Inditex

US SPAIN
  • 13/09/2015, 22:24
  • Sun, 13 Sep 2015 22:24:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Miami, Sep 13 (EFE).- Spanish billionaire Amancio Ortega, who owns fashion giant Zara, continues expanding his empire, paying $370 million for an entire block on Lincoln Road, the iconic pedestrian mall in Miami Beach's South Beach district.

  • 13/09/2015, 13:25
  • Sun, 13 Sep 2015 13:25:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Según el último Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo 2015

según el Informe Merco
  • 13/09/2015, 11:30
  • Sun, 13 Sep 2015 11:30:48 +0200

Once y su Fundación, Mercadona e Inditex son las tres empresas que encabezan el informe Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo 2015. Caixabank, Iberdrola y Repsol ocupan las siguientes posiciones en un ranking que recoge las 100 empresas más responsables y con mejor gobierno que operan en España.

  • 13/09/2015, 11:19
  • Sun, 13 Sep 2015 11:19:41 +0200
    33043

Once y su Fundación, Mercadona e Inditex son las tres empresas que encabezan el informe Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo 2015.

ESPAÑA EMPRESAS
  • 12/09/2015, 17:24
  • Sat, 12 Sep 2015 17:24:03 +0200

Miami (EE.UU.), 12 sep (EFE).- El magnate español del textil Amancio Ortega continúa imparable la expansión de su imperio, ahora con la compra por 370 millones de dólares de una manzana entera en la peatonal Lincoln Road, una de las calles más icónicas de Miami Beach, en la costa sureste de Florida.

Con su compra en Lincoln Road
  • 12/09/2015, 14:19
  • Sat, 12 Sep 2015 14:19:55 +0200

El magnate español del textil Amancio Ortega continúa imparable la expansión de su imperio, ahora con la compra por 370 millones de dólares de una manzana entera en la peatonal Lincoln Road, una de las calles más icónicas de Miami Beach, en la costa sureste de Florida.

AGENDA SEMANAL
  • 10/09/2015, 19:25
  • Thu, 10 Sep 2015 19:25:19 +0200
    EcoTrader
    33043

La Reserva Federal se reunirá el próximo el 17 de septiembre. El mercado esperaba que tras este encuentro la Fed subiera los tipos, pero después de los últimos acontecimientos los analistas creen que se mantendrán entre el 0 y el 0,25%.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 11/09/2015, 19:26
  • Fri, 11 Sep 2015 19:26:02 +0200

Madrid, 11 sep (EFE).- La bolsa española ha perdido hoy el 1,23 por ciento y el nivel de 9.800 puntos ha vuelto a niveles de mediados de enero presionada por la situación de Brasil y la caída de Wall Street tras empeorar la confianza de los consumidores estadounidense, según expertos consultados y datos del mercado.

Las claves de la sesión
  • 11/09/2015, 17:38
  • Fri, 11 Sep 2015 17:38:57 +0200
    33043

Caídas generalizadas en la renta variable europea en una sesión en la que la mayoría de índices cerró en la zona de mínimos. Tras una apertura ligeramente al alza, el Ibex 35 despidió la sesión con un descenso del 1,23%, hasta los 9.737,9 puntos. En la jornada, el índice se movió entre un máximo de 9.886 y un mínimo de 9.722 y los inversores negociaron 2.362 millones en todo el parqué. En el cómputo semanal, el selectivo español acumuló una bajada del 0,85%. ¿Estamos ante una oportunidad de entrar en bolsa o hay trampa? Un repaso a la situación de los mercados.

Las claves de la sesión
  • 04/09/2015, 17:38
  • Fri, 04 Sep 2015 17:38:55 +0200
    33043

Números rojos en la renta variable europea. El Ibex 35 también se apuntó a las caídas y cerró con un descenso del 2,2%, hasta los 9.821,8 puntos. En la jornada, el índice se movió entre un máximo de 9.950 puntos y un mínimo de 9.737 y los inversores negociaron 2.070 millones en todo el parqué. En el cómputo semanal, el selectivo español acumuló una bajada del 5,12%.

Las claves de la sesión
  • 02/09/2015, 17:38
  • Wed, 02 Sep 2015 17:38:49 +0200
    33043

Nueva jornada bajista para el Ibex 35, que cayó el 0,55% y cerró en los 9.938,3 puntos. Tras una sesión de intensa volatilidad, el selectivo de la bolsa española fue el único en Europa en cerrar en negativo. En la jornada, el índice se movió entre un máximo de 10.071 puntos y un mínimo de 9.855 y los inversores negociaron 2.235 millones en todo el parqué.

Las claves de la sesión
  • 01/09/2015, 17:38
  • Tue, 01 Sep 2015 17:38:59 +0200
    33043

Importantes pérdidas en los principales índices de la renta variable europea. Al cierre, el Ibex 35 registró caídas del 2,59%, hasta los 9.992,8 puntos, perdiendo el nivel de los 10.000. Con los descensos de hoy, el selectivo de la bolsa española vuelve a entrar en negativo en el año y ya retrocede un 2,79%. En la sesión, el índice se movió hoy entre un máximo de 10.148 puntos y un mínimo de 9.921 y los inversores negociaron 2.297 millones en todo el parqué. La guerra de brókeres contará con un actor que no cobrará por operar en bolsa.

Las claves de la sesión
  • 31/08/2015, 17:38
  • Mon, 31 Aug 2015 17:38:46 +0200
    33043

Caídas generalizadas en las bolsas europeas. El Ibex 35 también se sumó a esta tendencia y cerró la última jornada de agosto con un descenso del 0,91%, hasta los 10.259 puntos. El índice se movió hoy entre un mínimo de 10.190 puntos y un máximo de 10.319 y los inversores negociaron 1.585 millones en todo el parqué. El selectivo despide así su peor mes (-8,24%) desde que España solicitase el rescate financiero en mayo de 2012 y su peor agosto en cuatro años.

Las claves de la sesión
  • 28/08/2015, 17:38
  • Fri, 28 Aug 2015 17:38:45 +0200
    33043

Tono mixto en la renta variable europea en una sesión en la que el selectivo de la bolsa española registró una subida del 0,61%, hasta los 10.352,9 puntos. El índice se movió hoy entre un mínimo de 10.235 puntos y un máximo de 10.352 y los inversores negociaron 1.637 millones en todo el parqué. A pesar del pánico vendedor del lunes, el Ibex 35 consiguió registrar un avance semanal del 0,79% y recuperar más del 8% desde sus mínimos semanales.

Las claves de la sesión
  • 27/08/2015, 17:38
  • Thu, 27 Aug 2015 17:38:47 +0200
    33043

Contundente contraataque alcista en una sesión en la que la renta variable europea puso el saldo semanal en positivo. El Ibex 35 se apuntó también al optimismo y cerró con una subida del 3,06%, hasta los 10.290,2 puntos. En la jornada, el selectivo cotizó entre un mínimo de 10.176 y un máximo de 10.357 puntos y los inversores movieron 1.974 millones en todo el parqué. A pesar del contraataque alcista, los expertos recomiendan cautela y esperar al cierre semanal.

Las claves de la sesión
  • 26/08/2015, 17:38
  • Wed, 26 Aug 2015 17:38:08 +0200
    33043

Descensos generalizados en la renta variable europea que ha cedido parte de las ganancias de ayer. El Ibex 35 también optó por las caídas y al cierre se dejó el 1,29%, hasta los 9.984,5 puntos. El índice se movió hoy entre un máximo de 10.132 puntos y un mínimo de 9.875 y los inversores negociaron 2.557 millones en todo el parqué. Los expertos aconsejan de momento cautela.

Las claves de la sesión
  • 25/08/2015, 17:39
  • Tue, 25 Aug 2015 17:39:07 +0200
    33043

El pánico vendedor de la víspera ha dado paso a la segunda mayor subida del año en el Ibex 35. El selectivo de la bolsa española cerró la sesión con un rebote del 3,68%, hasta los 10.115,4 puntos. En la jornada, el selectivo cotizó entre un mínimo de 9.819 y un máximo de 10.168 puntos y los inversores movieron 2.990 millones en todo el parqué. ¿Dudas sobre bolsa? Aquí las respuestas de los expertos.

Las claves de la sesión
  • 24/08/2015, 17:35
  • Mon, 24 Aug 2015 17:35:39 +0200
    33043

Jornada de pánico y volatilidad en la renta variable global tras el desplome iniciado en China esta mañana. Al cierre, el selectivo español registró su mayor caída desde agosto de 2012 al dejarse el 5,01%, hasta los 9.756,6 puntos, aunque durante la sesión el hundimiento llegó a superar el 7%. El índice se movió hoy entre un máximo de 10.078 y un mínimo de 9.502 puntos, muy cerca de los niveles registrados en octubre del año pasado (9.370 puntos). En la sesión, los inversores negociaron 4.453 millones en todo el parqué, el doble que en las últimas jornadas. ¿Hasta donde puede llegar a caer el Ibex 35?

  • 11/09/2015, 17:47
  • Fri, 11 Sep 2015 17:47:00 +0200
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 11/09/2015, 12:20
  • Fri, 11 Sep 2015 12:20:02 +0200

Madrid, 11 sep (EFE).- La Bolsa española ampliaba a mediodía las pérdidas cosechadas al inicio de la sesión, al caer el 0,85 %, con lo que se mantenía por debajo de los 9.800 puntos, arrastrada por los grandes valores y las empresas vinculadas a Brasil, tras rebajar S&P su calificación hasta el bono basura.

  • 11/09/2015, 09:11
  • Fri, 11 Sep 2015 09:11:55 +0200
    33043

El Ibex 35 abrió este viernes con una subida del 0,1%, lo que llevaba a situarse en los 9.866,1 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 140 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2,09%.

  • 11/09/2015, 09:11
  • Fri, 11 Sep 2015 09:11:57 +0200
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este viernes con una subida del 0,1%, lo que llevaba a situarse en los 9.866,1 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 140 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2,09%.

NY FASHIONWEEK
  • 10/09/2015, 22:10
  • Thu, 10 Sep 2015 22:10:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 10 sep (EFE).- Los ojos del mundo de la moda están puestos por estos días en Nueva York, debido a que los más importantes diseñadores y otros reconocidos como emergentes se toman desde hoy las pasarelas en varios escenarios para mostrar las nuevas tendencias para 2016.

Las claves de la sesión
  • 10/09/2015, 17:38
  • Thu, 10 Sep 2015 17:38:40 +0200
    33043

Los bajistas continuaron acechando a las bolsas europeas en una jornada en la que la volatilidad siguió siendo la tónica dominante. A la cabeza de las caídas en el Viejo Continente, el Ibex 35 dilapidó todo el rebote de ayer y cerró con un descenso del 1,78%, hasta los 9.859 puntos. El selectivo se enfrenta así a un viaje de vuelta hacia los 9.400-9.500 aunque eso no excluya rebotes por el camino. En la sesión, el índice se movió entre un máximo de 9.989 puntos y un mínimo de 9.840 y los inversores negociaron 2.194 millones en todo el parqué.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 10/09/2015, 18:22
  • Thu, 10 Sep 2015 18:22:02 +0200

Madrid, 10 sep (EFE).- La Bolsa española ha liderado hoy las pérdidas de Europa y ha perdido los 9.900 puntos, tras bajar el 1,78 %, lastrada por las compañías ligadas al petróleo y aquellas que tienen intereses en Brasil, cuya calificación ha rebajado la agencia de medición S&P hasta el grado de bono basura.

  • 10/09/2015, 17:46
  • Thu, 10 Sep 2015 17:46:00 +0200
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

  • 10/09/2015, 17:52
  • Thu, 10 Sep 2015 17:52:36 +0200
    33043

El Ibex 35 ha perdido un 1,78% al cierre de mercado y ha frenado la tendencia de dos sesiones consecutivas al alza, con lo que el selectivo de aleja de la cota psicológica de los 10.000 puntos, castigado por las caídas superiores al 3% protagonizadas por Banco Santander y Telefónica.

  • 10/09/2015, 17:52
  • Thu, 10 Sep 2015 17:52:37 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha perdido un 1,78% al cierre de mercado y ha frenado la tendencia de dos sesiones consecutivas al alza, con lo que el selectivo de aleja de la cota psicológica de los 10.000 puntos, castigado por las caídas superiores al 3% protagonizadas por Banco Santander y Telefónica.

  • 10/09/2015, 17:02
  • Thu, 10 Sep 2015 17:02:51 +0200
    33043

Un total de 16 empresas españolas figuran en la edición 2015 del Índice de Sostenibilidad de Dow Jones, el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World, por sus siglas en inglés), realizado por RobecoSAM, dos más que en la edición anterior. El índice está compuesto a nivel mundial por 317 compañías, dos menos que en 2014, y su renovación se hará efectiva el próximo 21 de septiembre.

  • 10/09/2015, 16:58
  • Thu, 10 Sep 2015 16:58:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 16 empresas españolas figuran en la edición 2015 del Índice de Sostenibilidad de Dow Jones, el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World, por sus siglas en inglés), realizado por RobecoSAM, dos más que en la edición anterior. El índice está compuesto a nivel mundial por 317 compañías, dos menos que en 2014, y su renovación se hará efectiva el próximo 21 de septiembre.