Nueva jornada bajista para el Ibex 35, que cayó el 0,55% y cerró en los 9.938,3 puntos. Tras una sesión de intensa volatilidad, el selectivo de la bolsa española fue el único en Europa en cerrar en negativo. En la jornada, el índice se movió entre un máximo de 10.071 puntos y un mínimo de 9.855 y los inversores negociaron 2.235 millones en todo el parqué.
Con todo, los expertos de Ecotrader consideran que la presión alcista ha conseguido detener las caídas de las últimas sesiones, lo que mantiene abierta la posibilidad de que el rebote iniciado en los mínimos de la semana pasada aún pueda tener continuidad. No obstante, estos analistas avisan que el rebote sigue siendo altamente vulnerable y la volatilidad se mantiene en niveles muy elevados.
Para que tome cuerpo un rebote más amplio los índices deberían conseguir cerrar los huecos que abrieron a la baja en la jornada de ayer. En el caso del Ibex 35, el índice debería batir la resistencia de los 10.260 puntos. Mientras esto no suceda se mantendrá el riesgo de ver una vuelta a la zona de mínimos del año pasado en los 9.370-9.500 puntos, algo que ganaría muchos enteros si las caídas prosiguen en el corto plazo y se pierde el soporte de los 9.800-9.900 puntos.
En la agenda macroeconómica, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) aumentó en 21.679 personas en agosto, hasta situarse en 4.067.955 personas. Por su parte, en EEUU, el informe de empleo ADP reflejó la creación de 190.000 puestos de trabajo en agosto. Asimismo, los pedidos a fábrica subieron el 0,4% en julio.
En la sesión de hoy han destacado las subidas de IAG (+2,66%) y de Mediaset (0,72%), mientras que en el lado negativo de la tabla Abengoa ha caído un 8,93%. Este valor ya ha perdido el nivel de un euro por acción.
Entre los grandes valores, Iberdrola fue el único que cerró en positivo al subir el 0,07%. Le siguieron Inditex (-0,14%), BBVA (-0,18%), Santander (-0,28%), Repsol (-1,67%) y Telefónica (-2,37%).