Política monetaria

Bill Gates o el ex director del FMI, Michel Camdessus, también víctimas de protestas
  • 19/04/2015, 20:07
  • Sun, 19 Apr 2015 20:07:52 +0200

El pasado miércoles a las 2:39 pm de la tarde, hora local, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, sufrió su primer ataque de confeti. Un díscolo suceso que no sólo ha endurecido la seguridad que rodea al guardián de la política monetaria europea, durante su periplo en Washington el italiano iba escoltado por varios guardaespaldas allá por donde pasaba, sino también tuvo un efecto inmediato en los mercados.

  • 17/04/2015, 19:27
  • Fri, 17 Apr 2015 19:27:47 +0200
    33043

La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) ha confirmado el rating 'BB+' con perspectiva 'negativa' de emisor de deuda a largo plazo en divisa extranjera de Rusia, lo que lo mantiene en la categoría de 'grado de especulación' o 'bono basura', debido a que espera que el país mantenga unos niveles "moderados" de deuda pública en los próximos años.

  • 17/04/2015, 19:27
  • Fri, 17 Apr 2015 19:27:34 +0200
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) ha confirmado el rating 'BB+' con perspectiva 'negativa' de emisor de deuda a largo plazo en divisa extranjera de Rusia, lo que lo mantiene en la categoría de 'grado de especulación' o 'bono basura', debido a que espera que el país mantenga unos niveles "moderados" de deuda pública en los próximos años.

Eugenio M. Recio
  • 17/04/2015, 08:41
  • Fri, 17 Apr 2015 08:41:00 +0200

Las expectativas que creó la nueva política monetaria iniciada por el BCE el 9 de marzo no deben engañarnos. La expansión monetaria (QE), realizada a través de la compra de deuda pública y privada en el mercado secundario por un volumen de 60.000 millones de euros mensuales hasta al menos septiembre de 2016 si la inflación se acerca al 2%, puede impulsar un aumento a corto plazo de la demanda interior y reanimar así la actividad empresarial con incrementos de producción, que pueden necesitar más empleo, dando lugar de nuevo a más demanda e inversión.

Agustín Carstens, gobernador del Banco de México
  • 16/04/2015, 19:27
  • Thu, 16 Apr 2015 19:27:36 +0200
    www.economiahoy.mx

Las finanzas públicas mexicanas ya están preparadas ante un eventual cambio en la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, afirmó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens.

RESERVA FEDERAL
  • 15/04/2015, 23:34
  • Wed, 15 Apr 2015 23:34:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 15 abr (EFEUSA).- El crecimiento económico de Estados Unidos se mantiene pese los vientos de cara que suponen el fortalecimiento del dólar y el duro invierno sufrido en el país, indicó hoy el llamado "libro beige" de la Reserva Federal (Fed).

  • 15/04/2015, 17:04
  • Wed, 15 Apr 2015 17:04:03 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el miércoles con leves subidas en una jornada marcada por el tono positivo tras los planes del Banco Central Europeo (BCE) de completar su programa de recompra de deuda para revitalizar la economía de la zona euro.

UE BCE
  • 15/04/2015, 16:04
  • Wed, 15 Apr 2015 16:04:06 +0200

Fráncfort (Alemania), 15 abr (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, interrumpió hoy la rueda de prensa de política monetaria que estaba ofreciendo después de que una joven corriera hacia él y arrojara papeles y confetis.

RODRIGO RATO
  • 15/04/2015, 14:34
  • Wed, 15 Apr 2015 14:34:02 +0200

Madrid, 15 abr (EFE).- El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido hoy al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que dimita de su cargo por "decencia política" y deje su escaño de diputado al conocerse que el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato pudo haber blanqueado dinero tras acogerse a la llamada amnistía fiscal.

FMI CHINA
  • 14/04/2015, 17:44
  • Tue, 14 Apr 2015 17:44:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 14 abr (EFEUSA).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró hoy como "una buena ralentización" la experimentada por China, que se prevé crezca por debajo del 7 % anual en los próximos dos años, al señalar que "está asociada a un crecimiento más equilibrado".

Los tipos seguirán en el 0,05%
  • 14/04/2015, 17:34
  • Tue, 14 Apr 2015 17:34:15 +0200
    33043

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebra este miércoles una reunión de política monetaria "de transición", ya que no se esperan grandes novedades del encuentro tras la puesta en marcha hace unas semanas con buen resultado del programa de compra de deuda pública y privada, conocido como 'Quantitive Easing' ('QE').

  • 14/04/2015, 17:34
  • Tue, 14 Apr 2015 17:34:12 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebra este miércoles una reunión de política monetaria "de transición", ya que no se esperan grandes novedades del encuentro tras la puesta en marcha hace unas semanas con buen resultado del programa de compra de deuda pública y privada, conocido como 'Quantitive Easing' ('QE').

FMI CHINA
  • 14/04/2015, 17:28
  • Tue, 14 Apr 2015 17:28:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 14 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró hoy como "una buena ralentización" la experimentada por China, que se prevé crezca por debajo del 7 % anual en los próximos dos años, porque "está asociada a un crecimiento más equilibrado".

Se reúne mañana
  • 14/04/2015, 16:53
  • Tue, 14 Apr 2015 16:53:05 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) se reúne mañana sin que se prevean cambios en la política monetaria, tan sólo una confirmación de que ha mejorado el crecimiento y la inflación sigue baja.

Mercados
  • 14/04/2015, 13:53
  • Tue, 14 Apr 2015 13:53:05 +0200
    www.economiahoy.mx

Son tiempos extraordinarios en cuanto a la política monetaria. El último ejemplo se ha dado en el mercado hipotecario español: Bankinter se ha visto obligado a deducir parte del principal de una hipoteca de un cliente por la caída de tipos de interés a territorio negativo como consecuencia de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

Mercados
  • 14/04/2015, 13:53
  • Tue, 14 Apr 2015 13:53:05 +0200

Son tiempos extraordinarios en cuanto a la política monetaria. El último ejemplo se ha dado en el mercado hipotecario español: Bankinter se ha visto obligado a deducir parte del principal de una hipoteca de un cliente por la caída de tipos de interés a territorio negativo como consecuencia de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

tras mantener tasa de interés en 3,25%
  • 10/04/2015, 23:24
  • Fri, 10 Apr 2015 23:24:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Banco Central de Reserva (BCR) señaló que la política monetaria tendrá un sesgo neutral en adelante, en vez de una de flexibilización como la que se estuvo aplicando, en función a los datos de actividad económica, afirmó el gerente de Estudios Económicos del ente emisor, Adrián Armas.

CUMBRE AMÉRICAS
  • 10/04/2015, 21:40
  • Fri, 10 Apr 2015 21:40:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 10 abr (EFE).- El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, intervino hoy en la última jornada del foro empresarial previo a la Cumbre de las Américas e invitó al sector privado del continente a sumarse al proyecto de "modernización" que impulsa en su país.

Tras presiones inflacionarias
  • 10/04/2015, 15:58
  • Fri, 10 Apr 2015 15:58:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 3,25 por ciento.

  • 10/04/2015, 09:04
  • Fri, 10 Apr 2015 09:04:03 +0200
    33043

TOKIO, 10 (EUROPA PRESS) El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado la sesión de este viernes con un retroceso del 0,15%, hasta situarse en los 19.907,63 puntos, después de haber llegado a superar durante la sesión la cota de los 20.000 puntos por primera vez desde abril de 2000.

Divisas | Resumen
  • 09/04/2015, 19:19
  • Thu, 09 Apr 2015 19:19:38 +0200
    EcoTrader
    33043

Se trata del descenso más fuerte que experimenta el cruce desde el pasado 19 de marzo. La política monetaria del BCE va en la dirección opuesta a la de la Reserva Federal, y esto, junto a la actualidad política entre la Unión Europea y Grecia, sigue castigando al euro / dólar.

En el 0,50%
  • 09/04/2015, 13:06
  • Thu, 09 Apr 2015 13:06:40 +0200

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,50%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (516.553 millones de euros).

  • 09/04/2015, 13:02
  • Thu, 09 Apr 2015 13:02:05 +0200
    33043

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,50%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (516.553 millones de euros).

  • 09/04/2015, 13:01
  • Thu, 09 Apr 2015 13:01:54 +0200
    33043

LONDRES, 9 (EUROPA PRESS) El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,50%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (516.553 millones de euros).

  • 09/04/2015, 09:04
  • Thu, 09 Apr 2015 09:04:33 +0200
    33043

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado la sesión de este jueves con una subida del 0,75%, hasta situarse en los 19.937,72 puntos, lo que supone el nivel más alto del selectivo nipón desde abril de 2000.

COREA DEL SUR BANCO CENTRAL
  • 09/04/2015, 08:18
  • Thu, 09 Apr 2015 08:18:09 +0200

Seúl, 9 abr (EFE).- El Banco de Corea (BOK) recortó hoy en tres décimas su previsión de crecimiento para Corea del Sur en 2015 hasta situarla en el 3,1 por ciento, y destacó el efecto negativo de la reciente caída de los precios del crudo.

EEUU ECONOMÍA
  • 08/04/2015, 21:30
  • Wed, 08 Apr 2015 21:30:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 8 abr (EFEUSA).- La Reserva Federal (Fed) se muestra indecisa de cara a la fecha para la esperada alza de tipos de interés, con algunos miembros decantándose por junio y otros por retrasar algo más la decisión, según las actas de la última reunión del banco central revelados hoy en Washington.

EEUU RESERVA
  • 08/04/2015, 21:08
  • Wed, 08 Apr 2015 21:08:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 8 abr (EFE).- La Reserva Federal (Fed) se muestra indecisa de cara a la fecha para la esperada alza de tipos de interés en EE.UU., con algunos miembros decantándose por junio y otros por retrasar algo más la decisión, según las actas de la última reunión del banco central reveladas hoy en Washington.

División en el FOMC
  • 08/04/2015, 20:36
  • Wed, 08 Apr 2015 20:36:12 +0200
    33043

Varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) consideraron en la última reunión del organismo que la situación económica podría justificar una subida de tipos en la reunión de junio.

División en el FOMC
  • 08/04/2015, 20:32
  • Wed, 08 Apr 2015 20:32:03 +0200
    33043

Varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) consideraron en la última reunión del organismo que la situación económica podría justificar una subida de tipos en la reunión de junio.