Política monetaria

Mercados | comentario
  • 28/04/2017, 08:10
  • Fri, 28 Apr 2017 08:10:45 +0200
    EcoTrader
    33043

Sin sustos, ni sorpresas, el discurso del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dejó poca impronta en el mercado este jueves. Las bolsas optaron por otra jornada de corte consolidativo en plena temporada de resultados que "no nos sorprende si atendemos a la vertical subida que vimos a comienzos de semana", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Mercados
  • 27/04/2017, 16:18
  • Thu, 27 Apr 2017 16:18:22 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cede 0.25% a 49,440.96 puntos, las acciones de Televisa, Gruma y Liverpool presionan al principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores. Wall Street concluye con un máximo histórico para el Nasdaq.

Política monetaria
  • 27/04/2017, 13:45
  • Thu, 27 Apr 2017 13:45:43 +0200

Mario Draghi, presidente del BCE ha recalcado que las compras netas continuarán hasta que la fecha que sea necesaria, es decir, hasta que la inflación alcance el objetivo del 2%. Además, el banquero ha destacado que a diferencia de lo ocurrido años atrás, "ahora la recuperación es sólida y amplia", no como hace unos años, cuando se produjo una 'falsa' recuperación que fufe "frágil y desigual". Respecto a las decisiones rutinarias de cada reunión, el BCE ha decidido mantener el tipo de interés rector en el mínimo histórico del 0%, donde lleva establecido ya más de un año, concretamente desde el 16 de marzo de 2016. Además, también ha conservado la tasa sobre depósitos en el -0,4% y la ventanilla de descuento para préstamos a los bancos en el 0,25%. Las compras de activos se mantendrán como estaba previsto.

Economía
  • 27/04/2017, 15:11
  • Thu, 27 Apr 2017 15:11:52 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener sin cambios la tasa de interés de referencia en el 0%, mínimo histórico donde la tasa permanece estable desde marzo de 2016, según ha anunciado la institución en un comunicado.

Política económica
  • 27/04/2017, 13:15
  • Thu, 27 Apr 2017 13:15:30 +0200

El Banco de Suecia (Riksbank) ha mantenido el tipo de interés de referencia en el -0,50%, pero ha decidido añadir 15.000 millones de coronas (1.554 millones de euros) a su programa de compra de activos, así como aplazar al menos hasta mediados de 2018 una potencial primera subida de tipos con el fin de estimular la inflación y afrontar la "considerable incertidumbre política exterior".

Política monetaria
  • 26/04/2017, 17:06
  • Wed, 26 Apr 2017 17:06:43 +0200

Gary Cohn, director del Consejo Económico Nacional y uno de los asesores más cercanos a Donald Trump, podría relevar a Janet Yellen en el puesto de presidente de la Reserva Federal.

YA SE DESCARTAN TIPOS MÁS BAJOS
  • 25/04/2017, 09:31
  • Tue, 25 Apr 2017 09:31:20 +0200

Con el peligro de la primera ronda de las elecciones francesas superado, el Banco Central Europeo -BCE- se reúne mañana. En principio, son muchos los analistas que destacan que será un evento tranquilo, y que el resultado de estos primeros comicios en Francia todavía no va a condicionar las decisiones de los reguladores monetarios de la eurozona.

Cifras oficiales
  • 26/04/2017, 02:01
  • Wed, 26 Apr 2017 02:01:45 +0200

La actividad económica cayó 2,2 por ciento interanual en febrero, dijo el Gobierno. El dato es superior al esperado por los analistas.

  • 26/04/2017, 01:59
  • Wed, 26 Apr 2017 01:59:35 +0200

El Banco Central de Argentina (BCRA) dejó estable su tasa de política monetaria en el 26,25 por ciento, en un intento por mantener a raya la persistente alza de precios minoristas.

REVISA CIFRAS
  • 24/04/2017, 19:59
  • Mon, 24 Apr 2017 19:59:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Pese a las buenas señales del sector exportador, la mayoría de las actividades relacionadas con el consumo y la inversión privada evidencian una pérdida de tracción en los primeros meses del año.

Retraso cambiario
  • 24/04/2017, 19:27
  • Mon, 24 Apr 2017 19:27:21 +0200

El Banco Central y consultores priavos salieron a explicar por qué comenzará en los próximos días una agresiva política para comprar dólares, en el marco de reclamos de sectores exportadores por la existencia de un "dólar barato" que encarece la producción argentina.

Editorial
  • 24/04/2017, 10:00
  • Mon, 24 Apr 2017 10:00:03 +0200

Los analistas estiman que los beneficios de la banca española en el primer trimestre crecerán un 10%. BBVA y CaixaBank tirarán del sector, ya que concentran los mayores incrementos. La cara opuesta de la moneda la representan Sabadell, Popular y Bankia, que verán caer sus ganancias. A pesar de ello, la expectativa de que el BCE comience a normalizar la política monetaria en 2018 y las menores incertidumbres en los mercados emergentes dibuja un entorno de crecimiento y recuperación que favorece a la banca.

Christian Daude, director de estudios económicos y sociales del CAF
  • 24/04/2017, 12:07
  • Mon, 24 Apr 2017 12:07:04 +0200
    www.economiahoy.mx

Christian Daude es director de estudios económicos y sociales en el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Previamente trabajó durante más de ocho años en la OCDE como asesor principal en la Oficina del Economista Jefe y desempeñó varios cargos en el Centro de Desarrollo, incluido el de jefe de la unidad de América Latina y el Caribe durante tres años.

Director de estudios económicos y sociales del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
  • 24/04/2017, 10:03
  • Mon, 24 Apr 2017 10:03:04 +0200

Christian Daude es director de estudios económicos y sociales en el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Previamente trabajó durante más de ocho años en la OCDE como asesor principal en la Oficina del Economista Jefe y desempeñó varios cargos en el Centro de Desarrollo, incluido el de jefe de la unidad de América Latina y el Caribe durante tres años.

Hablan los analistas...
  • 24/04/2017, 08:33
  • Mon, 24 Apr 2017 08:33:07 +0200

Junto a la expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) comience a normalizar la política monetaria de la eurozona en 2018 y las menores incertidumbres en los mercados emergentes, los expertos dibujan un entorno de crecimiento y de recuperación inmobiliaria en España que completa un escenario inmejorable para el sector financiero.

Dos velocidades de recuperación
  • 22/04/2017, 10:07
  • Sat, 22 Apr 2017 10:07:08 +0200

La incertidumbre política provocada por las próximas elecciones en países europeos importantes, puede "frenar la puesta en marcha de reformas económicas y socavar el apoyo a la cooperación europea", así como causar el repunte de las primas de riesgo, según un informe de Crédito y Caución.

Política monetaria
  • 21/04/2017, 18:06
  • Fri, 21 Apr 2017 18:06:30 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha dejado claro que en caso de un empeoramiento de las perspectivas económicas y las condiciones financieras de la zona euro la entidad reaccionaría ampliando su programa de compras de activos, que en abril ha bajado a 60.000 millones de euros mensuales desde su anterior importe de 80.000 millones.

Reporte privado
  • 21/04/2017, 16:06
  • Fri, 21 Apr 2017 16:06:32 +0200

El presidente del BCRA, Federico Sturzenegger anunció que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) desarrollará una estrategia de acumulación de reservas internacionales con el fin de incrementar las reservas internacionales del BCRA, del actual 8,7%, hasta un 15% del producto bruto interno (PBI).

DICE EL BID
  • 20/04/2017, 22:55
  • Thu, 20 Apr 2017 22:55:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

En el marco del X Congreso FIAP Asofondos, Mauricio Mesquita Moreira, Economista jefe y Coordinador de Investigación en el sector de Integración y Comercio del BID, afirmó que ?tenemos muchos acuerdos comerciales, pero necesitamos generar un mercado único de comercio regional?.

Internacional
  • 20/04/2017, 15:43
  • Thu, 20 Apr 2017 15:43:58 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal de Dallas, Robert Kaplan, dijo el jueves que tres aumentos de las tasas de interés en Estados Unidos durante este año siguen siendo posibles, pero que el banco central tiene la flexibilidad para ver cómo se desarrolla la economía del país.

El sector financiero inaugura la temporada de resultados en España
  • 20/04/2017, 08:07
  • Thu, 20 Apr 2017 08:07:56 +0200
    EcoTrader
    33043

Junto a la expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) comience a normalizar la política monetaria de la eurozona en 2018 y las menores incertidumbres en los mercados emergentes, los expertos dibujan un entorno de crecimiento y de recuperación inmobiliaria en España que completa un escenario inmejorable para el sector financiero.

  • 19/04/2017, 22:44
  • Wed, 19 Apr 2017 22:44:01 +0200

El Banco Central (BCRA) colocó títulos Lebac por 329.087 de pesos (unos 21.509 millones de dólares) a una tasa del 24,25 por ciento para la deuda de corto plazo, frente a un rendimiento del 22,25 por ciento de una licitación previa.

libro beige
  • 19/04/2017, 21:16
  • Wed, 19 Apr 2017 21:16:56 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía de Estados Unidos sigue creciendo moderadamente con modesta alza de precios pero las empresas se quejan por la falta de mano de obra; incluida la no especializada, dijo el miércoles la Reserva Federal (Fed).

Política monetaria
  • 19/04/2017, 14:53
  • Wed, 19 Apr 2017 14:53:09 +0200
    www.economiahoy.mx

La paridad entre el dólar y el euro tendrá que esperar. Poco después de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, analistas e inversores incrementaron las posiciones que auguraban la llegada de la paridad. A finales de diciembre de 2016, las probabilidades de que el euro cayese hasta el nivel del dólar en los primeros seis meses de 2017 eran del 44%, una situación que ahora parece bien distinta. Desde el 20 de diciembre, el euro se ha apreciado un 3,21% respecto al dólar y esto podría ser sólo el comienzo.

Política monetaria
  • 19/04/2017, 14:41
  • Wed, 19 Apr 2017 14:41:09 +0200

La paridad entre el dólar y el euro tendrá que esperar. Poco después de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EEUU, analistas e inversores incrementaron las posiciones que auguraban la llegada de la paridad. A finales de diciembre de 2016, las probabilidades de que el euro cayese hasta el nivel del dólar en los primeros seis meses de 2017 eran del 44%, una situación que ahora parece bien distinta. Desde el 20 de diciembre, el euro se ha apreciado un 3,21% respecto al dólar y esto podría ser sólo el comienzo.

a corto plazo
  • 19/04/2017, 00:34
  • Wed, 19 Apr 2017 00:34:42 +0200

El Banco Central de Argentina dispuso incrementar la tasa de letras a corto plazo al 24,25 por ciento, dijo el martes su presidente Federico Sturzenegger, lo que representa un aumento de 200 puntos básicos desde la anterior licitación de esos títulos en febrero.

COLOMBIA CRECERÍA 2,3%
  • 18/04/2017, 20:01
  • Tue, 18 Apr 2017 20:01:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo el martes casi sin cambios sus previsiones para las economías de México y Brasil en 2017 y el próximo año pero recortó los cálculos de otros países, planteando un escenario más débil para la región, con una inflación mayor a 2.000 por ciento en Venezuela.

Economía
  • 18/04/2017, 14:59
  • Tue, 18 Apr 2017 14:59:22 +0200

El Fondo Monetario Internacional publicó en Washington su última edición de las Perspectivas de Crecimiento Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) donde España mantiene su título como la locomotora económica no sólo de Europa sino del resto de las economías avanzadas. El equipo liderado por Maurice Obstfeld, consejero económico y director del Departamento de Análisis de la institución, estima que nuestro país crecerá este año un 2,6%, tres décimas más de lo previsto a comienzos de año y una mejora de casi medio punto porcentual cuando se compara con las cifras publicadas el pasado octubre.

Mercado de divisas
  • 18/04/2017, 16:25
  • Tue, 18 Apr 2017 16:25:42 +0200

Suiza ha negado la manipulación del franco suizo y atribuyó la fortaleza de su moneda en parte a un euro "muy débil" y al hecho de que sirve de "refugio" en tiempos difíciles, tras aparecer en la "lista de monitoreo" del Departamento del Tesoro de EEUU de socios cuyas políticas monetarias merecen atención.

Economía
  • 18/04/2017, 16:23
  • Tue, 18 Apr 2017 16:23:26 +0200
    www.economiahoy.mx

Fue, en cierto modo, un ensayo para la crisis financiera de 2008-09. Un banco de inversión estaba en problemas. Los funcionarios encargados de la formulación de políticas trabajaban intensamente un día domingo. El objetivo: evitar el colapso de una importante firma de Wall Street cuando volvieran a abrirse los mercados financieros.