Oppo ha presentado hoy en Milán su nueva apuesta para asentarse en Europa. Para hacerlo, ha dado a conocer sus nuevos RX17 Pro y RX17 Neo, dos dispositivos que llegan para revolucionar la gama media y batirse en muchos aspectos con los terminales de más alto rango y complementar así su actual oferta en el Viejo Continente donde destaca su vanguardista y potente Find X. Los RX17 Pro y RX17 Neo llegarán por 599 euros y 349 euros, respectivamente, a partir del 16 de noviembre.
El RX17 Pro es la estrella de los dos smartphones presentados hoy. Monta una pantalla Super AMOLED de 6,41 pulgadas con un pequeño notch en forma de gota y lector de huellas bajo la pantalla. A nivel de diseño, el teléfono destaca por unas cuidadas terminaciones traseras con una cubierta en cristal con un "degradado mágico" que da una sensación muy llamativa en la mano.
El diseño frontal y las opciones en la pantalla recuerdan al recién presentado OnePlus 6T, coincidencia no debe sorprender pues tanto OnePlus como Oppo forman parte del conglomerado chino BBK Electronics. Un gigante que les permite compartir recursos y conseguir suministros de piezas a precio más bajo, como reconocía el cofundador de OnePlus, Carl Pei, a elEconomista.es. Eso sí, la filosofía en ambas compañías es completamente diferente y trabajan de manera completamente independiente.

El smartphone destaca en el apartado fotográfico. La cámara se ha convertido en el elemento diferencial entre la gama alta y los smartphones de gama media, Oppo es consciente y ha querido reducir esta distancia añadiendo una tercera cámara trasera a su RX17 Pro. Dispone de una cámara dual de 20 megapíxeles con apertura de f/2.6 y estabilización óptica y una tercera lente con un sensor de 12 megapíxeles con una apertura variable de hasta f/1.5 que permite capturar más luz y mejorar las tomas nocturnas de imágenes. Más allá de la potencia de hardware, Oppo ha mejorado su software y su algoritmo para aplicar inteligencia artificial y que así la propia cámara sea capaz de identificar escenarios y mejorar las fotografías, especialmente de noche, ya que cuenta con un modo nocturno específico.
Su cámara trasera también cuenta con un lector láser que identifica el entorno para saber la distancia a la que se encuentra lo que queremos disparar, de este modo, las lentes tienen una mejor precisión de enfoque y logran realizar un bokeh más preciso.

Asimismo, no se ha descuidado tampoco la cámara frontal. El smartphone monta un enorme sensor de 25 megapíxeles pensando en que los selfies tengan la mejor resolución posible y dando así especial importancia a las tomas retratos, cada vez más usadas en redes sociales.
En su interior monta un procesador Snapdragon 710, 6 GB de RAM con 128 GB de almacenamiento. Unas condiciones por las que el smartphone se engloba dentro de los terminales de gama media. Eso sí, pese a ser gama media, el RX17 Pro sí cuenta con el cargador ultrarrápido SuperVooc, el sistema de carga más veloz del mercado que permite cargar el 40% de la batería del smartphone (3.700 mAh) en tan sólo 10 minutos.
RX17 Neo, un smartphone para llegar a todos
Oppo se muestra convencida de que su apuesta por Europa es a largo plazo y estos primeros terminales servirán para crecer poco a poco e irse dando a conocer, aunque descartan lanzar terminales de gama entrada o baja. Por ello, su RX17 Neo mantiene el tipo en la gama media con un procesador Snapdragon 660, 4 GB RAM y 128 GB de almacenamiento.
Como el modelo superior, apuesta por un diseño frontal de 6,4 pulgadas con lector de huellas incorporado bajo el panel, un pequeño notch de gota en la parte superior donde alberga la cámara de 25 megapixeles. Con respecto a su cámara trasera, monta una cámara de 16 megapixeles complementada por una de 2 megapixeles que permite realizar efecto de profundidad.
