Política monetaria

Banco Internacional de Pagos
  • 18/03/2015, 12:27
  • Wed, 18 Mar 2015 12:27:18 +0100

El Banco de Pagos Internacionales (BPI) ha subrayado las "condiciones inéditas" generadas en los mercados de deuda soberana por la política monetaria de los bancos centrales, ya que algunos bonos cotizan con rendimientos negativos, y ha alertado de que esta situación "sin precedentes" puede tener "repercusiones significativas" en el sistema financiero. Y es que la escasa rentabilidad de la deuda soberana está impulsando a los inversores a tomar mayores riesgos en sus inversiones para conseguir una rentabilidad positiva.

  • 18/03/2015, 08:24
  • Wed, 18 Mar 2015 08:24:16 +0100
    33043

Por Howard Schneider y Michael Flaherty

  • 18/03/2015, 08:22
  • Wed, 18 Mar 2015 08:22:57 +0100
    33043

Por Howard Schneider y Michael Flaherty

tipo de cambio
  • 17/03/2015, 21:39
  • Tue, 17 Mar 2015 21:39:40 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización del dólar subió levemente al cierre del martes debido a que inversores extranjeros compraron dólares en el mercado a futuro y los bancos tomaron posiciones en la divisa estadounidense a la espera del anuncio de política monetaria del banco central (FED) de Estados Unidos.

Inflación, dólar, crudo, crecimiento, empleo...
  • 17/03/2015, 19:49
  • Tue, 17 Mar 2015 19:49:19 +0100

El miércoles, el Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) tiene previsto emitir su comunicado final tras su reunión sobre política monetaria que daba comienzo el martes. Al término de la misma, Wall Street estará atento a las palabras de Janet Yellen, que ofrecerá una rueda de prensa y dará a conocer las previsiones económicas que baraja en estos momentos el banco central de Estados Unidos.

IPC en 43,761.37 puntos
  • 17/03/2015, 15:23
  • Tue, 17 Mar 2015 15:23:31 +0100
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este martes con una baja de 0.55 por ciento, después de datos económicos negativos en Estados Unidos y a la espera de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) que se conocerá mañana.

La reacción que se produjo en 2013 podría repetirse
  • 17/03/2015, 12:47
  • Tue, 17 Mar 2015 12:47:51 +0100
    www.economiahoy.mx

La perspectiva de un próxima subida de tipos en EEUU ha llevado a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, a advertir de los riesgos potenciales para los mercados que conlleva el comienzo de la "normalización" de la política monetaria en EEUU, "incluso si el proceso se gestiona correctamente".

declaraciones de christine lagarde
  • 17/03/2015, 14:15
  • Tue, 17 Mar 2015 14:15:34 +0100
    33043

La perspectiva de un próxima subida de tipos en EEUU ha llevado a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, a advertir de los riesgos potenciales para los mercados que conlleva el comienzo de la "normalización" de la política monetaria en EEUU, "incluso si el proceso se gestiona correctamente".

  • 17/03/2015, 10:03
  • Tue, 17 Mar 2015 10:03:38 +0100
    33043

TOKIO (Reuters) - El Banco de Japón mantuvo el martes su enorme estímulo y una evaluación optimista de la economía, señalando que el país está en camino de salir de la recesión sin necesidad de un relajamiento adicional de la política monetaria.

JAPÓN BANCO CENTRAL
  • 17/03/2015, 05:50
  • Tue, 17 Mar 2015 05:50:01 +0100

Tokio, 17 mar (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) decidió hoy mantener sin cambios su política monetaria ultraflexible destinada a lograr una inflación de en torno al 2 por ciento para este año, aunque la entidad reconoció que esta meta será difícil de alcanzar.

  • 16/03/2015, 10:48
  • Mon, 16 Mar 2015 10:48:03 +0100
    33043

La recuperación de la economía mundial sigue siendo "demasiado lenta, demasiado frágil y demasiado asimétrica", ha advertido este lunes la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, quien ha identificado las divergencias en política monetaria como un riesgo que podría provocar volatilidad en los mercados financieros.

Ve las diferentes políticas monetarias como un riesgo
  • 16/03/2015, 10:34
  • Mon, 16 Mar 2015 10:34:08 +0100

La recuperación de la economía mundial sigue siendo "demasiado lenta, demasiado frágil y demasiado asimétrica", dijo este lunes la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, identificando las divergencias en política monetaria como un riesgo que podría provocar volatilidad en los mercados financieros.

FMI ASIA
  • 13/03/2015, 22:54
  • Fri, 13 Mar 2015 22:54:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 13 mar (EFEUSA).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, viajará la próxima semana a India y China, las dos grandes economías emergentes globales, para las que el organismo prevé un repunte y una ligera ralentización, respectivamente, en los próximos dos años.

FMI ASIA
  • 13/03/2015, 22:54
  • Fri, 13 Mar 2015 22:54:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 13 mar (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, viajará la próxima semana a India y China, las dos grandes economías emergentes globales, para las que el organismo prevé un repunte y una ligera ralentización, respectivamente, en los próximos dos años.

  • 13/03/2015, 18:43
  • Fri, 13 Mar 2015 18:43:44 +0100
    33043

La agencia estudiaría rebajar el rating del BCE si apreciase riesgos de que uno o más miembros de la eurozona abandone la moneda única

La Fed innova
  • 13/03/2015, 12:52
  • Fri, 13 Mar 2015 12:52:13 +0100

La Reserva Federal de EEUU va a comenzar a analizar las búsquedas en Google y las interacciones en Twitter para tomar las decisiones de política monetaria. De este modo intentará que sus decisiones sean más precisas y acertadas gracias a la información que los usuarios plasman en las redes e Internet.

En 100 puntos básicos
  • 13/03/2015, 11:33
  • Fri, 13 Mar 2015 11:33:41 +0100

El Banco Central de Rusia retoma las rebajas de los tipos de interés, tal y como esperaba el mercado. En esta ocasión, hasta el 14% desde el 15% anterior. Este movimiento vuelve a ser un intento desesperado para frenar el desplome del rublo y relajar la inflación galopante que asfixian a su economía. La última vez que el organismo varió su política monetaria fue a finales de enero. Tipos de interés más bajos: 24 países recortaron las tasas en 2015.

Tipo de cambio
  • 12/03/2015, 22:16
  • Thu, 12 Mar 2015 22:16:59 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización del dólar cerró el jueves con un alza leve por una toma de posiciones en dólares de bancos locales, inversionistas institucionales y algunas empresas, mientras el mercado esperaba la decisión del Banco Central de Reserva (BCR) sobre su política monetaria de marzo.

  • 12/03/2015, 09:48
  • Thu, 12 Mar 2015 09:48:10 +0100
    33043

Por Christine Kim y Choonsik Yoo

ESPAÑA DEUDA
  • 12/03/2015, 08:28
  • Thu, 12 Mar 2015 08:28:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 12 mar (EFE).- El Tesoro Público celebra mañana una subasta de liquidez, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).

  • 11/03/2015, 11:09
  • Wed, 11 Mar 2015 11:09:33 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 11 (EUROPA PRESS) El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha destacado la eficacia de las últimas medidas del instituto emisor, que desde este lunes realiza compras de deuda pública en los mercados, así como su capacidad para proteger al resto de miembros de la zona euro de un posible contagio de la renovada crisis griega, por lo que ha alentado a los gobiernos a adoptar las reformas necesarias, cuyos efectos pueden verse multiplicados por las compras de activos.

  • 10/03/2015, 16:47
  • Tue, 10 Mar 2015 16:47:14 +0100
    33043

La rentabilidad exigida en los mercados secundarios a los bonos españoles a diez años volvía a caer hasta mínimos históricos este martes un día después de que el Banco Central Europeo (BCE) comenzara a adquirir deuda pública en el marco de su programa de expansión cuantitativa, que ha provocado una fuerte depreciación del euro frente al dólar, hasta alcanzar sus mínimos de casi doce años.

POLÍTICA MONETARIA
  • 08/03/2015, 15:16
  • Sun, 08 Mar 2015 15:16:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Controlar los precios es la prioridad sobre la que debería actuar la política monetaria en caso de que las expectativas se desborden, dijo a Reuters la codirectora del Banco Central de Colombia, Ana Fernanda Maiguashca.

Inyectar liquidez sin inflarla más
  • 06/03/2015, 07:15
  • Fri, 06 Mar 2015 07:15:47 +0100
    33043

¿Cómo inyectar liquidez al mercado sin alterar el proceso de formación de precios? Esta es la gran pregunta que retumba en las cabezas de los líderes del Banco Central Europeo (BCE). La entidad todavía no ha comenzado a comprar bonos y las curvas de rentabilidades ya están en mínimos históricos, con muchos activos en negativo. Mario Draghi repitió en numerosas ocasiones que la institución que preside pretende aplicar su política monetaria sin generar desequilibrios en el mercado.

  • 05/03/2015, 15:32
  • Thu, 05 Mar 2015 15:32:24 +0100
    33043

NICOSIA (Reuters) - El Banco Central Europeo elevó el jueves sus previsiones de crecimiento económico, pero redujo a cero su proyección para la inflación en 2015, reflejando el impacto de la fuerte bajada del precio del petróleo y la debilidad del euro el año pasado.

  • 05/03/2015, 13:13
  • Thu, 05 Mar 2015 13:13:32 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - El Banco de Inglaterra mantuvo de nuevo el jueves los tipos de interés en niveles históricamente bajos, aunque la mejora de la economía sugiere que el precio del dinero podría subir en algún momento durante los próximos doce meses.

Y su plan de compra de activos
  • 05/03/2015, 13:02
  • Thu, 05 Mar 2015 13:02:34 +0100

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,50%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (517.423 millones de euros).

  • 05/03/2015, 13:01
  • Thu, 05 Mar 2015 13:01:36 +0100
    33043

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,50%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (517.423 millones de euros).

  • 05/03/2015, 13:01
  • Thu, 05 Mar 2015 13:01:25 +0100
    33043

LONDRES, 5 (EUROPA PRESS) El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,50%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (517.423 millones de euros).

  • 05/03/2015, 09:12
  • Thu, 05 Mar 2015 09:12:07 +0100
    33043

BRASILIA, 5 (EUROPA PRESS) El Banco Central de Brasil ha decidido elevar en medio porcentual la tasa de referencia de los préstamos que pasa a situarse en el 12,75%, su nivel más alto desde enero de 2009, según ha informado la institución.