Fed

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 29/07/2014, 01:00
  • Tue, 29 Jul 2014 01:00:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 28 jul (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas abrió la semana con pérdidas tras el cierre mixto registrado en Wall Street y los mercados europeos, en una jornada marcada por la ausencia de datos macroeconómicos de relevancia.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 28/07/2014, 18:16
  • Mon, 28 Jul 2014 18:16:04 +0200

Madrid, 28 jul (EFE).- La Bolsa española ha roto hoy con una racha de cuatro sesiones consecutivas de ganancias al bajar el 0,08 %, afectada por la tendencia negativa de la mayoría de mercados internacionales y la recogida de beneficios.

Impulsado por Inditex, Dia y Bankia
  • 28/07/2014, 09:14
  • Mon, 28 Jul 2014 09:14:46 +0200

El Ibex 35 ha comenzado este lunes la sesión con una subida del 0,6%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.953,4 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se situaba en los 139 puntos básicos, con la rentabilidad en el 2,543%.

  • 28/07/2014, 09:10
  • Mon, 28 Jul 2014 09:10:50 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este lunes la sesión con una subida del 0,6%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.953,4 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se situaba en los 139 puntos básicos, con la rentabilidad en el 2,543%.

Mercados | Apertura
  • 28/07/2014, 08:20
  • Mon, 28 Jul 2014 08:20:22 +0200
    EcoTrader
    33043

Esta semana presentan cuentas varios bancos españoles y, precisamente, algunos de ellos figuran en la tabla de seguimiento. Además, ponemos a la aseguradora AXA en radar, otra forma de jugar con el sector financiero.

"La inflación permanece baja"
  • 25/07/2014, 21:22
  • Fri, 25 Jul 2014 21:22:59 +0200

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha dicho este jueves que la Reserva Federal (Fed) está "debidamente centrada" en el desempleo dado el ritmo relativamente moderado de la inflación doméstica, brindando un amplio apoyo a las políticas de su jefa, Janet Yellen.

FMI FINANZAS
  • 25/07/2014, 20:14
  • Fri, 25 Jul 2014 20:14:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 25 jul (EFE).- La expansiva política monetaria global ha estimulado los mercados financieros sin calar en la economía "real", por lo que las autoridades deben mantenerse "alerta" ante las posibles "vulnerabilidades" en ciernes, indicó hoy José Viñals, director del Departamento de Mercados Monetarios y de Capital del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Agenda macroeconómica
  • 24/07/2014, 20:42
  • Thu, 24 Jul 2014 20:42:15 +0200
    EcoTrader
    33043

Durante la semana comprendida entre el lunes 28 de julio y el viernes 1 de agosto habrá varios datos de importancia. En primer lugar, la Reserva Federal se reunirá el martes y el miércoles para revisar su programa de compra de activos y los tipos de interés. El jueves el protagonismo estará en la Eurozona, donde se publicará la tasa de desempleo del mes de junio. El viernes, los focos vuelven a centrarse en EEUU con la publicación del informe de empleo de julio.

  • 24/07/2014, 15:55
  • Thu, 24 Jul 2014 15:55:10 +0200
    33043

RGE se reunió con varios altos responsables en política monetaria en un viaje reciente a Washington, D.C. Las conversaciones se centraron sobre el pronóstico económico de EEUU y las herramientas y opciones políticas del Fed mientras retira la facilitación cuantitativa y se plantea abandonar la política de tipo cero. Aunque creemos que hay bastante capacidad sobrante en la economía de EEUU para que el Fed se mantenga a la espera hasta bien entrado 2015, y nos ceñimos a nuestro pronóstico de una primera subida en julio, las condiciones podrían garantizar una subida de los tipos ya en abril. Por Nouriel Roubini y Sheryl King.

  • 23/07/2014, 15:17
  • Wed, 23 Jul 2014 15:17:52 +0200
    33043

El IPC principal de EEUU ha subido un 0,1% intermensual en junio, con una deceleración después de tres meses de ganancias con un promedio del 0,23% intermensual. La lectura más baja debería aliviar los temores a un aumento de la inflación en los próximos meses y retira parte de la presión al Fed para que adopte una postura menos acomodaticia. Aun así, el IPC principal ha crecido notablemente más fuerte en los seis últimos meses y esperamos una ganancia media mensual del 0,16% en la segunda mitad, situando el ritmo interanual del cuarto trimestre en el 2,1%. Nuestro pronóstico político del Fed sigue anticipando el inicio en el tercer trimestre de 2015 del ciclo de subidas de tipos pero continuamos dando seguimiento a los riesgos de nuestros pronósticos, dada la normalización de la inflación y la mayor creación de empleo Por Prajakta Bhide.

  • 23/07/2014, 15:14
  • Wed, 23 Jul 2014 15:14:31 +0200
    33043

RGE se reunió con varios altos responsables en política monetaria en un viaje reciente a Washington, D.C. Las conversaciones se centraron sobre el pronóstico económico de EEUU y las herramientas y opciones políticas del Fed mientras retira la facilitación cuantitativa y se plantea abandonar la política de tipo cero. Aunque creemos que hay bastante capacidad sobrante en la economía de EEUU para que el Fed se mantenga a la espera hasta bien entrado 2015, y nos ceñimos a nuestro pronóstico de una primera subida en julio, las condiciones podrían garantizar una subida de los tipos ya en abril. Por Nouriel Roubini y Sheryl King.

  • 20/07/2014, 19:00
  • Sun, 20 Jul 2014 19:00:02 +0200

La renta variable estadounidense no ha pensado en tormarse un respiro y mucho menos entrar en fase bajista. Los pronósticos sobre cuándo comenzará la Fed a subir los tipos de interés, que se espera entre el primer y segundo semestre de 2015, no preocupa a los inversores.

Divisas | Resumen semanal
  • 18/07/2014, 20:12
  • Fri, 18 Jul 2014 20:12:11 +0200
    EcoTrader
    33043

La moneda nipona y el billete verde fueron las divisas más alcistas en el mercado durante la semana. Las declaraciones de la presidenta de la Fed y el atentado de Ucrania fueron los factores clave que hicieron alzarse a estas divisas.

Reuniones de política monetaria cada 6 semanas
  • 18/07/2014, 19:28
  • Fri, 18 Jul 2014 19:28:28 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) ha presentado su nuevo calendario de reuniones,  con encuentros sobre política monetaria cada seis semanas y cuyas actas se publicarán unas dos semanas después de los encuentros. El banco imita el esquema que aplica la Reserva Federal, el banco central EEUU, intentando buscar una mayor transparencia y dar más tiempo entre una decisión y la siguiente.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 17/07/2014, 01:42
  • Thu, 17 Jul 2014 01:42:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 16 jul (EFE).- Los mercados de Latinoamérica terminaron hoy, en su mayoría, a la baja a pesar de la tendencia positiva de Wall Street que logró un nuevo récord del Dow Jones de Industriales ayudado por las buenas noticias macroeconómicas en EE.UU. y con alzas en las plazas europeas.

Jaén
  • 16/07/2014, 21:28
  • Wed, 16 Jul 2014 21:28:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La economía y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han centrado las primeras jornadas de los XV Cursos de Verano 'Intendente Olavide' de la Universidad de Jaén (UJA) que se desarrollan desde este pasado lunes en el municipio jiennense de La Carolina.

  • 16/07/2014, 21:13
  • Wed, 16 Jul 2014 21:13:58 +0200

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, repitió ayer su comparecencia del pasado martes, pero esta vez ante el Comité de Servicios Financieros del Congreso.

  • 16/07/2014, 16:51
  • Wed, 16 Jul 2014 16:51:07 +0200
    33043

La producción industrial de la economía estadounidense registró en junio un incremento del 0,2%, cifra inferior al incremento de cinco décimas que registró en mayo, según publica la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

  • 16/07/2014, 16:50
  • Wed, 16 Jul 2014 16:50:56 +0200
    33043

WASHINGTON, 16 (EUROPA PRESS) La producción industrial de la economía estadounidense registró en junio un incremento del 0,2%, cifra inferior al incremento de cinco décimas que registró en mayo, según publica la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

ESPAÑA DEUDA
  • 16/07/2014, 09:36
  • Wed, 16 Jul 2014 09:36:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 16 jul (EFE).- La prima de riesgo española ha iniciado el día con un pequeño recorte de un punto básico que la ha situado en 150 puntos, como consecuencia de la caída del interés del bono español a diez años hasta el 2,696 %, desde el 2,706 % que marcó el martes.

preapertura
  • 16/07/2014, 07:15
  • Wed, 16 Jul 2014 07:15:20 +0200
    33043

Las declaraciones de la presidenta de la Fed en el Senado no han supuesto un revés considerable para el mercado de renta variable en EEUU, que cerró la sesión con tono mixto. En Europa, en cambio, las palabras de Yellen fueron motivo suficiente para justificar el desánimo y las caídas fueron generalizadas. Así las cosas, hay que seguir vigilando niveles clave para conocer cuál será le rumbo de las bolsas europeas.

  • 16/07/2014, 06:00
  • Wed, 16 Jul 2014 06:00:17 +0200
    33043

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, demostró ayer que por mucho que su corazón cuenta con plumaje de paloma, su cabeza comienza a dejar atisbos de halcón.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 16/07/2014, 02:14
  • Wed, 16 Jul 2014 02:14:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 15 jul (EFE).- Las principales bolsas latinoamericanas cerraron hoy sin una tendencia definida, al igual que Wall Street, en un día en el que el parqué neoyorquino vivió un pulso entre los buenos resultados empresariales y el anuncio de la Reserva Federal de aumentar los tipos de interés "antes de lo esperado".

mercados | preapertura
  • 15/07/2014, 22:24
  • Tue, 15 Jul 2014 22:24:07 +0200
    EcoTrader
    33043

Las declaraciones de la presidenta de la Fed en el Senado han favorecido el alza del dólar pero no han supuesto un revés considerable para el mercado de renta variable que ha cerrado con tono mixto.

  • 15/07/2014, 22:08
  • Tue, 15 Jul 2014 22:08:44 +0200
    33043

Los principales mercados estadounidenses han cerrado la sesión del martes a medio camino entre la indefinición y las pérdidas, tras ignorar las advertencias de la Fed. El S&P 500 ha perdido apenas un 0,21% hasta los 1.973 puntos, mientras que el Dow ha jugado todo el día al semáforo para terminar cerrando con una subida del 0,03% que lo sitúa en el nivel de los 17.061 enteros. El tecnológico Nasdaq ha registrado por su parte una tendencia más definida, cayendo un 0,55% hasta los 4.416 puntos.

Yellen advierte sobre las valoraciones de las redes sociales y las biotecnológicas
  • 15/07/2014, 21:28
  • Tue, 15 Jul 2014 21:28:55 +0200

En medio de su tibio mensaje sobre la recuperación económica, no debemos pasar por alto que Yellen volvió a manifestar su decepción con la evolución del mercado inmobiliario. La máxima funcionaria de la institución se comprometió a no bajar la guardia sobre las posibles burbujas de activos, que podrían generarse en este efervescente entorno.

PETRÓLEO BRENT CIERRE
  • 15/07/2014, 21:18
  • Tue, 15 Jul 2014 21:18:03 +0200

Londres, 15 jul (EFE).- El barril de crudo Brent para entrega en agosto cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 106,02 dólares, un 0,89 % menos que al término de la sesión anterior.

Divisas y materias primas | Comentario
  • 15/07/2014, 19:58
  • Tue, 15 Jul 2014 19:58:40 +0200
    EcoTrader
    33043

La comparecencia en el Senado de la Presidenta de la Reserva Federal durante la sesión favoreció la revalorización del dólar. Janet Yellen declaró que es posible una subida de los tipos de interés más cercana a la anteriormente prevista.

EEUU ECONOMÍA
  • 15/07/2014, 16:30
  • Tue, 15 Jul 2014 16:30:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 15 jul (EFEUSA).- La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, señaló hoy que se mantiene una "considerable incertidumbre" en torno a las perspectivas económicas, pero reconoció que la subida de tipos, actualmente entre el 0 % y el 0,25 %, podría darse "antes de lo esperado".

EEUU RESERVA FEDERAL
  • 15/07/2014, 16:24
  • Tue, 15 Jul 2014 16:24:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 15 jul (EFE).- La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo hoy que se mantiene una "considerable incertidumbre" en torno a las perspectivas económicas del país y apuntó que la subida de tipos, actualmente entre el 0 % y el 0,25 %, podría producirse "antes de lo esperado".