
Encontrar al amor de tu vida no es tarea fácil, a pesar de que la oferta y las oportunidades han crecido enormemente gracias a la llegada de internet y de la globalización en general, ya que hoy en día es muchísimo más facil coger un coche, tren o incluso avión e irte a cualquier parte del mundo, donde hipotéticamente podría estar tu media naranja.
Además la llegada de apps y plataformas específicas para encontrar el amor hacen que en un principio los usuarios tengan todavía más opciones para lograr esta complicada tarea. Aun así, a muchas personas les sigue costando conocer a esa persona especial y requieren todavía más ayuda, como es el caso de un joven ruso llamado Aleksandr Zhadan, según cuentan desde Gizmodo.
Este joven comenzó como muchos otros solteros a buscar a su nueva pareja a través de Tinder, pero después de varias semanas de citas que no llevaban a ninguna parte decidió acudir a ChatGPT para que le ayudase.
Para ello, entrenó al chatbot para que este fuera su ayudante para las citas y lo programó para que la IA hablara con más de 5.200 mujeres distintas y estableciera más de 100 citas con las candidatas que más se ajustarán a sus preferencias.
Entrenó a la IA para que pareciese él tras la pantalla, explicando sus intereses y preferencias, y gracias a darle acceso a su calendario de Google, ChatGPT era capaz de programar citas sin que estas coincidieran. De esta manera, la IA era capaz de descartar directamente perfiles que tenían cosas que no le gustaban al joven, como podría ser que tuvieran su signo del zodiáco puesto en la biografía de Tinder.
Lo cierto es que al principio el sistema no funcionaba muy bien, y a veces actuaba de manera rara, según explica el joven, había veces que la IA al poco de empezar a hablar con una chica le preguntaba si quería "ir a dar un largo paseo en el bosque" o que en una cita le prometió que iba a llevar flores y chocolates (cosa que Zhadan no sabía) y cuando se presentó a la cita, la mujer se enfadó mucho porque la había mentido.
Al final encontró a la que ahora es su mujer
Después de estos fracasos, decidió perfeccionar su programa y actualizarlo para conseguir que el chatbot fuera más exacto, la experiencia mejoró mucho, tanto que de las más de 5.000 mujeres con las que esta IA interactuó en alguna manera logró a encontrar a Karina Vyalshakaeva, la que actualmente es su mujer.
Durante los primeros meses las conversaciones eran entre ella y ChatGPT, y luego después de desactivar el comando para que hablase con otras mujeres, Zhadan cada vez sustituía más a la IA para hablar él mismo con Vyalshakaeva, finalmente se conocieron en persona y comenzaron a salir.
La joven no se enteró de que había estado hablando con un chatbot hasta varios meses después, sin embargo, no se enfadó ni se sintió ofendida, tan solo se quedo sorprendida. "Dedicó mucho tiempo a personalizar estas indicaciones (para ChatGPT), así que, para mí, está bien cuando se utiliza de forma racional".
La joven asegura que para ella, lo más importante era la conexión en persona, cosa que aparentemente los dos tienen, ya que se casaron y siguen juntos. Esta historia demuestra que no hay ni un solo aspecto de nuestras vidas que no se vea o verá afectado por la IA, y que tan solo hace ingenio para saber aplicar las ventajas de esta tecnología.