Economía

El Gobierno aprueba la subida del salario mínimo a 900 euros y el aumento salarial de los funcionarios para 2019

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy en Barcelona la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 900 euros mensuales por catorce pagas a partir del 1 de enero, lo que supone un aumento del 22,3% respecto a su actual cuantía de 735,9 euros al mes. Lo que supone su mayor alza desde 1977. Siga aquí el directo de la jornada en Barcelona.

Este incremento del SMI es fruto del acuerdo que alcanzó el Ejecutivo con Unidos Podemos para los Presupuestos Generales del Estado de 2019. En concreto, el salario mínimo se situará en 30 euros al día, 900 euros al mes y 12.600 euros al año. Para los trabajadores eventuales y temporeros, el salario mínimo será de 42,62 euros al día, y para los empleados de hogar, de 7,04 euros por hora.

Este incremento del SMI beneficiará a casi 2,5 millones de trabajadores, más de la mitad de ellos mujeres (56,7%), por lo que contribuirá a reducir la brecha de género en salarios y pensiones, según ha destacado el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en un comunicado.

De estos casi 2,5 millones de beneficiarios, 1,3 millones se encuadran en el Régimen General de la Seguridad Social (sin sistemas especiales); entre 750.000 y 800.000 en el sistema especial agrario y 400.000 en el sistema especial de empleados de hogar.

¿Los principales sectores beneficiados por este alza? El comercio mayorista y minorista (18,8%), las actividades administrativas y auxiliares (14%) y la hostelería (10,8%). Le siguen servicios (7,7%), actividades sanitarias y de servicios sociales (6,8%), administración pública y defensa y Seguridad Social obligatoria (6,8%), actividades profesionales, científicas y técnicas (6,3%), educación (6,2%) e industria manufacturera (6%).

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha resaltado que esta subida sitúa el salario mínimo de España en una media del 80,6% en relación con Europa. La cuantía del salario mínimo se aprueba habitualmente por decreto a finales de diciembre, para su entrada en vigor el 1 de enero del año siguiente.

Subida salarial para los funcionarios

El Consejo de Ministros también ha dado luz verde hoy a la subida salarial de los empleados públicos para 2019, que será como mínimo del 2,25%, cifra a la que podrá sumarse un 0,25% ligado a la evolución del PIB y otro 0,25% procedente de fondos adicionales.

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha señalado que la decisión del Gobierno de aprobar el incremento salarial en un Real Decreto Ley es "evitar que haya un periodo de incertidumbre hasta aprobar la Ley General de Presupuestos Generales del Estado" y para que se desplieguen los efectos de esta subida en la realidad económica desde el 1 de enero.

En concreto, el incremento del 2,25% lo cobrarán todos los empleados públicos de todas las administraciones de manera lineal. En total, en un escenario de máximos, la subida salarial podría alcanzar el 2,75%, aunque para ello el PIB tendría que crecer el próximo año un 2,5% y la previsión es que lo haga un 2,3%.

Respecto al otro 0,25% procedente de fondos adicionales, Batet ha afirmado que estos fondos no se van a destinar a todos los funcionarios de manera lineal y ha asegurado que estarán sujetos a negociaciones con las organizaciones sindicales por cada administración. Este porcentaje se reparte para la implantación de planes de mejora de la productividad y eficiencia.

Cambio de nombre de El Prat y Bankia

El Consejo de Ministros también ha aprobado el cambio de nombre del aeropuerto de Barcelona-El Prat por el del político Josep Tarradellas, fallecido en 1988. Todo ello en un gesto del Gobierno de Pedro Sánchez con Cataluña que, sin embargo, no contenta a la Generalitat.

Sin salir del ámbito comunitario, el Consejo de Ministros ha dado el visto bueno a una importante inversión para las carreteras de Cataluña. 

El Ejecutivo de Pedro Sánchez, también, ha aprobado prorrogar dos años más, hasta finales de 2021, el plazo para que el Estado privatice Bankia. El Ejecutivo mantiene el objetivo de culminar la privatización de Bankia con la prioridad de obtener el máximo retorno de las ayudas públicas.

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto de desarrollo de la Ley del Mercado de Valores para adaptar la Directiva europea Mifid II, que entró en vigor en toda Europa el pasado 3 de enero. Con la aprobación de este Real Decreto se traspone finalmente toda la Directiva ya que hasta la fecha se habían aprobado, otros dos que versaban sobre el funcionamiento del mercado de valores y el del pasado 28 de septiembre.

Igualmente, ha autorizado la resolución por la que se aprueba una convocatoria de subvenciones para la financiación de programas de formación de ámbito estatal, con cargo al crédito presupuestario de gastos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), por importe de 350 millones de euros.

comentariosicon-menu26WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
nicomedesdesanblas
A Favor
En Contra

Pagaremos muy caro el tener a un inútil ilegitimo en Falcon en el poder. Este vende hasta a su madre.

La noticia tenia que titularse, se firma el paro y el nombre del aeropuerto para otro golpista.

Los salarios serían mucho más altos si hubiese menos presión a las PYMES.

Tampoco pueden pedir como algunos que haya una pensión minima de 1000 euros cuando no han cotizado y hay trabajadores que ganan menos que eso.

Puntuación 76
#1
Zparo.2.0
A Favor
En Contra

Zparo.2.0 da el espaldarazo a los sindicalistas, actuando por libre y que de paso se podía haber fulminado y el que los quiera que se los pague o que empiecen a doblar el lomo como los demás!! jaja

Cuánto se ahorraría 2.000 mills al año??

Puntuación 36
#2
José Torres
A Favor
En Contra

Subida de salario, más subidas de cotizaciones encubiertas.

Subirá los costes de producción, por lo tanto, hay que compensarlo con subidas de precios.

La subida de salarios no se notará.

Hacemos un país menos competitivo. más desempleo, menos recaudación por impuestos.

Puntuación 66
#3
Brosio Ambrosio
A Favor
En Contra

Ojala NO SE LOS APRUEBEN los ( Presupuestos Generales de Funcionarios y Administraciones)los dos grandescbeneficiados y quecse comen los presupuestos, 6000 millones tienen la culpa.

Puntuación 42
#4
Mundo Seguismundo
A Favor
En Contra

6000 millones por demás los Socialistos. Pero en la reforma laboral no han movido n i un coma estos listos porque socia no tienen nada. De la reforma de la administración ni la mencionan..Tenemos más organismos desde que entraronvestos y mismo número de funcionarios que cuando teníamos un 9%de paro, ahora el 15%.

Puntuación 26
#5
José Torres
A Favor
En Contra

A todo esto, el Presidente del Gobierno, los Vice-presidentes, Ministros, Secretarios y Sub-secretarios de Estado, los Directores Generales de los organismos del estado, se consideran funcionarios, por lo que ésta subida, les incluyen a ellos.

Puntuación 33
#6
Sean
A Favor
En Contra

Resumen: El Gobierno nos endeuda más con dinero público a fin de ganar votos en las próximas elecciones.

Lo que no sabe la gente es que subirá sus ingresos brutos, pero los netos, al subir los impuestos que pagamos, bajarán sus sueldos.

Como se ríen en nuestra cara!

Puntuación 59
#7
miguel
A Favor
En Contra

Dentro de poco tiempo,ese dinero que destinan al salario minimo,subida de pensionistas y funcionarios,lo tendrán que retrotaer INEM,por la forma que se va a incrementar el paro-Pero a este zopenco le da todo igual,ya tiene las vacaciones de navidad resueltas en un buen palacio,ójala te entre una diarrea del marisco que zampes cerdo y estes así cuatro meses,lo que espero que dure hasta las elecciones

Puntuación 33
#8
Es lo que hay
A Favor
En Contra

Como dice Pedro y su gobierno hay que dialogar con todos y escucharles, por eso propongo que los Mossos se retiren y dejen que los CDR lleguen hasta el consejo de Ministros para explicarles su problemática y sus reivindicaciones.

El Gobierno tiene que ser consecuente y reunirse con ellos.

Puntuación 29
#9
Pedro
A Favor
En Contra

Aumento salarial a funcionarios? Muy fuerte, me parece bien a los funcionarios que cobren 1.000 euros, pero a los que cobren 1.800 o 2.000 euros una subida?

Y eso quien lo paga, los mil euristas que trabajamos en la empresa privada con condiciones precarias.

Puntuación 44
#10
Povaya
A Favor
En Contra

Vaya poca vergüenza... que será lo próximo? Que las rentas altas y empresas pagen lo que les corresponden sin evadir al fisco? Que se penalice la corrupcción y devuelvan lo robado? Que prohiban la venta de vivienda pública a fondos buitre como los del hijo de aznar? Que se reindustrialice un pais que tiene un nivel de ingeniería excelente???

Que despropósito!

Puntuación 6
#11
Pepe
A Favor
En Contra

El Okupa y sus ministras me desconciertan: no sé si van o vienen, si suben o bajan, si van para allá o psra acá. En fin, estos Cum, me han hecho de Vox.

Puntuación 50
#12
Pedro
A Favor
En Contra

Lo siguiente será que suban el sueldo a los que mas tienen, no te jode...

Puntuación -6
#13
Incrédulo
A Favor
En Contra

Feliz Navidad, y pobre año nuevo para el país.Es lo que tiene darle los mandos de un avión , por ejemplo a un tertuliano de Sálvame.

Así está España.

Puntuación 21
#14
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

buena subida que pagaremos el día 1 de Enero con subidón del gasóleo, os queremos, seguir así

Puntuación 21
#15
Dimite okupa
A Favor
En Contra

Este Gobierno no vale para mantener el Orden a raíz de lo que a pasado en Barcelona. Debe DIMITIR por su enorme INCOMPETENCIA.

Puntuación 28
#16
VERGíœENZA de Ministro
A Favor
En Contra

Cómo es posible? Acaban de subir 720 euros al mes a Policías y Guardias y hoy me entero de que Madraska el desviado, va a dar otra TERCERA PAGA a la Guardia Civil como bufanda de 577 euros.

Puntuación 15
#17
JMT
A Favor
En Contra

No es una buena noticia pues se taducirá inmediatamente en más paro. Si tengo tres empleados despido uno o dos para pagarle el nuevo salario a uno de ellos. No se trata en tener más empleados y bien pagados sino en que me llenen el establecimiento de clientes. YO INGRESO LO QUE TU GASTAS. Pero la gente no gasta porque no tiene confianza en el futuro.

Puntuación 20
#18
Dr. Deudon y Deudon
A Favor
En Contra

me parece muy bien, pero de donde va a salir tanta pasta????

Puntuación 17
#19
garcia
A Favor
En Contra

Estos tipos arruinan España , no me explico como quieren subir sin decir de donde lo van a sacar .Me lo imagino impuestos y mas impuestos lo que hara que muchas empresas dejen de contratar a gente ....lo que contenetan a unos perjudican a muchos .....en fin otra ruina como la del ZPI de este incompetente mentiroso llamado Doctor Cun Fraude

Puntuación 26
#20
yo
A Favor
En Contra

Realmente es una mierda. El sueldo de un maestro es de 995€, el resto lo pagan en complementos inventados, para que luego no tengan igual peso de cara a la jubilación. Por lo que la subida será de unos 20€. Con lo que va a subir todo, incluida la gasolina... ni merece la pena. Para lo único que va a servir es para generar más odio hacia los funcionarios que sí que intentan hacer su trabajo lo mejor que pueden con los medios de mierda que tienen. (Como tener 27 niños de 3 años hacinados en una clase de un colegio público, sin apoyo ninguno, con un maestro solo).

Puntuación 5
#21
Funcionario
A Favor
En Contra

Soy funciónario del Estado. Gracias por la subida, Sánchez. Podré incrementar mis aportaciones a VOX.

Es una emergencia nacional, no hay que reparar en gastos.

Puntuación 8
#22
Guti
A Favor
En Contra

Más funcionarios no gracias, nos cuestan un riñón y parte del otro, ocho Comunidades no han recuperado el nivel del 2008 pero pongo la mano en el fuego que empleados publicos tiene casi los mismos que en aquel tiempo.

Puntuación 3
#23
SanchezParo
A Favor
En Contra

¡Vaya año que nos espera!

Elecciones YA.

Puntuación 0
#24
rantamplan.
A Favor
En Contra

estas subidas las propuso ya el pp de cara a ser efectivas en las proximas elecciones y sanchez no iva a bajarlas como comprenderis.pp nunca mas. vox el mejor , fuera autonomias de mierda.

Puntuación 1
#25