Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi, analista técnico y estratega de Ecotrader, ha respondido en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días, ¿puedes analizar el comportamiento de Abertis ante esta nueva situación del mercado? Muchas gracias.

Buenos días,

la situación bajista que desarrolla la cotización de Abertis desde hace meses se mantiene y, de momento, no vemos nada que invite a pensar en que pueda cambiar. Por tanto, el riesgo de seguir viendo mayores descensos se mantiene alto y no descartamos que podamos ver caídas a la zona de los 13 e incluso los 12,30 euros (donde buscaríamos en Ecotrader y JM Kapital EAFi una ventana de compra) si las caídas perforan soportes de 13,40.

Saludos.

#2

Buenos días Juanjo. ¿Esperamos en BME o entramos ya esperando el rebote? Muchas gracias.

Buenos días,

nosotros no somos partidarios de buscar solamente un rebote sino que tratamos de comprar en busca de subidas sostenibles en el tiempo. Parece difícil que eso suceda en BME mientras no alcance la zona de los 26 euros. En ese entorno sí que estaríamos dispuestos a buscar una ventana de compra e incorporar al título a la lista de recomendaciones de Ecotrader y JM Kapital Eafi. Si alcanza los 26 euros BME habría corregido la mitad de toda la subida anterior de los últimos años.

Saludos.

#3

¿Hasta dónde puede caer el Ibex 35? ¿A qué cotas veríamos un rebote consistente; y hasta donde podría llegar? Gracias.

Buenos días,

en el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que considero como más probable para el Ibex 35 y las zonas óptimas de rebote.

 Saludo.

#4

Hola Juanjo. ¿Podría analizar IAG? Con las turbulencias de estos días no se si mantener o cerrar la operación. ¿Dónde situaría el stop loss? Muchas gracias.

Buenos días,

las turbulencias está claro que pasan factura a todos los títulos, incluso a los que presentan mayor fortaleza como es el caso de IAG. En cualquier caso, antes de vender IAG vendería otros títulos mucho más débiles pero no se la composición de tu cartera. Si solamente estás en IAG yo me esperaría a que perdiera la directriz alcista de aceleración que te dibujo en el chart y que discurre por los 7,80 euros.

Saludos.

#5

Buenos días. ¿Hasta dónde puede caer la renta variable americana y qué niveles y condiciones debemos tomar en cuenta para volver a entrar? Gracias y un saludo.

Buenos días,

desde Ecotrader y JM Kapital EAFi entendemos que lo más probable es que la renta variable norteamericana se dirija en próximas sesiones a los mínimos que marcó en la sesión de pánico del 24 de agosto. Hablamos de un potencial de caída del 7-8% desde niveles de cierre de ayer.

En cuanto se alcancen esos soportes y zonas de giro potencial buscaremos alguna ventana de compra. Desde Ecotrader y JM Kapñital EAFi vigilamos muchísimos parámetros y te invito a que te informes de nuestros servicios y seguro que no te arrepientes. Puedes hacerlo llamando al 91 591 9332 o en el 900 907 210 o escribiendo a info@jmkapital.com o suscripciones@ecotrader.es

#6

Buenos días, tengo CaixaBank a 4,20 euros. ¿Es posible que se recupere o vendo? Muchas gracias por el consejo.

Buenos días,

la pérdida de soportes que CaixaBank presentaba en los 3,10 euros, que es la base del proceso canalizado que acotaba la corrección durante los últimos meses, nos obliga a asumir nuestra equivocación y a ejecutar el stop de pérdidas. El banco no ha hecho lo esperado y mucho nos tememos que la corrección que desarrolla desde setiembre de 2014, fecha en la que alcanzó los 4,75 euros, podría continuar y profundizar hasta, cuando menos, la zona de 2,70/2,80 euros y no descartamos incluso niveles inferiores como son los 2,30 euros, que surge de proyectar la amplitud del canal bajista que perdió el título en la jornada de ayer. Para evitar este escenario de corte bajista recomendamos vender.

#7

Hola Juanjo. ¿Cómo ves Santander? ¿Podemos confiar en un rebote próximamente? Gracias. Saludos, Lorenzo.

Buenos días,

advertíamos el lunes de la complicada situación desde el punto de vista técnico de Santander, cuya cotización se encontraba al filo de la navaja sobre el soporte que ofrecían los 4,45 euros, ahora resistencia.

Su cesión ha abierto un escenario bajista que como señalábamos podría tener continuidad hacia la zona de los 4/3,90 euros, donde se encuentra el siguiente nivel de soporte relevante. Teniendo en cuenta el deterioro de la situación técnica de las bolsas de forma generalizada y del selectivo español Ibex 35 que está perdiendo la zona de soporte de los 9.200 puntos, el soporte de los 3,90 euros se presenta como vital para las opciones de ver un reordenamiento alcista en próximos meses. Aquellos que tengan el banco en cartera deberían ser conscientes de que en caso de ceder dicho soporte, las caídas podrían extenderse con verticalidad hacia el origen de todo el último gran movimiento alcista originado desde mediados de 2012 sobre los 3 euros.

En el caso de que observáramos un patrón de giro alcista en esta zona tan relevante de soporte que ofrecen los 3,90/40 euros nos plantearíamos tomar posiciones de forma agresiva, algo que por el momento no nos planteamos.

En cualquier caso, mientras no cierre el hueco bajista abierto el pasado lunes desde los 4,56 euros, consideramos que se mantendrá intacto el riesgo de seguir viendo una continuidad bajista. Aquellos que pudieran estar posicionados podrían plantearse mantener mientras no pierda la zona de los 3,88 euros, o bien esperar un posible rebote hacia la zona de los 4,40 euros para deshacer posiciones.

Un saludo.

#8

Hola Juanjo, ¿qué pasa con Banco Popular? Estoy en pérdidas del 50%, ¿tendremos que esperar años para ver el título en niveles de 2015? Gracias.

Buenos días.

el comportamiento de Banco Popular sigue mostrando mucha debilidad, del mismo modo que lo han mostrado otros valores del sector bancario en las últimas semanas y meses. Sigue teniendo un comportamiento decepcionante y una vez cedidos los mínimos establecidos el pasado mes de septiembre en la zona de los 3,10 euros las caídas han profundizado a la baja con verticalidad, y lo más preocupante es que no presenta ningún soporte relevante hasta los mínimos del año 2013 en los 2,25 euros. No se observan síntomas de agotamiento de la presión vendedora y por tanto, el escenario más probable para próximos meses es el de la continuidad de las caídas.

No sabemos lo que pasará dentro de unos años, pero no es buena filosofía de inversión asumir tales niveles de pérdidas confiando en que algún día pueda recuperarse. Lo recomendable es siempre tener un plan de trading y ejecutarlo independientemente de lo que pase después para proteger en todo momento nuestro capital sin contar con el factor "esperanza", que a la larga suele salir muy caro.

Un saludo.

#9

Hola muy buenas, ¿a qué precio entrar en Telefónica? Gracias y saludos.

Buenos días,

la curva de precios de la operadora viene corrigiendo posiciones a lo largo de los últimos meses y se está aproximando a la zona de soporte que ofrece en los 9,50 euros, que supondría un ajuste del 61,80% de toda la subida desde los 6,75 euros y coincide con la zona de mínimos del año 2014 como soporte intermedio, lo que podría frenar las caídas. No obstante, la pérdida de soportes en las bolsas de forma generalizada, y más en concreto del Ibex 35 de los 9.200 puntos invita cuando menos a la prudencia, y mientras no observemos evidencias de un posible giro al alza no nos plantearíamos tomar posiciones puesto que las ventas podrían seguir dominando en próximas semanas o meses. Si cede la zona de los 9,50 euros las caídas podrían buscar la zona de los 8,80/8,40 euros. Mientras no recupere al menos la zona de los 10,25 euros no se alejarán los riesgos de ver mayores caídas.

Un saludo.

#10

¿Qué piensa que pasará con la bolsas europeas este 2016? Gracias.

Buenos días,

es difícil responder, pero en el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que seguimos manejando para este año.

Un saludo.

#11

Buenos días Juanjo. ¿Qué le ocurre a Pharma Mar? Soportes y resistencias. Gracias.

Buenos días.

la cesión de Pharma Mar de los 3,15 euros semanas atrás confirmó un amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo con un objetivo teórico sobre los 2,30 euros, nivel que coincide con el soporte clave que ofrece en tendencia en los mínimos establecidos en los años 2013 y 2014. De ceder dicho nivel mucho nos tememos que se abriría un escenario de caídas más amplio para próximos meses. Por tanto, es vital para el valor que aparezca presión alcista en estos niveles, puesto que de su mantenimiento dependen sus posibilidades de reestructuración alcista. Para que se alejen los riesgos de ver mayores caídas sería necesario que supere los 3,15 euros, algo que por el momento está lejos de suceder.

Un saludo.

#12

Buenos días, me gustaría saber cuál es su opinión sobre Yahoo!. Muy agradecido.

Buenos días,

la pérdida de los 32 dólares por parte de Yahoo! pone en cuestión el proceso de reestructuración alcista que está tratando de desarrollar en los últimos meses.

En la sesión de ayer desplegó un hueco bajista con el que confirmó un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo (t1-t2) que sugiere que los máximos marcados sobre los 36 dólares podrían ser el origen de una corrección que serviría para ajustar parte de las subidas vistas desde finales de septiembre, o incluso volver al origen de dicho tramo.

A corto plazo podría rebotar desde el soporte que ofrece el mínimo intermedio establecido en los 31 dólares hasta tapar al menos parte del hueco abierto en la sesión de ayer, pero lo más probable es que veamos en próximas semanas caídas hacia la zona de los 27,90/28 dólares. Para que se alejen los riesgos de ver mayores caídas sería necesario que la presión alcista consiguiera superar al menos los 34,70 dólares.

En el caso de alcanzar la zona mínimos de septiembre volveríamos a prestar atención a su comportamiento buscando evidencias de un nuevo giro alcista, siendo conscientes de que si pierde dicho soporte se abriría un escenario claramente bajista para próximos meses.

Un saludo y gracias a usted.

#13

Buenos días Juanjo, ¿cómo ves el oro a corto plazo? ¿puede rebotar? Gracias de antemano.

Buenos días,

para los lectores de Ecotrader analizamos el activo y lanzamos una estrategia esta semana, le paso el análisis. Un saludo.

La aproximación a la zona de soporte de medio/largo plazo que el oro presenta en los 1.000 dólares (mínimos en los 1.046 dólares), que es el objetivo que desde Ecotrader venimos manejando desde hace meses, nos invita a vigilar muy atentamente su evolución puesto que no descartamos que desde este entorno pueda formarse un rebote importante que trataríamos de aprovechar.

En este sentido, la cotización del oro lleva semanas tratando de sentar las bases de lo que podría ser una clara figura de vuelta alcista en forma de doble suelo (s1s2?) que tomaría cuerpo si se baten resistencias que aparecen en los 1.090 dólares. Si esa resistencia es superada recomendaríamos comprar con stop bajo los 1.046 en busca de una reacción al alza que podría buscar los 1.200 dólares.

Estrategia alcista en el radar: recomendaríamos comprar oro al 100% de un lote habitual de trading en el caso de que su cotización supere los 1.090 dólares.

#14

Buenos días, ¿podrías analizar la situación técnica de Bankinter? Gracias y feliz año.

Buenos días,

la cotización de Bankinter no ha logrado mantenerse al margen de la presión bajista que están sufriendo los bancos y finalmente, tras muchas semanas aguantando por encima de la zona de los 6,40 euros, ha perdido este soporte clave. La cesión de los 6,40 euros nos obliga a cerrar la estrategia alcista que manteníamos en Bankinter desde hace meses en aras a evitar una posible profundización de las caídas que en próximas semanas podría llevar a Bankinter a buscar la zona de soporte horizontal y mínimos del año pasado en los 5,70 euros.

En ese entorno sería partidarios de buscar alguna ventana de compra para volver a incorporar al banco a nuestra lista de recomendaciones dado que desde ahí consideramos que la ecuación rentabilidad riesgo sería muy buena.

Un saludo y feliz año.

#15

Hola Juanjo, hemos empezado mal el año. ¿Crees que es momento de comprar cartera tras estas caídas? Gracias por mojarte. Pablo.

Buenos días Pablo,

desde JM Kapital y Ecotrader seguimos manteniendo el mensaje de precaución desde hace meses y más teniendo en cuenta los niveles de soporte claves que se están perdiendo, y mientras el EuroStoxx50 no recupere los 3.300 puntos no mejoraría su aspecto técnico. Por lo tanto, creo que es el momento de tener paciencia y esperar a que se den las circunstancias adecuadas para comprar, que por el momento no se están dando.

Un saludo.

#16

Juanjo, si las cosas se ponen feas... ¿Hasta dónde crees que puede caer el Ibex 35? Gracias y felicidades por tu trabajo.

Buenos días,

si las cosas se ponen todavía mas feas y la debilidad sigue imponiéndose en los diferentes mercados de renta variable internacional, sería muy probable que el Ibex 35 se dirigiese a su siguiente zona de soporte que se encuentra en los 8.200 puntos, que además, este nivel coincide con el 61,8% de toda la subida previa, por lo que reforzaría dicho nivel como zona a vigilar.

Un saludo.

#17

Buenos días, Juanjo. Análisis de Bankia. ¿Ves algún nivel de compra en estos momentos? Un saludo y gracias de antemano.

Buenos días,

la cotización de Bankia sigue bajista y, de momento, no observamos nada que invite a tomar posiciones.

Gracias a usted.

#18

Buenos días Juanjo. Tengo en cartera Telecom Italia, ¿qué le parece como inversión a largo plazo? Saludos desde Zaragoza.

Buenos días,

la tendencia alcista que mantiene el valor desde que en 2013 marcara sus mínimos históricos en los 0,47 euros no presenta, a día de hoy, ningún síntoma de agotamiento, por ello es de esperar que, para un medio largo plazo, los ascensos continúen. El soporte en tendencia está muy claro, 1,00 euro, mientras la cotización se encuentre por encima de dicha cota se puede seguir dentro del título. Por el contrario, cierres por debajo de dicho nivel, implicarían un deterioro técnico considerable y, siempre bajo nuestra visión de la gestión del riesgo, tendríamos un argumento sólido para un cierre de posiciones en el valor.

Un saludo para la buena gente de Zaragoza.

#19

Buenos días Juanjo, compré Arcelor a 6 euros y no entiendo cómo una empresa como esta puede bajar tanto y tan rápido... ¿Podría analizármelo? ¿No cree que esta barata la empresa? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días,

el análisis es muy sencillo, hablamos de un título que, como muy bien señalas, no para de bajar y de marcar mínimos decrecientes, algo que define a toda tendencia bajista. Debes preguntarte el motivo de estar invertido en un título que es bajista en todos los plazos temporales, algo que desde Ecotrader y JM Kapital EAFi desaconsejamos.

Mientras el titulo no forme algún tipo de estructura alcista de suelo que indique que la corrección ha podido finalizar, es mejor permanecer al margen del valor. Puede parecer que el titulo sea barato, pero también lo estaba cuando cotizaba a 40, a 30, a 20, a 10 ahora en 4 y sigue bajando.

Un saludo y suerte con sus inversiones.

#20

Buenas Juanjo, lo primero felicidades por tu trabajo. Mi pregunta es sobre BNP Paribas, tengo acciones compradas a 45 euros, ¿crees que volverá a llegar a los máximos de 60 euros en los próximos meses o que es mejor vender? Muchas gracias.

Buenos días,

tendencialmente el valor continuará alcista mientras no se pierda el soporte situado en los 43 euros por lo que entraría dentro de lo esperable volver a visitar los 60 euros que Vd. comenta. Sin embargo, ese doble máximo dejado este año, ligeramente por encima de los 60 euros, obliga a ser prudentes mientras no sean superados, lo que nos indicaría un nuevo arranque alcista.

Para el corto plazo, la cotizada francesa presenta un soporte decreciente en los 49 euros, y como resistencia más inmediata los 54,3 euros, que fueron los máximos del último rebote visto en el precio, la ruptura de uno de esos niveles nos dará mayores pistas de lo que podemos esperar para el medio plazo.

Gracias a usted.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.