Caídas generalizadas en las bolsas europeas. El Ibex 35 también se sumó a esta tendencia y cerró la última jornada de agosto con un descenso del 0,91%, hasta los 10.259 puntos. El índice se movió hoy entre un mínimo de 10.190 puntos y un máximo de 10.319 y los inversores negociaron 1.585 millones en todo el parqué. El selectivo despide así su peor mes (-8,24%) desde que España solicitase el rescate financiero en mayo de 2012 y su peor agosto en cuatro años.
El rebote de las últimas jornadas comienza a encontrar de esta manera sus primeras dificultades para seguir avanzando, algo que, a juicio de los expertos de Ecotrader, sería normal ya que en cualquier momento los bajistas podrían contragolpear. En cualquier caso, los analistas ven a corto plazo una fase de cierta consolidación de las ganancias de los últimos días, por lo que tampoco descartan un nuevo segmento al alza antes de ver una recaída en los índices europeos.
En el Ibex 35, desde Ecotrader determinan que el soporte que no debería perder si quiere seguir manteniendo sus posibilidades alcistas a corto plazo se encuentra en los 10.170-10.200 puntos, que es el que ha frenado la presión vendedora durante las últimas jornadas. Asimismo, la ruptura de la resistencia de los 10.360 podría dar continuidad al rebote hasta la zona de los 10.500-10.600 enteros.
En la agenda macroeconómica, la inflación de la Eurozona repitió en el 0,2% en agosto. Mientras, en España, la balanza por cuenta corriente registró un superávit de 500 millones hasta junio.
Abengoa lideró hoy las subidas en el selectivo de la bolsa española, con una notable subida del 3,91%. Indra, a más distancia, repuntó el 1,1%. En el lado negativo de la tabla ArcelorMittal se dejó el 4,3% y Repsol perdió un 3,44%.
Ninguno de los grandes valores consiguió escapar a las caídas. De esta manera, Repsol se situó a la cabeza de los descensos al dejarse el 3,44%. Le siguieron Santander (-1,87%), BBVA (-1,14%), Telefónica (-1,06%), Inditex (-0,44%) e Iberdrola (-0,1%).
