Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

La complicada situación del mercado obliga a buscar protección: compramos oro

7/01/2016 - 7:55
Más noticias sobre:

El inicio de 2016 apunta a un contexto bajista de mercado y por ello la recomendación es vender bolsa y comprar protección. Nosotros lo hacemos recurriendo al oro, donde abrimos una operativa que ocupa el 2% de nuestra cartera.

Segundo día en el que China suspende la cotización en su principal índice, el CSI 300, después de que éste cayera más de un 7%, la línea roja que las autoridades utilizar para suspender cotizaciones desde el pasado lunes. Suspensión que no hará sino recrudecer las ya previsibles pérdidas que van a volver a sufrir hoy los mercados occidentales. Lo iban a hacer, con suspensión o sin ella, por varias razones.

La primera de todas es su mal aspecto por técnico después de que muchos índices perdieran ayer soportes y otros tanto amenazaran con hacerlo más pronto que tarde. Por ejemplo, en Europa se llegaron a perder intradía y aunque al cierre se recuperaron interpretaríamos un eventual rebote como oportunidad para seguir deshaciendo posiciones "en aras a evitar una posible profundización de las caídas, que es el escenario que entendemos como más probable salvo que un eventual rebote consiga que los índices de ambos lados del Atlántico cierren los huecos que se abrieron en la primera jornada del año", afirma Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. En el caso del DAX 30 ese nivel son los 10.743 y en el Eurostoxx 50 sobre los 3.267 puntos.

En cuanto a Wall Street, clave para que Europa se recupere, "para que se aleje el riesgo de asistir a la cesión de soportes y se aleje el riesgo bajista es preciso que los alcistas consigan cerrar el hueco bajista que se abrió en la primera jornada del año, para lo cual el Nasdaq 100 debería batir al cierre niveles de 4.592 y el S&P 500 superar los 2.044 puntos", más teniendo en cuenta que los primeros soportes ya se perdieron ayer ya que, el Dow Jones cerró en los 16.906,51 puntos tras ceder un 1,47% mientras que el S&P 500 hizo lo propio y perdió un 1,31%, hasta los 1.990,26 puntos.

Peor situación es incluso la que le aguarda al Ibex, donde la pérdida de los 9.230/9.000 puntos abriría la puerta a que el índice español cayera hasta los 8.200 puntos como mínimo y, "lo que sería más problemático, impediría poder descartar la posibilidad de ver caídas a los 7.500 puntos, que serían el objetivo teórico de caída del patrón bajista en forma de cabeza y hombros", afirma Cabrero.

Pero, además del mal perfil por técnico, tampoco afecta muy positivamente a las bolsas las malas previsiones económicas como la reducción de las estimaciones económicas que ha hecho el Banco Mundial  o las conclusiones que se pueden sacar de las actas de la Fed, como el hecho de que muchos consejeros consideraran el inicio de la subida de tipos como una decisión puntual (close call) y no tanto como el inicio de la tendencia alcista o su preocupación por la inflación o, mejor dicho, la ausencia de ella . Y, por último, tampoco hay que olvidar las tensiones políticas, tanto las establecidas nen Oriente como las establecidas con Corea del Norte ante la posibilidad de que hayan hecho algún tipo de ensayo nuclear.

En este contexto, las decisiones estratégicas están muy claras: reducir peso en renta variable y buscar alternativas que sirvan de protección a la cartera. Dentro de esta primera variable se encuentra el cierre de Bankinter, Caixabank y Mediaset, además de la salida del radar de todas y cada una de las operativas que teníamos. Esto recorta la exposición a bolsa de la cartera recomendada a niveles del 33%.

Pero la gran novedad no es esa sino el hecho de que invirtamos parte de la liquidez que teníamos en cartera en un activo que llevaba mucho tiempo sin encontrar un hueco en la cartera: las materias primas. En concreto, y buscando el efecto refugio, desde Ecotrader se ha optado por abrir una operativa alcista en el oro que ocupa el 2% de la cartera , con un primer objetivo en los 1.200 dólares y el stop loss en los 1.046 puntos. De momento, hoy responde ya que a esta hora de anota un alza del 0,61 por ciento hasta los 1.100 dólares.