Tecnología

Xiaomi Mi A2, el smartphone 'bueno, bonito y barato' que aspira a ser el rompeventas navideño

El Mi A2 es el smartphone con el que Xiaomi quiere conquistar el mercado español, y tiene todos los mimbres para hacerlo. Rendimiento, diseño y un precio de derribo son los ingredientes sobre los que la compañía ha cimentado el Mi A2 que apunta a ser el próximo rompeventas de la campaña navideña.

Lo primero que llama la atención del dispositivo es su diseño. Cuenta con un cuerpo de metal de una sola pieza acabado en mate que da la sensación de estar ante un smartphone premium de mayor precio. Proporciona una buena sensación de agarre pese a su delgadez y dimensiones, ya que monta una pantalla de 5,99 pulgadas sin notch. Las buenas sensaciones no se quedan solo en el aspecto exterior sino que se traslada al manejo y al uso del teléfono.

Equipado con Android One, Xiaomi vuelve a apostar en el Mi A2 por incorporar el sistema operativo de Google sin retoques, prescindiendo así de la capa de personalización de Miui que se encuentra en el resto de sus teléfonos. Esta versión hace que la experiencia sea más fluida y el teléfono se actualice constantemente, respondiendo en cada momento como se espera que lo haga.

Para lograr este rendimiento el Mi A2 alberga en su interior un procesador Snapdragon 660 de Qualcomm, el procesador de gama media más avanzado de la compañía norteamericana. A éste le acompañan dos configuraciones posibles de RAM, 4 o 6 GB, que harán que su precio varíe entre los 249 y los 349 euros.

En cualquiera de los dos casos los componentes insuflan potencia suficiente al smartphone como para no pensar que se está manejando un gama media sino de un escalón mayor. Eso sí, más que por potencia, el factor diferencial para elegir entre una versión u otra está en la capacidad de memoria.

Para la reseña hemos probado la versión de 32 GB de almacenamiento, una capacidad que a todas luces se queda corta debido a un sistema operativo que ocupa 12 GB de memoria. El Mi A2 ha perdido la ranura para tarjeta externa, con lo que ahora el recurso para aliviar espacio reside en la nube.

Xiaomi también ha mejorado en el Mi A2 la capacidad fotográfica con respecto al modelo anterior. En esta ocasión ha abogado por montar una doble cámara trasera de 20 y 12 megapíxeles apoyada en un software con inteligencia artificial, capaz de detectar entornos y optimizar la fotografía.

La cámara trasera cuenta con una apertura de f/1,75 y, en la lente principal, usa la tecnología de píxeles ultragrandes de 2 ?m que son hasta 4 veces más sensibles a la luz, de este modo permite hacer fotos más claras durante el día y más luminosas en situaciones de poca luz.

En la parte frontal ha decidido apostar por una única cámara con un sensor de 20 megapíxeles que emplea la misma tecnología de píxeles grandes para captar más luz. Asimismo, cuenta con un flash delantero pensando en los selfies, en los que además se podrá -al igual que en la trasera- disponer de modo retrato. En el caso de la cámara delantera, el desenfoque lo realiza a través de aplicar inteligencia artificial, lo que permite al smartphone determinar hasta dónde llega el rostro y qué queda desenfocado.

Con respecto a la batería, el Xiaomi Mi A2 se comporta bien con un uso normal. Pese a contar con 3.010 mAh, que se sitúa por debajo de lo habitual de la gama media en Android o de su versión más pequeña, el Mi A2 Lite, el Mi A2 ha acabado sin problemas la jornada, e incluso haciendo un uso intensivo de él -fotos, vídeo, etc.- es capaz de acabar el día en torno al 10%. De este modo cumple con su cometido, sin florituras, pero sin tener que pensar a lo largo del día la necesidad de buscar un cargador.

También mejora en la batería, pues es compatible con carga rápida Quick Charge 3.0 a través de USB-C lo que permite recargar por completo el dispositivo en algo menos de dos horas.

En el Mi A2 no encontraremos la salida para auriculares, pues Xiaomi ha optado en esta ocasión por deshacerse de la toma y apostar la conexión de audio a través de USB-C o conectado por bluetooth. En la caja incluye un adaptador de USB-C a jack de audio, sin embargo, este tipo de soluciones acaban siendo un engorro, aunque Xiaomi ha querido suavizar la posible mala sensación con una herramienta que permite optimizar el sonido de los cascos de cable.

Frente a la salida de auriculares, sí ha decidido mantener el sensor infrarrojo, con lo que el Mi A2 se puede convertir en el mando perfecto para controlar todos los aparatos del hogar. A través de la aplicación Mi Control Remoto, el usuario podrá configurar el smartphone para controlar la Mi Box, televisores, aires acondicionados, ventiladores, smart boxes, receptores A/V, reproductores DVD, proyectores, televisiones por satélite y cámaras de fotos.

En suma, Xiaomi ha conseguido en el A2 un heredero a optar al trono de las recomendaciones de quienes buscan un smartphone 'bueno, bonito y barato'. Aunque tiene algunas sombras, como la falta de espacio en la versión más básica o la pérdida de la salida de auriculares, todas son salvables y el usuario tendrá una buena experiencia con el terminal. Un cóctel, que de la mano de la amplia presencia minorista, hacen que el Xiaomi Mi A2 pueda convertirse en la estrella de las navidades.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments