Política monetaria

JAPÓN BANCO CENTRAL
  • 07/10/2014, 10:28
  • Tue, 07 Oct 2014 10:28:02 +0200

Tokio, 7 oct (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) decidió hoy mantener intacto su programa de flexibilización monetaria y su evaluación de la economía nipona, que según esta entidad "continúa su recuperación moderada" pese a resentirse por la reciente subida del IVA.

  • 07/10/2014, 09:35
  • Tue, 07 Oct 2014 09:35:34 +0200
    33043

TOKIO (Reuters) - El Banco de Japón mantuvo su política monetaria estable el martes, pero revisó a la baja su evaluación de la producción de fábrica, reconociendo que un alza del impuesto sobre las ventas en abril tuvo un impacto más severo que lo previsto en la economía.

  • 06/10/2014, 13:41
  • Mon, 06 Oct 2014 13:41:10 +0200
    33043

El impacto sobre el comercio exterior de esta política monetaria expansiva puede ser especialmente relevante.

El BCE tiene un problema
  • 03/10/2014, 13:50
  • Fri, 03 Oct 2014 13:50:08 +0200

El Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, mantiene que se han agotado todas las herramientas que tiene la política monetaria para intentar estimular la economía. 

  • 02/10/2014, 13:45
  • Thu, 02 Oct 2014 13:45:11 +0200
    33043

Por Jan Strupczewski y Barbara Lewis

  • 01/10/2014, 18:40
  • Wed, 01 Oct 2014 18:40:04 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - Los inversores que están acumulando algunos de los bonos con mayor riesgo de la zona euro con la expectativa de que el Banco Central Europeo los compre están cometiendo un error, dijo el miércoles el jefe de bonos europeos y globales de BlackRock.

Asegura Agustín Carstens
  • 01/10/2014, 17:05
  • Wed, 01 Oct 2014 17:05:31 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, dijo que la debilidad reciente del peso es resultado del inicio del proceso de normalización de la política monetaria en Estados Unidos.

Se descarta otra bajada de tipos
  • 01/10/2014, 15:16
  • Wed, 01 Oct 2014 15:16:59 +0200

La caída de la inflación en septiembre ha incrementado la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para que relaje más su política monetaria y aplique la expansión cuantitativa para evitar la deflación. El nombramiento de los banqueros, en manos del BCE.

En países con necesidades en esta materia
  • 30/09/2014, 15:00
  • Tue, 30 Sep 2014 15:00:53 +0200
    33043

Defiende que proyectos bien diseñados se pueden "autofinanciar" por su repercusión en la producción económica

  • 30/09/2014, 15:00
  • Tue, 30 Sep 2014 15:00:34 +0200
    33043

Defiende que proyectos bien diseñados se pueden "autofinanciar" por su repercusión en la producción económica WASHINGTON, 30 (EUROPA PRESS)

  • 30/09/2014, 13:18
  • Tue, 30 Sep 2014 13:18:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 29/09/2014, 22:47
  • Mon, 29 Sep 2014 22:47:12 +0200
    33043

O diretor de Política Econômica do Banco Central (BC), Carlos Hamilton Araújo, defendeu nesta segunda-feira (29) a autonomia da autarquia, definida em lei. "Do ponto de vista estritamente técnico, a teoria macroeconômica, amparada pela evidência internacional, indica que o ambiente institucional, que contempla autonomia legal para conduzir a política monetária [definição da taxa básica de juros, a Selic], traz ganhos para as economias dos países que adotam. Do ponto de vista estritamente técnico, sou favorável à autonomia legal," ressaltou.

  • 29/09/2014, 07:38
  • Mon, 29 Sep 2014 07:38:47 +0200
    33043

Por Leika Kihara

Divisas
  • 28/09/2014, 17:42
  • Sun, 28 Sep 2014 17:42:07 +0200

Una vez superada la amenaza de independencia de Escocia, la moneda británica vuelve a perfilarse como candidata a la 'hegemonía' en el mercado. El avance de cada divisa vendrá marcado por el ritmo de normalización de la política monetaria en uno y otro país.

La semana en los mercados
  • 26/09/2014, 21:51
  • Fri, 26 Sep 2014 21:51:35 +0200
    33043

Nada hacía augurar a comienzos de semana la batalla encarnizada que librarían alcistas y bajistas en la bolsa, hasta el punto de poner en juego su tendencia alcista. De nuevo, las reticencias de Berlín a autorizar una política monetaria más agresiva, puestas en boca de Wolfgang Schäuble -el primer ministro alemán de Finanzas-, borraron las ganancias de la renta variable. Aunque no lo suficiente para girar su rumbo.

Unanimidad para devolver la inflación al 2%
  • 24/09/2014, 11:05
  • Wed, 24 Sep 2014 11:05:22 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá una política monetaria relajada tanto tiempo como tome llevar la inflación extraordinariamente baja de la zona euro hacia el objetivo de una tasa cercana al 2%, dijo el miércoles su presidente Mario Draghi.Con los datos que apuntan a que la economía de los países de la moneda única se paralizó en el segundo trimestre, Draghi dijo a una emisora de radio francesa que los miembros de la Eurozona necesitaban poner en forma sus economías.

  • 24/09/2014, 09:55
  • Wed, 24 Sep 2014 09:55:01 +0200
    33043

PARÍS (Reuters) - El Banco Central Europeo mantendrá una política monetaria relajada tanto tiempo como tome llevar la inflación extraordinariamente baja de la zona euro hacia el objetivo de una tasa cercana al 2 por ciento, dijo el miércoles su presidente Mario Draghi.

EURO BCE
  • 24/09/2014, 09:10
  • Wed, 24 Sep 2014 09:10:03 +0200

París, 24 sep (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, garantizó hoy que la política monetaria expansionista va a continuar "durante un periodo prolongado" hasta que la inflación suba al entorno del 2 %, pero para que haya crecimiento los países tienen que aplicar reformas estructurales.

  • 24/09/2014, 08:41
  • Wed, 24 Sep 2014 08:41:16 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas se tomaban un respiro el miércoles a primera hora tras las caídas de las dos últimas sesiones, asistidas por los comentarios de apoyo del presidente del BCE, aunque predominaba la cautela antes de un informe clave sobre confianza empresarial en Alemania.

Divisas | Flash fundamental
  • 24/09/2014, 07:04
  • Wed, 24 Sep 2014 07:04:37 +0200
    EcoTrader
    33043

Una vez superada la amenaza de independencia de Escocia, la moneda británica vuelve a perfilarse como candidata a la hegemonía en el mercado. El avance de cada divisa vendrá marcado el ritmo de normalización de la política monetaria en uno y otro país.

  • 22/09/2014, 17:04
  • Mon, 22 Sep 2014 17:04:57 +0200
    33043

BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS)

  • 22/09/2014, 17:03
  • Mon, 22 Sep 2014 17:03:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las tres autoridades de supervisión de la UE (de la banca, de valores y mercados y de seguros) han alertado este lunes del riesgo para consumidores y para la estabilidad financiera de las malas prácticas de venta de productos financieros y de la manipulación de índices por parte de la banca.

  • 22/09/2014, 14:55
  • Mon, 22 Sep 2014 14:55:28 +0200
    33043

BRUSELAS (Reuters) - El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, reiteró el lunes que la institución monetaria se mantiene lista para adoptar medidas no convencionales adicionales para elevar los precios y apoyar el crecimiento de la eurozona.

Continúa la crisis
  • 19/09/2014, 22:21
  • Fri, 19 Sep 2014 22:21:28 +0200
    www.economiahoy.mx

Seis años después de la crisis financiera internacional iniciada en 2008, la economía global aún resiente las secuelas de este fenómeno, ya que persisten las altas tasas de desempleo, una fragilidad en la recuperación económica y el temor sobre cómo será la normalización de la política monetaria de los principales países avanzados.

Pendientes del ritmo de expansión
  • 19/09/2014, 18:00
  • Fri, 19 Sep 2014 18:00:34 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía mexicana seguirá recuperándose en los próximos trimestre y el banco central debe estar particularmente pendiente de su ritmo de expansión para propiciar que la inflación alcance su objetivo, según la minuta de la reunión más reciente de política monetaria.

EN PERSPECTIVA
  • 18/09/2014, 22:44
  • Thu, 18 Sep 2014 22:44:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Colombia podría emitir deuda en euros y yenes si la política monetaria más expansiva de Europa y Japón ofrece mejores oportunidades que el mercado tradicional de dólares, dijo el director de crédito público, Michel Janna.

FMI GUATEMALA
  • 18/09/2014, 22:24
  • Thu, 18 Sep 2014 22:24:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 18 sep (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó hoy que Guatemala ha vuelto a su potencial de crecimiento con unas previsiones del 3,4 % para 2014 y del 3,7 % para 2015, aunque lamentó los resultado "decepcionantes" de la reforma fiscal de 2012.

  • 18/09/2014, 17:13
  • Thu, 18 Sep 2014 17:13:33 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron el jueves al alza, con un índice clave de la región tocando máximos de dos semanas después de que la Reserva Federal estadounidense renovara su compromiso de mantener los tipos de interés cerca de cero durante un tiempo considerable.

le preocupa el elevado apalancamiento
  • 18/09/2014, 12:07
  • Thu, 18 Sep 2014 12:07:11 +0200

La economía global se enfrenta una nueva amenaza, que el Fondo Monetario Internacional (FMI) localiza en los mercados financieros. Según asegura en su informe, el creciente apetito por el riesgo discurre a la par que las tensiones geopolíticas o el cambio de rumbo de la política monetaria de EEUU, lo que preocupa al organismo.

"están surgiendo nuevos riesgos"
  • 18/09/2014, 04:07
  • Thu, 18 Sep 2014 04:07:43 +0200

La economía global enfrenta un creciente riesgo por las grandes apuestas del mercado financiero, que podrían revertirse si tensiones geopolíticas o un giro en la política monetaria de Estados Unidos asustan a los inversores, dijo el miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI).