
El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autorizado al Ministerio de Fomento la celebración de cuatro contratos de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en carreteras del Estado en sectores de las provincias de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona por un valor total de 85,31 millones de euros. Además, se licitará el contrato de obras para acondicionar el trazado de la N-II entre Tordera (Barcelona) y Maçanet de la Selva (Girona) por un importe de 27,5 millones de euros.
Los contratos de servicios para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la Red de Carreteras del Estado tienen el objetivo de realizar los trabajos de servicios de comunicaciones, servicios de vigilancia, atención a accidentes, mantenimiento de los elementos de la carretera, mantenimiento sistemático de las instalaciones de suministro de energía eléctrica, alumbrado, señalización variable y semaforización, según explica en un comunicado Fomento.
Además, se incluyen las labores de establecimiento de inventarios y reconocimientos de estado, agenda de información de estado y funcionamiento de la carretera, programación, coordinación, seguimiento e información de la ejecución de los trabajos, actuaciones de apoyo a la explotación, estudios de accidentalidad e informes de seguridad vial.
Asimismo, se realizarán los trabajos de desbroce, fresados y reposición del firme, limpieza de cunetas y, en general, todas las labores de conservación ordinaria de las vías a su cargo.
Convenios de carreteras con Canarias por un importe de 1.801 millones
Además, el Estado aportará un importe total máximo hasta el año 2025 de 1.200 millones de euros, lo que permitirá la financiación de las obras y las expropiaciones necesarias para su ejecución.
Se ha autorizado también una nueva Adenda al convenio vigente en materia viaria, que se suscribió el 31 de enero de 2006 entre la Administración General del Estado y el Gobierno de Canarias, y que fue modificado por una primera Adenda suscrita el 17 de noviembre de 2009 y una segunda, el 29 de diciembre de 2017.
Ambas partes han considerado necesario la suscripción de una nueva Adenda al mencionado convenio, que prorrogue su plazo de vigencia hasta 2021, para posibilitar la finalización de las actuaciones contempladas en la adenda de 2017. Al efecto, el Ministerio de Fomento aportará un importe total máximo de 101 millones de euros hasta 2021.
También se autoriza la celebración de un convenio para la ejecución de las distintas sentencias del Tribunal Supremo que declararon la obligación de la Administración General del Estado de transferir a la Comunidad Autónoma de Canarias las cantidades comprometidas en el convenio de colaboración de carreteras firmado el 31 de enero de 2006 y sus adendas, incrementadas en los intereses legales correspondientes desde la fecha en la que la transferencia hubo de ser efectiva.
Para un adecuado cumplimiento de las sentencias dictadas, se ha adoptado un acuerdo para el pago de las cantidades adeudadas que, en aplicación de los distintos informes técnicos y jurídicos emitidos al respecto, debe corresponder, exclusivamente, a actuaciones ejecutadas y certificadas hasta la fecha. En consecuencia, la cantidad a abonar a la Comunidad Autónoma de Canarias resultante de este acuerdo es de un total de 500 millones de euros, repartido en distintas anualidades hasta el año 2025.