Bolsa, mercados y cotizaciones

El mundo al revés: la banca paga al cliente por su hipoteca por culpa de los tipos negativos

  • Bankinter ha tenido que deducir parte en una hipoteca ligada al franco suizo

Son tiempos extraordinarios en cuanto a la política monetaria. El último ejemplo se ha dado en el mercado hipotecario español: Bankinter se ha visto obligado a deducir parte del principal de una hipoteca de un cliente por la caída de tipos de interés a territorio negativo como consecuencia de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

¿Cómo es posible? Es simple, aunque parezca contraintuitivo. El cliente, tal y como recoge The Wall Street Journal, contrató una hipoteca en 2006 ligada al líbor para francos suizos a 1 mes (precio al que se prestan francos suizos los bancos en Londres) más un diferencial de 0,5 puntos porcentuales. Como esta referencia ha caído al -0,8%, el interés que debe pagar el cliente es negativo, por lo que le están deduciendo parte del principal que debe.

Suiza, incapaz de mantener el techo que imponía a su divisa frente al euro, ha tenido que embarcarse en otro tipo de políticas extraordinarias para controlar la subida del franco, como los tipos negativos en los depósitos (cobrar a la banca por aparcar su dinero en el banco central).

Estos tipos negativos se han trasladado al mercado en general (emite a 10 años con rentabilidad negativa) y al interbancario en particular, provocando anomalías en el sistema financiero como la que ha afectado a Bankinter.

"Voy a enmarcar mi recibo, muestra que Bankinter me está pagando intereses por mi hipoteca. Esto es historia financiera", explica este cliente anónimo al diario estadounidense. Con todo, tampoco es una gran noticia para él, porque el franco suizo ha subido tanto frente al euro en los últimos meses que su deuda total con Bankinter se ha incrementado.

Adaptarse a un paradigma nuevo

Un portavoz de Bankinter ha confirmado que la entidad tan solo tiene unas pocas hipotecas ligadas a este indicador y su caso, de momento, apenas es una anécdota, pero la situación ha comenzado a llamar la atención de algunos reguladores europeos, entre ellos el Banco de España. 

Además de enfrentarse a la posibilidad de tener que pagar a sus clientes, la banca en toda Europa se está enfrentando al problema de adaptarse a este nuevo paradigma de tipos negativos, algo que no estaba previsto ni en sus sistemas informáticos, ni en los documentos legales ni en su propia contabilidad.

Los problemas son mayores en países como España, Portugal e Italia, donde los créditos se suelen referenciar al euríbor y otros índices que reflejan el coste de prestarse dinero entre los bancos. A ese indicador se le añade un pequeño interés. El problema es cuando el indicador, como en el caso de Bankinter, cae a territorio negativo y los bancos se enfrentan a la paradoja de tener que pagar a los clientes por el dinero que les prestaron.

Alternativas: subir el diferencial

La anomalía ha hecho que las entidades hayan pedido consejo a los bancos centrales, pero de momento no parecen recibir mucho respaldo. El Banco de Portugal dictaminó recientemente que efectivamente la banca debería pagar a sus clientes si el Euribor más el diferencial cayera por debajo de 0, si bien recordó que los bancos podían tomar otras medidas preventivas en los contratos futuros.

El Banco de España también ha confirmado que está estudiando la situación, especialmente porque la gran mayoría de hipotecas están ligadas al Euribor a 12 meses, que actualmente se encuentra en el 0,187%.

De hecho, un ejecutivo de otro banco español, reconoce a The Wall Street Journal que han tenido que introducir suelos en muchos préstamos empresariales a corto plazo que estaban ligados al euríbor a más corto plazo, que ya se encuentra en terreno negativo. Por ejemplo, el euríbor a dos meses está actualmente en el -0,004%. Asimismo, están incrementando el diferencial exigido para evitar esos tipos negativos.

El verdadero problema, reconocen desde este banco, podría llegar si el euribor a seis meses, actualmente en el 0,078%, entrara en terreno negativo. Cientos de miles de créditos podrían verse afectados.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

uno
A Favor
En Contra

¿Valía la pena la campaña publicitaria de los desahucios?

De 2012 a 2015, todos los días sacando en TV BRUTALES desahucios con docenas de efectivos, retrasmitidos en directo por TV

A cambio, el 95% de los españoles con hipoteca, aterrorizados, pagando todos los meses aunque se lo quiten de comer, sus infladas hipotecas.

SI, para la Banca

NO, para el bipartidismo.

Puntuación -19
#1
villamaravilla
A Favor
En Contra

Para el cliente no es ningún chollo,como la deuda está en francos, al cambio debe más, bastante más, por lo que al banco tampoco le vino del todo mal

Puntuación 35
#2
@ de alvaro
A Favor
En Contra

Lo mejor es el dinero en casa. De alquiler se paga un mes y dejas de pagar hasta el año que te echan por impago. Trámite de insolvencia y otro año de guay. Así es como de verdad vive un anarquista de las sandalias a la cabeza.

Puntuación -40
#3
ldr
A Favor
En Contra

El problema que formalizar hipotecas en otra moneda que no es la que tu percibes los ingresos, es que aunque te devuelvan dinero del diferencial del tipo contratado, te cuesta un monton de dinero, como en este caso, que el franco suizo se a revalorizado un 20% respecto al dolar.

Negocio ruinoso.

Puntuación 39
#4
periodista 3!!
A Favor
En Contra

EL economista traduce noticias del WSJ, voy a montar un news paper free on line....

Gracias A G+... y al k no le guste ya sabe k se desenchufe con la IP 0.0.0.1....y vuelva a los tiempos de los PIKAPIEDRA...;;)))

Puntuación 7
#5
Belloto
A Favor
En Contra

Al 3. Alvaro, no llames anarquismo lo que es parasitismo puro y duro. Es valerse de las garantías legales de cualquier trámite judicial para ROBARLE a quien no sabes si es su medio de subsistencia.

Puntuación 63
#6
cazatalentos aguirre chorizos unidos x SPAIN
A Favor
En Contra

Como se va a poner esto, antes como los bonos de deuda, antes del default asegurado, se prefiere pagar al k te da el crédito un poco menos...

Además k más da si el k le paga nunca tuvo nada, y el k le dejo tampoco.???

Economistas = trileros....

Van a petar todos....;;)) por vacilar a ser el más LISTO....HASTA LOS COJONES!!!

Simplemente es el resultado de los de siempre k quieren vivir de pta madre sin pegar ni golpe...y ahora todos al PARO PATRIOTAS....y gritar eso de VIVA ESPAÑA..caraduras

Puntuación -5
#7
Lince
A Favor
En Contra

No olviden que la mayoría de las hipotecas se suscriben a tipo variable. Cuando este "mucha" gente metida en hipoteca variable puede pegar el subidón ¿y quien la paga?....

Puntuación 12
#8
manitou
A Favor
En Contra

Al #3: Sr parasito y caradura, supongo que tu comentario lo dices muy a la ligera aqui en un foro donde se pueden decir todas las burradas que quieras. Pero te dire una cosa, no tienes lo que hay que tener para hacerme a mi eso.

Tranquilo, que no es una amenaza y, es mas, no pienso ni mancharme las manos. Tampoco te denunciaria, pero te aseguro que si no te irias de mi piso en un plazo de x dias, lo mas seguro que no volverias en tu vida a caminar, o a estafar a mas gente.

En lugar de pagar costosos abogados y todo eso, pagaria a otro tipo de personas especializadas en impartir justicia, en este caso de la de verdad.

Puntuación 15
#9
Ramón
A Favor
En Contra

¿Y dónde hay que apuntarse para empezar a cobrar? ¿Será con efectos retroactivos?

Y otra pregunta... ¿Qué es lo que está estudiando el Banco de España? Si cuando el Euribor estaba fuerte y duro los españolitos hemos tenido que afrontarlo, ahora toca lo mismo para los bancos, que al final, esto es cosa de "los mercados"

Puntuación 10
#10
EDUARDO
A Favor
En Contra

SEÑORES LOS BANCOS NUNCA PIERDEN, YA SE INVENTARíN ALGUNA FORMULA PARA REPERCUTIRLO A LOS CLIENTES VIA COMISIONES......

Puntuación 7
#11
josera
A Favor
En Contra

#914-04-2015 / 17:35manitou

asi es, como tu lo dices

.

Puntuación 3
#12
9 y 12
A Favor
En Contra

9 y 12

Seguramente acabaría usted en la cárcel, ya que tus" personas especializadas" no dudarían en acudir prestos a denunciarte (ellos los primeros)

Lo que tienes que hacer en ese caso, es buscar un abogado con 3 mensualidades impagadas y al cuarto o quinto mes lo tienes en la calle.

Hablar es muy fácil, cuando no sabes de lo que hablas.

Puntuación 4
#13
Murray the black
A Favor
En Contra

Cosas veredes, Sancho, cosas veredes ...

Puntuación 1
#14
Sensato
A Favor
En Contra

9# , eres imbécil profundo , te gusta la ley de la selva , del mas fuerte ? Pues ten cuidado no te paguen con la misma moneda , el 3# es un provocador analfabeto y tú un palurdo rompepiernas que te puedes encontrar con la horma de tu zapato si vas por la vida con esos aires de matón , estás apañado.......

Puntuación -4
#15
antonio
A Favor
En Contra

nota interes

Puntuación 0
#16
keardanlacajas
A Favor
En Contra

IRPH estafa https://www.facebook.com/groups/afectadosIRPH

Puntuación 0
#17
COMUNISTAS RABIOSOS
A Favor
En Contra

Si eso pasara en mi banco, cierro mi cuenta.

Los bancos deberían rebelarse ante tanto control estatal.

Es como si te Mercadona te regalara comida caducada porque te la llevaras a casa (que también pasa)..

El Estado ha tomado el control del movimiento de todo el dinero, al menos el de la zona euro.

Vivimos en un sistema comunista rabioso.

Lo único sano es meterlo en bancos de los BRICS, únicos fieles al capitalismo liberal y puro, donde no se manipulan los tipos de interés.

Puntuación -2
#18
Juanpedro
A Favor
En Contra

No creo que los bancos vayan a perder nada, en todo caso se quedaran sin sacar beneficio,pero perder no lo creo.

Pero si es verdad que van a perder dinero, ME ALEGRO MUCHISIMOOOOOO, que saboreen bien lo que es pasarlo mal como lo están pasando mucha genteeee, con los desahucios, preferentes, etc, etc ,etc ESTAFADORES BANQUEROS

Puntuación 0
#19