Ruja Ignatova, conocida como la 'criptoreina' acaba de pasar a engrosar la lista de las 10 personas más buscadas de la Oficina Federal de Investigación de EEUU (FBI). La agencia ofrece hasta 100.000 dólares como recompensa a cambio de información sobre el paradero de la fundadora de OneCoin, un presunto esquema Ponzi de criptomonedas de 4.000 millones de dólares. Esta es su historia.
Teniendo en cuenta la relación entre las criptomonedas y los NFT (tokens no fungibles), era cuestión de tiempo que el desplome de las últimas semanas también acabará afectando a esos activos digitales. Tras el boom experimentado por los NFTs el año pasado, cuando el precio medio diario pasó de 128 dólares a casi 4.000 dólares, las ventas han caído hasta superar escasamente los 1.000 millones de dólares en junio, su nivel más bajo de los últimos 12 meses.
TikTok, la aplicación viral para compartir videos propiedad de ByteDance de China, dijo que ciertos empleados fuera de los EEUU pueden acceder a la información de los usuarios estadounidenses, lo que avivó las críticas de los legisladores que alertaron sobre las prácticas de intercambio de datos de la red social.
Julián Gómez Bejarano, Chief Digital Officer LedaMC
Algunas compañías han comenzado a realizar movimientos de reducción de proveedores de software, es decir van a repartir los desarrollos que necesiten realizar durante los próximos años entre 3 y 5 proveedores seleccionados. ¿Es una buena idea?
María Luisa Jiménez Yuste, Communication Manager Topii.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 76% de los 8.124 municipios españoles han perdido habitantes desde 2013 y el 42% de los municipios españoles están en lo que llamamos la España vaciada. En estos municipios vive un 2,36% de la población española, es decir, casi 1,2 millones de personas.
Guillermo Montoya, presidente ejecutivo de DEISER
Todos los días oímos noticias sobre la cuarta revolución industrial. Según el profesor Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, estamos inmersos en ella, y los cambios que suponen están ocurriendo a nuestro alrededor y con una velocidad exponencial: supercomputación, inteligencia artificial, vehículos autónomos, mejoras neurotecnológicas, avances genéticos... Vivimos en un mundo en constante cambio y que, como no puede ser de otra manera, se refleja en las empresas y en la forma en que hacemos los negocios. Esta revolución está cambiando la forma en que vivimos y trabajamos. Por otro lado, la pandemia también ha contribuido a acelerar los cambios en digitalización en casi todos los sectores.
La italiana Dedalus se ha convertido en el líder europeo en soluciones de salud digital y diagnóstico clínico tras hacerse hueco en un mercado dominado por las multinacionales americanas. Lo ha conseguido de la mano del fondo Ardian, que ha permitido a la compañía dar un salto de tamaño con la adquisición del negocio de Agfa HealthCare en 2020 y el negocio de software sanitario de DXC Technology (combinación de negocios de HP y CSC) en 2021.
Los despachos de abogados consultados por elEconomista.es apelan al buen hacer y al celo de la CNMV para "analizar los movimientos en el consejo" de Indra que han situado al regulador en una posición muy difícil para salvar al Gobierno de lanzar una costosa opa obligatoria por el 100% de la tecnológica. El supervisor, que tiene bajo escrutinio el golpe de mano propiciado por la Sepi en alianza con Sapa y Amber, ha enviado al menos dos requerimientos de información a Indra sobre los acuerdos adoptados en la junta del pasado 23 de junio, exigiendo que agilice y amplíe la documentación de cara a la investigación abierta.
La FIFA ha presentado la nueva tecnología que han diseñado y que se utilizará en el mundial de Qatar 2022 para que sea la propia pelota de juego quien detecte si un jugador está en fuera de juego y automáticamente avise al árbitro de la infracción.
Las cajas de botín o lootboxes llevan en el punto de mira del Ministerio de Consumo varios años, al considerarlos muy parecidos a los juegos tradicionales de azar. Teniendo esto en cuenta las autoridades han querido regularizar estos premios para proteger a los menores de edad y como medida principal los títulos que contengan este tipo de recompensas tendrán que pedir el DNI a los jugadores.
WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo, cuenta con más de 2.500 millones de usuarios activos en todo el mundo, por eso tienen la responsabilidad de ofrecer los mejores herramientas y funciones posibles, hoy se ha conocido que la compañía ha extendido el tiempo para eliminar los mensajes a 2 días y 12 horas.
No todo el mundo puede pagar 700 euros por un teléfono nuevo, por eso en los últimos años se han puesto de moda los móviles reacondicionados que permiten acceder a smartphones de alta gama a un precio más reducido. Hoy te vamos a dar las claves para que te compres un teléfono de segunda mano y no te salga rana.
Esta semana marca un antes y un después para el sector de los criptoactivos en la Unión Europea. Los legisladores han conseguido cerrar los acuerdos políticos necesarios para establecer un marco legislativo común europeo que pretende poner coto a un sector ahora mismo casi sin regular. Primero, europarlamentarios y representantes de los Veintisiete acordaron poner fin al anonimato de gran parte de las transacciones con criptomonedas y después establecer un marco común, con criterios de supervisión y autorización del Mercado de Criptodivisas (MiCA).
Los países miembro de la Unión Europea han acordado renovar el acuerdo referido a las tarifas de roaming gratuito dentro de su territorio hasta 2032, lo que significa que siempre que viajes por Europa tendrás cobertura y datos móviles sin coste extra en cualquiera de estos lugares.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies