br /> MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 se daba la vuelta pasadas las 10.30 horas de este lunes y perdía un 0,21%, lo que llevaba al selectivo a moverse en niveles inferiores a los 7.800 puntos (7.771,7) pese a iniciar la jornada con un rebote del 2,5% y llegar a tocar los 8.000 enteros.
El índice español se ha dejado contagiar por la tendencia negativa que impera en las principales plazas del Viejo Continente, afectadas por la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea. Tras las fuertes caídas del viernes, hoy Londres recortaba un 0,81%, París un 0,63% y Francfort un 0,59%.
Parecía que el Ibex 35 recibía con optimismo la victoria del PP en las elecciones de este domingo, pero, tras los primeros compases de la sesión, el selectivo se ha desinflado. IAG (-10,4%), Sabadell (-6,53%) y Santander (-2,45%), tres de los valores con más exposición en Reino Unido, copaban los tres primeros puestos del ranking de pérdidas.
Por el contrario, Merlin se erigía como líder de la sesión con un repunte del 9%, seguido de Bankia (+5,1%), Endesa (+5,25%), Red Eléctrica (+3,7%) e Iberdrola (+2,56%).
Dentro de los grandes valores no se observaba una tendencia homogénea, y mientras Santander, BBVA (-0,8%) y Repsol (-0,5%) se adentraban en pérdidas, Endesa, Iberdrola, Telefónica (+1,7%) e Inditex (+0,15%) conseguían aguantar el tipo.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 161,9 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,541%. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1065 dólares.
Relacionados
- Economía/Brexit.- Los ministros de Finanzas del G7 cooperarán para mantener la estabilidad de los mercados
- Economía/Finanzas.- La administración concursal de Banco de Madrid anticipará el pago de los créditos concursales
- Economía/Finanzas.- El BCE inyecta 400.000 millones para fomentar el crédito en la primera subasta del programa TLTRO II
- Economía/Finanzas.- Euro 6000 lanza una nueva web con un buscador para localizar los cajeros gratuitos más cercanos
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 23 de junio de 2016