Inflación

Del 24 al 28 de diciembre
  • 23/12/2018, 21:42
  • Sun, 23 Dec 2018 21:42:22 +0100

Se aproxima el final de año y eso se dejará notar en la escasez de datos macroeconómicos. Lunes y martes, no tendremos publicación de indicadores. A final de semana llegará lo más relevante con la publicación del PIB del tercer trimestre de 2018 y el IPC de diciembre en España.

internacional
  • 22/12/2018, 21:40
  • Sat, 22 Dec 2018 21:40:47 +0100

Mientras se profundiza la recesión económica en Argentina, el turismo es de los pocos sectores que se mantienen a flote, ya que la devaluación del peso abre una ventana de oportunidad para los turistas extranjeros más avispados, que detectan que ahora es más barato visitar el país.

motor
  • 22/12/2018, 20:14
  • Sat, 22 Dec 2018 20:14:42 +0100

El fabricante japonés Toyota llamará a revisión a más de 5.000 sedanes Vios en China por defectos en los airbags, según informa este sábado la agencia estatal Xinhua.

Amador G. Ayora
  • 22/12/2018, 08:35
  • Sat, 22 Dec 2018 08:35:02 +0100

Las bolsas mundiales cerraron una semana horribilis por culpa de la Reserva Federal (Fed). Wall Street amenaza con concluir el año con todos los índices en rojo, con el Nasdaq en terreno bajista, lo que significa una caída de más del 20% desde los máximos del año.

Presupuesto 2019
  • 22/12/2018, 01:23
  • Sat, 22 Dec 2018 01:23:07 +0100
    www.economiahoy.mx

El Congreso Agrario Permanente (CAP) presentó a la Cámara de Diputados una propuesta para incrementar en 9.5% el presupuesto del campo para 2019, lo que representa un monto por 32,000 millones de pesos.

Stéphane Monier
  • 21/12/2018, 23:49
  • Fri, 21 Dec 2018 23:49:39 +0100

Los mercados emergentes han protagonizado muchos titulares negativos este año. Sin embargo, más allá de las noticias de turbulencias políticas, tensiones comerciales y caos monetario que pusieron a prueba la resistencia de los inversores, sigue habiendo valor en algunas regiones y sectores. Los saldos de cuenta corriente ampliamente sólidos, las reservas de divisas adecuadas y las economías de ciclo temprano recompensarán la búsqueda de valor en los mercados emergentes.

Mercados mexicanos pierden impulso de sesiones previas
  • 21/12/2018, 22:48
  • Fri, 21 Dec 2018 22:48:39 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso tuvo un ligero retroceso este viernes tras tocar su mejor nivel de seis semanas durante la sesión previa. No obstante, en el balance semanal el resultado fue positivo para la moneda mexicana, ante diversos factores internos que dieron optimismo a los mercados, y ante una caída del dólar a nivel global.

Se espera que llegue a aumento del 34%
  • 21/12/2018, 22:51
  • Fri, 21 Dec 2018 22:51:39 +0100
    www.economiahoy.mx

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que los policías capitalinos recibirán un aumento anual de 5% superior a la inflación, con lo que se espera que al finalizar el sexenio sumen un salario 34% más alto en comparación con el actual.

Estimado es de USD 6.331 millones
  • 21/12/2018, 22:24
  • Fri, 21 Dec 2018 22:24:35 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Banco Central de Reserva elevó su proyección de superávit comercial para el próximo año a 6.331 millones de dólares desde 5.794 millones de dólares en septiembre, de acuerdo al reporte trimestral de organismo.

agenda semanal
  • 21/12/2018, 21:25
  • Fri, 21 Dec 2018 21:25:19 +0100
    EcoTrader
    33043

La penúltima semana del año, casi la última, dado que el 31 de diciembre será lunes, traerá consigo la publicación del PIB del tercer trimestre de 2018 y el IPC de diciembre en España (viernes), así como las ventas al por menor de noviembre (jueves). Ese mismo día, el Banco Central Europeo presentará una nueva edición de su Boletín Económico -un análisis completo de los avances económicos y monetarios, incluyendo una discusión integrada de las proyecciones macroeconómicas del personal sobre la inflación, el crecimiento, las finanzas públicas y el comercio exterior-, mientras al otro lado del Atlántico, se dará a conocer la tasa de desempleo mexicana (lunes).

A LOS PENSIONADOS
  • 21/12/2018, 21:19
  • Fri, 21 Dec 2018 21:19:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La ministra de Trabajo, Alicia Arango, anunció este viernes que el Gobierno del presidente Iván Duque honrará un acuerdo suscrito por el pasado Gobierno en la Mesa de Concertación, según el cual los aportes en salud que hacen los pensionados bajarán del 12% a 4%.

NO HUBO SORPRESA
  • 21/12/2018, 21:16
  • Fri, 21 Dec 2018 21:16:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Tal como se esperaba la junta directiva del Banco de la República, en su última sesión del año, mantuvo la tasa de interés de intervención en 4,25%.

VIENEN LAS ALZAS
  • 21/12/2018, 21:12
  • Fri, 21 Dec 2018 21:12:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Luego de finalizar la quinta sesión para la concertación del salario mínimo de la Comisión de Políticas Salariales y Laborales, gremios económicos, organizaciones sindicales y Gobierno Nacional, concertaron el aumento del salario mínimo en un 6%, para 2019, quedando en $828.116. A su vez, el auxilio del transporte aumenta un 10%, que equivale a $97.032, para un valor total de $925.148.

Política monetaria
  • 21/12/2018, 20:10
  • Fri, 21 Dec 2018 20:10:53 +0100
    EcoTrader
    33043

En el nuevo año que comienza lo que hagan los principales bancos centrales va a ser de vital importancia para los mercados. Tanto el Banco Central Europeo (BCE), como la Reserva Federal estadounidense (Fed), encaran un ejercicio de cambios sustanciales en sus políticas: el organismo europeo está arrancando en su proceso de desmantelamiento de los estímulos, a diferencia de la Fed, que, después de varios años normalizando su política monetaria con subidas de tipos de interés, empieza a vislumbrar el momento de parar este camino. Los cambios de política de los ganaderos del dinero pueden tener un impacto especialmente destacable en los mercados de renta fija.

Mercados
  • 21/12/2018, 18:46
  • Fri, 21 Dec 2018 18:46:09 +0100

La Reserva Federal subió los tipos de interés por novena vez desde 2015 en la reunión del pasado miércoles. Además, rebajó a dos (en lugar de tres) las subidas de tipos para 2019. El tono de Jerome Powell, presidente de la Fed, fue más blando que en las pasadas reuniones, pero los mercados esperaban una laxitud aún mayor. Las bolsas mundiales han reaccionado con fuertes caídas, y contra todo pronóstico, este tono más hawkish (restrictivo en jerga monetaria) de lo que se esperaba ha lastrado al dólar frente a las principales divisas del mundo.

Frutas y verduras lideran los aumentos de precios
  • 21/12/2018, 15:32
  • Fri, 21 Dec 2018 15:32:42 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.56% durante la primera quincena de diciembre, ubicando la tasa de inflación anual en 5.00%, de acuerdo con datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Perspectivas
  • 21/12/2018, 17:39
  • Fri, 21 Dec 2018 17:39:18 +0100
    www.economiahoy.mx

Año nuevo, vida nueva. Así lo dice el refrán aunque no en todos los sentidos se cumple este dicho. La incertidumbre política que ha azotado a la renta variable mexicana este año se mantiene como una de las pautas que marcará el devenir del mercado en el próximo año. "La incertidumbre sobre las primeras medidas de política económica ha llevado a una grave pérdida de confianza por parte de los inversores", señalan desde Renta 4.

VIVIENDA MUNICIPIOS
  • 21/12/2018, 16:59
  • Fri, 21 Dec 2018 16:59:12 +0100

Alcobendas, 21 dic (EFE).- La plataforma de afectados por el fondo de inversión Lazora ha enviado una carta al grupo de C's en el Ayuntamiento de Alcobendas para que apoye la moción que se va a debatir esta tarde, a propuesta de Sí Se Puede y PSOE, para declarar empresa non grata al fondo de inversión Lazora.

SALARIO MÍNIMO
  • 21/12/2018, 16:24
  • Fri, 21 Dec 2018 16:24:45 +0100

Madrid, 21 dic (EFE).- El salario mínimo interprofesional (SMI) se situará el año que viene en 30 euros diarios o en 900 euros mensuales, tras el incremento del 22,3 % aprobado hoy, el mayor desde 1977.

BOLSA MÉXICO
  • 21/12/2018, 16:20
  • Fri, 21 Dec 2018 16:20:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 21 dic (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un retroceso de 361,21 puntos (0,87 %) para ubicarse en 41.322,06 unidades.

Hoy se ha aprobado su subida a 900 euros mensuales
  • 21/12/2018, 14:48
  • Fri, 21 Dec 2018 14:48:21 +0100

El salario mínimo interprofesional (SMI) se situará el año que viene en 30 euros diarios o en 900 euros mensuales, tras el incremento del 22,3% aprobado hoy, el mayor desde 1977.

Encuesta de Operadores Financieros
  • 21/12/2018, 14:33
  • Fri, 21 Dec 2018 14:33:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Una fuerte corrección a la baja presentaría el dólar de aquí a 28 días, según estimó la Encuesta de Operadores Financieros dada a conocer por el Banco Central.

SALARIO MÍNIMO
  • 21/12/2018, 14:06
  • Fri, 21 Dec 2018 14:06:52 +0100

Madrid, 21 dic (EFE).- El salario mínimo interprofesional (SMI) se situará el año que viene en 30 euros diarios o en 900 euros mensuales, tras el incremento del 22,3 % aprobado hoy, el mayor desde 1977.

SALARIO MÍNIMO
  • 21/12/2018, 14:06
  • Fri, 21 Dec 2018 14:06:50 +0100

Madrid, 21 dic (EFE).- El incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) del 22,3 % para 2019, hasta los 900 euros mensuales, será el mayor de la democracia, ya que habría que remontarse a 1977 para encontrar uno superior.

  • 21/12/2018, 12:16
  • Fri, 21 Dec 2018 12:16:00 +0100
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

  • 21/12/2018, 12:37
  • Fri, 21 Dec 2018 12:37:48 +0100

El marisco y el pescado son los productos que han registrado una mayor subida en los días previos a la Nochebuena y Navidad, siendo los percebes gallegos, los que más suben con un 44%, seguido por la merluza (12,7%), según los datos de la tercera oleada del observatorio de precios navideños, realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).