Tecnología

¿Qué smartphone comprar en Navidad? Las mejores opciones para todos los bolsillos

Los smartphones se han convertido en uno de los regalos estrella de las grandes ocasiones y en Navidad el interés por ellos se multiplica.

Antes de comprar un teléfono hay que hacerse dos preguntas: cuánto se está dispuesto a gastar y cuáles son las necesidades. En función de eso y, teniendo en cuenta el límite de presupuesto, realizamos un repaso a las mejores opciones del mercado.

Menos de 150 euros

Smartphones de gama entrada, para un primer acercamiento o simplemente gastar lo menos posible en un teléfono. Estas opciones permiten poder hacer un uso básico del teléfono invirtiendo la cantidad más pequeña pero tener un buen móvil.

· Xiaomi Redmi Note 5A. 105 euros. Si el objetivo es desembolsar la menor cantidad posible pero tener un rendimiento decente aunque no se haga un uso intensivo del smartphone, este smartphone de Xiaomi su mejor opción. Cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas, un procesador Snapdragon 425, 2 GB de RAM, cámara de 13 megapíxeles y una batería de 3.000 mAh.

· Moto G6 Play. 149 euros. Tras la compra de Motorola, Lenovo ha recuperado el rumbo este año bajo el planteamiento de la calidad y precio, siendo el G6 Play uno de sus máximos exponentes. Aunque su precio habitual son 199,99 euros, se puede encontrar rebajado en Amazon estos días. Cuenta con una pantalla de 5,7 pulgadas, el procesador Snapdragon 430, 3 GB de RAM, un diseño consistente, una cámara de 13 megapíxeles y una gran batería de 4.000 mAh.

· BQ Aquaris V. 148 euros. Cuenta entre su catálogo con este teléfono que se encuentra rebajado en Amazon y que ofrece una correcta experiencia con un buen equilibrio entre calidad y precio. Cuenta con una pantalla de 5,2 pulgadas, procesador Snapdragon 435, 2 GB de RAM, cámara de 12 megapíxeles y batería de 3.100 mAh.

· Honor 7C. 149 euros. Si se busca un teléfono de bajo precio con una pantalla de gran tamaño y doble cámara trasera, la segunda marca de Huawei brinda una de las mejores opciones del mercado. Rebajado 30 euros en Amazon, dispone de un panel de 5,99 pulgadas y una cámara principal dual de 13 y 2 megapíxeles, asimismo monta un procesador Snapdragon 450, 3 GB de RAM y una batería de 3.000 mAh.

Menos de 250 euros

La evolución en la telefonía ha hecho que sea posible tener un teléfono de buenas prestaciones para aquellos usuarios que no necesitan un altísimo rendimiento pero va más allá de un uso básico. A día de hoy se encuentran opciones asequibles con buen rendimiento que aportan un valor añadido al mercado.

· Xiaomi Mi A2. 249 euros. Rendimiento, diseño y un precio de derribo son los ingredientes de este smartphone pensado para conquistar la gama media a bajo precio. Aunque compensa invertir 30 euros más para comprar la versión intermedia, por debajo del umbral de los 250 euros se puede disponer de un smartphone con el procesador Snapdragon 660, una pantalla de 5,99 pulgadas FHD+, doble cámara trasera de 12 y 20 megapíxeles, una frontal de 20 megapíxeles, cuidado diseño, batería de 3.010 mAh y con el añadido de correr el sistema operativo Android One, lo que garantiza fluidez y actualizaciones durante varios años.

· Xiaomi Mi A2 Lite. 179 euros. Menos ambicioso que el Mi A2 es el Mi A2 Lite. También cuenta con un magnífica relación entre calidad y precio, y aunque sus prestaciones son más reducidas que su hermano su precio es considerablemente menor. Sus fortalezas son una gran autonomía gracias a su batería de 4.000 mAh, una pantalla de 5,84 pulgadas, doble cámara de 12 y 5 megapíxeles así como Android One. En su interior dispone de un procesador Snapdragon 625, y el modelo básico tiene 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento ampliables, aunque la versión de 3 GB de RAM y 64 GB también es buena opción por 229 euros.

· Motorola One. 267 euros. El primer smartphone de Lenovo con Android One se ha convertido en uno de los smartphones más atractivos de la gama media. Rebajado a 267 euros con respecto a los 300 habituales, cuenta con una pantalla de 5,99 pulgadas, procesador Snapdragon 625, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento ampliable y una batería de 3.000 mAh con carga rápida.

· Honor 8X. 249 euros. El terminal de la segunda marca de Huawei cuenta con una imponente pantalla de 6,5 pulgadas a calidad FHD+ que ocupa casi todo el frontal, un procesador Kirin 710, 4 GB de RAM y GPU Turbo, que permite multiplicar su rendimiento. Asimismo dispone de una doble cámara trasera de 20 y 2 megapíxeles, una frontal de 16 megapíxeles, ambas con inteligencia artificial que mejoran las tomas. Además, dispone de una batería de 3.750 mAh que promete una autonomía más allá de la jornada. Eso sí, por 30 euros más es intersante valorar la opción del Honor Play.

Menos de 350 euros

La evolución en la telefonía ha hecho que sea posible tener un teléfono de buenas prestaciones sin tener que invertir más de 350 euros. Honor o PocoPhone se han convertido en los principales abanderados de esta tendencia que aúna a los usuarios que quieren alto rendimiento al menor precio posible.

· PocoPhone F1. 329 euros. Nadie ofrece tanto por tan poco como Xiaomi en este smartphone. A base de prescindir de elementos como un diseño cuidado, el PocoPhone monta un procesador Snapdragon 845, 8 GB de RAM y refrigeración líquida con lo que se 'mueve' como un gama alta. Además, cuenta con una cuidada doble cámara trasera de 12 y 5 megapíxeles y una frontal de 20 megapíxeles, ambas con tomas inteligentes. La guinda la pone una imponente batería de 4.000 mAh optimizada para durar más allá de dos jornadas.

·Honor Play. 279 euros. Aunque su precio habitual es de 329 euros, se puede encontrar rebajado en Amazon a 279 euros. Este terminal de la segunda marca de Huawei pone el acento en la pantalla, rendimiento y batería a bajo precio. Cuenta un panel de 6,3 pulgadas que ocupa el 89% del frontal del terminal. Equipa un procesador Kirin 970, RAM de 4 GB, GPU Turbo, optimización especial de rendimiento y un almacenamiento de 64 GB. Dispone de una doble cámara de 16 y 2 megapíxeles con inteligencia artificial, así como una frontal de 16 megapíxeles. Además, dispone de una gran batería de 3.750 mAh, con lo que está preparado para aguantar largas jornadas de juegos.

· Galaxy A7 2018. 310 euros. Samsung ha sido uno de los últimos en agitar el mercado de la gama media, pero lo hace con argumentos de peso: equipar tres cámaras traseras. El Galaxy A7 cuenta con una pantalla de 6 pulgadas, un procesador Exynos 7884, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento ampliables a través de microSD. Su principal fortaleza es su triple cámara trasera de 24, 5 y 8 megapíxeles para hacer tanto fotos con modo retrato como angulares. Monta una cuarta cámara en la parte frontal de 24 megapíxeles.pensando en selfies de alta calidad a baja luz. Dispone de una batería de 3.300 mAh y un chasis de diseño cuidado.

· BQ Aquaris X2 Pro. 347 euros. El X2 Pro es uno de los teléfonos de BQ que mejor rendimiento ha dado este año y puede servir de alternativa a quien quiera renovar su smartphone desde otro de la compañía. Cuenta con un procesador Snapdragon 660, 4 GB de RAM, doble cámara de 12 y 5 megapíxeles y una frontal de 8 megapíxeles. Asimismo dispone de una batería de 3.100 mAh, aunque su rendimiento está optimizado gracias a Android One, una de las fortalezas del smartphone.

Entre 400 y 600 euros

Si se está buscando un teléfono de altas prestaciones no hace falta invertir en exceso y a la mitad de lo que cuesta un buque insignia de Apple, Samsung o Huawei, se pueden encontrar las mejores opciones entre calidad y precio del mercado. Altas prestaciones sin invertir más de lo debido.

· OnePlus 6T. 549 euros. Es el rey de la relación entre calidad y precio. El último smartphone de OnePlus aúna potencial, rendimiento, experiencia de usuario y diseño a un precio ajustado. Su modelo más básico cuesta la mitad que el iPhone XS, pero la experiencia de uso le hace de los mejores smartphones del momento. Cuenta con una pantalla AMOLED de 6,41 pulgadas, procesador Snapdragon 845, 6 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento, doble cámara trasera de 16 y 20 megapíxeles con una rendimiento por software mejorado y un rapidísimo sistema de carga rápida que en menos de una hora completa desde cero los 3.700 mAh que integra. Su diseño en cristal es otro de los puntos fuertes. Con un pequeño notch y sensor de huellas integrado en la pantalla, consigue unas líneas discretas y elegantes dignas de la gama premium.

· Mi 8 Pro. 599 euros. Uno de los últimos en llegar al mercado ha sido este terminal del Xiaomi que apuesta por sus argumentos habituales: altas prestaciones, cuidado diseño y precio ajustado. Dispone de una pantalla AMOLED de 6,21 pulgadas, sensor de huellas bajo la pantalla, procesador Snapdragon 845, 8 BG de RAM y 128 GB de almacenamiento, unos mimbres con los que competir con los smartphones más avanzados de la clase. En la parte trasera monta dos cámaras de 12 megapíxeles, mientras que en la delantera dispone de una lente de 20 megapíxeles. Su diseño es especialmente llamativo con una terminación transparente dejando ver supuestas conexiones.

· Samsung Galaxy S9. 550 euros. Uno de los modelos de gama alta de Samsung se pueden encontrar rondando los 550 euros tanto en Amazon como en eBay. Pese a que el Galaxy S10 llegará en el primer trimestre del año, este buque insignia sigue siendo una interesante alternativa gracias a la devaluación de su precio pasados los meses. Cuenta con un procesador Exynos 9810 (el equivalente de Samsung al Snapdragon 845), 4 GB de RAM, una imponente pantalla Super AMOLED de 5,8 pulgadas, cámara trasera de 12 megapíxeles, frontal de 8 megapíxeles y una batería de 3.000 mAh. Eso sí, el S9 Plus se puede encontrar por entre 600 y 700 euros en eBay y el salto de calidad es considerable.

· Oppo RX17 Pro. 599 euros. Más allá del FindX, el gigante chino Oppo ha lanzado en el último trimestre del año el RX17 Pro, un smartphone que lo apuesta todo a la cámara y al diseño, sin olvidar su rendimiento. Dispone de una pantalla AMOLED de 6,4 pulgadas, un procesador Snapdragon 710, 6 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento y batería de 3.700 mAh con el rapidísimo cargador Super Vooc. Sin embargo, su punto fuerte está en una doble cámara trasera de 12 y 20 megapíxeles más una tercera lente que permite el enfoque láser y ubicar los elementos en el entorno. En la parte delantera monta además una cámara de 25 megapíxeles.

· LG G7 ThinQ. 430 euros. El gama alta de LG es una de las mejores opciones para comprar en esta época del año. Con su precio rebajado en torno a los 430 euros, cuenta con una pantalla súper brillante M+LED de 6,1 pulgadas y está centrado en la experiencia audiovisual, la inteligencia artificial y la seguridad. Está disponible la versión de 4 GB y 64 GB de almacenamiento, cuenta con una doble cámara de 16 megapíxeles con gran angular y un sensor frontal de 8 megapíxeles.

Hasta 900 euros

Los smartphones han roto la barrera de los 1.000 euros, sin embargo, algunos de los mejores teléfonos del año pueden encontrarse en torno a los 800 euros. iPhone XR o Pixel 3 son sólo dos ejemplos de que superar los tres ceros en un smartphone queda reservado para aquellos usuarios que buscan la exigencia de las altísimas prestaciones junto con las mejores terminaciones posibles.

· iPhone XR. 822 euros. Aunque su precio oficial es de 859 euros, gracias al acuerdo firmado con Amazon, se puede encontrar más barato en la plataforma. Por calidad y precio es el teléfono de gama alta a escoger. Tan potente como el iPhone XS y con una única cámara de altas prestaciones, el iPhone XR cuenta con una pantalla de 6,1 pulgadas, 64 GB de almacenamiento y un potente procesador A12 Bionic que espolea el rendimiento del teléfono hasta situarlos entre los mejores del año.

· Pixel 3. 749 euros. Google ha rebajado en 100 euros sus teléfonos lanzados este año. Ambos modelos comparten características, alto rendimiento y una cámara de fotos que, gracias al software, se corona como la mejor del mercado. Sin embargo, la optimización de Android al terminal hace que el uso del terminal se distancie del resto de terminales que comparten sistema operativo. A la hora de elegir entre el Pixel 3 y el Pixel 3 XL habrá que elegir entre tamaño y precio, pues el modelo de 5,5 pulgadas son 749 euros, mientras que el de 6,3 pulgadas asciende a 849 euros.

· Huawei P20 Pro. 629,30 euros. Aunque fue lanzado en el primer trimestre del año, siendo el primer gama alta que apostaba por la triple cámara, sigue siendo uno de los terminales a elegir -precisamente- por sus altas prestaciones fotográficas. Cuenta con una pantalla AMOLED de 6,1 pulgadas, procesador Kirin 970, 6 GB de RAM, un trío de cámaras con óptica Leica de 40, 20 y 8 megapíxeles.

· Samsung Galaxy Note 9. 879 euros. El modelo más avanzado de Samsung suele superar los 1.000 euros, sin embargo durante Navidades se puede encontrar rondando los 880 euros en tiendas especializadas, como El Corte Inglés, para su versión más básica (6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento). La 'bestia' de Samsung cuenta con una imponente pantalla Super AMOLED de 6,4 pulgadas, potencia gracias al procesador Exynos 9810 (el equivalente de Samsung al Snapdragon 845), doble cámara de 12 megapíxeles, cámara frontal de 8 megapíxeles, 4.000 mAh de batería, diseño cuidado con salida de auriculares, y su lápiz inteligente S-Pen.

Más de 1.000 euros

No sólo se ofrecen especificaciones de altísimo nivel, sino también un valor añadido que se centra en los elementos de fabricación, funcionalidades extra y prestaciones que marcarán el camino para los teléfonos que llegarán el próximo año.

· iPhone XS. 1.159 euros. Es el teléfono más avanzado de Apple y el camino que seguirá la industria. No sólo por sus prestaciones sino también por su diseño y terminaciones en acero. Manejar el iPhone XS es tener un joya entre las manos que se centra en que la experiencia de usuario sea lo más importante. Doble cámara de 12 megapíxeles, pantalla OLED Super Retina de 5,8 pulgadas (y 6,5 pulgadas para el XS Max) y el potentísimo chip A12 Bionic, hacen del iPhone XS el smartphone que queda a la vanguardia del sector.

· Huawei Mate 20 Pro. 1.049 euros. Ha sido uno de los últimos en llegar pero Huawei ha conseguido coronarse con uno de los mejores teléfonos del mercado. Deslumbra por su pantalla AMOLED de 6,4 pulgadas, procesador Kirin 980, 8 GB de RAM triple cámara fotográfica de 40, 20 y 8 megapíxeles con lentes Leica que permite disparar con zoom, angular y macro, una innovación en el sector. Asimismo, otro de los elementos diferenciales del smartphone está su batería. No sólo porque cuente con una capacidad de 4.000 mAh, sino porque puede dedicarse a recargar otros terminales a través de carga inalámbrica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky