Inflación

Cifras de diciembre
  • 06/01/2016, 13:34
  • Wed, 06 Jan 2016 13:34:38 +0100

El crecimiento del sector privado de la zona euro se aceleró más a lo previsto en diciembre debido que las empresas contrataron personal al ritmo más veloz en casi media década, según un sondeo publicado el miércoles.

MUY LEJOS DEL RANGO META
  • 06/01/2016, 13:34
  • Wed, 06 Jan 2016 13:34:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La inflación en Colombia, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,62 % en diciembre, con lo cual el acumulado del año subió al 6,77 %, informó hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Derrota electoral de Nicolás Maduro
  • 06/01/2016, 12:58
  • Wed, 06 Jan 2016 12:58:46 +0100

La oposición venezolana asumió el control del poder legislativo por primera vez en 16 años, en una acalorada sesión en la que reafirmó su promesa de hacer contrapeso al Gobierno del presidente socialista Nicolás Maduro. La derrota del gobierno en las elecciones pasadas promete abrir una nueva era política en la nación sudamericana.

Casi 10%
  • 06/01/2016, 12:47
  • Wed, 06 Jan 2016 12:47:14 +0100

La inflación minorista uruguaya avanzó un 9,44% en 2015, su mayor nivel desde el 2003, pese a haber registrado una deflación de un 0,55% en el último mes del año, dijo el martes el Gobierno.

Perspectivas 2016
  • 06/01/2016, 12:40
  • Wed, 06 Jan 2016 12:40:57 +0100

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama a futuro luce complejo debido a factores como la subida de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y una menor confianza financiera en la región.

Según datos de Eurostat
  • 06/01/2016, 11:37
  • Wed, 06 Jan 2016 11:37:40 +0100

Los precios de producción industrial de la zona euro descendieron dos décimas en noviembre en comparación con el mes anterior, cuando habían caído un 0,3%, con lo que acumulan cinco meses consecutivos a la baja, según los datos publicados por Eurostat.

según el índice PMI elaborado por Markit
  • 06/01/2016, 10:17
  • Wed, 06 Jan 2016 10:17:27 +0100

La actividad del sector servicios español continuó en diciembre la tendencia de crecimiento observada a lo largo de todo 2015, pese a que el ritmo de expansión se ralentizó respecto a noviembre, según el índice PMI elaborado por Markit.

  • 06/01/2016, 10:52
  • Wed, 06 Jan 2016 10:52:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Estas tareas de supervisión no serán adjudicadas hasta la primavera

Política monetaria
  • 06/01/2016, 08:13
  • Wed, 06 Jan 2016 08:13:36 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) debe afilar el ingenio si pretende garantizar que la inflación en la eurozona alcanza el objetivo del 2% este año. Tras la decepción del mercado ante el alcance de los estímulos anunciado por Mario Draghi el mes pasado, los datos publicados ayer por Eurostat demuestran que Fráncfort tendrá que apretar el acelerador para culminar unas cada vez más complicadas expectativas en materia de precios.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 06/01/2016, 01:02
  • Wed, 06 Jan 2016 01:02:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 5 ene (EFE).- Las bolsas latinoamericanas finalizaron hoy su segunda jornada del año en terreno mixto, en línea con Wall Street, su principal referente, que tampoco tuvo un rumbo claro pero que logró frenar la notable caída con la que inició ayer 2016 en medio de nuevos datos de descenso del precio del petróleo.

adiós al rally navideño
  • 05/01/2016, 16:29
  • Tue, 05 Jan 2016 16:29:01 +0100
    www.economiahoy.mx

El desplome de la bolsa china ayer acabó con las esperanzas de que el comienzo de 2016 fuera alcista. A modo de 'tsunami', el desplome de un 7% en la bolsa de Shangai produjo una ola que provocó caídas consecutivas alrededor del mundo. Alemania, España, Brasil y hasta Wall Street experimentaron una sesión de fuertes bajadas en sus principales índices. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también vivió una bajada de 2.01% durante el día de ayer, su caída más pronunciada en 4 meses. Durante los primeros negocios de hoy, el IPC recuperó terreno aunque siguió con un perfil bajista que lo mantuvo en los 42,000 enteros. Mientras tanto, la moneda local se depreció por una caída en los precios del petróleo y a la espera esta semana de datos sobre el empleo en Estados Unidos, que serán clave para definir los siguientes pasos de la Reserva Federal después de aumentar sus tasas de interés el mes pasado.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 05/01/2016, 22:30
  • Tue, 05 Jan 2016 22:30:47 +0100
    EcoTrader
    33043

Cierre mixto en los principales selectivos de Estados Unidos que, por segunda sesión consecutiva, les ha mantenido por encima de su nivel de soporte clave de cuya cesión dependería que se vieran caídas de hasta un 15%.

Ante la fortaleza de su moneda
  • 05/01/2016, 16:08
  • Tue, 05 Jan 2016 16:08:04 +0100
    www.economiahoy.mx

Muchos países pueden mirar con envidia a Suecia. El crecimiento del año pasado fue de alrededor de 3%, con un aumento del consumo de los hogares de poco más del 2%. El país nórdico tuvo un superávit en cuenta corriente del 7,5% del PI y las exportaciones crecieron un 4,3%. Su déficit presupuestario es de alrededor de 1% del PIB. Este martes Suecia hizo público que su PMI manufacturero subió a 56,0 desde 54,9 en noviembre. Es el más alto desde marzo de 2014.

perspectivas de año nuevo
  • 05/01/2016, 20:33
  • Tue, 05 Jan 2016 20:33:12 +0100
    www.economiahoy.mx

El nuevo año marca nuevas perspectivas para la economía mundial. Dave Lafferty, Estratega en Jefe de Mercados para Estados Unidos de Natixis Global Asset Management, señaló los siguientes puntos para estar pendientes de la economía durante 2016.

Mercados Emergentes
  • 05/01/2016, 20:22
  • Tue, 05 Jan 2016 20:22:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Corría el año 2001 cuando el que fuera economista jefe de Goldman Sachs, Jim O?Neill, agrupó en el acrónimo BRIC los cuatro países emergentes que marcarían el crecimiento mundial (Brasil Rusia, China e India). El acrónimo fue tan popular que la propia Goldman, además de otras muchas gestoras internacionales y nacionales decidieron utilizarlo para lanzar productos que invirtieran precisamente en esas cuatro economías. Productos que en la última década, y según los datos de Morningstar, han obtenido rentabilidades algo pobres ya que solo son de media del 2% anuales.

DIVISAS Y MATERIAS PRIMAS | RESUMEN
  • 05/01/2016, 20:15
  • Tue, 05 Jan 2016 20:15:27 +0100
    EcoTrader
    33043

El dato de inflación de la eurozona no ha convencido a los inversores que han colocado al euro entre las divisas más bajistas llegando a perder por primera vez en un mes los 1,08 dólares.

tras 16 años
  • 05/01/2016, 15:09
  • Tue, 05 Jan 2016 15:09:36 +0100
    www.economiahoy.mx

La oposición venezolana asumirá el martes la mayoría calificada de la Asamblea Nacional, en medio de una creciente confrontación política luego de que el "chavismo" gobernante perdiera el control del poder legislativo por primera vez en 16 años.

Prevé sume 50 puntos base en 2016
  • 05/01/2016, 19:34
  • Tue, 05 Jan 2016 19:34:38 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (Banxico) aumentaría la tasa de interés de referencia del país a un menor ritmo que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), para sumar un incremento total de 50 puntos base durante 2016, proyectó Merrill Lynch.

VALORACIÓN PARO
  • 05/01/2016, 19:33
  • Tue, 05 Jan 2016 19:33:49 +0100
    33043

La Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) ha valorado positivamente el descenso del desempleo en la comunidad aragonesa en el mes de diciembre, aunque apuntan la necesidad de que se apoye más a las empresas para consolidar y extender esta evolución.

ARGENTINA DEVALUACIÓN
  • 05/01/2016, 19:30
  • Tue, 05 Jan 2016 19:30:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 5 ene (EFE).- El precio del combustible en Argentina subirá un 6 % a partir de este miércoles, por acuerdo entre las petroleras y el Gobierno de Mauricio Macri para compensar las pérdidas del sector por la devaluación del peso tras el fin de las restricciones al cambiarias, informaron hoy medios locales.

Proyección económica
  • 05/01/2016, 18:54
  • Tue, 05 Jan 2016 18:54:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) estimó que el Perú tendría una inflación de 3,5% en el 2016 lo que significaría estar, por tercer año consecutivo, fuera del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR) fijada entre 1 a 3%.

BRASIL DESEMPLEO
  • 05/01/2016, 17:04
  • Tue, 05 Jan 2016 17:04:12 +0100
    www.economiahoy.mx

El miedo de los brasileños al desempleo aumentó en un 36,8% en el último año, según un sondeo divulgado hoy por la Confederación Nacional de la Industria (CNI) y que consultó en diciembre a 2.002 personas de 143 municipios.

Para los próximos meses
  • 05/01/2016, 17:23
  • Tue, 05 Jan 2016 17:23:26 +0100
    www.economiahoy.mx

Los diez miembros de EcoMex10 se resisten a ceder su plaza y es que se cumple la tercera semana consecutiva sin cambios en la cartera. Estas compañías cuentan con las mejores recomendaciones del IPC de México (con un seguimiento a partir de 8 analistas). Pero no es lo único que resalta de las emisoras de EcoMex10.

BOLSA MÉXICO
  • 05/01/2016, 17:00
  • Tue, 05 Jan 2016 17:00:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 5 ene (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra con una baja de 74,33 puntos (-0,17 %) durante los primeros compases de la sesión de este martes, para quedar en 42.049,94 unidades.

PETRÓLEO PRECIOS
  • 05/01/2016, 16:12
  • Tue, 05 Jan 2016 16:12:02 +0100

Viena, 5 ene (EFE).- En cualquier otro momento un conflicto entre dos grandes productores de la OPEP, como el que viven Arabia Saudí e Irán, dispararía los precios del petróleo pero, con la cotización en su nivel más bajo desde 2004 por la enorme sobreproducción, no parece que el crudo, de momento, vaya a encarecerse.

  • 05/01/2016, 12:40
  • Tue, 05 Jan 2016 12:40:48 +0100
    33043

Las rentas de alquiler bajaron un 0,46% en diciembre, confirmando la tendencia de estabilización, según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA).

  • 05/01/2016, 12:40
  • Tue, 05 Jan 2016 12:40:50 +0100
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) Las rentas de alquiler bajaron un 0,46% en diciembre, confirmando la tendencia de estabilización, según el Indice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA).

Cifras oficiales
  • 05/01/2016, 11:23
  • Tue, 05 Jan 2016 11:23:38 +0100

La recaudación de impuestos de Argentina se incrementó un 33,6 por ciento interanual en diciembre, al totalizar 145.034 millones de pesos (unos 11.071 millones de dólares), sostenido en parte por el impuesto al consumo (IVA), informó el lunes la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Añade presión al BCE
  • 05/01/2016, 11:06
  • Tue, 05 Jan 2016 11:06:31 +0100

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en diciembre en el 0,2%, el mismo incremento registrado un mes antes, pero por debajo de lo que esperaban los analistas (0,3%). Este dato añade más presión al BCE, ya que el organismo espera que el IPC esté cerca del 2% interanual en el medio plazo.

  • 05/01/2016, 10:42
  • Tue, 05 Jan 2016 10:42:00 +0100
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)