Inflación

la crisis no hace más que empeorar
  • 24/10/2018, 18:00
  • Wed, 24 Oct 2018 18:00:36 +0200
    www.economiahoy.mx

El 17 de agosto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció una serie de medidas económicas -conocidas ya en su país como el "paquetazo rojo"- en un intento de frenar la disparada hiperinflación que sufre el estado caribeño desde hace un año, junto a un hundimiento de la producción económica que ha sumido a la inmensa mayoría de la población en la pobreza. Los analistas ya sospechaban desde el principio de que no iban a servir de nada. Y apenas han bastado dos meses para que la situación vuelva al punto de partida, o incluso peor.

la crisis no hace más que empeorar
  • 24/10/2018, 18:00
  • Wed, 24 Oct 2018 18:00:36 +0200

El 17 de agosto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció una serie de medidas económicas -conocidas ya en su país como el "paquetazo rojo"- en un intento de frenar la disparada hiperinflación que sufre el estado caribeño desde hace un año, junto a un hundimiento de la producción económica que ha sumido a la inmensa mayoría de la población en la pobreza. Los analistas ya sospechaban desde el principio que no iban a servir de nada. Y apenas han bastado dos meses para que la situación vuelva al punto de partida, o incluso peor.

Economía internacional
  • 24/10/2018, 18:21
  • Wed, 24 Oct 2018 18:21:02 +0200

Una depreciación del 50% de la moneda de un país (la peor de los mercados emergentes este año) conlleva mucho dolor. La propia depreciación de la divisa ya es producto de la debilidad económica y de los desequilibrios, pero puede y suele intensificar el sufrimiento del país con mayor inflación, salidas de capital, encarecimiento del crédito, etc. No obstante, el principio del fin de estos movimientos abruptos suele producirse gracias a esta depreciación: el desplome de las importaciones ha dado lugar al primer superávit comercial de Argentina desde 2016.

Los Puertos, activos
  • 24/10/2018, 16:55
  • Wed, 24 Oct 2018 16:55:11 +0200

La federación de dueños de camiones para el transporte de granos de Argentina (FETRA) inició el miércoles una huelga por tiempo indeterminado en reclamo de un aumento de tarifas, pero la medida no afectaba la carga de mercadería en los principales puertos, dijo la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas.

Tendrá que evaluar su impacto en la economía
  • 24/10/2018, 17:11
  • Wed, 24 Oct 2018 17:11:57 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos debería de continuar subiendo las tasas de interés dos veces más, o probablemente tres, antes de evaluar si se necesitan más incrementos para moderar el crecimiento, aseguró este miércoles el presidente de la Fed de Dallas, Robert Kaplan.

Dicen los analistas
  • 24/10/2018, 17:06
  • Wed, 24 Oct 2018 17:06:15 +0200

América Latina se enfrenta a incertidumbres generadas por la guerra comercial y los aumentos de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos que han estado golpeando a los mercados y que ya se han hecho sentir en las cifras macroeconómicas de la región.

BOLSA MÉXICO
  • 24/10/2018, 16:35
  • Wed, 24 Oct 2018 16:35:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 24 oct (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un retroceso de 229,51 puntos (0,49 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 46.219,52 unidades.

Inflación se ubica en 4.94% anual
  • 24/10/2018, 15:51
  • Wed, 24 Oct 2018 15:51:46 +0200
    www.economiahoy.mx

La electricidad registró un aumento de 17.82% en la primera quincena de octubre, siendo el genérico con la mayor variación al alza. De acuerdo a lo reportado este miércoles por el  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ello se debe a que el programa de tarifas eléctricas de temporada cálida terminó su periodo de vigencia durante octubre en algunas ciudades.

Sector inmobiliario
  • 24/10/2018, 12:09
  • Wed, 24 Oct 2018 12:09:40 +0200

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es la última institución que señala al alquiler vacacional como culpable del aumento del precio de los alquileres, especialmente en grandes ciudades. "En determinados núcleos urbanos, el uso vacacional de las viviendas alquiladas ha repercutido significativamente en el alza en los precios de los alquileres", apunta la CNMV en su último boletín trimestral.

Economía
  • 24/10/2018, 11:09
  • Wed, 24 Oct 2018 11:09:23 +0200

La actividad de la zona euro registró en octubre el menor crecimiento de los últimos dos años ante la desaceleración observada tanto en manufacturas como en servicios derivada de las menores exportaciones, según el Flash del Índice PMI Compuesto de la Actividad Total elaborado por Markit. La consultora apunta que el crecimiento del PIB de la zona euro para el cuarto trimestre será del 0,3%. El ritmo más bajo desde 2016.

Materias primas
  • 24/10/2018, 09:23
  • Wed, 24 Oct 2018 09:23:34 +0200

El paladio se convierte en una rara avis en 2018. Este metal precioso ha alcanzado los 1.137 dólares por onza para entrega en diciembre de 2018, y es el único de los grandes metales que cotiza en máximos, con su valor casi duplicado en dos años. En la última semana de octubre de 2016 cotizaba en el entorno de los 620 dólares por onza.

  • 24/10/2018, 08:44
  • Wed, 24 Oct 2018 08:44:18 +0200

La banca confía en remontar en noviembre el parón de la actividad hipotecaria de octubre, como consecuencia del caos surgido a raíz de las discrepancias del Supremo sobre si el cliente debe ser el sujeto pasivo del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).

Sexto Informe de Gobierno
  • 24/10/2018, 03:01
  • Wed, 24 Oct 2018 03:01:45 +0200
    www.economiahoy.mx

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, descartó que México esté frente a una crisis y afirmó que la situación económica actual permitirá al gobierno entrante avanzar por el camino de la prosperidad.

Exigen solución a corto plazo
  • 24/10/2018, 02:25
  • Wed, 24 Oct 2018 02:25:42 +0200
    www.economiahoy.mx

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) advirtió sobre una mayor inflación por la falta de suministro de gas natural a las zonas sur y sureste del país.

Sondeo
  • 24/10/2018, 00:48
  • Wed, 24 Oct 2018 00:48:25 +0200
    www.economiahoy.mx

La inflación interanual de México habría sido de 5.0% hasta la primera quincena de octubre en medio de alzas en precios de gasolinas y tarifas eléctricas además de presiones en alimentos procesados, mostró un sondeo de Reuters.

Su primer reporte tras incorporarse al IPC
  • 24/10/2018, 00:33
  • Wed, 24 Oct 2018 00:33:59 +0200
    www.economiahoy.mx

La utilidad neta de Grupo Cementos de Chihuahua ascendió a 42.8 millones de dólares, con un aumento de 39.3% comparado con la utilidad registrada el tercer trimestre de 2017, 30.7 millones. No obstante, queda por debajo de lo estimado por analistas.

Encuesta a consultoras
  • 24/10/2018, 00:11
  • Wed, 24 Oct 2018 00:11:51 +0200

La actividad económica de Argentina habría retrocedido un 2,5 por ciento interanual en agosto, golpeada principalmente por la merma en el sector industrial. Así lo proyecta el promedio de un sondeo de Reuters.

A siete días
  • 23/10/2018, 23:42
  • Tue, 23 Oct 2018 23:42:55 +0200

El Banco Central de Argentina (BCRA) colocó el martes 110.929 millones de pesos (unos 3.028 millones de dólares) en Letras de Liquidez Leliq a siete días, con un rendimiento promedio del 71,392 por ciento anual.

Ken Fisher
  • 23/10/2018, 23:28
  • Tue, 23 Oct 2018 23:28:15 +0200

Desde que Italia dio a conocer su propuesta de presupuestos para 2019 asistimos a la repetición del escenario de tensiones del pasado mes de junio, protagonizado por la deuda pública del país transalpino. Los inversores se asustaron ante el alza de la rentabilidad de la misma, lo que, a su vez, la impulsó con más fuerza hacia arriba y se generalizó la aparición en la prensa de la palabra de moda: contagio. Los temores a que el encarecimiento de la deuda se extienda a otros países de la eurozona no ha dejado de crecer; incluso la ministra de Economía española, Nadia Calviño, tuvo que abordar públicamente la cuestión a principios de octubre.?Pero la subida de los tipos en Italia es un fenómeno puramente emocional, un temor que seguramente pasará y que, por muy inestable que parezca el momento ahora que la UE ha rechazado los Presupuestos italianos, no supone una amenaza para la bolsa española ni internacional. O sea, es una buena oportunidad para comprar.

Bolsa
  • 23/10/2018, 21:12
  • Tue, 23 Oct 2018 21:12:07 +0200

La semana pasada, los inversores estadounidenses no obviaron que, en medio de la reciente volatilidad y movimientos bruscos en la renta variable americana, el crash del 19 de octubre de 1987 soplaba sus 31 años. Durante aquella jornada para el olvido, el S&P 500 registró su mayor caída diaria, de más de un 20%, nada que ver con el 12,3% que se esfumó en traspiés de 1929. Sin embargo, con las tensiones geopolíticas a flor de piel y un mercado alcista exhausto algunos se preguntan si un descalabro de este calibre podría materializarse dadas las condiciones actuales del mercado.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA
  • 23/10/2018, 20:06
  • Tue, 23 Oct 2018 20:06:59 +0200
    33043

El principio de acuerdo alcanzado recoge también incrementos salariales para los próximos años y la aplicación de un 0,5% correspondiente a la revisión salarial con carácter previo del convenio anterior.

TRANSPORTE TAXI
  • 23/10/2018, 19:22
  • Tue, 23 Oct 2018 19:22:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 23 oct (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha presentado hoy a la Comisión de Precios de la Comunidad de Madrid su propuesta de nuevas tarifas del taxi para 2019, que incluye novedades como la supresión de suplementos, excepto los días 24 y 31 de diciembre, y la creación de nuevas tarifas.

Materias primas
  • 23/10/2018, 18:23
  • Tue, 23 Oct 2018 18:23:34 +0200
    www.economiahoy.mx

El paladio se convierte en una rara avis en 2018. Este metal precioso ha alcanzado los 1,137 dólares por onza para entrega en diciembre de 2018, y es el único de los grandes metales que cotiza en máximos, con su valor casi duplicado en dos años. En la última semana de octubre de 2016 cotizaba en el entorno de los 620 dólares por onza.