Tecnología

¿Qué significa el nuevo mensaje que le está llegando a todo el mundo desde Gmail: "Acepta que Google use tu..."?

Alamy

Si utilizas Google, algo que es altamente probable, lo más seguro es que tengas una cuenta (como mínimo) registrada en Gmail, y es que el servicio de correo electrónico de Google es el requisito para poder usar el navegador y aprovechar todos sus servicios y ventajas.

Nosotros lo vemos como un 2x1, ya que nos permite acceder a herramientas como Drive, Google Maps o Google Fotos entre otros de una manera más personalizada, al mismo tiempo que tenemos una cuenta de correo electrónico con todo lo que supone esto. Pero, esto que hace Google no es solo para facilitarte la vida, sino que a ellos les interesa también que uses todo su ecosistema.

Desde hace mucho años, esto ha sido para tener nuestros datos y gustos, ya que esta información la pueden vender a los anunciantes con el objetivo de mandarnos publicidad dirigida que nos atraiga. Por ejemplo, Google detecta que te gusta el CrossFit y te comienzan a aparecer anuncios de gimnasios, ropa deportiva y cosas por el estilo relacionadas con esta afición.

Pero ahora, con el auge de la Inteligencia Artificial, la compañía ahora también está interesada en entrenar a esta tecnología con datos reales de personas para que la IA comprenda y sepa cómo nos puede asistir. De nuevo, esto suena muy bien, pero sin duda hay un aspecto muy importante a tener en cuenta, y es que abrir de par en par nuestras cuentas supone un riesgo para nuestra privacidad.

Y ahora, el servicio de email de Google nos está poniendo en una encrucijada en la que nos hacen elegir entre las facilidades y comodidad de la IA o nuestra privacidad, un dilema al que se enfrentan los más de 3.000 millones de usuarios que hay en Gmail.

¿Qué significa el mensaje de Gmail: "Acepta que Google Workspace use tu contenido y tu actividad..."?

Es posible que en las últimas semanas, al abrir Gmail te haya aparecido un mensaje antes de poder empezar la app en el que Google te preguntaba si "Aceptas que Google Worspace use tu contenido y actividad en Google Workspace para personalizar tu experiencia en este servicio".

En el mensaje enumeran todas las ventajas de permitir que la IA de Google, Gemini, tenga acceso a tu correo y te pueda asistir de diversas maneras, ya sea resumiendo mensajes, que te encuentre información o haga búsquedas personalizadas para que tú no tengas que hacerlas.

Lo cierto es que esto parece y puede suponer un avance en lo que se refiere a interactuar con una app como esta, pero como decíamos antes, se trata de un tecnología incompatible con los correos con cifrado de extremo a extremo, que con los tiempos que corren, son algo esencial para nuestra ciberseguridad.

Y mientras Gmail trata de ponerle solución a esta situación, los usuarios de Gmail tienen que tomar una decisión, si elegir las ventajas y comodidad que ofrece la IA integrada o poner por encima la privacidad de su cuenta y proteger todos sus correos electrónicos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky