Tecnología

El LG G7 ThinQ llega a España: pantalla y sonido para exprimir las series al máximo

  • Sus pilares: experiencia audiovisual, inteligencia artificial y seguridad
  • Apuesta por una pantalla súper brillante M+LED de 6,1 pulgadas
  • Estará disponible a mediados de junio por 849 euros

LG ha presentado esta mañana en España su smartphone más ambicioso hasta la fecha, el LG G7 ThinQ. El desarrollo del teléfono se basa en una evolución de los aciertos que ha tenido la empresa en sus últimos terminales de gama alta, todo basándose en tres aspectos fundamentales: experiencia audiovisual, inteligencia artificial y seguridad y durabilidad.

A España llegará la versión de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, con posibilidad de ampliarse hasta los 2 TB extra a través de microSD. Su precio será de 849 euros y comenzará a estar disponible la primera semana de junio tanto en minoristas como en operadoras, aunque será Vodafone quien se quedará su comercialización exclusiva durante el primer mes.

El dispositivo estrella de la compañía surcoreana apuesta por el procesador más avanzado de Qualcomm, el Snapdragon 845, que le aporta una fluidez extrema, y es que LG defiende que su nuevo teléfono está centrado en adaptarse a todas las exigencias del usuario.

Experiencia audiovisual

En unas dimensiones contenidas, que lo hacen confortable en la mano, el G7 apuesta por una pantalla de 6,1 pulgadas FullVision con un ratio de 19,5:9 con el objetivo de adaptar mejor los contenido. "El móvil se ha convertido en la segunda pantalla de los usuarios, y la tendencia cada vez es mayor. Por ello, el teléfono tiene que replicar la experiencia que se tiene en televisión", explican desde la compañía.

Como particularidad, la pantalla cuenta en esta ocasión con un notch donde se monta la cámara frontal y sensores. Sin embargo, el hueco del panel que queda a la misma altura se puede personalizar según los gustos de usuario.

El verdadero factor determinante de la pantalla reside en su tecnología. Apuesta por un panel super brillante (super bright display) IPS M+LED con hasta 1.000 nits uniformes de luminosidad, lo que garantiza ver el contenido de la pantalla perfectamente incluso bajo la luz del sol. Para hacerlo, la arquitectura de la pantalla agrega un subpíxel blanco que permite alcanzar dicha intensidad de brillo sin sacrificar batería.

Para poner el broche a la experiencia de consumir series y películas desde el smartphone, LG ha apostado por montar en el G7 un altavoz Boombox que convierte el teléfono en una caja de resonancia, con lo que logra más nitidez en los agudos y más profundidad a los graves. El resultado es un efecto que recuerda a los equipos portátiles, sin necesidad de montar altavoces externos.

El último punto en el que se centra la compañía en la experiencia audiovisual son sus cámaras. El LG G7 ThinQ monta una cámara dual trasera con sensores de 16 megapíxeles y una apertura de f1/9 y f1/6. Con ellas, la compañía surcoreana mantiene su apuesta de apostar por el gran angular, así como incorporar una lente de cristal -como ya hizo con el V30. En la parte frontal incorpora una cámara de 8 megapíxeles, también capaz de tomar imágenes con gran angular pensando en selfies grupales.

Las cámaras, para estar al mismo nivel de la pantalla, son capaces de grabar vídeo a resolución 4K y a HDR10, argumentos a la hora de realizar grabaciones que permiten que "usar el G7 sea puramente experiencial", recalcan desde la empresa.

Inteligencia artificial

Otro de los puntos fuertes del teléfono es su apuesta por implementar la inteligencia artificial, que va desde mejoras en la cámara hasta la posibilidad de conectarse con el resto de aparatos de LG que se pueden tener en el hogar, así como integrando el Google Assistant o Google Lens.

Gracias a la aplicación de la inteligencia artificial, su cámara trasera es capaz de lograr en situaciones de baja luz de lograr imágenes hasta 4 veces más brillantes con la opción de Super Bright Camera. A través de algoritmos, logra ajustar la configuración de la cámara automáticamente al identificar contextos de poca luz, en los que cuadriplica el brillo gracias a un procesamiento por software.

Pensando en el asistente de Google incorpora un sistema de reconocimiento de voz bautizado Super Far Field que permite diferenciar comandos de voz sobre el ruido de fondo hasta 5 metros de distancia, pensando en que el smartphone sea el centro de los dispositivos de la casa. Y es que el teléfono se integra dentro de la familia ThinQ, con la que los dispositivos de LG son capaces de 'hablar' entre ellos y realizar determinadas tareas.

Seguridad y durabilidad

Otro de los puntos que ha querido LG destacar en la concepción del teléfono es su durabilidad y seguridad. "No sólo queremos que sean seguros, sino sobre todo duraderos", ha indicado Liliana Bolós, directora de márketing de la división Mobile de LG España.

Para ello, la empresa surcoreana ha vuelto a apostar por fabricar un smartphone con certificación IP68 con resistencia al polvo y al agua, pudiendo ser sumergido hasta 30 minutos a 1,5 metros de profundidad. Asimismo, su diseño ha logrado superar la certificación de resistencia militar MIL-STD 810G del ejército de EEUU, lo que le certifica como uno de los más robustos en diseño e ingeniería.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments