Bolsa, mercados y cotizaciones

Intesa, Engie y Allianz, en el podio de la retribución en Europa

  • De entre los pagos más apetitosos, el único cercano en el tiempo es el de la francesa Engie

Son las reinas del dividendo europeo. Más allá del Ibex 35, otros indicadores del Viejo Continente ofrecen atractivas rentabilidades. En particular, Engie, Allianz e Intesa Sanpaolo están en el podio de la retribución del Cac 40, el Dax y el Footsie Mib, respectivamente. No sólo eso: las tres reciben recomendaciones de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet.

De estas tres cotizadas, sólo la gala Engie -antes GDF Suez- retribuirá próximamente. El grupo energético pagará dividendo el 14 de octubre. Repartirá, al igual que en las últimas entregas, 0,50 euros por acción. Se trata del primero de los dos pagos por el mismo importe que tradicionalmente realiza, que suelen tener lugar en octubre y mayo. La entrega renta un 3,6% y para percibirla es preciso tener los títulos en cartera antes del 12 de octubre.

Engie, históricamente una de las grandes del dividendo europeo, sufrió en bolsa tras reconocer, en febrero, que el dividendo que venía abonando era "insostenible". La debilidad de las materias primas ha dañado su negocio: en los últimos años ha apostado por las energías alternativas, que ahora son menos competitivas debido a los bajos precios del gas, del carbón o del petróleo.

La retribución de Engie caerá, así, un 30%, desde el actual euro por acción anual -que rinde un 7,4%- hasta los 70 céntimos que abonará, al menos, los dos próximos años. Pero los inversores están aún a tiempo de embolsarse dos dividendos antes del recorte: el del mes que viene y el de mayo de 2017, que todavía será de 50 céntimos. El siguiente, previsiblemente en octubre de 2017, caerá ya a 0,35 euros.

Entre los valores que más rentan de la bolsa francesa encontramos, además, a Crédit Agricole y a Vivendi, con rendimientos que rozan el 7% en 2016.

Alemania e Italia ?brillarán? en mayo

En Alemania, Allianz reina con una rentabilidad por dividendo del 5,6%. La aseguradora, que está entre las más bajistas del Dax este año, repartirá su única entrega anual a comienzos de mayo de 2017, según las previsiones de Bloomberg, estimada en 7,5 euros. Por detrás de ella en el índice alemán, también ofrecen interesantes rendimientos Daimler y ProSieben -un canal de televisión privado-, superiores al 5% en 2016.

También habrá que esperar a mayo de 2017 para disfrutar de una de las entregas más apetitosas de la bolsa europea, la de Intesa Sanpaolo. El banco repartirá, según las previsiones, 0,19 euros -un pago único, como Allianz-, que rentan un 9%. El rendimiento que ofrecen las entregas de Intesa Sanpaolo ha subido por dos vías. La primera de ellas, el aumento del dividendo que ha llevado a cabo la entidad, que ya el pasado mayo duplicó su importe (de 0,07 a 0,14 euros por acción) y que, según se ha señalado, volverá a subirlo, previsiblemente, hasta los 0,19 euros. La segunda vía que favorece al bolsillo del inversor es la caída que, como el conjunto del sector financiero italiano, ha sufrido Intesa en bolsa: cede cerca de un 30% en el año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky