Los principales índices norteamericanos han cerrado la sesión previa al inicio de la reunión de los banqueros centrales en Jackson Hole en negativo. La jornada, además, ha estado marcada por la amenaza de Donald Trump de vetar los presupuestos si no hay una partida para la construcción del muro con México.
Así, el Dow Jones ha cerrado la seisón con una caída del 0,4% que lo sitúa en los 21.812 puntos mientras que el S&P 500 ha cedido un 0,35% hasta los 2.444 enteros. Por su parte, el Nasdaq 100 cotiza en los 5.851 puntos básicos tras dejarse un 0,37%.
A nivel técnico, Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, señala que "las ligeras caídas que vimos ayer en el mercado norteamericano no provocaron ningún cambio analítico dentro de la situación técnica de sus principales índices, que a corto plazo han reaccionado al alza tras alcanzar la parte superior de los primeros rangos de soporte de corto plazo, tales como son los 2.405-2.415 del S&P 500 y los 5.715-5.750 del Nasdaq 100".
"Esta reacción al alza no nos sorprendería que pudiera servir para que se retome la tendencia alcista principal del mercado norteamericano. En este sentido, cabe señalar que la fase de consolidación lateral bajista que desarrolla el mercado norteamericano durante las últimas tres semanas la seguimos viendo como una simple pausa previa a mayores ascensos. Esta consolidación está sirviendo para aliviar la sobrecompra dentro de la fortaleza que vienen mostrando los principales índices de Wall Street a lo largo de los últimos meses", concluye el experto.
En la reunión que se celebrará a partir de este jueves en Jackson Hole (Kansas) tendrán la palabra algunos de los grandes banqueros centrales del mundo, como Draghi o Yellen, los cuales intervendrán en la sesión del viernes. El centro del debate, a priori, puede estar en la guerra de divisas, ya que ambos mandatarios se han mostrado favorables de tener una moneda débil.
En este contexto, el dólar ha cotizado con pérdidas de cerca de medio punto porcentual frente al euro, el cual vuelve a intercambiarse por 1,182 dólares, su nivel más alto desde el 11 de agosto.
La jornada se ha resuelto sin grandes movimientos para las principales compañías de Wall Street. United Technologies ha encabezado las alzas (1,2%) mientras que Johnson&Johnson ha hecho lo propio con los descensos (1,35%) en el Dow Jones.
Para el jueves se esperan los resultados trimestrales de las dos grandes joyeras norteamericanas, Tiffany's y Signet Jewellers, ambas antes de la apertura de las bolsas.
En el mercado de materias, como cada miércoles, la Administración de Información Energética publicó los datos de los inventarios de crudo semanales, los cuales cayeron en 3,33 millones de barriles. No obstante, la producción repuntó por segunda semana consecutiva.
El precio del recurso cotizó con ganancias superiores al 1% en el caso del Brent, que se adquiere por 52,5 dólares cada barril.