Ibex 35
Merlin Properties ha llegado a subir un 12%
- 27/06/2016, 13:15
Tras unos días en el que los ciudadanos de Reino Unido han decidido salir de la Unión Europea y en el que el PP ha ganado 14 escaños, hasta 137, en la segunda vuelta de las elecciones españolas, el Ibex 35 tiene para todos los gustos. Compañías como IAG, Ferrovial o Banco Sabadell siguen penalizadas por la salida británica, mientras que Merlin Properties, Endesa o Red Eléctrica celebran un más que probable gobierno de derechas.
Renta variable | Ecuador de la sesión
- 27/06/2016, 13:06
ESPAÑA DEUDA
- 27/06/2016, 13:02
Madrid, 27 jun (EFE).- La prima de riesgo española ha caído hoy a media sesión a 158 puntos básicos y se ha colocado así por debajo de la italiana, en 164 puntos básicos, algo que no ocurría desde el 16 de julio de 2015, cuando la española cayó hasta los 115 puntos básicos al cierre de la sesión.
- 27/06/2016, 12:54
br /> MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ampliaba las pérdidas a media sesión y se dejaba un 1,5%, con lo que el selectivo cedía la cota de los 7.700 puntos. Las dudas derivadas del Brexit pesaban más en los inversores a medida que avanzaba la jornada, caracterizada por una fuerte volatilidad, puesto que el Ibex llegaba a subir más de un 3% en la apertura tras el resultado del 26J.
- 27/06/2016, 12:54
El Ibex 35 ampliaba las pérdidas a media sesión y se dejaba un 1,5%, con lo que el selectivo cedía la cota de los 7.700 puntos. Las dudas derivadas del Brexit pesaban más en los inversores a medida que avanzaba la jornada, caracterizada por una fuerte volatilidad, puesto que el Ibex llegaba a subir más de un 3% en la apertura tras el resultado del 26J.
BOLSA MADRID MEDIODÍA
- 27/06/2016, 12:12
Madrid, 27 jun (EFE).- La Bolsa española, que inició la jornada de hoy con ganancias de más del 3 % tras las elecciones generales en España, cambia de signo a mediodía, cuando cae el 0,69 %, arrastrada por la tendencia negativa de Europa, afectada todavía por la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea.
Renta variable | Valor Caliente
- 27/06/2016, 17:48
Mariano Rajoy no es el principal vencedor del 26J. Bankia está demostrando que tiene mucho que celebrar. El banco está agradeciendo con generosidad en bolsa la victoria del PP y el frustrado sorpasso de Unidos Podemos al PSOE. Sus acciones han llegado a rebotar cerca de un 11%, aunque con el paso de las horas el repunte se ha matizado y finalmente ha avanzado un 6,87%, hasta 0,61 euros.
- 27/06/2016, 10:42
br /> MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se daba la vuelta pasadas las 10.30 horas de este lunes y perdía un 0,21%, lo que llevaba al selectivo a moverse en niveles inferiores a los 7.800 puntos (7.771,7) pese a iniciar la jornada con un rebote del 2,5% y llegar a tocar los 8.000 enteros.
- 27/06/2016, 10:41
El Ibex 35 se daba la vuelta pasadas las 10.30 horas de este lunes y perdía un 0,21%, lo que llevaba al selectivo a moverse en niveles inferiores a los 7.800 puntos (7.771,7) pese a iniciar la jornada con un rebote del 2,5% y llegar a tocar los 8.000 enteros.
- 27/06/2016, 09:29
El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con un avance del 2,5%, que llevó al selectivo hasta los 7.983 puntos, después de las elecciones generales de este domingo en España y de la tormenta que ha supuesto en los mercados financieros el 'Brexit', causante de que el Ibex 35 sufriera el viernes la mayor caída de su historia.
BOLSA MADRID APERTURA
- 27/06/2016, 09:28
Madrid, 27 jun (EFE).- La Bolsa española amplía minutos después de la apertura las alzas cosechadas al inicio de la sesión, y sube el 3,11 %, apoyada en el sector financiero, que gana hoy terreno tras ser el más afectado el pasado viernes por la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea.
- 27/06/2016, 09:23
MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con un avance del 2,5%, que llevó al selectivo hasta los 7.983 puntos, después de las elecciones generales de este domingo en España y de la tormenta que ha supuesto en los mercados financieros el 'Brexit', causante de que el Ibex 35 sufriera el viernes la mayor caída de su historia.
- 27/06/2016, 09:23
El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con un avance del 2,5%, que llevó al selectivo hasta los 7.983 puntos, después de las elecciones generales de este domingo en España y de la tormenta que ha supuesto en los mercados financieros el 'Brexit', causante de que el Ibex 35 sufriera el viernes la mayor caída de su historia.
- 27/06/2016, 09:19
MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con un avance del 2,5%, que llevó al selectivo hasta los 7.983 puntos, después de las elecciones generales de este domingo en España y de la tormenta que ha supuesto en los mercados financieros el 'Brexit', causante de que el Ibex 35 sufriera el viernes la mayor caída de su historia.
- 27/06/2016, 09:19
El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con un avance del 2,5%, que llevó al selectivo hasta los 7.983 puntos, después de las elecciones generales de este domingo en España y de la tormenta que ha supuesto en los mercados financieros el 'Brexit', causante de que el Ibex 35 sufriera el viernes la mayor caída de su historia.
claves de la sesión
- 27/06/2016, 17:38
Jornada de ida y vuelta en la bolsa española. El Ibex 35, que empezó la jornada con ganancias de más del 3% tras las elecciones generales, perdió al cierre el 1,83%, hasta los 7.645,5 puntos. El selectivo español cumplió así con la tradición de fechas como estas: siete de las últimas ocho sesiones postelectorales han sido bajistas.Durante la sesión, el índice de la bolsa española se movió entre un mínimo de 7.579 y un máximo de 8.053 y se negociaron unos 3.422 millones en todo el parqué.
Renta variable | Estrategia
- 27/06/2016, 08:09
La pérdida de soportes significativos que vimos hace dos semanas en las bolsas europeas ya advertía de que el riesgo de ver un tsunami, en forma de una recaída de los índices del Viejo Continente a la zona de mínimos del año, era muy alto.
Bolsa
- 27/06/2016, 08:00
Las bolsas amanecen tras el Brexit y sin el sorpasso adelantado por las encuestas una jornada post electoral que, históricamente, ha sido de números rojos para el mercado español: el Ibex 35 cerró en rojo siete de los ocho últimos lunes postelectorales.
- 27/06/2016, 00:46
Los líderes regionales de Podemos e IU en Andalucía, Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo, respectivamente, han reconocido que, pese a sumar un diputado, la confluencia Unidos Podemos "no ha conseguido los resultados que esperábamos" porque "el mensaje del miedo ha tenido consecuencias". Asimismo, han invitado a la presidenta del Gobierno andaluz y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, a hacer una reflexión, ya que con su "obsesión" con Unidos Podemos "ha permitido que el PP gane en Andalucía".
ELECCIONES GENERALES BOLSA
- 26/06/2016, 11:48
Madrid, 26 jun (EFE).- La Bolsa española reflejará mañana el resultado de las elecciones generales de hoy y, a la espera de la reacción de los inversores, lo único seguro es que el principal indicador siempre ha caído en la jornada postelectoral, a excepción de un año, independientemente del ganador.
BREXIT
- 25/06/2016, 12:00
La devaluación de la libra, del 9,3 por ciento, afectará a los resultados de Iberdrola y Repsol, las dos empresas energéticas españolas con presencia en el Reino Unido. Si bien de un modo muy diferente, porque si para la primera es un mercado estratégico en el que tiene 30.000 millones de euros en activos, para la segunda es marginal: sólo extrae allí el 2 por ciento del crudo que bombea globalmente.
BREXIT
- 25/06/2016, 12:00
La devaluación de la libra, del 9,3 por ciento, afectará a los resultados de Iberdrola y Repsol, las dos empresas energéticas españolas con presencia en el Reino Unido. Si bien de un modo muy diferente, porque si para la primera es un mercado estratégico en el que tiene 30.000 millones de euros en activos, para la segunda es marginal: sólo extrae allí el 2 por ciento del crudo que bombea globalmente.
Salida británica de la UE
- 25/06/2016, 06:00
Había un 50 por ciento de posibilidades de que triunfara el Brexit y finalmente los británicos optaron por la pirotecnia que la renta variable no esperaba. Las bolsas confiaban en lo mejor, y no se preparaban para lo peor tras rebotar hasta el jueves un 8 por ciento en el caso del Ibex 35. "Durante los últimos días, los mercados han apostado y operado esperando que el resultado fuera permanecer, por lo que el Brexit ha sido inesperado para los mercados", indica Toby Nangle, de la gestora britano americana Columbia Threadneedle Investments.
'Brexit'
- 25/06/2016, 13:00
El mercado ha castigado con fuertes caídas la sinceridad de IAG. El conglomerado aéreo ha reconocido que el Brexit afectará a sus operaciones en el corto plazo y ha rebajado levemente sus previsiones de crecimiento para 2016. "Tras el resultado del referéndum en Reino Unido, y dada la actual volatilidad del mercado, IAG (...) ya no prevé generar un incremento absoluto en el beneficio de las operaciones similar al registrado en 2015", asegura la dueña de Iberia y British Airways en un comunicado.
NO HAY QUE CLAUDICAR CON EL ?BREXIT?
- 26/06/2016, 06:00
La renta variable europea se abarata un 10% en un sólo día de desplome por el 'Brexit'. Las compañías cotizan al nivel de su PER histórico medio y con un dividendo mayor.
El sector bancario, protagonista
- 25/06/2016, 06:00
La decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea no ha sentado nada bien a las bolsas europeas, siendo Italia y España los parqués más perjudicados. Hasta 11 valores vieron descender sus cotizaciones hasta mínimos y cuatro de ellos registraron los niveles más bajos de su historia: las entidades financieras CaixaBank, Popular y Bankia, y la recién estrenada en el Ibex 35, Cellnex.
Editorial de elEconomista
- 25/06/2016, 06:00
El Ibex, tras sufrir ayer la peor caída de su historia, ofrece oportunidades para los inversores con liquidez para comprar.