
El banco central de Corea del Sur recortó hoy los tipos de interés por primera vez en cinco meses. Un decisión inesperada que se suma a las de otras economías. En total, 24 países han flexibilizado su política económica en lo que va de año y no serán los únicos. Los expertos vislumbran más rebajas en los próximos meses.
China, Dinamarca, Suecia, Rusia, Canadá, Suiza, India, Polonia, Tailandia, Israel, etc, forman parte de la larga lista de países que se han apuntado a la tendencia de tener los tipos más bajos.
La mayoría de ellos se encuentran en plena lucha por estimular sus economías ante un panorama generalizado de bajos niveles de inflación. El descenso registrado en los precios del petróleo en los últimos meses es uno de los culpables de este escenario.
Kelvin Tay, jefe de inversión de UBS para Asia-Pacífico, explicó a la CNBC que entre los candidatos para subir las tasas de interés en el corto plazo se perfila Malasia. En la actualidad, los mantiene en el 3,20%.
Los analistas consideran que otros bancos centrales como los de India, China, Corea del Sur e Indonesia podrían tomar el mismo camino. Suiza y Suecia que redujeron sus tipos de interés en enero, también tienen posibilidades de hacerlo otra vez.
Rusia entra también en la lista de candidatos. Su banco central que a mediados del año pasado apostaba por la subida de tipos, se vio obligado a recapacitar y bajarlos sucesivamente hasta el 15%. Este viernes se reúne el organismo monetario y podría rebajarlos otra vez.