Viernes, 11 de Julio de 2025

La valenciana Edicom se hace de oro con la factura electrónica: gana 151 millones con un margen neto del 60%

12/07

La empresa valenciana Edicom ha encontrado una auténtica mina de oro en un nicho muy especializado, la factura electrónica, y en el que sigue sin tocar techo tras años de crecimiento vertiginoso. Sin hacer apenas ruido, el grupo tecnológico ha vuelto a batir todos sus récords al ganar 151,43 millones de euros en 2024, un 21% más que un año antes.

Indra ralentizará la compra de Escribano para abordarla en el último trimestre del año

12/07
INDRA
38,40 -0,44 -1,13%
grafico de INDRA

Indra se tomará con calma la compra de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), al menos con un mayor periodo de reflexión del inicialmente previsto. Las expectativas ahora pasan por acordar la operación a lo largo del último trimestre del año, más allá de las estimadas de finales de este verano. Según ha podido saber elEconomista.es de fuentes conocedoras de la situación, el mensaje implícito del consejo de administración del pasado jueves apunta a que la multinacional pisará el freno en su ambición por crecer a través de adquisiciones.

Amper comprará cinco empresas de defensa en año y medio, valoradas en 400 millones

14/07
AMPER
0,15 -0,00 -0,95%
grafico de AMPER

Amper afronta estos días la recta final del plazo para la suscripción preferente de su ampliación de capital, por importe de 77,16 millones de euros, cuyos fondos se destinarán a la adquisición de compañías españolas en el sector de la Defensa y Seguridad. Entre otros planes para el próximo año y medio, el grupo español espera comprar entre cuatro y cinco empresas especializadas en tecnologías militares, valoradas en su conjunto en cerca de 400 millones de euros. Este presupuesto inversor, que casi quintuplica la inyección financiera que ahora demanda Amper, se alcanzará gracias a la capacidad de movilización de capital de la empresa, así como a la implicación de fondos financieros. En caso de que fuera necesario para acometer alguna compra, la compañía tecnológica también estaría dispuesta a destinar a su crecimiento inorgánico los cerca de 80 millones de euros que actualmente atesora en su caja.

Amazon habilitará una tienda de agentes de IA en su nube para permitir que las empresas reduzcan sus costes

11/07

El desarrollo de la IA ha provocado una carrera en numerosas compañías para obtener y aplicar herramientas inteligentes en sus procesos de producción. La automatización de las tareas permite incrementar la productividad y reducir costes, una combinación a la que titanes tecnológicos como Microsoft le están añadiendo despidos masivos. Consciente del potencial de este tipo de sistemas de inteligencia artificial, Amazon Web Services (AWS), la división software en la nube de la big tech, ha decidido habilitar un espacio de venta específico de agentes de IA.

El 40% de la Generación Z está perdiendo una habilidad que hemos tenido durante 5.500 años

11/07

La Generación Z son las personas nacidas entre mediados de la década de 1990 y finales de la década de 2000. Son los primeros que se pueden comenzar a considerar nativos digitales, es decir, los que nacieron en un mundo donde siempre ha existido Internet, aunque convivieron con lo analógico también.

Qué es el dilema del prisionero y cómo ha reaccionado la IA ante este problema filosófico

11/07

A pesar de que la Inteligencia Artificial puede llegar a ser tan o incluso más inteligente que una persona, por ahora los humanos vamos a estar siempre un escalón por encima gracias a algunas capacidades intrínsecas en nosotros que las máquinas no pueden llegar a tener como, por ejemplo, la conciencia.

Nuevos datos sobre el oxígeno disponible fuera del planeta Tierra: "Encuentra huecos por donde colarse"

14/07

Un estudio liderado por la Universidad de Murcia (UMU) desvela nuevos datos sobre la abundancia de oxígeno en el entorno espacial terrestre y su impacto en la meteorología espacial, clave para proteger satélites y redes eléctricas Al igual que un meteorólogo analiza nubes y vientos para prever lluvias o tormentas, los científicos que estudian el espacio también se enfrentan a su propia 'meteorología', aunque en lugar de nubes y vientos, observan partículas solares y campos magnéticos que se extienden más allá de la atmósfera terrestre.

Kipu Quantum da el salto a España con el lanzamiento de una filial en el País Vasco

11/07

La alemana Kipu Quantum, especializada en soluciones de computación cuántica para entornos industriales, ha elegido Bilbao para abrir una filial desde la que llevará a cabo sus operaciones para toda España. La creación de Kipu Quantum Bizkaia, supone un paso estratégico clave en la expansión internacional de la compañía que, de esta forma, pretende reforzar su compromiso con "el fomento de la utilidad industrial de la computación cuántica en Europa y América Latina".

Lo que cambiará todo: desarrollan una lentillas de realidad virtual, con zoom y visión nocturna

11/07

La 'startup' Xpanceo va a desarrollar unas lentillas de realidad extendida con visión nocturna, capacidades de zoom y controles de salud en tiempo real gracias a una ronda de financiación liderada por Opportunity Venture, con la que ha recaudado 250 millones de dólares (unos 213 millones de euros).

Una nueva estafa bancaria pone en alerta a miles de usuarios: " Si no reconoce este acceso, verifique inmediatamente..."

11/07

Las ciberestafas están al orden del día, prácticamente cada semana conocemos nuevas estrategias que emplean los ciberdelincuentes para engañar a los usuarios con el objetivo final de hacerse con sus datos personales y bancarios.

La IA, también al cuidado de la piel

16/07

Atrás quedaron los tiempos en los que había que elegir si afeitarse con maquinilla eléctrica en seco o con espuma o gel y con cuchillas desechables… Las eléctricas han ganado en versatilidad y aceptan ambas opciones. Incluso están incorporando la ya omnipresente Inteligencia Artificial (IA) para apurar y cuidar de la piel. Tras haber probado unos meses atrás el primer modelo de la Serie 9000 de Philips, que era la primera en incorporar la IA, ahora llega la i9000 Prestige Ultra, que amplía sus capacidades y promete rasurar el vello incluso por debajo de la piel. Tras experimentar con ella unas semanas, vamos a explicar si merece la pena el desembolso de los casi 600 euros que cuesta.

Tras la IA, le toca el turno al 'núcleo digital avanzado'

09:00

En estos tiempos marcados por la IA, el siguiente nivel en esta carrera por la transformación digital en las empresas se llama 'núcleo digital avanzado'. En un reciente informe de Accenture sobre este tema, lo definen como "la combinación de plataformas de aplicaciones para operar procesos de negocio (soluciones basadas en software empresarial, SaaS y también soluciones a medida) trabajando de manera combinada con una capa cognitiva basada en IA que permita combinar datos estructurados y no estructurados con la finalidad de digitalizar, automatizar y transformar los procesos de negocio".

Sonido portátil y sin distorsión gracias a la IA

19/07

En esta época en la que pasamos mucho más tiempo al aire libre y disfrutando del buen tiempo, es normal que queramos seguir disfrutando del mejor sonido. Aunque hay que admitir que no es posible replicar la calidad de los equipos más voluminosos y que podemos tener en casa en uno portátil, también hay opciones interesantes… En este caso, hemos probado unas semanas dos recientes lanzamientos de JBL y vamos a explicar a continuación cómo ha sido la experiencia con ellos. Se trata del Flip 7 (149,99 euros) y del Charge 6 (199,99 euros).

"La IA, como cualquier otra inversión, debe resolver un problema real del negocio"

16/07

SAS es una multinacional estadounidense fundada en 1976 en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, que está especializada en software de analítica avanzada, inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático y gestión de datos. En la actualidad, dispone de más de 11.000 empleados en los 50 países en los que está presente y ofrece servicio a más de 80.000 clientes y una facturación de 2.605 millones de euros. Hablamos con Jay Upchurch, vicepresidente ejecutivo y director de información de SAS, sobre cómo "la IA pasará de la experimentación a la orquestación". Desde su punto de vista, en los próximos años "veremos más sistemas agentes de IA -que no solo asisten, sino que actúan- integrados en los procesos centrales del negocio".

Para disfrutar de verdad de la piscina y olvidarnos de su limpieza

16/07

El futuro que nos dibujaban de robots humanoides ayudándonos en las tareas de la casa ha mutado en dispositivos especializados para cada labor y adaptados a cada entorno. Así, gracias a su reducido tamaño, los friegasuelos pueden meterse debajo de los muebles o los limpia piscinas permanecer sumergidos un par de horas. Este tipo de robots no solo nos evitan ese tedioso trabajo de pasar la limpiafondos, sino que también así nos ahorramos lavar el filtro tan a menudo y desperdiciar agua, ya que, en estos casos, toda la suciedad se queda depositada en la canastilla del propio robot. En esta ocasión, hemos tenido oportunidad de probar el robot limpia piscinas de Dreame Z1 Pro, que, como principal novedad frente a la competencia, viene equipado con un mando a distancia.

El abuso de la inteligencia artificial resta agilidad y poder al cerebro

16/07

Un estudio del Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que el 83% de quienes usaron las herramientas de inteligencia artificial generativa fueron incapaces de recordar ni una sola frase de su ensayo sin consultarlo. Sí, la tecnología nos facilita mucho la vida. Es indudable la manera en que nos ayuda en todo tipo de tareas. Pero si, por ejemplo, nos acostumbramos a movernos siempre con el GPS, quizá si este no funciona o nos quedamos sin batería, seamos incapaces de orientarnos por nosotros mismos por la ciudad… También si solemos pedir a Siri o a Google que nos recuerde todo, la memoria se irá atrofiando. Ahora se ha demostrado que con la inteligencia artificial (IA) generativa pasa algo bien parecido.

Las personas que siguen utilizando un dedo para usar el móvil suelen mostrar estos 10 rasgos de personalidad únicos

11/07

Hay una clara distinción, suele ser generacional, en la forma que se coge y usa el teléfono móvil. Por norma general, los más jóvenes cogen su smartphone con dos manos y escriben con ambas, mientras que sus padres suelen ser de aquellos que sujetan el dispositivo con una mano y con solo el otro dedo redactan el mensaje de WhatsApp.

Cómo vaciar la papelera de WhatsApp

14/07

Hay pocas apps o plataformas que usemos más que WhatsApp, y es que el servicio de mensajería instantánea se ha colado en nuestras vidas de lleno, y ahora padres, hijos e incluso abuelos tienen una cuenta registrada.

Hiris

Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.

USB duo

Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.

Termómetro Wishbone

Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.

Asus VivoMini

Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.

EinScan-S White Light

EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.

Moment iPhone case

Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.