Política monetaria

  • 08/04/2015, 20:31
  • Wed, 08 Apr 2015 20:31:56 +0200
    33043

WASHINGTON, 8 (EUROPA PRESS) Varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) consideraron en la última reunión del organismo que la situación económica podría justificar una subida de tipos en la reunión de junio.

  • 08/04/2015, 18:00
  • Wed, 08 Apr 2015 18:00:35 +0200
    33043

WASHINGTON, 8 (EUROPA PRESS) El Fondo Monetario Internacional afirma que la política fiscal puede impulsar el crecimiento real del Producto Interior Bruto (PIB, ya que reduce la "volatilidad macroeconómica" y calcula que un incremento de la estabilización fiscal puede elevar el PIB en el medio plazo en tres décimas en las economías avanzadas.

seguirá con la compra de activos
  • 08/04/2015, 09:50
  • Wed, 08 Apr 2015 09:50:12 +0200

El consejo de política monetaria del Banco de Japón ha decidido en su última reunión mantener sus políticas de estímulo con el objetivo de elevar la inflación al 2%, aunque la institución ha asumido que la bajada de los precios de la energía mantendrá la evolución de los precios en el entorno del 0%.

  • 08/04/2015, 06:43
  • Wed, 08 Apr 2015 06:43:21 +0200
    33043

TOKIO (Reuters) - El Banco de Japón mantuvo el miércoles su enorme estímulo y su visión optimista sobre la economía, imperturbable ante las muestras recientes de debilidad en el gasto del consumidor y la producción fabril.

AGENDA DEL DÍA
  • 07/04/2015, 16:06
  • Tue, 07 Apr 2015 16:06:38 +0200
    EcoTrader
    33043

Las actas de la reunión del 17 y 18 de marzo de la Reserva Federal marcan el día en que se conocerán también las conclusiones de la política monetaria del Banco de Japón. Además, se publicará la balanza comercial de febrero en Francia.

Del 6 a 10 de abril
  • 06/04/2015, 18:17
  • Mon, 06 Apr 2015 18:17:25 +0200
    www.economiahoy.mx

Del 6 a 10 de abril en México, se esperan indicadores como la inflación de marzo y de la confianza empresarial, así como la minuta sobre la última reunión de Política Monetaria.

"Optimismo prudente" sobre la economía
  • 02/04/2015, 14:20
  • Thu, 02 Apr 2015 14:20:29 +0200
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) ha asegurado que se mantendrá "firme" y aplicará "sin vacilar" el programa de compra de deuda pública y privada puesto en marcha en el mes de marzo, según recogen las actas de la última reunión del Consejo de Gobierno, que no considera necesario adoptar ninguna medida adicional o modificar las actuales.

  • 02/04/2015, 14:20
  • Thu, 02 Apr 2015 14:20:25 +0200
    33043

FRANCFORT, 2 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) ha asegurado que se mantendrá "firme" y aplicará "sin vacilar" el programa de compra de deuda pública y privada puesto en marcha en el mes de marzo, según recogen las actas de la última reunión del Consejo de Gobierno, que no considera necesario adoptar ninguna medida adicional o modificar las actuales.

UE BCE
  • 02/04/2015, 13:54
  • Thu, 02 Apr 2015 13:54:01 +0200

Fráncfort (Alemania), 2 abr (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) señaló hoy que es innecesario "considerar nuevas iniciativas de política monetaria" o reconsiderar alguno de los parámetros del programa de compra de deuda pública acordado a finales de enero.

  • 02/04/2015, 13:42
  • Thu, 02 Apr 2015 13:42:59 +0200
    33043

FRANCFORT, 2 (EUROPA PRESS) La miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europa (BCE), Sabine Lautenschläger, ha mostrado sus dudas de que el programa de compra de deuda pública y privada de la institución, conocido como 'Quantitive Easing' ('QE'), logre los efectos económicos deseados.

Impulsada por la banca
  • 01/04/2015, 22:22
  • Wed, 01 Apr 2015 22:22:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La Bolsa de Comercio de Santiago anotó un positivo desempeño en la primera jornada del mes, impulsada por las acciones del sector financiero, cuyo índice bursátil subió un 1,59% luego de que el Banco Central elevara sus expectativas inflacionarias de 2,8% a 3,6% en su Informe de Política Monetaria (IPoM).

  • 01/04/2015, 20:23
  • Wed, 01 Apr 2015 20:23:43 +0200

Haruhiko Kuroda cumple este fin de semana su segundo año al frente del Banco de Japón (BoJ). Un periodo que ya es el apropiado para poder medir los efectos económicos de las políticas monetarias ultraheterodoxas que ha aplicado al frente de la entidad y que formaban parte de una de las tres flechas del Abenomics. En este periodo la entidad ha comprado prácticamente todos los activos posibles: bolsa, bonos, ETF, REITs... Estas inyecciones de liquidez casi han doblado la base monetaria del país, que ha aumentado un 80%. Nunca antes se había visto una política monetaria tan agresiva, por lo que Japón se convirtió en un auténtico laboratorio para conocer el impacto real de estas decisiones sobre la economía.

AGENDA MACROECONÓMICA Y MICROECONÓMICA
  • 07/04/2015, 07:28
  • Tue, 07 Apr 2015 07:28:34 +0200
    EcoTrader
    33043

Los bancos centrales jugarán un papel importante durante la semana. Por un lado, se conocerán las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) de los días 17 y 18 de marzo. Por otro, el Banco de Inglaterra revisará el tipo de interés y se conocerá las nuevas decisiones sobre política monetaria del Banco de Japón.

Sus dos 'patas', enfrentadas
  • 30/03/2015, 15:31
  • Mon, 30 Mar 2015 15:31:24 +0200

Los nervios están a flor de piel en el Banco Central Europeo (BCE). Los problemas del sistema financiero heleno han desatado una guerra interna en la institución entre sus dos ramas principales: la política monetaria y la supervisión financiera.

  • 30/03/2015, 10:39
  • Mon, 30 Mar 2015 10:39:41 +0200
    33043

La firma italiana de moda y complementos Prada obtuvo un beneficio neto atribuido de 450,7 millones de euros al cierre del ejercicio fiscal, lo que representa un retroceso del 28,2% con respecto al resultado del año anterior, lo que supone la primera caída del beneficio de la compañía desde su salida a bolsa hace cuatro años ante la caída de ventas en Europa y Asia.

  • 30/03/2015, 10:39
  • Mon, 30 Mar 2015 10:39:29 +0200
    33043

MILAN (ITALIA), 30 (EUROPA PRESS) La firma italiana de moda y complementos Prada obtuvo un beneficio neto atribuido de 450,7 millones de euros al cierre del ejercicio fiscal, lo que representa un retroceso del 28,2% con respecto al resultado del año anterior, lo que supone la primera caída del beneficio de la compañía desde su salida a bolsa hace cuatro años ante la caída de ventas en Europa y Asia.

Divisa bajo los 620 pesos
  • 25/03/2015, 20:01
  • Wed, 25 Mar 2015 20:01:40 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del dólar cerró a la baja, con lo que completó su quinta sesión consecutiva retrocesos al persistir el ajuste de precios iniciado tras la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, en que se alejó una posible alza de tasas en ese país.

MÉXICO ECONOMÍA
  • 23/03/2015, 18:18
  • Mon, 23 Mar 2015 18:18:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 23 mar (EFE).- El secretario mexicano de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, afirmó que el Gobierno mantiene su previsión de crecimiento económico en el 5 % para el final de sexenio, en 2018, sustentado por las reformas estructurales.

Relajará los controles de capital
  • 22/03/2015, 14:16
  • Sun, 22 Mar 2015 14:16:49 +0100

China podría socavar sus reformas estructurales si adopta una política monetaria excesivamente flexible, dijo el domingo el gobernador del banco central, Zhou Xiaochuan, al tiempo que se comprometió a relajar los controles de capital para ayudar en el proceso de convertibilidad del yuan.

  • 22/03/2015, 13:54
  • Sun, 22 Mar 2015 13:54:25 +0100
    33043

Por Kevin Yao

Como esperaba el mercado
  • 20/03/2015, 20:23
  • Fri, 20 Mar 2015 20:23:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Consejo del Banco Central decidió mantener la tasa de interés en 3% y reiteró el sesgo neutral de la política monetaria, tal como estimaba el mercado.

Durante la 78 Convención Bancaria
  • 20/03/2015, 14:01
  • Fri, 20 Mar 2015 14:01:11 +0100
    www.economiahoy.mx

El jefe del banco central de México, Agustín Carstens, dijo que la junta de gobierno de la entidad podría ajustar la política monetaria si se ve en riesgo la convergencia al objetivo permanente de la inflación.

Renta variable | análisis fundamental
  • 20/03/2015, 08:13
  • Fri, 20 Mar 2015 08:13:09 +0100
    EcoTrader
    33043

En el presente ejercicio -el de 2015-, repasar la cotización de numerosos selectivos fuera de la eurozona puede resultar, en cierto modo, desconcertante. A vista de pájaro, comparar los índices de referencia en el Viejo Continente, con Wall Street o con otro serie de indicadores mundiales de renta variable deja en muy buena posición a los parqués europeos e induce de manera inmediata a buscar las explicaciones en la política monetaria llevada a cabo por el BCE.

  • 19/03/2015, 11:49
  • Thu, 19 Mar 2015 11:49:30 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado un total de 97.848,23 millones de euros en la tercera de las subastas condicionadas de liquidez a largo plazo celebradas por la institución bajo el programa TLTRO, lo que representa un 24,6% menos que en diciembre de 2014 y eleva el montante total a 310.288 millones de euros, según informó la entidad presidida por Mario Draghi.

UE BCE
  • 19/03/2015, 11:02
  • Thu, 19 Mar 2015 11:02:07 +0100

Fráncfort (Alemania), 19 mar (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) prevé que la considerable relajación adicional monetaria respalde la actividad económica de la zona del euro y observa ya que funciona.

  • 18/03/2015, 21:05
  • Wed, 18 Mar 2015 21:05:36 +0100

Estados Unidos se enfrenta en estos momentos al ciclo de endurecimiento de su política monetaria más atípico en los últimos 30 años. Es cierto que la tasa de paro se hunde a un mayor ritmo que en 1987, 1994, 1999 y 2004 pero, sin embargo, la inflación es bastante baja, el crecimiento real del PIB es débil y el dólar se encuentra en niveles mucho más altos que en otros momentos en que la Reserva Federal comenzó a cerrar el grifo de la liquidez.

En el mes de junio
  • 18/03/2015, 20:59
  • Wed, 18 Mar 2015 20:59:57 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal (Fed) ha elminado la palabra "paciente" de su comunicado al término de su reunión de dos días sobre política monetaria, lo que significa que la inminente subida de tipos de interés de referencia se debatirá en cada encuentro y podría producirse en junio próximo.

EEUU ECONOMÍA
  • 18/03/2015, 19:24
  • Wed, 18 Mar 2015 19:24:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 18 mar (EFEUSA).- La Reserva Federal (Fed) eliminó hoy la palabra "paciente" de su comunicado al término de su reunión de dos días sobre política monetaria, lo que significa que la inminente subida de tipos de interés de referencia se debatirá en cada encuentro y podría producirse en junio próximo.

Reunión de la Fed
  • 18/03/2015, 19:05
  • Wed, 18 Mar 2015 19:05:34 +0100

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha retirado su promesa de que será "paciente" a la hora de normalizar la política monetaria, realizada en las últimas reuniones, pero no ve probable que la primera subida de tipos tenga lugar en la reunión de abril, según explica en el comunicado.

  • 18/03/2015, 15:01
  • Wed, 18 Mar 2015 15:01:17 +0100
    33043

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha mantenido por tercer mes consecutivo la unanimidad en su reunión de febrero, ya que todos sus miembros se mostraron a favor de mantener los tipos de interés en su actual el mínimo histórico del 0,5%, y alertado del riesgo de que la fortaleza de la libra esterlina siga presionando a la baja la inflación.