
El Banco Central de Rusia retoma las rebajas de los tipos de interés, tal y como esperaba el mercado. En esta ocasión, hasta el 14% desde el 15% anterior. Este movimiento vuelve a ser un intento desesperado para frenar el desplome del rublo y relajar la inflación galopante que asfixian a su economía. La última vez que el organismo varió su política monetaria fue a finales de enero. Tipos de interés más bajos: 24 países recortaron las tasas en 2015.
Este último movimiento en los tipos de interés (100 puntos básicos menos) ha sido más moderado que el anterior. A finales de enero, el Banco Central ruso redujo las tasas en 200 puntos, del 17% al 15%.
Esta semana, Andrey Kostin, presidente ejecutivo del segundo mayor banco de Rusia, VTB, suplicó "al menos una bajada del 1%". "El mayor problema son los tipos altos, la financiación está muy cara. Si el banco central baja las tasas, mejoraría la situación", aseguraba Kostin.
La inflación y el rublo ahogan su economía
Los recortes de tipos impuestos por Rusia se enmarcan en un escenario de altos niveles de inflación y fuertes caídas del rublo. En concreto, los precios se han duplicado desde principios del año pasado, hasta alcanzar el 16,7% en febrero. Por su parte, la divisa local acumula un desplome del 70% en los últimos doce meses.
En general, la economía rusa se ha visto perjudicada por las sanciones económicas y por los descensos de los precios del petróleo. La agencia Moody´s pronostica que el PIB registrará una caída del 5,5% en 2015, muy lejos del crecimiento del 5,6% de 2008.