El grupo Schwarz, la mayor compañía de retail de Europa y propietaria de Lidl, quiere tener un papel importante en el desarrollo de los centros de datos. En un contexto de auge de la IA, estas instalaciones adquieren una elevada importancia, y la firma controlada por el multimillonario Dieter Schwarz quiere tener un rol primordial.
Las grandes firmas tecnológicas estadounidenses están acelerando sus planes para el desarrollo de la IA. La pugna entre los titanes de Silicon Valley por obtener ventaja respecto al resto en este ámbito les está llevando a ejecutar adquisiciones milmillonarias de start-ups y a firmar trabajadores cualificados por salarios desorbitados. En este contexto, Microsoft está desplegando una estrategia que incluye despidos masivos, la adopción de la IA en numerosos departamentos y un ahorro millonario resultado de la automatización.
Una de las claves y puntos más importantes de cualquier robo, es tener una (o varias) vías de escape una vez consigues lo que querías. Por eso, estar encerrado y a más de 10.000 metros de altura no parece el escenario ideal para cometer un hurto, pero aun así el pasajero del vuelo de Garuda Indonesia Airlines desde Yakarta a Melbourne, Michael Tjendara, perdió de vista su iPhone y cuando volvió ya no estaba ahí.
Hablamos de que el ser humano se lanza a la investigación espacial porque ya conoce y ha descubierto todo en nuestro planeta, pero esto no es del todo cierto, ya que la verdad es que lo que ocupa alrededor del 71% de la superficie de la Tierra es agua, principalmente océanos, y aun así esconden todavía una inmensidad de secretos para nosotros.
Por desgracia las estafas y engaños no dejan de multiplicarse, y ahora en verano la cosa no va a parar tampoco. El peligro es que muchas veces se camuflan detrás de servicios y plataformas que conocemos y en las que confiamos, lo que lo hace más difícil para nosotros a la hora de detectar cuando se trata de algo verdadero o una amenaza.
En un mundo donde Internet se ha convertido en algo casi tan esencial como el agua o el comer, el correcto funcionamiento de la red es un aspecto importantísimo. Tener mala señal WiFi, es decir una conexión lenta y trabada es una de las peores cosas que te puede pasar, pero aun así es algo bastante común.
No hay duda en que existe un antes y un después de cómo nos relacionamos con los demás desde la aparición de las redes sociales en nuestras vidas. Hoy en día parece que no eres nadie si no tienes presencia en estas plataformas, por lo menos entre las generaciones más jóvenes, y es que la apps nos han absorbido y muy pocos consiguen salir de ellas.
Si utilizas Google, algo que es altamente probable, lo más seguro es que tengas una cuenta (como mínimo) registrada en Gmail, y es que el servicio de correo electrónico de Google es el requisito para poder usar el navegador y aprovechar todos sus servicios y ventajas.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies