Inflación

Por su inestabilidad política
  • 27/05/2017, 08:52
  • Sat, 27 May 2017 08:52:13 +0200
    www.economiahoy.mx

La agencia de clasificación de riesgo Moody's rebajó este sábado la perspectiva de la nota de Brasil de estable a negativa, debido al "aumento de la incertidumbre en relación al momento favorable y a las reformas tras los últimos acontecimientos políticos".

Por su inestabilidad política
  • 27/05/2017, 08:52
  • Sat, 27 May 2017 08:52:13 +0200

La agencia de clasificación de riesgo Moody's rebajó hoy la perspectiva de la nota de Brasil de estable a negativa, debido al "aumento de la incertidumbre en relación al momento favorable y a las reformas tras los últimos acontecimientos políticos".

Tomás de la Rosa
  • 27/05/2017, 07:47
  • Sat, 27 May 2017 07:47:14 +0200
    www.economiahoy.mx

Al buen entendedor, pocas palabras, dice el refrán mexicano y por eso es de llamar la atención que, de un mes a otro, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) rasuró los datos históricos del PIB para los sexenios de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo y Vicente Fox e incluso el tristemente célebre "error de diciembre" resulta que fue peor a lo que se había dicho con anterioridad.

Alfredo Coutiño
  • 27/05/2017, 07:26
  • Sat, 27 May 2017 07:26:33 +0200
    www.economiahoy.mx

El país enfrenta un proceso inflacionario con evidentes raíces monetarias. En mayo, la inflación alcanzó una tasa de más del doble del objetivo de 3%.

Mercados
  • 26/05/2017, 16:22
  • Fri, 26 May 2017 16:22:39 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso cerró la semana con una apreciación de 1.1% a 18.50 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, su mayor avance en poco más de dos meses. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) consigue una ganancia semanal de 1.27% en los 49,688.27 puntos.

MEJORA EL PANORAMA
  • 26/05/2017, 21:49
  • Fri, 26 May 2017 21:49:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Tal como se esperaba, la Junta Directiva del Banco de la República en su sesión de hoy decidió bajar la tasa de interés de intervención en 25 pb y dejarla en 6,25%.

NUEVO NÚMERO DE INVERSIÓN A FONDO
  • 26/05/2017, 19:26
  • Fri, 26 May 2017 19:26:51 +0200

A la hora de posicionarse en el mercado es necesario contar con la ayuda de unos indicadores que nos muestren en qué dirección 'sopla el viento'. En el nuevo número de 'Inversión a Fondo' hacemos un repaso de algunos poco conocidos, pero que anticipan la tendencia de la economía y las bolsas. Aunque no acaparan tantos titulares ni tanta atención como otros indicadores como el PIB, existen un sinfín de índices que permiten analizar la fortaleza de la situación económica y calibrar en qué punto se encuentran las bolsas.

Previsiones económicas
  • 26/05/2017, 17:09
  • Fri, 26 May 2017 17:09:18 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo hoy sus previsiones de crecimiento para la economía de Perú al 2,7% en 2017, frente al 3,5% previsto en abril, debido al escándalo de corrupción de Odebrecht y las graves inundaciones que ha vivido la zona norte del país.

Entre las más capitalizadas
  • 25/05/2017, 19:09
  • Thu, 25 May 2017 19:09:15 +0200
    www.economiahoy.mx

Superando los 300,000 millones está el valor bursátil de las seis emisoras más capitalizadas del IPC de México. Se trata de América Móvil, Walmart de México (WalMex), Femsa, Grupo México, Coca-Cola Femsa y Banorte. Sin embargo, el ser más grandes no implica que todas ellas estén entre las favoritas de los analistas. El consenso de mercado empata en esta lista de compañías al recomendar adquirir tres de ellas y mantener en cartera otras tres.

BOLSA MÉXICO
  • 26/05/2017, 16:25
  • Fri, 26 May 2017 16:25:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 26 may (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un ascenso de 9,27 puntos (0,02 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 49.420,19 unidades.

  • 26/05/2017, 09:06
  • Fri, 26 May 2017 09:06:27 +0200
    33043

La tasa de inflación interanual de referencia en Japón, que excluye el impacto de la evolución de los precios de los alimentos frescos, se situó en abril en el 0,3%, una décima por encima del nivel de marzo, lo que supone el cuarto mes consecutivo de subidas del índice de precios de referencia en el país, según los datos publicados por la oficina de estadísticas nipona.

  • 26/05/2017, 09:06
  • Fri, 26 May 2017 09:06:29 +0200
    33043

br /> TOKIO, 26 (EUROPA PRESS) La tasa de inflación interanual de referencia en Japón, que excluye el impacto de la evolución de los precios de los alimentos frescos, se situó en abril en el 0,3%, una décima por encima del nivel de marzo, lo que supone el cuarto mes consecutivo de subidas del índice de precios de referencia en el país, según los datos publicados por la oficina de estadísticas nipona.

Entrevista a April LaRusse, Especialista en renta fija de BNY Mellon
  • 26/05/2017, 08:55
  • Fri, 26 May 2017 08:55:01 +0200

Mientras la mayoría está preocupada por las pocas opciones que hay en deuda, ante un entorno de mayor inflación y normalización de tipos, LaRusse se muestra optimista: volveremos a ver un rally.

SIGUE DEBATE
  • 26/05/2017, 02:13
  • Fri, 26 May 2017 02:13:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Como altamente inconveniente calificó Fenalco el Proyecto de Ley que avanza en el Congreso y que pretende modificar las actuales reglas sobre recargos nocturnos dentro de la jornada laboral.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 26/05/2017, 01:22
  • Fri, 26 May 2017 01:22:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 25 may (EFE).- Las bolsas de América Latina terminaron su jornada en terreno mixto, mientras Wall Street cerró con ganancias, impulsado por el buen desempeño del sector tecnológico y un día después de conocer que la Reserva Federal (Fed) no descarta volver a subir los tipos si la economía sigue mejorando.

Mercados
  • 25/05/2017, 16:32
  • Thu, 25 May 2017 16:32:42 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso retrocedió frente al billete verde, desde mínimo del año, la fuerte caída de los precios petroleros y el eco de las minutas de la Reserva Federal pesaron sobre la moneda local. Al cierre de operaciones, el dólar interbancario se vendía en 18.50 pesos, con una apreciación de 0.27%.

AGENDA DEL DÍA
  • 25/05/2017, 16:30
  • Thu, 25 May 2017 16:30:53 +0200
    EcoTrader
    33043

El dato de PIB de Estados Unidos marca una jornada en la que también saldrán a la luz las expectativas de la Universidad de Michigan así como la inflación de Japón y el desempleo de México.

Ambos sexos sufren la caída del poder adquisitivo
  • 25/05/2017, 20:37
  • Thu, 25 May 2017 20:37:07 +0200

La brecha salarial entre hombres y mujeres se amplió en 20% (3.459 pesos.) en el 2016 en la Capital Federal, con lo cual los varones ganan 17.492 pesos mientras las mujeres 14.033 pesos, según la Dirección General de Estadística y Censos del gobierno porteño.

renta fija
  • 25/05/2017, 20:10
  • Thu, 25 May 2017 20:10:52 +0200

Una de las consecuencias de la crisis financiera que aún colea es que los inversores se han quedado huérfanos de activos libres de riesgo, incluido el bund alemán. De hecho, su rentabilidad a 10 años no ha hecho otra cosa que subir en lo que va de ejercicio, con el consiguiente efecto negativo que eso tiene en su precio. Así, los inversores que optaran por comprar bunds cuando estos registraban tasas negativas -marcó su mínimo en el -0,18%- habrán visto cómo su inversión se ha depreciado considerablemente ya que ahora cotiza con tasa positiva de 0,37%.

Coyuntura económica
  • 25/05/2017, 20:03
  • Thu, 25 May 2017 20:03:55 +0200

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha considerado positivo para la economía española que el precio del petróleo se mantenga en torno a los 50 dólares, después de que el precio del barril Brent haya caído cerca de un 5% este jueves --hasta los 51,35-- después de que la Opep aprobara extender el recorte de crudo nueve meses más.Tras intervenir en la Reunión del Círculo de Economía, ha constatado que, pese a los esfuerzos de la Opep por incrementar el precio del petróleo, en cuanto se llega al límite de los 55 dólares "existen otras fuerzas contrapuestas, como los yacimientos de 'shale oil' en Estados Unidos, que vuelven a tirar el precio hacia abajo".Ha argumentado que los 50-55 dólares por barril de Brent es un nivel adecuado para la economía española y "permite mantener controlada la inflación" y hacer que los costes para los consumidores y las empresas españolas sean moderados.

según UBS
  • 25/05/2017, 14:20
  • Thu, 25 May 2017 14:20:55 +0200

En los primeros meses del año la calma ha estado presente en los mercados de prácticamente todo el mundo, con unos niveles de volatilidad muy bajos en comparación con los de los últimos años. La renta variable global ha acumulado una revalorización del entorno del 10% y, en un movimiento atípico, el mercado de bonos también ha generado importantes ganancias por precio de manera simultánea, cercanas al 4%.

  • 25/05/2017, 17:53
  • Thu, 25 May 2017 17:53:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio medio de la vivienda libre en la Región de Murcia bajó un 1,5 por ciento en el primer trimestre de 2017, el tercer mayor descenso por comunidades junto con Aragón y Galicia, sólo inferior a los registrados por Extremadura (-2,3%) y Asturias (-1,7%), frente al aumento del 0,9 por ciento de la media nacional.

BOLSA MÉXICO
  • 25/05/2017, 17:34
  • Thu, 25 May 2017 17:34:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 25 may (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un ascenso de 151,21 puntos (0,31 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 49.645,61 unidades.

Sector inmobiliario
  • 25/05/2017, 16:05
  • Thu, 25 May 2017 16:05:58 +0200

El precio medio de la vivienda libre en España se situó en 1.528,8 euros por metro cuadrado en el primer trimestre de 2017, lo que supone un incremento trimestral del 0,9% y un repunte interanual del 2,2%, según datos del Ministerio de Fomento. Es el octavo trimestre consecutivo con crecimientos anuales de precios. Desde los máximos de 2008, el precio medio de la vivienda se ha depreciado un 27,4%. l Del delirio de la burbuja inmobiliaria a la cruda realidad: una radiografía del sector en España

Divisas
  • 25/05/2017, 15:46
  • Thu, 25 May 2017 15:46:49 +0200
    www.economiahoy.mx

El euro, que este jueves cotiza plano respecto al dólar, ha tocado esta misma semana máximos de seis meses frente al billete verde y ya está en camino de ser la moneda con mejor rendimiento entre las principales divisas del mundo -el denominado grupo G10- en la primera mitad del año. Las derrotas de los populistas Marine Le Pen y Geert Wilders, candidatos en las elecciones francesas y holandesas, unos datos económicos regionales mejores de lo esperado, así como el aumento de los flujos de fondos en los mercados de renta variable de la zona euro están haciendo que los inversores ganen confianza. El ciclón de acontecimientos que ha disparado al euro un 7% frente al dólar.

DIVISAS
  • 25/05/2017, 12:17
  • Thu, 25 May 2017 12:17:49 +0200

El euro, que este jueves cotiza plano respecto al dólar, ha tocado esta misma semana máximos de seis meses frente al billete verde y ya está en camino de ser la moneda con mejor rendimiento entre las principales divisas del mundo -el denominado grupo G10- en la primera mitad del año. Las derrotas de los populistas Marine Le Pen y Geert Wilders, candidatos en las elecciones francesas y holandesas, unos datos económicos regionales mejores de lo esperado, así como el aumento de los flujos de fondos en los mercados de renta variable de la zona euro están haciendo que los inversores ganen confianza. El ciclón de acontecimientos que ha disparado al euro un 7% frente al dólar.

  • 25/05/2017, 14:42
  • Thu, 25 May 2017 14:42:33 +0200
    33043

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha afirmado que todavía no se han reunido con el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, y con el de UGT, Pepe Álvarez, para hablar de la subida salarial para 2017, pero que la reunión "está al caer".

  • 25/05/2017, 14:42
  • Thu, 25 May 2017 14:42:35 +0200
    33043

br /> MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha afirmado que todavía no se han reunido con el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, y con el de UGT, Pepe Alvarez, para hablar de la subida salarial para 2017, pero que la reunión "está al caer".

  • 25/05/2017, 14:00
  • Thu, 25 May 2017 14:00:56 +0200
    33043

El precio medio de la vivienda libre en España se situó en 1.528,8 euros por metro cuadrado en el primer trimestre de 2017, lo que supone un incremento trimestral del 0,9% y un repunte interanual del 2,2%, según datos del Ministerio de Fomento publicados este jueves.

  • 25/05/2017, 13:46
  • Thu, 25 May 2017 13:46:00 +0200
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)