Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

A Jackson Hole con los niveles de soportes a menos de un 1% de distancia

24/08/2017 - 8:17
Más noticias sobre:

El congreso económico que se celebra todos los años en Jackson Hole, Wyoming, está cada vez más cerca. La reunión de los banqueros centrales es vista por analistas e inversores como el evento que puede desbloquear, en uno u otro sentido, la situación lateral en la que se encuentran las principales bolsas europeas, que se mantienen por encima de la zona de soporte clave que presentan en los mínimos marcados durante la semana pasada.

La presidenta de la Fed, Janet Yellen, hablará el viernes a las 16:00 -hora española-, mientras que su homólogo europeo, Mario Draghi, lo hará ese mismo día a las 21:00. Ambos dirigentes llegan al evento con la intención de pelear por sus intereses, que en este momento se encuadran en evitar que las divisas que regulan se encarezcan, la una frente a la otra, o incluso tratar de que se aprecien.

En este sentido, el Ibex llega a dicha cita a menos de un 1% de distancia de su nivel clave, los 10.200-10.250 puntos. Y es que ayer, el selectivo español fracasó en su intento de cerrar el hueco que abrió a la baja el pasado viernes a partir de los 10.444 puntos.

En este sentido, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotarder asegura que "si desde este entorno de gran soporte no vemos una reacción al alza potente mucho nos tememos que se abriría la puerta a una corrección más profunda que podría llevar al Ibex 35 a buscar el soporte de los 9.800 puntos, cuyo alcance supondría un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la última gran tendencia alcista que nació en los 7.570 puntos", afirma.

Y en el resto de bolsas europeas ocurre igual. Los selectivos continentales se la juegan en el corto plazo ya que si no consiguen reaccionar al alza y se pierden los mínimos de hace dos semanas todo apuntaría a una profundización de las caídas del orden del 5% adicional. "En el caso del EuroStoxx estaríamos hablando de una vuelta a la zona de los 3.300 puntos", apunta Cabrero.