Política monetaria

Todas las operativas en divisas de Ecotrader se revalorizan
  • 05/03/2015, 09:03
  • Thu, 05 Mar 2015 09:03:37 +0100

Las estrategias en divisas pesan un 9% en la cartera de Ecotrader. Si lo comparamos con la exposición a renta variable, que es de 75 puntos, no es muy elevado. Pero estas estrategias pueden presumir de ser todo un acierto. ¿El motivo? Que todas ellas acumulan rentabilidades positivas desde que entraron a formar parte de la cartera modelo. Las seis estrategias de la tabla de seguimiento consiguen un rendimiento medio del 21% desde que entraron a formar parte de Ecotrader.

Programa de compras
  • 05/03/2015, 07:16
  • Thu, 05 Mar 2015 07:16:25 +0100

El Consejo de Gobierno Banco Central Europeo (BCE) celebra este jueves su segunda reunión de política monetaria del año con los mercados pendientes de los detalles del programa de compra de deuda pública y privada, conocido como 'Quantitative Easing' ('QE'), anunciado en enero, así como de las nuevas previsiones de crecimiento e inflación de la institución presidida por Mario Draghi. Mientras, el euro se mantiene en mínimos de 2003.

Renta variable | Flash Fundamental
  • 04/03/2015, 12:57
  • Wed, 04 Mar 2015 12:57:26 +0100
    EcoTrader
    33043

Las estrategias en divisas pesan un 9% en la cartera de Ecotrader. Si lo comparamos con la exposición a renta variable, que es de 75 puntos, no es muy elevado. Pero estas estrategias pueden presumir de ser todo un acierto. ¿El motivo? Que todas ellas acumulan rentabilidades positivas desde que entraron a formar parte de la cartera modelo.

IPC en 43,882.71 unidades
  • 02/03/2015, 16:15
  • Mon, 02 Mar 2015 16:15:21 +0100
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la jornada con una baja de 0.70 por ciento, después de la publicación de datos económicos mixtos a nivel global y de decisiones de política monetaria en China.

  • 28/02/2015, 14:52
  • Sat, 28 Feb 2015 14:52:07 +0100
    33043

Por Megha Rajagopalan y Kevin Yao

Fed debería cambiar comunicado
  • 27/02/2015, 01:14
  • Fri, 27 Feb 2015 01:14:23 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal debería hacer cambios a su comunicado de política monetaria el mes próximo que le permitan vigilar de cerca las lecturas de inflación hasta la primavera boreal y luego elevar la tasa de interés en algún momento del verano, dijo el jueves un alto funcionario del banco central de Estados Unidos.

  • 25/02/2015, 19:26
  • Wed, 25 Feb 2015 19:26:24 +0100
    33043

BRUSELAS, 25 (EUROPA PRESS) El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha defendido el impacto positivo que tendrá el programa de compra de deuda pública y privada anunciado en enero en la economía real y ha asegurado que incluso ya han comenzado a notarse sus primeros efectos.

Política monetaria en EEUU
  • 24/02/2015, 18:27
  • Tue, 24 Feb 2015 18:27:55 +0100

La Reserva Federal de EEUU (Fed) cambiará la fórmula utilizada en sus orientaciones sobre política monetaria antes de llevar a cabo su primera subida de los tipos de interés, según ha aclarado la presidenta del banco central estadounidense durante su comparecencia ante el Senado.

  • 24/02/2015, 18:07
  • Tue, 24 Feb 2015 18:07:01 +0100
    33043

La Reserva Federal de EEUU (Fed) cambiará la fórmula utilizada en sus orientaciones sobre política monetaria antes de llevar a cabo su primera subida de los tipos de interés, según ha aclarado la presidenta del banco central estadounidense durante su comparecencia ante el Senado.

  • 24/02/2015, 13:44
  • Tue, 24 Feb 2015 13:44:26 +0100
    33043

El Banco Central de Turquía ha recortado en 25 puntos básicos el tipos de interés de las operaciones de refinanciación de la entidad, que se sitúa así en el 7,50% desde el 7,75% anterior, según ha anunciado la institución.

  • 24/02/2015, 13:44
  • Tue, 24 Feb 2015 13:44:11 +0100
    33043

ANKARA, 24 (EUROPA PRESS) El Banco Central de Turquía ha recortado en 25 puntos básicos el tipos de interés de las operaciones de refinanciación de la entidad, que se sitúa así en el 7,50% desde el 7,75% anterior, según ha anunciado la institución.

  • 23/02/2015, 17:44
  • Mon, 23 Feb 2015 17:44:35 +0100
    33043

El Banco de Israel se ha convertido este lunes en el último banco central que ha decidido relajar su política monetaria al anunciar un inesperado recorte de 15 puntos básicos de la tasa rectora, que se sitúa así en el mínimo histórico del 0,1% ante el temor a los efectos de la deflación.

Reducción de los tipos de interés
  • 20/02/2015, 12:55
  • Fri, 20 Feb 2015 12:55:49 +0100

Hace siete años estalló en Dinamarca una burbuja inmobiliaria. A partir del cuarto trimestre de 2007, los precios de la vivienda en Dinamarca comenzaron a bajar con violencia, llegaron a alcanzar descensos interanuales del -15% en 2009. A día de hoy, tras cuatro recortes consecutivos de los tipos de interés a los depósitos por parte del Banco de Dinamarca, el precio de la vivienda ha alcanzado niveles récord en las grandes ciudades del país nórdico.

  • 20/02/2015, 10:05
  • Fri, 20 Feb 2015 10:05:23 +0100
    33043

Por Ann Saphir

Presión en los mercados de deuda corporativa
  • 19/02/2015, 00:41
  • Thu, 19 Feb 2015 00:41:42 +0100

Wall Street no reaccionaba con entusiasmo a la publicación de las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal. En un mercado acostumbrado al dinero barato, el mensaje de paloma ofrecido por el Comité de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) sigue confirmando que los tipos de interés se mantendrán entre el 0 y el 0,25 por ciento durante un tiempo suficiente como para no espantar a los operadores.

  • 18/02/2015, 20:42
  • Wed, 18 Feb 2015 20:42:30 +0100
    33043

La mayoría de los miembros del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) consideran que la situación actual hace necesario que los tipos de interés se mantengan en su nivel mínimo histórico durante un periodo de tiempo "más largo" de lo que esperaban y advierte de los riesgos de una subida prematura.

  • 18/02/2015, 20:37
  • Wed, 18 Feb 2015 20:37:06 +0100
    33043

Los mayoría de los miembros del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) consideran que la situación actual hace necesario que los tipos de interés se mantengan en su nivel mínimo histórico durante un periodo de tiempo "más largo" de lo que esperaban y advierte de los riesgos de una subida prematura.

  • 18/02/2015, 20:37
  • Wed, 18 Feb 2015 20:37:02 +0100
    33043

WASHINGTON, 18 (EUROPA PRESS)

  • 18/02/2015, 13:39
  • Wed, 18 Feb 2015 13:39:19 +0100
    33043

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha mantenido por segundo mes consecutivo la unanimidad en su reunión de febrero, ya que todos sus miembros se mostraron a favor de mantener los tipos de interés en su actual el mínimo histórico del 0,5%, aunque surgieron divergencias entre ellos sobre la senda futura que deben seguir.

Objetivo del 2% para este aó
  • 18/02/2015, 09:20
  • Wed, 18 Feb 2015 09:20:50 +0100

El Banco de Japón (BoJ) anunció hoy que mantendrá intacta su agresiva política monetaria activada en 2013 para lograr una inflación de en torno al 2% para este año, objetivo que sin embargo parece alejarse según el informe de su reunión mensual presentado hoy.

BUENAS PERSPECTIVAS
  • 16/02/2015, 21:47
  • Mon, 16 Feb 2015 21:47:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El Banco Central de Colombia mantendría sin cambios su tasa de interés en un 4,5 por ciento en su reunión de política monetaria del viernes, en medio de perspectivas de desaceleración de la economía, mostró el lunes un sondeo de Reuters.

  • 15/02/2015, 12:50
  • Sun, 15 Feb 2015 12:50:44 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - El Banco de Inglaterra tendrá que empezar a subir los tipos de interés antes de lo que los inversores esperan mientras la inflación se recupera de los actuales bajos niveles, dijo Martin Weale, miembro del consejo de política monetaria del banco central británico.

AGENDA MACROECONÓMICA
  • 13/02/2015, 16:21
  • Fri, 13 Feb 2015 16:21:24 +0100
    EcoTrader
    33043

Japón, Estados Unidos y el Reino Unido van a ser los grandes protagonistas de la agenda macroeconómica de la semana. El país nipón hará público su dato de PIB en una semana en la que se reunirá el Banco de Japón. Un encuentro en el que se especula que puedan producirse cambios en la política monetaria.

  • 13/02/2015, 15:46
  • Fri, 13 Feb 2015 15:46:00 +0100
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

Por cuarto mes consecutivo
  • 13/02/2015, 14:12
  • Fri, 13 Feb 2015 14:12:27 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Consejo del Banco Central decidió mantener la tasa de interés en 3% y reiteró la tendencia neutral de la política monetaria. Este acuerdo concordó con las estimaciones del mercado

DIVISAS Y MATERIAS PRIMAS | RESUMEN
  • 12/02/2015, 20:54
  • Thu, 12 Feb 2015 20:54:37 +0100
    EcoTrader
    33043

El yen ha sido la divisa más alcista, creciendo casi un 0,8% frente al euro y alrededor de un 1,25% frente al dólar. Sin embargo, ha sido la corona sueca la divisa frente a la que más subió el yen, cerca de un 2,1%. Por otro lado, sólo cinco de las materias primas que monitoriza Bloomberg han cerrado en rojo en una jornada en la que el petróleo para calefacción ha sido la materia que más se revalorizó, seguido del baril de referencia en Europa, Brent, y del WTI.

Hasta 65.000 millones
  • 12/02/2015, 17:13
  • Thu, 12 Feb 2015 17:13:29 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido ampliar en 5.000 millones de euros, hasta un máximo de 65.000 millones, los fondos a disposición de la banca griega a través de la línea de asistencia de liquidez de emergencia (ELA) del instituto emisor, según indica el diario alemán 'Handelsblatt'.

  • 11/02/2015, 11:15
  • Wed, 11 Feb 2015 11:15:12 +0100
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) cree que la economía española crecerá un 2,7% este año y el que viene por la aceleración de la actividad motivada por la caída del precio del petróleo y la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

para evitar el estancamiento global
  • 10/02/2015, 11:37
  • Tue, 10 Feb 2015 11:37:44 +0100

La cumbre de ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20 que se celebra desde en Estambul está centrada en el fomento del crecimiento económico global y la lucha contra la evasión. Las mayores economías mundiales se comprometerán a actuar de manera decidida sobre la política monetaria y fiscal si es necesario para luchar contra el riesgo de estancamiento persistente, según se explica en el borrador de conclusiones al que Reuters ha tenido acceso el martes.

ECONOMÍA CRECERÁ 3%
  • 08/02/2015, 16:58
  • Sun, 08 Feb 2015 16:58:50 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La política monetaria de Colombia en el actual escenario debería guiarse más por la inflación que por el crecimiento de la economía, dijo el codirector del Banco de la República, César Vallejo.