Inflación

Reserva Federal
  • 03/06/2016, 22:46
  • Fri, 03 Jun 2016 22:46:46 +0200

Si la Reserva Federal había telegrafiado al mercado que la próxima subida de tipos podría materializarse el próximo 15 de junio, el dato de empleo de mayo ha dado al traste con la normalización monetaria a este lado del Atlántico. La mayor economía del mundo generó el pasado mes 38.000 empleos, una cifra que no sólo estuvo distorsionada por la huelga ya resuelta de más de 35.000 trabajadores de la operadora telefónica Verizon, sino también por la segunda caída mensual en la participación laboral tras seis meses de subidas. Un hecho que hundió aún más la tasa de paro, que se situó en el 4,7%, tres décimas menos que en abril, pero por razones que los expertos no consideran saludables.

Opinión | Aurelio García del Barrio
  • 04/06/2016, 10:30
  • Sat, 04 Jun 2016 10:30:09 +0200

Recientemente Mariano Rajoy ha enviado una carta a Bruselas comprometiéndose a tomar medidas adicionales en la segunda mitad del año si gana el 26-J. No hay que olvidar que España cerró 2015 con un déficit del 5,1 por ciento del PIB, 10.000 millones de euros por encima del objetivo, y esto le puede suponer una sanción de hasta 2.100 millones. De momento Bruselas ha aplazado esta decisión hasta después de la cita electoral.

alcanza récord
  • 04/06/2016, 02:29
  • Sat, 04 Jun 2016 02:29:56 +0200
    33043

La recaudación tributaria creció un 23,3% interanual en mayo al récord de 170.344,6 millones de pesos (12.176 millones de dólares), dijo el viernes la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), un dato que sin embargo se ubicó por debajo de lo esperado por analistas.

Está entre las personas más ricas de LatAm
  • 01/06/2016, 00:13
  • Wed, 01 Jun 2016 00:13:24 +0200
    www.economiahoy.mx

El magnate de los metales Alberto Baillères  está obteniendo las mayores ganancias entre las personas más ricas de América Latina gracias al repunte de los precios de la plata y el oro.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 04/06/2016, 01:22
  • Sat, 04 Jun 2016 01:22:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 3 jun (EFE).- Los mercados de América Latina terminaron su jornada al alza a excepción de Montevideo, que se tiñó tímidamente de rojo al aliarse con Wall Street que, contagiado por el dato de empleo de mayo en Estados Unidos, cerró con pérdidas.

Mexichem e IEnova lideran alzas
  • 04/06/2016, 00:53
  • Sat, 04 Jun 2016 00:53:35 +0200
    www.economiahoy.mx

El signo negativo ha regresado al mercado mexicano esta semana y el IPC ha cedido más de un 0,4%. Aunque el conjunto de las últimas cinco sesiones tampoco han sido positivas para EcoMex10 (que recoge las diez mejores recomendaciones del índice azteca para el consenso de mercado, con un seguimiento mínimo de 8 analistas).

BOLSA MÉXICO
  • 03/06/2016, 23:30
  • Fri, 03 Jun 2016 23:30:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 3 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), ganó hoy 0,92 % y cerró en 45.928,23 unidades, 419,92 puntos más que la jornada anterior.

Acciones caen 6%
  • 03/06/2016, 21:08
  • Fri, 03 Jun 2016 21:08:54 +0200
    www.economiahoy.mx

Más de un 6%. Ese es el porcentaje que se dejan las acciones de América Móvil desde que comenzó el ejercicio y que le ha llevado a perder el trono por capitalización del IPC de México, a favor de WalMex. Pero la pérdida de valor bursátil se remonta años atrás.

Moneda en 18.60
  • 03/06/2016, 16:12
  • Fri, 03 Jun 2016 16:12:24 +0200
    www.economiahoy.mx

Los mercados de México avanzaban el viernes luego de que un reporte sorpresivamente débil sobre la creación de empleo en Estados Unidos, redujo las probabilidades de un pronto aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal.

ESTE SÁBADO
  • 03/06/2016, 21:50
  • Fri, 03 Jun 2016 21:50:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Líderes de países caribeños se reunirán el sábado en Cuba, en una cumbre regional donde Venezuela buscaría apoyo frente a una oposición que impulsa un referendo para revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro y ante un esfuerzo de la OEA por cuestionar su gobierno.

BOLSA MERCANTIL
  • 03/06/2016, 21:49
  • Fri, 03 Jun 2016 21:49:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Bolsa Mercantil de Colombia presentó una variación positiva del índice de precios agropecuarios del 1.25% para el mes de Mayo de 2016. Además, en lo corrido del año 2016 revela un acumulado del 5.96% y 12 meses del 10.64%.

Países emergentes
  • 03/06/2016, 20:39
  • Fri, 03 Jun 2016 20:39:03 +0200

No es ningún secreto que las economías emergentes se enfrentan a graves problemas, los mismos que socavaron su crecimiento que alguna vez fue explosivo y debilitaron sus perspectivas de desarrollo. La posibilidad de que estas economías regresen a la senda que las conduzca a la convergencia con las economías avanzadas dependerá, en gran medida, de la forma en la que ellas aborden un entorno económico cada vez más complejo.

Afectado por el desplome del petróleo
  • 03/06/2016, 19:09
  • Fri, 03 Jun 2016 19:09:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La economía de Colombia creció a su ritmo más lento desde 2009 en los primeros tres meses del año por el desplome de la confianza del consumidor y la caída de precios del petróleo, el carbón y el café de la nación.

25 estados se reúnen en La Habana
  • 03/06/2016, 18:02
  • Fri, 03 Jun 2016 18:02:48 +0200
    www.economiahoy.mx

Líderes de países caribeños se reunirán el sábado en Cuba, en una cumbre regional donde Venezuela buscaría apoyo frente a una oposición que impulsa un referendo para revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro y ante un esfuerzo de la OEA por cuestionar su gobierno.

  • 03/06/2016, 17:36
  • Fri, 03 Jun 2016 17:36:57 +0200
    33043

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha defendido la "absoluta legalidad" de la licitación y modificaciones del contrato de concesión para construir el Hospital Universitario de Burgos (HUBU) y gestionar 14 servicios no asistenciales.

  • 03/06/2016, 16:41
  • Fri, 03 Jun 2016 16:41:10 +0200

La expectativa de que la Reserva Federal empiece a normalizar los tipos de interés ha puesto en jaque hasta ahora el rally que protagonizaba este año el oro... Hasta hoy. El peor dato de empleo publicado en Estados Unidos desde septiembre de 2010 enfría esa posibilidad y el dinero vuelve a refugiarse en el metal dorado, que hoy repunta más de un 2%.

Sobre todo en las grandes ciudades
  • 03/06/2016, 15:54
  • Fri, 03 Jun 2016 15:54:49 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno chino anunció hoy una batería de medidas para potenciar el alquiler de casas y hacer más asequibles los arrendamientos, ante el fuerte encarecimiento de la compra de viviendas en los últimos meses, sobre todo en las grandes ciudades.

Informe anual 2015
  • 03/06/2016, 15:49
  • Fri, 03 Jun 2016 15:49:06 +0200

El Banco de España advierte de que las dificultades para bajar los salarios podrían perjudicar la consolidación de las ganancias de competitividad obtenidas en los últimos años, y aboga por potenciar la contratación indefinida evitando su "excesiva" protección para no desincentivar la creación de empleos estables.

  • 03/06/2016, 14:50
  • Fri, 03 Jun 2016 14:50:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Ve "plenamente justificadas" las modificaciones y apela a la rentabilidad social del modelo aunque sea "algo más caro"

BANCO ESPAÑA
  • 03/06/2016, 14:30
  • Fri, 03 Jun 2016 14:30:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 3 jun (EFE).- El Banco de España considera que las medidas de estímulo que ha implementado el Banco Central Europeo (BCE) desde la primavera de 2014 aportaron 0,6 puntos al crecimiento del producto interior bruto (PIB) español de 2015 y contribuirán en la misma cuantía en 2016.

Bundesbank
  • 03/06/2016, 14:01
  • Fri, 03 Jun 2016 14:01:06 +0200

Son de sobra conocidas las tensiones protagonizadas entre el Bundesbank, el banco central de Alemania y el BCE a lo largo de la historia. Si ayer Mario Draghi sorprendía al mercado al mejorar las previsiones de inflación para este año, alejando la amenaza de la deflación que tanto preocupa, hoy es Alemania la que sale a la palestra para rebajar su expectativa de IPC para este año y el que viene.

  • 03/06/2016, 14:22
  • Fri, 03 Jun 2016 14:22:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ve "plenamente justificadas" las modificaciones y apela a la rentabilidad social del modelo aunque sea "algo más caro"

subida de cinco euros
  • 03/06/2016, 13:40
  • Fri, 03 Jun 2016 13:40:12 +0200

Un juzgado de Madrid ha respaldado la interpretación de Telefónica de la expresión "para siempre" empleada por la operadora en la promoción de su oferta convergente Movistar Fusión, al desestimar la demanda presentada por un particular por la subida de cinco euros aplicada por la compañía en mayo de 2015.

Datos del BdE
  • 03/06/2016, 13:53
  • Fri, 03 Jun 2016 13:53:53 +0200

La economía española creció un 3,2% en el año 2015, recuperando por primera vez el tono previo a la crisis, al registrar su mayor avance desde el año 2007. La buena marcha del consumo familiar por la mejoría del empleo, tras años de depresión, la subida de la inversión y el aumento del gasto público llevaron al Producto Interior Bruto (PIB) español hasta estos niveles.

  • 03/06/2016, 13:40
  • Fri, 03 Jun 2016 13:40:11 +0200
    33043

Un juzgado de Madrid ha respaldado la interpretación de Telefónica de la expresión "para siempre" empleada por la operadora en la promoción de su oferta convergente Movistar Fusión, al desestimar la demanda presentada por un particular por la subida de cinco euros aplicada por la compañía en mayo de 2015.

Del 500% para pymes y comercios
  • 03/06/2016, 12:48
  • Fri, 03 Jun 2016 12:48:35 +0200

El Gobierno argentino estableció hoy un tope del 400% de aumento en la tarifa del gas para los usuarios residenciales y del 500% para las pymes, comercios y hoteles en todo el país, tras las fuertes subidas dictadas meses atrás y que generaron una fuerte oposición política y social.

mientras maduro recibía a los indígenas
  • 03/06/2016, 09:19
  • Fri, 03 Jun 2016 09:19:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las fuerzas de seguridad de Venezuela han arrojado este jueves gases lacrimógenos para detener el paso de cientos de manifestantes que protestaban por la escasez de alimentos al grito de "queremos comida", a pocas calles del palacio presidencial.

  • 03/06/2016, 10:11
  • Fri, 03 Jun 2016 10:11:17 +0200
    33043

El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró una caída del 3,6% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2015, mientras que los precios de importación de dichos productos se hundieron un 6,7% en el mismo periodo, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 03/06/2016, 10:11
  • Fri, 03 Jun 2016 10:11:19 +0200
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Indice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró una caída del 3,6% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2015, mientras que los precios de importación de dichos productos se hundieron un 6,7% en el mismo periodo, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).