Fed

Opinión | Amador G. Ayora
  • 19/08/2017, 12:00
  • Sat, 19 Aug 2017 12:00:12 +0200

Era la pregunta que desde hace tiempo andaba en boca de todos. Se la planteé en varias ocasiones a ministros y altos cargos de la administración. Pero nadie quería dar una respuesta. ¿Qué ocurrirá con el turismo si hay un atentado terrorista en España?

CHILE COBRE
  • 18/08/2017, 19:26
  • Fri, 18 Aug 2017 19:26:50 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 18 ago (EFE).- El precio del cobre registró esta semana un alza de 1,6 % respecto del viernes pasado y se sitúa en 2,93 dólares la libra, continuando así con la tendencia al alza impulsada principalmente por la depreciación internacional del dólar, informó hoy la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Materias primas
  • 18/08/2017, 10:44
  • Fri, 18 Aug 2017 10:44:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Los futuros sobre el oro superaron los 1.300 dólares por onza, alcanzando el nivel más alto de este año, por la caída de las bolsas mundiales y el temor de los inversores de que la convulsión en la Casa Blanca impida al presidente estadounidense, Donald Trump, cumplir con su agenda legislativa para estimular el crecimiento.

Renegociación del TLCAN
  • 18/08/2017, 09:57
  • Fri, 18 Aug 2017 09:57:05 +0200
    www.economiahoy.mx

Bastó que Donald Trump ganara la presidencia de Estados Unidos para que el peso mexicano cayera a una velocidad récord y pusiera a México en los reflectores internacionales ante la intención del mandatario de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y con ello impedir inversiones de capital estadounidense en tierra azteca.

Mercados
  • 18/08/2017, 11:29
  • Fri, 18 Aug 2017 11:29:27 +0200

Parte de las ventas que se están viendo en renta variable están teniendo dos destinatarios: el oro y el yen. Haciendo honor a su nombre de 'activos refugios', ambos están registrando subidas tras el nerviosismo que ha desatado el doble atentado en Cataluña.

  • 18/08/2017, 11:47
  • Fri, 18 Aug 2017 11:47:50 +0200

El calendario para ver una subida de tipos de interés en la eurozona se retrasa ya hasta 2019 o, como pronto, diciembre de 2018, cuando hace sólo unos meses el mercado descontaba que el Banco Central Europeo (BCE) actuaría sobre el precio del dinero a comienzos del próximo año, incluso sin haber siquiera anunciado la retirada progresiva de los estímulos.

Política monetaria
  • 18/08/2017, 05:27
  • Fri, 18 Aug 2017 05:27:43 +0200

El calendario para ver una subida de tipos de interés en la Eurozona se retrasa ya hasta 2019 o, como pronto, diciembre de 2018, cuando hace sólo unos meses el mercado descontaba que el Banco Central Europeo (BCE) actuaría sobre el precio del dinero a comienzos del próximo año, incluso sin haber siquiera anunciado la retirada progresiva de los estímulos. 

Mercados
  • 17/08/2017, 15:34
  • Thu, 17 Aug 2017 15:34:38 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) perdió 0.32% o 162.49 puntos a 50,994.18 enteros; en Wall Street, el Dow Jones cayó más de 200 puntos. El peso se depreció 1.1% a 17.86 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, debido a la aversión al riesgo generada por la inestabilidad del Gobierno de Trump y el atentado en Barcelona.

Mercados | Preapertura
  • 17/08/2017, 22:48
  • Thu, 17 Aug 2017 22:48:07 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales índices de Wall Street han vivido una de sus peores sesiones del año tras el atentado acontecido en Barcelona en la tarde del jueves. El Dow Jones ha sufrido la mayor caída desde abril mientras que la volatilidad ha repuntado más de un 30%.

EEUU RACISMO
  • 17/08/2017, 20:16
  • Thu, 17 Aug 2017 20:16:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 17 ago (EFE).- La Casa Blanca negó hoy que Gary Cohn, el principal asesor económico del presidente estadounidense, Donald Trump, esté incómodo en su cargo o se plantee renunciar, después de que un informe de prensa indicara que está "disgustado" por la reacción del mandatario a la violencia en Charlottesville.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 17/08/2017, 19:49
  • Thu, 17 Aug 2017 19:49:18 +0200

Madrid, 17 ago (EFE).- La Bolsa española ha caído hoy el 0,95 % y ha dejado atrás los 10.500 puntos que alcanzó en la víspera tras tres jornadas consecutivas al alza, lastrada por el sector financiero, después de que las actas del Banco Central Europeo (BCE) no incluyan pistas sobre la orientación de su política monetaria.

EEUU RACISMO
  • 17/08/2017, 19:39
  • Thu, 17 Aug 2017 19:39:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 17 ago (EFEUSA).- La Casa Blanca negó hoy que Gary Cohn, el principal asesor económico del presidente Donald Trump, esté incómodo en su cargo o se plantee renunciar, después de que un informe de prensa indicara que está "disgustado" por la reacción del mandatario a la violencia en Charlottesville.

En la semana ha ganado 1,67%
  • 17/08/2017, 17:27
  • Thu, 17 Aug 2017 17:27:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El cobre sigue con su carrera de alzas al cerrar con un avance de 0,41% en la la Bolsa de Metales de Londres, manteniéndose en máximos de dos años y medio.

COTIZA A 2.971 PESOS
  • 17/08/2017, 17:14
  • Thu, 17 Aug 2017 17:14:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El dólar en Colombia se mantiene a media mañana en una cotización estable, al tiempo que buena parte de las acciones avanza en aumento.

EEUU ECONOMÍA
  • 17/08/2017, 16:58
  • Thu, 17 Aug 2017 16:58:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 17 ago (EFE).- La producción industrial de Estados Unidos aumentó un 0,2 % en julio, en su sexto incremento mensual consecutivo, informó hoy la Reserva Federal (Fed).

EEUU ECONOMÍA
  • 17/08/2017, 16:40
  • Thu, 17 Aug 2017 16:40:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 17 ago (EFEUSA).- La producción industrial de Estados Unidos aumentó un 0,2 % en julio, en su sexto incremento mensual consecutivo, informó hoy la Reserva Federal (Fed).

EEUU EMPLEO
  • 17/08/2017, 16:19
  • Thu, 17 Aug 2017 16:19:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 17 ago (EFEUSA).- Las solicitudes semanales del subsidio por desempleo bajaron en 12.000 la semana pasada y quedaron en un total de 232.000, y siguen en niveles mínimos en cuatro décadas, informó hoy el Departamento de Trabajo.

Economía
  • 17/08/2017, 16:13
  • Thu, 17 Aug 2017 16:13:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La cantidad de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por desempleo bajó a un mínimo de casi seis meses la semana pasada, reforzando una solidez del mercado laboral que alentaría a la Reserva Federal a poner en marcha un plan de reducción de su enorme portafolio.

Mercados
  • 15/08/2017, 14:10
  • Tue, 15 Aug 2017 14:10:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Este miércoles inicia la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), uno de los temas que más impactó al peso tras el triunfo presidencial del proteccionista Donald Trump. Autoridades de Estados Unidos llegan a la mesa de diálogo con posturas más moderadas, y México, con un escenario de menores riesgos para su crecimiento.

Índice referencial subió 1.84%
  • 17/08/2017, 02:19
  • Thu, 17 Aug 2017 02:19:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima cerró la jornada con su mayor alza en tres meses respaldada por acciones mineras, en una jornada marcada por la difusión de las minutas de la Reserva Federal estadounidense.

Divisa estuvo mixta en la región
  • 17/08/2017, 02:11
  • Thu, 17 Aug 2017 02:11:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar retrocedió al cierre de la sesión y se ubicó en 3.242 soles, ante la mayor demanda de soles de parte de las empresas para el pago de impuestos, en tanto esta divisa estuvo mixta en la región.

Mercados
  • 16/08/2017, 20:28
  • Wed, 16 Aug 2017 20:28:31 +0200
    www.economiahoy.mx

En las minutas publicadas esta tarde, correspondientes a su reunión del 25 y 26 de julio, los miembros del FOMC del a Reserva Federal externaron su preocupación por la reciente disminución de la inflación. La cual prevén que se mantenga por debajo del 2.0% en el corto plazo.

Mercados
  • 16/08/2017, 15:22
  • Wed, 16 Aug 2017 15:22:43 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se apreció 0.75% o 13 centavos a 17.67 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, su mejor nivel en lo que va del mes. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) perdió 0.36% o 182.62 puntos, para cerrar en 51,156.67 unidades.

Índices bursátiles
  • 16/08/2017, 22:42
  • Wed, 16 Aug 2017 22:42:19 +0200

Wall Street ha concluido este miércoles con leves subidas, con el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subiendo un 0,12%, sin que haya afectado en gran medida la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed).

Mercados | Preapertura
  • 16/08/2017, 22:42
  • Wed, 16 Aug 2017 22:42:14 +0200
    EcoTrader
    33043

La publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal dejan todas las dudas vigentes sobre cómo se reducirá el balance del organismo y si se subirán los tipos de interés una vez más este año, algo que no ha impedido a los principales índices de Wall Street cerrar la sesión en positivo.

EEUU RESERVA
  • 16/08/2017, 21:03
  • Wed, 16 Aug 2017 21:03:44 +0200

Washington, 16 ago (EFE).- La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos considera que puede permitirse "paciencia" antes de la próxima subida de tipos de interés y a la espera de que se confirme que los datos de baja inflación son transitorios, según las actas de su última reunión de política monetaria divulgadas hoy.

RESERVA FEDERAL
  • 16/08/2017, 20:41
  • Wed, 16 Aug 2017 20:41:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 16 ago (EFEUSA).- La Reserva Federal (Fed) considera que puede permitirse "paciencia" antes de la próxima subida de tipos de interés y a la espera de que se confirme que los datos de baja inflación son transitorios, indicaron las actas de su última reunión de política monetaria divulgadas hoy.

Política monetaria
  • 16/08/2017, 20:35
  • Wed, 16 Aug 2017 20:35:28 +0200

Las autoridades de la Reserva Federal se mostraron más preocupados sobre la reciente desaceleración de la inflación y algunos pidieron que se detengan las alzas de los tipos de interés hasta que sea claro que la tendencia es transitoria, según las actas de la última reunión de política monetaria del banco central.

Materias primas
  • 16/08/2017, 16:46
  • Wed, 16 Aug 2017 16:46:29 +0200
    www.economiahoy.mx

El oro parece haber chocado con un muro. Tres veces alcanzó los 1,300 dólares este año y tres veces retrocedió. Ni la creciente tensión con Corea del Norte ni la menor posibilidad de una subida de tipos por parte de la Reserva Federal estadounidense han consolidado su cotización por encima de la barrera.

Ante el alza del precio del cobre
  • 16/08/2017, 17:43
  • Wed, 16 Aug 2017 17:43:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Dólar baja frente al sol, al situarse en 3.243 soles, ante el alza de la cotización internacional del cobre y con los inversionistas atentos a la publicación de la minuta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sobre su política monetaria.