Petróleo

  • 22/07/2020, 14:05
  • Wed, 22 Jul 2020 14:05:03 +0200

El mercado del gas está experimentando un desequilibro al producirse una caída en la demanda y por la existencia de un exceso de oferta procedente de países productores como Qatar, Estados Unidos, Argelia, Rusia o Australia. Esto ha desencadenado una caída de precios desde inicios del pasado año. La demanda del gas en España durante el pasado año fue la más alta de los últimos siete años, sin embargo debido a la crisis actual, esta demanda se ha desplomado.

  • 22/07/2020, 01:00
  • Wed, 22 Jul 2020 01:00:04 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 38.39 dólares por barril, un aumento de 2.81% con relación a su precio de ayer.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 21/07/2020, 17:35
  • Tue, 21 Jul 2020 17:35:52 +0200
    33043

La celebración en las bolsas de Europa por el acuerdo alcanzado esta madrugada por el Consejo Europeo para la creación de un fondo de reconstrucción ha durado poco. Los parqués del Viejo Continente se han vestido de verde desde el inicio de este martes, pero las alzas apenas rondan el 0,5% hacia el final del día. Y eso que a lo largo de la sesión han llegado a superar durante largos ratos el 2%. Pero ni en esos momentos se han superado con firmeza las resistencias que se escapan de los índices desde hace semanas. En España, el Ibex 35 se queda por debajo de los 7.500 puntos tras superar los 7.600. Al cierre, sube un 0,22% hasta los 7.494,5 puntos. El EuroStoxx 50 y el Dax 30 alemán tampoco acaban en los máximos de finales de febrero que han tocado. La alegría también ha sido pasajera en el mercado de deuda, con los intereses de los bonos gubernamentales 'periféricos' llegando a caer a mínimos de marzo para luego incrementarse de nuevo (de forma moderada). Mientras tanto, Wall Street cotiza con signo mixto, con el selectivo tecnológico Nasdaq 100 registrando descensos mesurados.

  • 21/07/2020, 16:21
  • Tue, 21 Jul 2020 16:21:47 +0200
    www.economiahoy.mx

Pemex aumentará 3.37% los salarios de los trabajadores y 1.80% a sus prestaciones, como parte de los resultados del proceso de revisión salarial 2020 sostenido con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

EMPRESAS
  • 20/07/2020, 22:37
  • Mon, 20 Jul 2020 22:37:04 +0200

El gigante petrolero Chevron ha acordado la adquisición de la petrolera Noble Energy por 5.000 millones de dólares en acciones, con lo que amplía su presencia en el sector de la extracción en arenas bituminosas, en crisis por los bajos precios del crudo.

  • 21/07/2020, 00:47
  • Tue, 21 Jul 2020 00:47:02 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotizó en 37.34 dólares por barril, un aumento de 0.18% en relación a la sesión de ayer.

SIGUE LA CRISIS
  • 20/07/2020, 18:06
  • Mon, 20 Jul 2020 18:06:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Una leve recuperación en la actividad económica de Venezuela en enero de este año se evaporó en febrero y marzo por el efecto negativo de la crisis petrolera internacional y la pandemia en la golpeada economía del país sudamericano, según una medición del Parlamento opositor.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/07/2020, 17:35
  • Mon, 20 Jul 2020 17:35:28 +0200
    33043

La renta variable de Europa ha arrancado la semana con dudas. Los principales índices bursátiles se han movido prácticamente planos a la espera de noticias de Bruselas y la cumbre del fondo de recuperación. Las buenas noticias que llegan de la vacuna de AstraZeneca y Oxford han permitido que las bolsas europeas se decanten por las ganancias en la recta final de la sesión, pero sin fuerza. En España, el Ibex 35 se ha anotado una subida del 0,51%, hasta los 7.478 puntos.

  • 20/07/2020, 16:48
  • Mon, 20 Jul 2020 16:48:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) solicitó un amparo en contra una política de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para evitar el reporte de sus niveles de inventario mínimos.

Empresas
  • 20/07/2020, 14:52
  • Mon, 20 Jul 2020 14:52:44 +0200
    www.economiahoy.mx

La compañía petrolera estadounidense Chevron ha llegado a un acuerdo para comprar Noble Energy por 4,979 millones de dólares en acciones, según ha informado el grupo este lunes en un comunicado.

  • 20/07/2020, 09:59
  • Mon, 20 Jul 2020 09:59:35 +0200

El precio del oro ha tocado nuevos máximos plurianuales, a lo que contribuye las mayores expectativas de inflación, que han llevado los tipos de interés reales a largo plazo en EEUU a nuevos mínimos. Además hemos actualizado al alza la perspectiva de precios del petróleo y el riesgo de aumento de expectativas de inflación a los niveles pre pandemia ha aumentado. Otros factores también pueden apoyar al oro, especialmente la enorme cantidad de liquidez inyectada en los sistemas financieros por los principales bancos centrales y el aumento de la deuda pública. Hay que tener en cuenta que el oro no conlleva riesgo crediticio y que cuenta con un probado historial como almacén de valor. A ello se añade la demanda de inversión, por compras de oro de fondos cotizados ETF, que sigue fuerte. Incluso la demanda de joyería puede mejorar los próximos meses por estacionalidad.

Materias primas | análisis
  • 20/07/2020, 07:15
  • Mon, 20 Jul 2020 07:15:16 +0200

En los mercados, comprar cuando un activo se ha hundido no siempre es la estrategia más adecuada y las materias primas, los activos cíclicos por excelencia, parece que ahora son un ejemplo de ello. En medio del debate sobre si ha llegado el momento de rotar la cartera hacia activos más cíclicos, o si todavía hay que mantenerse a la defensiva, los expertos creen que todavía hay que esperar. "Todavía nos parece algo pronto. Vemos una gran oportunidad de inversión en este tipo de valores, que se han quedado atrás en la recuperación de mercado de los últimos meses", explica Patricia López del Río, responsable de renta variable de Credit Suisse Gestión, y señala que "empezaríamos a comprar en cuanto veamos más soporte de que la economía real recupera tal y como los indicadores adelantados empiezan a reflejar y estemos más seguros de que los rebrotes del Covid-19 no conducen de nuevo a confinamientos severos".

  • 18/07/2020, 01:24
  • Sat, 18 Jul 2020 01:24:27 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana se mantuvo casi estática, al cotizar este viernes en 37.27 dólares por barril, una caída de 0.8%.

  • 17/07/2020, 22:47
  • Fri, 17 Jul 2020 22:47:58 +0200
    www.economiahoy.mx

El Señor del Mar, una unidad FPSO de la estatal mexicana Pemex en el Golfo de México, reinició exportaciones de crudo tras haberlas interrumpido a inicios de mes luego de un choque contra un buque tanque debido al mal clima, dijo el viernes una fuente con conocimiento del tema y datos de Refinitiv Eikon.

  • 17/07/2020, 18:17
  • Fri, 17 Jul 2020 18:17:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) no descarta que personal de la propia empresa participe o pueda seguir operando no sólo en el mercado ilícito de combustibles sino también en futuros ataques cibernéticos a su sistema informativo, "debido a la negligencia o mala conducta de nuestros empleados".

  • 17/07/2020, 01:07
  • Fri, 17 Jul 2020 01:07:41 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 37.58 dólares por barril, una baja de 1.33% con relación a su precio de ayer.

Renta variable
  • 16/07/2020, 11:29
  • Thu, 16 Jul 2020 11:29:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Repsol ha conseguido desmarcarse de los números rojos que se imponen con claridad en la gran mayoría de valores que cotizan en el Viejo Continente en la sesión de hoy. Lo hace tras conocerse las nuevas perspectivas que manejan los analistas de Jefferies sobre el precio del barril de petróleo de referencia en Europa, el Brent.

Renta variable | valor caliente
  • 16/07/2020, 11:29
  • Thu, 16 Jul 2020 11:29:44 +0200
    33043

Repsol ha conseguido desmarcarse de los números rojos que se imponen con claridad en la gran mayoría de valores que cotizan en el Viejo Continente en la sesión de hoy. Lo hace tras conocerse las nuevas perspectivas que manejan los analistas de Jefferies sobre el precio del barril de petróleo de referencia en Europa, el Brent.

  • 16/07/2020, 01:05
  • Thu, 16 Jul 2020 01:05:15 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 38.09 dólares por barril, un incremento de 2.6% con relación a su precio de ayer.

ACUERDO
  • 15/07/2020, 22:18
  • Wed, 15 Jul 2020 22:18:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(EFECOM).- La alianza OPEP+ recomienda a los países que no hayan cumplido en mayo y junio con su cuota de reducción de la producción de petróleo que la compensen con un recorte adicional de 842.000 barriles diarios en agosto y septiembre.

  • 15/07/2020, 20:57
  • Wed, 15 Jul 2020 20:57:40 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este miércoles su intención de potenciar las empresas estatales de energía y la apuesta por el petróleo desde la refinería de Salamanca, en Guanajuato, recientemente amenazada por el crimen organizado.

Materias primas
  • 15/07/2020, 19:22
  • Wed, 15 Jul 2020 19:22:29 +0200
    www.economiahoy.mx

La Organización de Países Exportadores de Petróleo mantiene este miércoles una reunión para analizar la situación del mercado y decidir si mantienen los históricos recortes en la producción de crudo o comienzan reducirlos gradualmente. La situación actual no vale a la OPEP. Con el petróleo en 40 dólares, los países exportadores no logran cuadrar sus presupuestos, pero a la vez ese precio es suficiente para que la industria del fracking retome sus inversiones y empiece a ganar cuota de mercado otra vez.

Materias primas
  • 15/07/2020, 17:32
  • Wed, 15 Jul 2020 17:32:29 +0200

La Organización de Países Exportadores de Petróleo mantiene este miércoles una reunión para analizar la situación del mercado y decidir si mantienen los históricos recortes en la producción de crudo o comienzan reducirlos gradualmente. La situación actual no vale a la OPEP. Con el petróleo en 40 dólares, los países exportadores no logran cuadrar sus presupuestos, pero a la vez ese precio es suficiente para que la industria del fracking retome sus inversiones y empiece a ganar cuota de mercado otra vez.

INCERTIDUMBRE
  • 14/07/2020, 21:46
  • Tue, 14 Jul 2020 21:46:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(EFE).- La demanda petrolera mundial se recuperará con fuerza en 2021 con una histórica subida de 7 millones de barriles diarios (mbd), impulsada por la esperada recuperación económica el próximo año.

EN JUNIO
  • 14/07/2020, 21:38
  • Tue, 14 Jul 2020 21:38:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La producción de petróleo de Venezuela cayó en junio al nivel más bajo en casi ocho décadas, según datos entregados el martes por la OPEP, en momentos en que las sanciones de Estados Unidos a PDVSA afectan las exportaciones.

Materias primas
  • 14/07/2020, 19:36
  • Tue, 14 Jul 2020 19:36:16 +0200

La demanda mundial de petróleo registrará el próximo año un incremento anual récord de 7 millones de barriles diarios, aunque este histórico rebote impulsado por la esperada recuperación de la economía resultará insuficiente para devolver el consumo global de crudo al nivel previo a la crisis desatada por la pandemia de coronavirus, según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

  • 14/07/2020, 16:49
  • Tue, 14 Jul 2020 16:49:41 +0200
    www.economiahoy.mx

La demanda mundial de petróleo se disparará en un récord de 7 millones de barriles por día el próximo año cuando la economía mundial se recupere de la pandemia de coronavirus, pero se mantendrá por debajo de los niveles de 2019, dijo la OPEP en su informe mensual.

Esta semana evalúan cómo está funcionando el pacto
  • 14/07/2020, 06:55
  • Tue, 14 Jul 2020 06:55:17 +0200

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha cambiado su calendario y la periodicidad con la pueden revisar sus medidas. En los periodos tranquilos los cambios de criterio y las nuevas resoluciones llegaban cada seis meses, pero en momentos de crisis el cártel está mostrando mucha más flexibilidad.

  • 13/07/2020, 21:28
  • Mon, 13 Jul 2020 21:28:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Apple está cerca de destronar a la petrolera estatal de Arabia Saudita, Saudi Aramco en capitalización de mercado, un hito que convertirá a la gigante tecnológica en la mayor compañía del mundo bajo ese criterio.

Esta semana evalúan cómo está funcionando el pacto
  • 13/07/2020, 20:35
  • Mon, 13 Jul 2020 20:35:17 +0200
    www.economiahoy.mx

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha cambiado su calendario y la periodicidad con la pueden revisar sus medidas. En los periodos tranquilos los cambios de criterio y las nuevas resoluciones llegaban cada seis meses, pero en momentos de crisis el cártel está mostrando mucha más flexibilidad.

Petróleo

Temas relacionados: