Fed

  • 24/08/2017, 09:14
  • Thu, 24 Aug 2017 09:14:30 +0200
    33043

El índice Ibex 35 ha comenzado la sesión de este jueves con un repunte del 0,39% que permitía al selectivo madrileño cotizar en los 10.378,1 puntos en la jornada inaugural del simposio de banqueros centrales en Jackson Hole, aunque los inversores deberán esperar a mañana para conocer las opiniones de Mario Draghi (BCE) y Janet Yellen (Fed).

  • 24/08/2017, 09:14
  • Thu, 24 Aug 2017 09:14:31 +0200
    33043

br /> MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El índice Ibex 35 ha comenzado la sesión de este jueves con un repunte del 0,39% que permitía al selectivo madrileño cotizar en los 10.378,1 puntos en la jornada inaugural del simposio de banqueros centrales en Jackson Hole, aunque los inversores deberán esperar a mañana para conocer las opiniones de Mario Draghi (BCE) y Janet Yellen (Fed).

Reservas
  • 24/08/2017, 08:38
  • Thu, 24 Aug 2017 08:38:09 +0200

El segundo país con más reservas de oro del mundo se ha apresurado este año a dar por finalizado el programa de repatriación de este metal precioso, objetivo que había fijado para 2020. La meta propuesta por el propio Bundesbank en 2013 fue acumular hasta el 50% de las reservas alemanas en siete años vista. Para ello, el banco central germano tenía que repatriar de Nueva York y París hasta 674 toneladas de oro valoradas en 23.700 millones de euros.

Mercados | Comentario
  • 24/08/2017, 08:17
  • Thu, 24 Aug 2017 08:17:58 +0200
    EcoTrader
    33043

El congreso económico que se celebra todos los años en Jackson Hole, Wyoming, está cada vez más cerca. La reunión de los banqueros centrales es vista por analistas e inversores como el evento que puede desbloquear, en uno u otro sentido, la situación lateral en la que se encuentran las principales bolsas europeas, que se mantienen por encima de la zona de soporte clave que presentan en los mínimos marcados durante la semana pasada.

Stéphane Monier
  • 24/08/2017, 00:49
  • Thu, 24 Aug 2017 00:49:25 +0200

Como uno de los acontecimientos más determinantes de la historia económica reciente, la mayoría de los inversores recordarán dónde estaban cuando comenzó la crisis financiera. Mirando atrás, después de 10 años, hay sectores de la economía, clases de activos e industrias que todavía se tienen que recuperar. También hay lecciones que todavía tenemos que aprender.

Mercados
  • 23/08/2017, 15:45
  • Wed, 23 Aug 2017 15:45:02 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso borró el efecto de las palabras de Donald Trump que lo llevaron a caer hasta los 17.84 por dólar; cerró la sesión en 17.68 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, sin cambios respecto al martes.  En línea con Wall Street, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) perdió 0.10% o 52.81 enteros a 51,280.17 unidades, en un contexto de incertidumbre por los comentarios del Presidente de Estados Unidos.

Blogtrade
  • 23/08/2017, 20:42
  • Wed, 23 Aug 2017 20:42:00 +0200

La economía estadounidense ha comenzado el tercer trimestre con buen pie. Hemos podido apreciar cómo, tanto los sondeos de actividad empresarial como los de confianza de los consumidores, recuperaron los elevados niveles alcanzados a finales de marzo; y las bolsas siguieron avanzando. Durante el primer semestre, el crecimiento se situó ligeramente por debajo del 2%, un dato que debería repetirse en la segunda parte del año. Esta evolución, al igual que el último comunicado de la Reserva Federal, han venido a confirmar nuestro escenario de reducción del balance del banco central estadounidense a partir del mes de octubre (anunciado durante la reunión de septiembre) y de subida de los tipos de interés en diciembre. Prevemos, asimismo, un aplanamiento de la curva de rendimientos en Estados Unidos motivado por una elevación de la parte corta y un ajuste más moderado de la parte larga.

  • 23/08/2017, 18:03
  • Wed, 23 Aug 2017 18:03:24 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con una caída del 0,69%, que ha llevado al selectivo madrileño a alejarse nuevamente de la cota de los 10.400 puntos en una jornada en la que prácticamente todos sus valores han cotizado en negativo.

  • 23/08/2017, 18:03
  • Wed, 23 Aug 2017 18:03:26 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con una caída del 0,69%, que ha llevado al selectivo madrileño a alejarse nuevamente de la cota de los 10.400 puntos en una jornada en la que prácticamente todos sus valores han cotizado en negativo.

tarda cuatro años
  • 23/08/2017, 15:19
  • Wed, 23 Aug 2017 15:19:55 +0200
    www.economiahoy.mx

El Bundesbank, el banco central alemán, ha completado de manera anticipada la repatriación de hasta 674 toneladas de oro de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York y del Banco de Francia, cuatro años después de iniciar el traslado.

  • 23/08/2017, 15:06
  • Wed, 23 Aug 2017 15:06:05 +0200
    33043

El Bundesbank, el banco central alemán, ha completado de manera anticipada la repatriación de hasta 674 toneladas de oro de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York y del Banco de Francia, cuatro años después de iniciar el traslado.

  • 23/08/2017, 15:06
  • Wed, 23 Aug 2017 15:06:08 +0200
    33043

br /> FRANCFORT (ALEMANIA), 23 (EUROPA PRESS) El Bundesbank, el banco central alemán, ha completado de manera anticipada la repatriación de hasta 674 toneladas de oro de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York y del Banco de Francia, cuatro años después de iniciar el traslado.

Editorial
  • 23/08/2017, 14:00
  • Wed, 23 Aug 2017 14:00:10 +0200

La reunión informal de banqueros centrales en Jackson Hole (EEUU), que mañana comienza, cuenta con varios aspectos que la diferencian de las celebradas anteriormente. En primer lugar, el BCE volverá a estar representado al máximo nivel, ya que el presidente Mario Draghi regresa tras una larga ausencia.

Economía
  • 23/08/2017, 13:13
  • Wed, 23 Aug 2017 13:13:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El congreso económico que se celebra todos los años en Jackson Hole, Wyoming, organizado por la Reserva Federal -Fed- del distrito de Kansas City desde 1978, tiene en esta ocasión un invitado especial: Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo -BCE-. La pequeña localidad estadounidense -elegida por la Fed en 1982 como el escenario ideal para el simposio, buscando que sus ríos trucheros atrayesen a Paul Volcker, gran aficionado a la pesca, y presidente de la Fed por aquel entonces- acogerá en esta ocasión unas conferencias con la temática "Impulsando una economía dinámica global". La presidenta de la Fed, Janet Yellen, hablará el viernes a las 09:00 -hora mexicana-, mientras que su homólogo europeo, Mario Draghi, lo hará ese mismo día a las 14:00. Ambos dirigentes llegan al evento con la intención de pelear por sus intereses, que en este momento se encuadran en evitar que las divisas que regulan se encarezcan, la una frente a la otra, o incluso tratar de que se aprecien.

Previa a la cita del día 7 del BCE
  • 23/08/2017, 07:27
  • Wed, 23 Aug 2017 07:27:36 +0200

El congreso económico que se celebra todos los años en Jackson Hole, Wyoming, organizado por la Reserva Federal de EEUU (Fed) del distrito de Kansas City desde 1978, tiene en esta ocasión un invitado especial: Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE). La pequeña localidad estadounidense -elegida por la Fed en 1982 como el escenario ideal para el simposio, buscando que sus ríos trucheros atrayesen a Paul Volcker, gran aficionado a la pesca, y presidente de la Fed por aquel entonces- acogerá en esta ocasión unas conferencias con la temática Impulsando una economía dinámica global. La presidenta de la Fed, Janet Yellen, hablará el viernes a las 16:00 -hora española-, mientras que su homólogo europeo, Mario Draghi, lo hará ese mismo día a las 21:00. Ambos dirigentes llegan al evento con la intención de pelear por sus intereses, que en este momento se encuadran en evitar que las divisas que regulan se encarezcan, la una frente a la otra, o incluso tratar de que se aprecien.

  • 23/08/2017, 12:40
  • Wed, 23 Aug 2017 12:40:49 +0200
    33043

El Ibex 35 cedía un 0,51% en la media sesión que llevaba al selectivo a alejarse de nuevo de la cota de los 10.400 puntos en la jornada previa a que de comienzo el encuentro de banqueros centrales en la localidad estadounidense de Jackson Hole, que contará con la presencia de los presidentes de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo (BCE), Janet Yellen y Mario Draghi, respectivamente.

  • 23/08/2017, 12:40
  • Wed, 23 Aug 2017 12:40:50 +0200
    33043

br /> MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 cedía un 0,51% en la media sesión que llevaba al selectivo a alejarse de nuevo de la cota de los 10.400 puntos en la jornada previa a que de comienzo el encuentro de banqueros centrales en la localidad estadounidense de Jackson Hole, que contará con la presencia de los presidentes de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo (BCE), Janet Yellen y Mario Draghi, respectivamente.

  • 22/08/2017, 12:45
  • Tue, 22 Aug 2017 12:45:37 +0200
    33043

br /> WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS), 22 (EUROPA PRESS) El dólar avanza más de medio punto porcentual frente al euro este martes ante las expectativas de los inversores de que la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, ofrezca nuevas pistas en torno a una nueva subida de tipos en la reunión de banqueros centrales que se iniciará el próximo jueves 24 en Jackson Hole, mientras que se prevé que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, no se salga de su discurso.

  • 22/08/2017, 12:45
  • Tue, 22 Aug 2017 12:45:35 +0200
    33043

El dólar avanza más de medio punto porcentual frente al euro este martes ante las expectativas de los inversores de que la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, ofrezca nuevas pistas en torno a una nueva subida de tipos en la reunión de banqueros centrales que se iniciará el próximo jueves 24 en Jackson Hole, mientras que se prevé que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, no se salga de su discurso.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 22/08/2017, 01:10
  • Tue, 22 Aug 2017 01:10:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 21 ago (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy divididas, a la par de Wall Street, en una jornada de pocas referencias macroeconómicas pero marcada por la expectativa ante la reunión de gobernadores de los principales bancos centrales del mundo.

Mercados
  • 21/08/2017, 22:02
  • Mon, 21 Aug 2017 22:02:38 +0200

Wall Street cerró hoy terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0,13%, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejó un 0,05%.

  • 21/08/2017, 22:20
  • Mon, 21 Aug 2017 22:20:57 +0200
    EcoTrader
    33043

Nada es para siempre y menos en lo que a la bolsa respecta. Tras protagonizar jornada sí y jornada también nuevos máximos históricos, los últimos acontecimientos geopolíticos, aderezados con los mensajes de los bancos centrales, ha propiciado que Wall Street haya dejado de estar de celebración. No obstante, si los principales índices de Wall Street despedían la semana pasada en mínimos del último mes, el comienzo de ésta está siendo diferente. Y es que los alcistas han conseguido imponerse.

BOLSA
  • 21/08/2017, 22:04
  • Mon, 21 Aug 2017 22:04:22 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street terminó la sesión mixto y sin grandes movimientos, en una jornada sin rumbo marcada por la incertidumbre de los operadores a la espera de la reunión de gobernadores de los principales bancos centrales del mundo este viernes. Al cierre, el Dow Jones ganó un 0.13%, 28.77 puntos, hasta 21,703.28 unidades.

  • 21/08/2017, 18:08
  • Mon, 21 Aug 2017 18:08:13 +0200
    33043

El Ibex 35 ha concluido la sesión de este lunes con un retroceso del 0,25%, que ha llevado al selectivo a alejarse del umbral de los 10.400 puntos en una jornada en la que los bancos españoles han protagonizado las principales caídas.

  • 21/08/2017, 18:08
  • Mon, 21 Aug 2017 18:08:15 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha concluido la sesión de este lunes con un retroceso del 0,25%, que ha llevado al selectivo a alejarse del umbral de los 10.400 puntos en una jornada en la que los bancos españoles han protagonizado las principales caídas.

Agenda semanal
  • 17/08/2017, 12:48
  • Thu, 17 Aug 2017 12:48:42 +0200
    EcoTrader
    33043

Esta semana tiene lugar uno de los acontecimientos del verano: la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole, con la presencia de Mario Draghi (BCE) y Janet Yellen (Fed).Otros eventos destacados a nivel macroeconómico serán las publicaciones del PIB de México y del de países europeos como España, Alemania y Reino Unido.En el plano microeconómico, tendrán lugar las presentaciones de resultados de compañías como eDreams y Tiffany&Co.

  • 21/08/2017, 11:52
  • Mon, 21 Aug 2017 11:52:15 +0200

Los traders sufren en la actualidad de un dolor de cabeza constante mientras ven como las bolsas se encuentran dormidas, con un rango mínimo de operaciones desde hace ya bastante tiempo. Muchas de las razones quedan plasmadas en diferentes artículos económicos, ¿por qué las bolsas no se mueven tanto como los traders querrían? Una de las principales razones viene desde la FED. Yellen anunció en su última declaración lo que no había hecho antes. Con su habitual visión de ir incrementando los tipos de interés de manera gradual durante tres años es parcialmente responsable de hacer desaparecer cualquier forma de volatilidad de los mercados financieros. El índice de volatilidad por excelencia VIX, muestra la volatilidad estimada a corto plazo. No es sorprendente que un ETP en caída del indicador VIX sea el que mejor se esté comportando en el año 2017 con un rendimiento del 50%YTD.

Resumen de la semana
  • 20/08/2017, 09:15
  • Sun, 20 Aug 2017 09:15:32 +0200

La semana acabó en positivo para el Ibex, que subió un punto porcentual, hasta los 10.385,70 puntos, a pesar del caos terrorista en las calles y las caídas generalizadas de la bolsa en Estados Unidos. A diferencia de la semana pasada, en la que rozó sus mínimos del año, en los últimos siete días el selectivo ha recuperado 104 puntos básicos y se aleja un 1,7% de su soporte base, el bautizado como canal de Macron, que se encuentra en la franja entre los 10.200 y los 10.250 puntos. Sin embargo, si cediese este nivel, podría producirse un descenso adicional de en torno al 4%, que bajaría hasta los 9.800 puntos.

  • 19/08/2017, 06:00
  • Sat, 19 Aug 2017 06:00:18 +0200
    www.economiahoy.mx

¿Se imaginan a los Estados Unidos sin pantalones vaqueros, sí, sin los jeans? La verdad es que parece imposible que un icono de aquel país pueda desaparecer del armario de los americanos, sin embargo la pregunta tiene toda la intención del mundo.