Ibex 35

  • 26/09/2016, 10:02
  • Mon, 26 Sep 2016 10:02:15 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ampliaba sus pérdidas hasta el 2,09% a las 9.52 horas, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.649,6 enteros, con todos los valores en negativo, entre ellos el sector bancario.

  • 26/09/2016, 10:02
  • Mon, 26 Sep 2016 10:02:14 +0200
    33043

El Ibex 35 ampliaba sus pérdidas hasta el 2,09% a las 9.52 horas, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.649,6 enteros, con todos los valores en negativo, entre ellos el sector bancario.

BOLSA MADRID
  • 26/09/2016, 09:39
  • Mon, 26 Sep 2016 09:39:14 +0200

Madrid, 26 sep (EFE).- La Bolsa española, minutos después del inicio de la sesión, amplía las pérdidas de la apertura y cae el 1,39 %, con lo que su principal indicador, el IBEX 35, pone en peligro los 8.700 puntos.

  • 26/09/2016, 09:12
  • Mon, 26 Sep 2016 09:12:48 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha despertado este lunes con una caída del 0,88% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.745,6 enteros, con todos los valores en negativo, en una jornada de resaca electoral, tras los comicios de este domingo en País Vasco y Galicia.

  • 26/09/2016, 09:12
  • Mon, 26 Sep 2016 09:12:46 +0200
    33043

El Ibex 35 ha despertado este lunes con una caída del 0,88% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.745,6 enteros, con todos los valores en negativo, en una jornada de resaca electoral, tras los comicios de este domingo en País Vasco y Galicia.

BOLSA MADRID
  • 26/09/2016, 09:09
  • Mon, 26 Sep 2016 09:09:13 +0200

Madrid, 26 sep (EFE).- La Bolsa española ha abierto la sesión de hoy a la baja, con pérdidas del 0,65 %, que sitúan a su principal indicador, el IBEX 35, en los 8.765,90 puntos.

Claves de la sesión
  • 26/09/2016, 17:38
  • Mon, 26 Sep 2016 17:38:36 +0200
    33043

Caídas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada en la que han destacado las pérdidas del sector bancario. El Ibex 35 también se dejó llevar por la corriente bajista tras moverse entre un mínimo de 8.630 y un máximo de 8.765 puntos. Los inversores negociaron 1.583 millones en todo el parqué.

mercados |comentario
  • 26/09/2016, 08:00
  • Mon, 26 Sep 2016 08:00:40 +0200
    EcoTrader
    33043

Sin la tensión de los bancos centrales ya, los índices tendrán que demostrar esta semana si baten o no resistencias. Hasta que lo hagan solo recomendamos hacer compras selectivas como la realizada en Fedex.

mercados |estrategia
  • 26/09/2016, 07:40
  • Mon, 26 Sep 2016 07:40:34 +0200
    EcoTrader
    33043

Desde Ecotrader esperamos bien a que se superen resistencias claves o bien que se forme una nueva recaída hacia soportes para decidir aumentar de un modo significativo la exposición a bolsa.

  • 25/09/2016, 12:29
  • Sun, 25 Sep 2016 12:29:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Movimientos Sociales de Podemos, Rafa Mayoral, ha señalado que no habrá acuerdos "si de lo único que se habla es de jugar al tres en raya" y "no se sabe realmente de qué se está hablando".

Renta variable | Ibex35
  • 25/09/2016, 12:23
  • Sun, 25 Sep 2016 12:23:33 +0200
    EcoTrader
    33043

Niveles para aprovechar
  • 25/09/2016, 10:15
  • Sun, 25 Sep 2016 10:15:04 +0200

Mientras la bolsa no termina de romper ni por arriba ni por abajo, hay compañías a las que el inversor puede sacarles partido gracias al buen momento que atraviesan por técnico.

  • 24/09/2016, 17:54
  • Sat, 24 Sep 2016 17:54:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Mayoral presenta la iniciativa "Vamos" para que los círculos de Podemos hagan trabajo social: "Así es como vamos a ganar a los que faltan"

  • 24/09/2016, 14:59
  • Sat, 24 Sep 2016 14:59:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz del Sindicato de Estudiantes (SE), Ana García, ha confirmado la convocatoria de una huelga estudiantil para el próximo 26 de octubre y se ha mostrado confiada en que la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, conformada también por las asociaciones de padres y sindicatos de profesores, secundarán la iniciativa.

La inversión en emergentes 'despierta'
  • 25/09/2016, 12:00
  • Sun, 25 Sep 2016 12:00:10 +0200
    www.economiahoy.mx

Es hora de desempolvar el mapa de América Latina. Durante meses los pergaminos en los que las multinacionales señalaban sus inversiones al otro lado del charco se guardaban en el armario. El comportamiento de sus mercados, la caída de sus divisas y las bajadas de sus bolsas eran un lastre. Pero ahora parece que Latinoamérica vuelve al foco inversor.

La inversión en emergentes 'despierta' de su letargo
  • 25/09/2016, 09:00
  • Sun, 25 Sep 2016 09:00:10 +0200

El lastre que supuso la región para las firmas españolas se ha diluido ante la subida de divisas como el real y el cambio de gobierno en Brasil y Argentina.

Opinión | Joan Cabrero
  • 25/09/2016, 10:00
  • Sun, 25 Sep 2016 10:00:09 +0200

Si la semana pasada señalábamos que en zona de soporte había que pensar más en comprar que en vender, esta semana, después del rebote que hemos visto y que ha aproximado de nuevo a las bolsas europeas a sus zonas de resistencia, ya no somos partidarios de comprar. Desde Ecotrader y JM Kapital Eafi esperamos a que se superen resistencias claves o que se forme una nueva recaída hacia soportes para decidir aumentar de un modo significativo la exposición a bolsa.

El IPC sube más de más de un 3.5%
  • 24/09/2016, 02:38
  • Sat, 24 Sep 2016 02:38:19 +0200
    www.economiahoy.mx

Hoy se cumplen tres meses del referéndum que llevó a los británicos a las urnas y en el que decidieron sacar a Reino Unido de la Unión Europea. La jornada en la que se conoció el resultado fue un varapalo para los mercados. El Ftse 100 británico vio el desplome de sus compañeros europeos con una caída del 3.15%. Más de un 8% perdieron el EuroStoxx 50 y el Cac francés, un 6.82% se dejó el Dax alemán y los más damnificados fueron el Ftse Mib italiano y el Ibex 35. De hecho, el índice de referencia español sufrió la mayor caída de su historia al perder un 12.35%. En Wall Street las caídas superaron el 3%, mientras que el IPC de México perdió en esa jornada un 2.73%, la que hasta ahora ha sido la mayor caída del ejercicio.

Crónica de la semana
  • 25/09/2016, 15:47
  • Sun, 25 Sep 2016 15:47:49 +0200

Aunque las bolsas no pudieron mantener el rebote en la jornada del viernes, en el cómputo semanal los alcistas se impusieron en las dos orillas del Atlántico, con los selectivos tecnológicos alcanzando máximos históricos y entrando en subida libre, a lo que contribuyó que vuelve a crecer la diferencia entre los dos candidatos a la presidencia de EEUU, Hilary Clinton y Donald Trump.

RENTA VARIABLE | TOP10
  • 26/09/2016, 07:07
  • Mon, 26 Sep 2016 07:07:07 +0200
    EcoTrader
    33043

El Top10 por fundamentales ha logrado cerrar por encima del índice con el que se mide, el Ibex 35, todos los días de la semana, algo que no experimentaba desde el mes de agosto.

Los mejores dividendos
  • 23/09/2016, 20:23
  • Fri, 23 Sep 2016 20:23:04 +0200

Son las reinas del dividendo europeo. Más allá del Ibex 35, otros indicadores del Viejo Continente ofrecen atractivas rentabilidades. En particular, Engie, Allianz e Intesa Sanpaolo están en el podio de la retribución del Cac 40, el Dax y el Footsie Mib, respectivamente. No sólo eso: las tres reciben recomendaciones de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 23/09/2016, 20:21
  • Fri, 23 Sep 2016 20:21:13 +0200
    33043

Madrid, 23 sep (EFE).- La Bolsa española se ha dejado hoy el 1,25 % y ha perdido el nivel de los 8.900 puntos, lastrada por la banca, que en los días previos había registrado intensas subidas gracias a las acciones de los bancos centrales de EEUU y Japón.

Viernes, 23 de septiembre de 2016
  • 23/09/2016, 18:48
  • Fri, 23 Sep 2016 18:48:53 +0200

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este viernes 23 de septiembre.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 23/09/2016, 18:12
  • Fri, 23 Sep 2016 18:12:14 +0200

Madrid, 23 sep (EFE).- La Bolsa española se ha dejado hoy el 1,25 % y ha perdido el nivel de los 8.900 puntos, lastrada por la banca, que en los días previos había registrado intensas subidas gracias a las acciones de los bancos centrales de EEUU y Japón.

  • 23/09/2016, 18:10
  • Fri, 23 Sep 2016 18:10:08 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha perdido un 1,25% al cierre de mercado y ha retrocedido hasta los 8.823 puntos. El selectivo, fuertemente penalizado por los bancos en la última sesión, ha reducido así su ascenso semanal al 2,2%.

  • 23/09/2016, 18:10
  • Fri, 23 Sep 2016 18:10:07 +0200
    33043

El Ibex 35 ha perdido un 1,25% al cierre de mercado y ha retrocedido hasta los 8.823 puntos. El selectivo, fuertemente penalizado por los bancos en la última sesión, ha reducido así su ascenso semanal al 2,2%.

Lorena García Cuéllar
  • 25/09/2016, 14:54
  • Sun, 25 Sep 2016 14:54:31 +0200

A diferencia de hace unas décadas, la presencia de la mujer en las empresas es un hecho, siendo en algunas prácticamente igual o incluso superior a la del hombre. Sin embargo, pese a la tendencia al alza, este hecho no se ve reflejado en la cantidad de mujeres que ocupan los altos cargos de las compañías. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores

  • 23/09/2016, 17:47
  • Fri, 23 Sep 2016 17:47:00 +0200
    33043

- Este viernes cede un 1,25% lastrado por la banca

Renta variable | Cierre europeo
  • 23/09/2016, 17:45
  • Fri, 23 Sep 2016 17:45:54 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 23/09/2016, 17:44
  • Fri, 23 Sep 2016 17:44:19 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha perdido un 1,25% al cierre de mercado y ha retrocedido hasta los 8.823 puntos. El selectivo, fuertemente penalizado por los bancos en la última sesión, ha reducido así su ascenso semanal al 2,2%.