Inflación

El segundo 'crash' chino en medio año
  • 08/01/2016, 08:06
  • Fri, 08 Jan 2016 08:06:59 +0100

Una vez más, Janet Yellen y los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) tendrán que hacer encaje de bolillos a la hora de implementar su hoja de ruta monetaria este año. Si algunos altos funcionarios ya cuestionaron la difícil decisión de implementar la primera subida de tipos en nueve años en la pasada reunión del 15 y el 16 de diciembre, la renovada debacle en China y la continua caída en picado del crudo ponen al banco central estadounidense contra la espada y la pared.

En los dos próximos años
  • 07/01/2016, 00:30
  • Thu, 07 Jan 2016 00:30:00 +0100
    www.economiahoy.mx

La mirada recelosa que despierta la economía china entre los inversores no se debe, necesariamente, a una preocupación per se por su crecimiento a futuro, sino por las implicaciones que tendrá sobre el resto de las economías un avance anual inferior al 7% estimado para el gigante asiático los próximos años.

Renta Variable | Análisis Fundamental
  • 07/01/2016, 07:02
  • Thu, 07 Jan 2016 07:02:01 +0100
    EcoTrader
    33043

La mirada recelosa que despierta la economía china entre los inversores no se debe, necesariamente, a una preocupación per se por su crecimiento a futuro, sino por las implicaciones que tendrá sobre el resto de las economías un avance anual inferior al 7% estimado para el gigante asiático los próximos años.

por china y el petróleo
  • 07/01/2016, 16:50
  • Thu, 07 Jan 2016 16:50:42 +0100
    www.economiahoy.mx

Los mercados accionarios tuvieron otra jornada negativa, donde la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió más de mil puntos, por la incertidumbre que se mantiene en torno a China, luego de que se suspendieran de nuevo las operaciones de sus mercados para detener su caída.

Bolsa de EEUU
  • 07/01/2016, 22:08
  • Thu, 07 Jan 2016 22:08:45 +0100

Lo que comenzó siendo una sesión con descensos que superaban levemente el 1% terminó por convertirse en una jornada de marcado carácter bajista. En pleno ataque de pánico Wall Street vivió este jueves una estampida de ventas que terminó con el Dow Jones perdiendo un 2,32%, dejándose casi 400 puntos, hasta los 16.514 puntos.

Anticipa Videgaray prevención por coberturas anuales
  • 07/01/2016, 23:11
  • Thu, 07 Jan 2016 23:11:03 +0100
    www.economiahoy.mx

México se ha preparado ante la caída del precio del petróleo, a través de la despetrolización de la economía y la compra de coberturas, y por ahora no está previsto un ajuste presupuestal ni alza de impuestos, señaló el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.

un país en números rojos
  • 07/01/2016, 21:56
  • Thu, 07 Jan 2016 21:56:24 +0100
    www.economiahoy.mx

Las retiradas de las cuentas de ahorro de los brasileños superaron los depósitos en 2015 en 53.567 millones de reales (unos 13.391,7 millones de dólares), un volumen récord para un año, informó hoy el Banco Central.

Venezuela
  • 07/01/2016, 21:46
  • Thu, 07 Jan 2016 21:46:50 +0100
    www.economiahoy.mx

En medio de una crisis de altos precios, recesión y escasez, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, nombró como principal funcionario económico, a un joven sociólogo de línea dura quien cree que la inflación "no existe en la vida real".

Al alcanzar 2.13 por ciento
  • 07/01/2016, 21:40
  • Thu, 07 Jan 2016 21:40:42 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente Enrique Peña Nieto destacó que el año pasado, México tuvo la inflación más baja en la historia, al alcanzar 2.13 por ciento, en beneficio de las familias mexicanas.

mínimo histórico
  • 07/01/2016, 18:47
  • Thu, 07 Jan 2016 18:47:23 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación interanual de México anotó en diciembre un mínimo histórico pese a presiones en precios de algunos productos y mercancías por la temporada de Navidad y una persistente debilidad de la moneda local, mostraron el jueves cifras del instituto nacional de estadísticas, INEGI.

Cambio de aires
  • 07/01/2016, 07:27
  • Thu, 07 Jan 2016 07:27:33 +0100

En apenas un mes, el nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha firmado 29 Decretos de Necesidad y Urgencia. El jefe del Ejecutivo ya advirtió en campaña que utilizaría esta herramienta para "gobernar" y sacar adelante un programa que vira hacia el liberalismo económico. El campo, las empresas exportadoras y las entidades financieras ya han respaldado sus primeros pasos. Un cambio que se exigía desde el mundo empresarial es el levantamiento del cepo al dólar.

Claves de la sesión
  • 07/01/2016, 17:38
  • Thu, 07 Jan 2016 17:38:14 +0100

China otra vez. La bolsa española retomó los descensos ante un nuevo desplome de las plazas chinas, que cerraron antes de hora tras dejarse el 7% mientras dejaban caer el yuan. Así, el Ibex 35 cayó el 1,5%, aunque logró despedirse por encima de los 9.000 (9.059 puntos). El índice se movió entre un mínimo de 8.889 y un máximo de 9.103 y negoció 2.921 millones en todo el parqué. ¿Dudas? 20 respuestas sobre bolsa.

Macroeconomía
  • 07/01/2016, 13:44
  • Thu, 07 Jan 2016 13:44:12 +0100

A pesar del estímulo monetario más grande de toda su historia, Japón, la tercera economía mundial continúa sin despegar. Ha entrado oficialmente en recesión técnica por quinta vez en los últimos siete años. Entre junio y septiembre, el PIB nipón cayó un 0,2% con respecto a los tres meses anteriores -o, a tasa anualizada, un 0,8%- después de que durante el segundo trimestre del año la economía ya se contrajera un 0,7%.

Por la caída del precio del cobre, hierro y oro
  • 07/01/2016, 17:42
  • Thu, 07 Jan 2016 17:42:34 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Banco Mundial (BM) redujo su proyección de crecimiento de la economía peruana para este año, el 2017 y el 2018, debido a la caída de los precios de las materias primas, así lo reveló el reciente informe "Perspectivas económicas mundiales 2016" publicado por la institución.

Soporte clave
  • 07/01/2016, 16:10
  • Thu, 07 Jan 2016 16:10:01 +0100
    www.economiahoy.mx

El comienzo de 2016 está siendo un periodo complicado para el mercado. China no da tregua y de nuevo hoy se ha suspendido la cotización de las bolsas del país sin llegar a la media hora de negociación. El índice CSI 300 perdía otro 7%, como ya ocurrió en la sesión del lunes.

BOLSA MÉXICO
  • 07/01/2016, 16:44
  • Thu, 07 Jan 2016 16:44:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 7 ene (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra con una pérdida de 618,36 puntos (-1,49 %) durante los primeros compases de la sesión de este jueves, para quedar en 41.072,83 unidades.

VIVIENDA PRECIOS
  • 07/01/2016, 14:02
  • Thu, 07 Jan 2016 14:02:07 +0100

Madrid, 7 ene (EFE).- La ciudad de Madrid es la segunda ciudad con mayor subida de los precios de la vivienda al cierre de año respecto al año anterior, con un incremento del 5,61 %, según los datos del informe anual del portal inmobiliario Pisos.com.

Editorial
  • 07/01/2016, 10:00
  • Thu, 07 Jan 2016 10:00:07 +0100

Los mercados europeos vivieron ayer un mal Día de Reyes en el que el Ibex 35 encajó un descenso del 1,48%, de modo que acabó rompiendo el soporte clave de los 9.230 puntos, abriendo camino hacia las 8.200 unidades. Se trató de una jornada aciaga en la que se juntó un inesperado ascenso de la tensión geopolítica internacional, con Corea del Norte asegurando que tiene ya operativa la bomba de hidrógeno, mientras el crudo volvió a demostrar que no encuentra suelo, al descender su precio un 5,4%.

En Uruguay
  • 07/01/2016, 11:39
  • Thu, 07 Jan 2016 11:39:49 +0100

Rentabilidad, ventajas competitivas y acceso a los mercados, así como un gran potencial como productor de alimentos de calidad para el mundo son las bazas con las que Paraguay se presentó en Uruguay como país "amigable" para las inversiones ante un nutrido grupo de empresarios internacionales.

  • 07/01/2016, 10:21
  • Thu, 07 Jan 2016 10:21:09 +0100

Pese a que la decisión de subir los tipo de interés por primera vez desde junio de 2006 fue unánime, algunos de los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) reconocieron que votar a favor "fue difícil" dada la incertidumbre sobre las dinámicas de inflación. Recordemos que la Fed cuenta con un objetivo de inflación del 2 por ciento.

Mercados |Comentario
  • 07/01/2016, 07:55
  • Thu, 07 Jan 2016 07:55:54 +0100
    EcoTrader
    33043

El inicio de 2016 apunta a un contexto bajista de mercado y por ello la recomendación es vender bolsa y comprar protección. Nosotros lo hacemos recurriendo al oro, donde abrimos una operativa que ocupa el 2% de nuestra cartera.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 07/01/2016, 01:01
  • Thu, 07 Jan 2016 01:01:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 6 ene (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy su jornada en rojo siguiendo los pasos de Wall Street, su principal referente, el cual terminó con fuertes pérdidas arrastrado por las tensiones geopolíticas y un nuevo desplome del precio del petróleo en los mercados internacionales.

Tras un año de contracción
  • 06/01/2016, 23:35
  • Wed, 06 Jan 2016 23:35:10 +0100

La economía de América Latina y el Caribe se estancará este año tras contraerse un 0,9 por ciento en 2015, convirtiéndose en la región emergente con el peor desempeño, según el último informe del Banco Mundial publicado el miércoles.

moneda en 17.51
  • 06/01/2016, 16:30
  • Wed, 06 Jan 2016 16:30:56 +0100
    www.economiahoy.mx

La moneda mexicana tardó poco en volver a marcar un nuevo mínimo histórico y es que el panorama económico no acompaña a los mercados y no ha ayudado a que el peso levante cabeza, mientras el dólar sigue fuerte y se mantiene ante las caídas de China.

Política monetaria
  • 06/01/2016, 20:08
  • Wed, 06 Jan 2016 20:08:52 +0100

La Reserva Federal de Estados Unidos ha publicado hoy las actas correspondientes a su reunión del 15 y el 16 de diciembre pasados, cuando acordó subir los tipos de interés hasta un rango del 0,25 y el 0,5%, y aunque en ellas se confirma que todos los miembros del Comité encargado de dirigir la política monetaria en el país votaron a favor de la medida, no todos eran igual de favorables.

El sector automotor local se expandió casi 20% en 2015
  • 06/01/2016, 19:29
  • Wed, 06 Jan 2016 19:29:03 +0100
    www.economiahoy.mx

En el efervescente mercado automotor de México, hasta a la golpeada Volkswagen AG le está yendo bien.Las ventas anuales del fabricante de autos alemán se aprestaban a declinar en el mundo entero por primera vez en 11 años luego de admitir que había manipulado los resultados de las pruebas de emisiones, pero en México aumentaron más del 10% hasta noviembre. Sería difícil que a la marca le fuera mal, dijo la asociación de concesionarios de autos de México, cuando el sector automotor local se expandió casi 20% en 2015, superando estimaciones y récords.

merryll lynch y goldman sachs
  • 06/01/2016, 19:03
  • Wed, 06 Jan 2016 19:03:19 +0100
    www.economiahoy.mx

Pese a tener la tasa de inflación más baja en medio siglo y a un crecimiento económico deslucido, México dejó bien claro que actuaría rápidamente para preservar su ventaja relativa a la tasa como una manera de atraer y mantener la inversión extranjera. La decisión llevó a los analistas a pronosticar que México también se moverá al mismo ritmo que los Estados Unidos este año, elevando los costos de financiamiento 0.75 puntos porcentuales.

  • 06/01/2016, 18:44
  • Wed, 06 Jan 2016 18:44:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZSA) ha pedido a los representantes sindicales "un ejercicio de responsabilidad" ya que ha asegurado que "aceptar sus pretensiones pondría en peligro la viabilidad y continuidad de la compañía y redundaría en un mayor coste del servicio de transporte".

BOLSA MÉXICO
  • 06/01/2016, 17:56
  • Wed, 06 Jan 2016 17:56:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 6 ene (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra con un descenso de 205,22 puntos (-0,49 %) durante los primeros compases de la sesión de este miércoles, para quedar en 41.836,46 unidades.

Según el reporte mensual Latin America Index Dashboard de S&P Dow Jones Indices
  • 06/01/2016, 01:18
  • Wed, 06 Jan 2016 01:18:28 +0100
    www.economiahoy.mx

En 2015, el mercado de valores mexicano tuvo el mejor desempeño de Latinoamérica, en medio de un complicado entorno a nivel global, de acuerdo con el reporte mensual Latin America Index Dashboard de S&P Dow Jones Indices, publicado hoy.