con la compra de Lebac
- 06/06/2016, 23:11
Argentina busca contener una ola de inversión extranjera especulativa de corto plazo, atraída por altas tasas de rentabilidad y por las reformas impulsadas por el presidente Mauricio Macri.
Argentina busca contener una ola de inversión extranjera especulativa de corto plazo, atraída por altas tasas de rentabilidad y por las reformas impulsadas por el presidente Mauricio Macri.
Los alcistas se han impuesto con claridad en el primer lunes de junio, algo que ha llevado al selectivo S&P 500 a marcar máximos anuales y colocarse en niveles que no veía desde julio.
MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
La presidenta de la Reserva Federal dijo el lunes que un alza de las tasas de interés probablemente está en camino, porque "las fuerzas positivas sobre la economía han superado a las negativas" en Estados Unidos, a pesar de que hay que evaluar un débil reporte de empleo del mes pasado.
Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, no ha dado pistas que dejen entrever cuándo será la próxima subida de tipos. En un discurso en el que la palabra "incertidumbres" se ha repetido hasta catorce veces, Yellen ha dejado abierta todas las posibilidades. La decisión sobre tipos dependerá de cómo evolucionen esas incertidumbres.
Esta cuantía se deducirá de la próxima liquidación a tramitar con Urbanos de Zaragoza.
La liquidación de precios del servivio de autobús urbano desde agosto de 2015 hasta diciembre de ese mismo año repercutirá positivamente al Ayuntamiento en 472.345,68 euros.
Madrid, 6 jun (EFE).- La Bolsa española subió hoy el 0,25 % y se mantuvo en el nivel de los 8.800 puntos, animada por la subida del precio del petróleo, hasta los 50,6 dólares el barril de Brent, y la apertura al alza de Wall Street, según datos de mercado y expertos consultados por Efe.
Un leve ajuste en las expectativas de crecimiento para este año, realizó ante los integrantes de la Comisión de Hacienda el presidente del Banco Central (BC), Rodrigo Vergara, el Informe de Política Monetaria (Ipom) del mes de junio. De este modo el Consejo del Banco Central de Chile estimó un crecimiento de entre 1,25 y 2,0% para el año 2016.
México, 6 jun (EFEMEX).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un incremento de 146,15 puntos (0,32 %) durante los primeros compases de la sesión para quedar en 46.074,38 unidades.
En estos primeros días del mes de junio la eurozona dará a conocer su PIB, de la misma manera que lo hará Japón o el Reino Unido. Además, se publicarán datos de desempleo de Estados Unidos y el IPC de Alemania, China y México.
En estos primeros días del mes de junio la eurozona dará a conocer su PIB, de la misma manera que lo hará Japón o el Reino Unido. Además, se publicarán datos de desempleo de Italia y estados Unidos y el IPC de Alemania, Rusia, China y México.
Los analistas del mercado financiero mejoraron sus previsiones para la economía de Brasil en 2016 y 2017, aunque fueron pesimistas con la proyección para la inflación, según divulgó hoy el Banco Central .
El selectivo de referencia mexicano ha estado consolidando posiciones en las últimas semanas y finalmente consigue retomar la tendencia alcista que define a lo largo de los últimos meses. Esto no nos sorprende en la medida que ya advertíamos que la consolidación dentro de una clara figura triangular tenía visos de ser una clásica pausa previa a mayores alzas.
No, no todos los caminos llevan a Roma, como dice el refranero. En el mercado de renta variable español, no todo apunta a la capital italiana, sino a una firma de infraestructuras, Ferrovial.
Pide al PSOE que deje en manos de su militancia la decisión de pactar con Unidos Podemos o permitir que siga gobernando el PP
Las rentas de las viviendas en alquiler han recuperado su senda de crecimiento al aumentar un 0,36% en mayo en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA) que elabora Alquiler Seguro.
br /> MADRID, 6 (EUROPA PRESS) Las rentas de las viviendas en alquiler han recuperado su senda de crecimiento al aumentar un 0,36% en mayo en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Indice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA) que elabora Alquiler Seguro.
Madrid, 6 jun (EFE).- El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, ha confirmado hoy su pretensión de "ocupar" el "nuevo espacio socialdemócrata" y ha emplazado al PSOE a preguntar a su militancia con quién quiere pactar, al tiempo que le advierte de que de su decisión dependerá su futuro.
No, no todos los caminos llevan a Roma, como dice el refrán. En el mercado de renta variable español, no todo apunta a la capital italiana, sino a una firma de infraestructuras nacional, Ferrovial. La empresa se ha convertido en la firma más deseada por propios y extraños y ahora puede dar una oportunidad de compra si sus acciones corrigen parte de las ganancias acumuladas en el año.
La mayoría de las promesas electorales de los partidos que concurren a las elecciones generales del 26-J pueden acabar en papel mojado, bien porque son incumplibles, bien porque la necesidad de alcanzar pactos de gobierno impedirá que se lleven a cabo tal y como están redactadas, ya que ninguna formación podrá imponer su programa si quiere estar en el futuro Ejecutivo.
MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
Buenos Aires, 5 jun (EFE).- El presidente argentino, Mauricio Macri, aseguró que mantiene aún una actitud muy crítica con la situación en Venezuela pero sostuvo que la invocación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA), "no va a destrabar el conflicto", en una entrevista publicada hoy.
El Gobierno del presidente interino de Brasil, Michel Temer, anunció este sábado que dará libertad a la petrolera Petrobras para que defina los precios internos de los combustibles y dispute las concesiones que sean de interés de sus accionistas y no exclusivamente de su controlador.
No es ningún secreto que las economías emergentes se enfrentan a graves problemas, los mismos que socavaron su crecimiento que alguna vez fue explosivo y debilitaron sus perspectivas de desarrollo. La posibilidad de que estas economías regresen a la senda que las conduzca a la convergencia con las economías avanzadas dependerá, en gran medida, de la forma en la que ellas aborden un entorno económico cada vez más complejo.
La inflación de Bolivia se aceleró al 1.22 por ciento en mayo, debido a incrementos en los precios de alimentos, bebidas, vivienda y servicios básicos, informó el sábado el estatal Instituto Nacional de Estadística (INE) del país sudamericano.
La Escuela Municipal de Música 'Antón García Abril - Ciudad de Teruel' finaliza el curso con un centenar de actividades realizadas, además de las clases habituales.
Si la Reserva Federal había telegrafiado al mercado que la próxima subida de tipos podría materializarse el próximo 15 de junio, el dato de empleo de mayo ha dado al traste con la normalización monetaria a este lado del Atlántico. La mayor economía del mundo generó el pasado mes 38,000 empleos, una cifra que no sólo estuvo distorsionada por la huelga ya resuelta de más de 35,000 trabajadores de la operadora telefónica Verizon, sino también por la segunda caída mensual en la participación laboral tras seis meses de subidas. Un hecho que hundió aún más la tasa de paro, que se situó en el 4.7 por ciento, tres décimas menos que en abril, pero por razones que los expertos no consideran saludables.
Podemos promete que derogará la reforma de las pensiones del PP para que vuelvan a subir con respecto al IPC y apuesta por la jornada de 35 horas semanales de forma progresiva, aunque su prioridad si llega al Gobierno será aprobar la renta garantizada de 600 euros.