Inflación

PRESUPUESTOS 2017
  • 29/05/2017, 19:41
  • Mon, 29 May 2017 19:41:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 may (EFE).- El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha defendido hoy el proyecto presupuestario de 2017, que afronta su debate de enmiendas en el Congreso, porque es el resultado de la negociación y porque contará con el apoyo de diputados de todas las comunidades autónomas.

José A. García Belaúnde | Embajador de Perú en España
  • 29/05/2017, 19:07
  • Mon, 29 May 2017 19:07:10 +0200

Perú trabaja intensamente en su aspiración de llegar a 2021, fecha en que celebraremos el bicentenario de nuestra independencia, consolidado como un país moderno, justo, equitativo, seguro y solidario. La estabilidad política y económica abona en este objetivo.

  • 29/05/2017, 18:47
  • Mon, 29 May 2017 18:47:36 +0200
    33043

La entidad eleva a 11,55 euros el precio objetivo de las acciones de Telefónica

  • 29/05/2017, 18:47
  • Mon, 29 May 2017 18:47:38 +0200
    33043

La entidad eleva a 11,55 euros el precio objetivo de las acciones de Telefónica MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Bolsa local sube 0.11%
  • 29/05/2017, 18:31
  • Mon, 29 May 2017 18:31:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la jornada con indicadores positivos, ante el ascenso de los títulos mineros, juniors y financieros, en un contexto de subida del precio del oro en los mercados del exterior.

Economía
  • 29/05/2017, 16:20
  • Mon, 29 May 2017 16:20:52 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha defendido en la Eurocámara la necesidad de mantener una "cantidad sustancial de acomodamiento monetario" debido a la todavía "moderada" inflación subyacente en la eurozona y a pesar de la "sólida" recuperación y de la reducción de los riesgos para el crecimiento. Draghi alaba las 'fintech' como fuerza de "innovación financiera" y recalca la necesidad de regulación.

El futuro de las finanzas
  • 29/05/2017, 16:48
  • Mon, 29 May 2017 16:48:19 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, compareció frente al Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo para explicar sus opiniones sobre el papel de la innovación financiera. Draghi alaba el progreso que generan las 'fintechs', pero destaca la necesidad de vigilarlas de cerca por los riesgos que llevan asociados.

BOLSA MÉXICO
  • 29/05/2017, 16:54
  • Mon, 29 May 2017 16:54:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 29 may (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un ascenso de 20,85 puntos (0,04 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 49.695,76 unidades.

Agenda semanal
  • 25/05/2017, 19:02
  • Thu, 25 May 2017 19:02:39 +0200
    www.economiahoy.mx

A lo largo de los próximos días se conocerán indicadores clave que pueden servir de catalizadores del mercado a ambos lados del Atlántico. En Estados Unidos se conocerá el informe de empleo del mes de mayo, así como el Libro Beige de la Reserva Federal. Por otro lado, el lunes se celebra el Memorial Day, por lo que Wall Street no abrirá sus puertas ese día. En Europa, además de los correspondientes datos de desempleo, se publicará la inflación del último mes. En México se publicarán las actas del Banco Central. 

  • 29/05/2017, 16:41
  • Mon, 29 May 2017 16:41:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En Andalucía el precio de la vivienda en alquiler ha experimentado en abril un incremento del uno por ciento y situándose en 6,50 euros por metro cuadrado al mes, un valor que se sitúa un 19,1 por ciento por debajo de la media nacional, que en abril es de 8,04 euros por metro cuadrado al mes, según el Indice Inmobiliario Fotocasa.

City | Fichajes
  • 29/05/2017, 14:18
  • Mon, 29 May 2017 14:18:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El Manchester City está a un paso de reventar el mercado de fichajes, al menos en la posición de portero (y siempre a la espera de qué sucederá con David de Gea y el Real Madrid).

  • 29/05/2017, 16:26
  • Mon, 29 May 2017 16:26:50 +0200

Las líneas de préstamos hipotecarios a tasa fija se mantienen en un reducido grupo de bancos, a pesar de la gran oferta de aquellas basadas en la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) impulsada por el Gobierno nacional, el Banco Central (BCRA) y la mayoría de las entidades financieras públicas y privadas.

Economía
  • 29/05/2017, 16:03
  • Mon, 29 May 2017 16:03:30 +0200
    www.economiahoy.mx

Los riesgos para el crecimiento económico de la zona euro han disminuido y el Banco Central Europeo estará en posición de reevaluar las perspectivas de crecimiento e inflación durante su reunión del 8 de junio, dijo el lunes el presidente del organismo, Mario Draghi.

Productividad y salarios
  • 29/05/2017, 13:51
  • Mon, 29 May 2017 13:51:01 +0200
    www.economiahoy.mx

Después de años de crecimiento económico y fuerte creación de empleo tras la Gran Recesión, los salarios siguen registrando un crecimiento muy inferior al de los años previos a la crisis, un misterioso fenómeno que los economistas intentan descifrar. No obstante, al menos en Estados Unidos, este misterio podría haber llegado a su fin si se analiza el crecimiento de los salarios reales (descontando la inflación) en lugar de los salarios nominales. Es más, las rentas del trabajo podrían haber comenzado a ganar terreno a las rentas del capital después de años observando el fenómeno opuesto.

Mercados | Estratégico
  • 29/05/2017, 14:08
  • Mon, 29 May 2017 14:08:37 +0200
    www.economiahoy.mx

El alcance de la zona de resistencia creciente que presenta el IPC en los 50,000 enteros ha provocado que la principal referencia mexicana haya optado por consolidar las últimas y fuertes subidas. De momento, mientras no se pierdan soportes clave que encuentra en los 48,335-48,150 puntos, consideramos que estamos ante una simple pausa previa a mayores subidas, que acabarán rompiendo esos 50,000 puntos, algo que abriría la puerta a objetivos que manejamos en los 55,000 puntos.

  • 29/05/2017, 13:50
  • Mon, 29 May 2017 13:50:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de la vivienda en alquiler experimenta en abril un incremento del 2,2 por ciento en la Región de Murcia y se sitúa en 5,49 ?/m2 al mes, según los datos del Índice Inmobiliario fotocasa. Este valor se sitúa un -31,7% por debajo de la media nacional, que en abril es de 8,04 ?/m2 al mes.

Productividad y salarios
  • 29/05/2017, 13:31
  • Mon, 29 May 2017 13:31:01 +0200

Después de años de crecimiento económico y fuerte creación de empleo tras la Gran Recesión, los salarios siguen registrando un crecimiento muy inferior al de los años previos a la crisis, un misterioso fenómeno que los economistas intentan descifrar. No obstante, al menos en EEUU, este misterio podría haber llegado a su fin si se analiza el crecimiento de los salarios reales (descontando la inflación) en lugar de los salarios nominales. Es más, las rentas del trabajo podrían haber comenzado a ganar terreno a las rentas del capital después de años observando el fenómeno opuesto.

  • 29/05/2017, 13:15
  • Mon, 29 May 2017 13:15:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de la vivienda en alquiler ha experimentado en abril en Extremadura un incremento del 1,2 por ciento en términos interanuales, y se sitúa en 4,68 euros por metro cuadrado al mes, según los datos del Índice Inmobiliario fotocasa.

ALQUILER MADRID
  • 29/05/2017, 13:04
  • Mon, 29 May 2017 13:04:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 mayo (EFE).- El precio de la vivienda en alquiler en Madrid experimentó un subida del 1,3% en abril hasta situarse en 11,36 euros por metro cuadrado, según datos del Índice Inmobiliario de Fotocasa.

  • 29/05/2017, 12:50
  • Mon, 29 May 2017 12:50:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio medio de la vivienda en alquiler en Cantabria ha aumentado un 0,7 por ciento en abril, situándose en 7,06 euros el metro cuadrado al mes, según el informe 'Radiografía del mercado de la vivienda 2016-2017' elaborado por Fotocasa.

Economía
  • 29/05/2017, 12:37
  • Mon, 29 May 2017 12:37:18 +0200

El coste medio de la financiación obtenida en 2016 se situó en el 0,56%, nunca antes España a logrado emitir deuda en el mercado a tipos más bajos, gracias a la política monetaria expansiva del BCE que ha presionado a la baja los intereses cerca del cero. Respecto a 2015, supuso un ahorro para el Estado de más de 531 millones sobre una emisión bruta de 220.754,8 millones de euros.

  • 29/05/2017, 12:25
  • Mon, 29 May 2017 12:25:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio medio de la vivienda en alquiler en el Principado de Asturias ha aumentado un 1,3 por ciento en abril, situándose en 6,37 euros el metro cuadrado en abril, según el informe 'Radiografía del mercado de la vivienda 2016-2017' elaborado por Fotocasa.

  • 29/05/2017, 12:22
  • Mon, 29 May 2017 12:22:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de la vivienda en alquiler en Baleares ha crecido un 0,9 por ciento en abril respecto a marzo y se sitúa en 10,05 euros el metro cuadrado al mes, según los datos del Índice Inmobiliario del portal Fotocasa.

según Fotocasa
  • 29/05/2017, 12:10
  • Mon, 29 May 2017 12:10:28 +0200

El precio medio de la vivienda en alquiler en España se ha incrementado un 1,4% en abril, lo que supone una subida del 10,2% interanual, la variación más alta de los últimos diez años, según el informe 'Radiografía del mercado de la vivienda 2016-2017' elaborado por Fotocasa.

riesgos a vigilar
  • 28/05/2017, 09:00
  • Sun, 28 May 2017 09:00:04 +0200

Que la bolsa es un camino lleno de peligros es algo que cualquier inversor con años de experiencia a sus espaldas no dudará en acreditar. La palabra incertidumbre es una constante en el mercado y siempre hay que estar preparado para navegar en aguas revueltas. Porque llegará la tormenta, antes o después. Desde la crisis de deuda europea en 2011, los peligros han sido constantes y con orígenes muy distintos.

  • 29/05/2017, 10:28
  • Mon, 29 May 2017 10:28:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La coportavoz del Grupo Parlamentario MÉS per Mallorca, Bel Busquets, ha afirmado este lunes que esperan que "no sea una limosna" el descuento del 75% para los vuelos interislas, que anunció este sábado el presidente del Gobierno, teniendo en cuenta que Aena recapta 200 millones de euros de los aeropuertos de las Islas.

Mercados | Comentario
  • 29/05/2017, 08:30
  • Mon, 29 May 2017 08:30:41 +0200
    EcoTrader
    33043

Menos de un 1%. Esa es la distancia a la que se encuentra el Ibex 35 de poner la primera pica alcista. Para hacerlo tiene que superar los 11.000 puntos, "que son los máximos de las dos últimas semanas y el primer nivel resistivo que debe superar el índice español de cara a que podamos tener pistas que apunten hacia la conclusión de la fase de consolidación que se inició en la zona de los 11.200 puntos", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Mercados
  • 26/05/2017, 23:54
  • Fri, 26 May 2017 23:54:45 +0200
    www.economiahoy.mx

EcoMex10 se resiste a perder el doble dígito en su rentabilidad. Desde su creación (en septiembre de 2015), la cartera que recoge las 10 mejores recomendaciones del IPC de México roza una rentabilidad de 11.3%. Aún así, en estos momentos no es suficiente para batir al selectivo, que en el mismo periodo logra una subida del 16.18%.

lo eleva al 2%
  • 28/05/2017, 17:33
  • Sun, 28 May 2017 17:33:44 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno de Uruguay prevé un crecimiento del 2% para este año y un déficit fiscal de un 3.3% del PIB, según un informe oficial presentado ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en Inglés) que duplica la estimación oficial presentada tiempo atrás al Congreso uruguayo.

riesgos a vigilar
  • 28/05/2017, 09:00
  • Sun, 28 May 2017 09:00:04 +0200
    www.economiahoy.mx

Que la bolsa es un camino lleno de peligros es algo que cualquier inversor con años de experiencia a sus espaldas no dudará en acreditar. La palabra incertidumbre es una constante en el mercado y siempre hay que estar preparado para navegar en aguas revueltas. Porque llegará la tormenta, antes o después. Desde la crisis de deuda europea en 2011, los peligros han sido constantes y con orígenes muy distintos.