Inflación

  • 12/02/2018, 19:02
  • Mon, 12 Feb 2018 19:02:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Mundial de fútbol de este año dará algo de impulso a la economía rusa pero también podría acelerar la inflación a corto plazo, explicó este lunes el banco central en Moscú.

Claves de la sesión
  • 12/02/2018, 17:35
  • Mon, 12 Feb 2018 17:35:31 +0100

El Ibex 35 arranca la semana recuperando parte de lo perdido la semana pasada. La jornada ha sido propicia para tomar posiciones en los valores más castigados en los últimos días. El mercado de bonos y la volatilidad dan un respiro a las bolsas europeas y de EEUU. Las dudas y el nerviosismo podría despejarse con el dato de IPC americano. l Casi un tercio de las firmas de la bolsa española alcanzará un beneficio neto récord este año

BOLSA MÉXICO
  • 12/02/2018, 16:24
  • Mon, 12 Feb 2018 16:24:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 12 feb (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 322,55 puntos (0,67 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 48.121,64 unidades.

Tienen 89.6% de la colocación en México
  • 12/02/2018, 16:19
  • Mon, 12 Feb 2018 16:19:18 +0100
    www.economiahoy.mx

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) destacó que las Afore participaron con un monto global de 9,785 millones de pesos, que representan 89.6% de la colocación en México y 59.7% de la oferta global de la primera Fibra E de energía administrada por CFE Capital.

  • 12/02/2018, 15:21
  • Mon, 12 Feb 2018 15:21:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Rueda destaca que la oferta "mejora" en un 20% la anterior y pide que se levante la huelga, pero los sindicatos lo rechazan

Crisis de producción
  • 12/02/2018, 15:07
  • Mon, 12 Feb 2018 15:07:25 +0100
    www.economiahoy.mx

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha confirmado en el informe mensual de febrero que la producción de Venezuela ha caído en picado en los últimos meses y que el bombeo de shale oil (petróleo de esquisto) en Estados Unidos está creciendo al mayor ritmo de los últimos años. Por otro lado, la OPEP pronostica una mayor demanda de petróleo para 2018, lo que podría ayudar a sostener los precios.

Amenaza al sector
  • 12/02/2018, 14:27
  • Mon, 12 Feb 2018 14:27:07 +0100
    www.economiahoy.mx

La popularidad de Amazon en Reino Unido se queda pequeña en comparación con Estados Unidos. El país tiene condiciones especiales para que el gigante de Internet campe a sus anchas. Los más perjudicados están siendo los grupos de alimentación que están inmersos en una lucha de precios para ganar terreno en el comercio electrónico.

Distribución
  • 12/02/2018, 14:27
  • Mon, 12 Feb 2018 14:27:07 +0100

La popularidad de Amazon en Reino Unido se queda pequeña en comparación con EEUU. El país tiene condiciones especiales para que el gigante de Internet campe a sus anchas. Los más perjudicados están siendo los grupos de alimentación que están inmersos en una lucha de precios para ganar terreno en el comercio electrónico. l Amazon, Lidl y Aldi se cobrarán las próximas víctimas del apocalipsis en EEUU: los supermercados

Materias primas
  • 12/02/2018, 14:27
  • Mon, 12 Feb 2018 14:27:10 +0100

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha confirmado en el informe mensual de febrero que la producción de Venezuela ha caído en picado en los últimos meses y que el bombeo de shale oil (petróleo de esquisto) en EEUU está creciendo al mayor ritmo de los últimos años. Por otro lado, la OPEP pronostica una mayor demanda de petróleo para 2018, lo que podría ayudar a sostener los precios.

Editorial
  • 12/02/2018, 10:00
  • Mon, 12 Feb 2018 10:00:04 +0100

La CEOE está dispuesta a proponer una subida salarial que puede llegar al 9% entre este año y 2020. Es un alza notable que, sin embargo, la economía española puede asumir si continúa con el fuerte ritmo actual de crecimiento. No obstante, nadie puede descartar un cambio de circunstancias y resulta adecuado que la patronal aún presente una parte de esa subida como un variable, que dependerá de la situación de las empresas. También es adecuado que desvincule las alzas previstas de la evolución de la inflación.

Los precios no dejan de subir
  • 12/02/2018, 08:00
  • Mon, 12 Feb 2018 08:00:10 +0100
    www.economiahoy.mx

Es sabido que Nicolás Maduro se vale de todo tipo de artimañas para "ganar" elecciones. Ahí están la constante intimidación y la persecución de la oposición. O la presión ejercida sobre el Consejo Nacional Electoral, CNE. Es, quizá, menos conocido el llamado Carnet de la Patria, documento de identificación que incluye un sistema de códigos de respuesta rápida que permite conocer el estatus socioeconómico de la población y agilizar el método de las famosas misiones bolivarianas, los programas de asistencia social desarrollados durante los gobiernos de Hugo Chávez.

  • 12/02/2018, 12:12
  • Mon, 12 Feb 2018 12:12:37 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El secretario general de UGT, Pepe Alvarez, ha denunciado este lunes que el Gobierno español está formado por personas que parecen que "acaban de bajar de Marte".

Negociación colectiva
  • 12/02/2018, 08:49
  • Mon, 12 Feb 2018 08:49:35 +0100

La patronal trabaja en una oferta de subida salarial que dibuja una senda alcista de los sueldos pactados en convenio hasta llegar a acumular un incremento de en torno a 9 puntos porcentuales en el año 2020. Según ha podido saber este periódico, la recomendación de la CEOE consiste en alzas cercanas al 3% tanto este año como los dos próximos, con un aumento anual fijo de entre el 1,2% y el 2%, más un punto variable ligado a factores que todavía están por definir.

  • 12/02/2018, 12:12
  • Mon, 12 Feb 2018 12:12:35 +0100
    33043

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha denunciado este lunes que el Gobierno español está formado por personas que parecen que "acaban de bajar de Marte".

Los precios no dejan de subir
  • 12/02/2018, 08:00
  • Mon, 12 Feb 2018 08:00:10 +0100

Es sabido que Nicolás Maduro se vale de todo tipo de artimañas para "ganar" elecciones. Ahí están la constante intimidación y la persecución de la oposición. O la presión ejercida sobre el Consejo Nacional Electoral, CNE. Es, quizá, menos conocido el llamado Carnet de la Patria, documento de identificación que incluye un sistema de códigos de respuesta rápida que permite conocer el estatus socioeconómico de la población y agilizar el método de las famosas misiones bolivarianas, los programas de asistencia social desarrollados durante los gobiernos de Hugo Chávez.

Según UPTA
  • 12/02/2018, 11:53
  • Mon, 12 Feb 2018 11:53:05 +0100

903.243 pensionistas por Jubilación o por Incapacidad Permanente (IP) del Régimen de Autónomos (RETA) más el del Mar cobran mensualmente menos del salario mínimo interprofesional (SMI), 735,89 euros, umbral que se considera de sobrevivencia para las personas que trabajan o cobran prestaciones contributivas, según un análisis de Upta. Lo que supone menos del 60% del colectivo analizado, pues el total de pensionistas por Jubilación e IP del RETA y del Mar son 1.481.966.

  • 12/02/2018, 11:44
  • Mon, 12 Feb 2018 11:44:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Representantes de los sindicatos y de la Administración autonómica se han sentado de nuevo a negociar este lunes en busca de una salida a la huelga indefinida que, desde el miércoles de la pasada semana, ha provocado la suspensión de cientos de juicios y de miles de trámites jurídicos, además de la práctica paralización de los registros civiles.

  • 12/02/2018, 10:22
  • Mon, 12 Feb 2018 10:22:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Baleares lideró durante el mes de enero el aumento salarial medio pactado en convenios colectivos, con un 4,07 por ciento, según datos provisionales publicados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 12/02/2018, 09:47
  • Mon, 12 Feb 2018 09:47:20 +0100
    33043

La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados en enero se situó en el 1,49%, por encima del 1,43% de los dos últimos meses de 2017, según datos provisionales publicados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 12/02/2018, 09:47
  • Mon, 12 Feb 2018 09:47:22 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados en enero se situó en el 1,49%, por encima del 1,43% de los dos últimos meses de 2017, según datos provisionales publicados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Ranko Berich y Bart Hordijk Analistas de Monex Europe
  • 12/02/2018, 09:45
  • Mon, 12 Feb 2018 09:45:10 +0100

Ranko Berich y Bart Hordijk son analistas de la firma de inversión Monex en Europa. Especialistas en análisis macroeconómico y divisas, encaran el momento del mercado con gran tranquilidad, pese a la volatilidad que ha protagonizado el euro tras la última reunión del Banco Central Europeo (BCE).

ESPAÑA
  • 12/02/2018, 09:10
  • Mon, 12 Feb 2018 09:10:40 +0100

El Ministerio de Hacienda y Función Pública se reunirá de nuevo este lunes con los sindicatos más representativos del sector público (CCOO, UGT y CSIF) para continuar con las conversaciones sobre las materias objeto de negociación sobre los empleados públicos y fijar un posible calendario de reuniones para tratar sobre salarios, empleo y negociación colectiva.

  • 12/02/2018, 08:12
  • Mon, 12 Feb 2018 08:12:52 +0100
    33043

El Ministerio de Hacienda y Función Pública se reunirá de nuevo este lunes con los sindicatos más representativos del sector público (CC.OO., UGT y CSIF) para continuar con las conversaciones sobre las materias objeto de negociación sobre los empleados públicos y fijar un posible calendario de reuniones para tratar sobre salarios, empleo y negociación colectiva.

  • 12/02/2018, 08:12
  • Mon, 12 Feb 2018 08:12:54 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Hacienda y Función Pública se reunirá de nuevo este lunes con los sindicatos más representativos del sector público (CC.OO., UGT y CSIF) para continuar con las conversaciones sobre las materias objeto de negociación sobre los empleados públicos y fijar un posible calendario de reuniones para tratar sobre salarios, empleo y negociación colectiva.

En próxima reunión del G20
  • 11/02/2018, 19:38
  • Sun, 11 Feb 2018 19:38:31 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo teme que Estados Unidos esté ejerciendo una "influencia política" sobre los tipos de cambio y planeará esto en la próxima reunión del G20, dijo en una entrevista el domingo el miembro funcionario del BCE Ewald Nowotny.

Según Nowotny
  • 11/02/2018, 18:36
  • Sun, 11 Feb 2018 18:36:51 +0100

El Banco Central Europeo teme que Estados Unidos ejerza una "influencia política" sobre los tipos de cambio y hará de esto un tema en las próximas reuniones del G20, dijo en una entrevista el domingo el miembro del consejo del BCE, el austriaco Ewald Nowotny.

Renta variable
  • 11/02/2018, 08:58
  • Sun, 11 Feb 2018 08:58:53 +0100
    www.economiahoy.mx

En esto del alpinismo bursátil, donde indicadores como el Dow Jones escalaban hasta 8,000 puntos desde las elecciones presidenciales, el mal de altura hace ya acto de presencia. Si a mediados de enero la renta variable aún daba el do de pecho, con el S&P 500 olvidándose de lo que era un traspiés de más del 5%, algo que no experimentaba desde junio de 2016, el escarnio se materializó esta semana, cuando este índice sufría oficialmente una corrección del 10% desde su máximos alcanzados el pasado 26 de enero.

Renta variable
  • 11/02/2018, 08:58
  • Sun, 11 Feb 2018 08:58:53 +0100
    EcoTrader

En esto del alpinismo bursátil, donde indicadores como el Dow Jones escalaban hasta 8.000 puntos desde las elecciones presidenciales, el mal de altura hace ya acto de presencia. Si a mediados de enero la renta variable aún daba el do de pecho, con el S&P 500 olvidándose de lo que era un traspiés de más del 5%, algo que no experimentaba desde junio de 2016, el escarnio se materializó esta semana, cuando este índice sufría oficialmente una corrección del 10% desde su máximos alcanzados el pasado 26 de enero.

  • 11/02/2018, 12:53
  • Sun, 11 Feb 2018 12:53:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El foco está puesto en la reunión convocada para este lunes, precedida de duras acusaciones entre Xunta y sindicatos

  • 11/02/2018, 12:45
  • Sun, 11 Feb 2018 12:45:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Sudán, Omar Hasán al Bashir, ha reemplazado al director general de los Servicios Nacionales de Inteligencia y Seguridad (NISS, por sus siglas en inglés), Mohamed Ata al Mula, en medio de las mayores protestas que ha sufrido el país en los últimos años.