Fed

TIPO DE CAMBIO
  • 21/01/2014, 17:45
  • Tue, 21 Jan 2014 17:45:30 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Este martes, el dólar se aprecia en el mercado cambiario como resultado del nerviosismo de los inversionistas por el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal del próximo 29 de enero, ya que se especula que podría realizar un recorte adicional por 10 mil millones de dólares a sus inyecciones mensuales de liquidez.

2014 será un buen año para las posiciones cortas
  • 20/01/2014, 16:24
  • Mon, 20 Jan 2014 16:24:17 +0100

Los vendedores 'a corto' o 'al descubierto', aquellos que apuestan que una acción caerá, lo han tenido difícil en 2013: el S&P 500 ganó un 30% mientras que el índice Credit Suisse de hedge funds con posiciones cortas cayó un 25%. Pero con la retirada de estímulos de la Fed y la subida de la bolsa, la veda a las posiciones cortas ha desaparecido.

BRASIL INFLACIÓN
  • 20/01/2014, 15:12
  • Mon, 20 Jan 2014 15:12:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 20 ene (EFE).- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, reiteró hoy el compromiso de su Gobierno con el control de la inflación, que cerró 2013 con una tasa del 5,91 %, por encima de lo esperado por los expertos financieros pero dentro de los dos puntos de desvío tolerado en la meta de 4,5 % del Ejecutivo.

BRASIL INFLACIÓN
  • 20/01/2014, 15:04
  • Mon, 20 Jan 2014 15:04:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 20 ene (EFE).- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, reiteró hoy el compromiso de su Gobierno con el control de la inflación, que cerró 2013 con una tasa del 5,91 %, valor situado por encima de lo esperado por los analistas financieros, pero dentro de la meta de 4,5 %, con un margen de dos puntos de tolerancia.

Como la Reserva Federal Norteamericana
  • 17/01/2014, 13:41
  • Fri, 17 Jan 2014 13:41:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, ha explicado este viernes que la postura del coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, se centra en que el Banco Central Europeo (BCE) debería tener la posibilidad de poder conceder créditos a los distintos gobiernos, --estatal, regional o local--, tal y como realiza la Reserva Federal Norteamericana.

Ecotrader
  • 17/01/2014, 05:59
  • Fri, 17 Jan 2014 05:59:34 +0100
    33043

Cuando uno lee los informes sobre perspectivas para 2014 que elaboran las casas de análisis saca dos grandes conclusiones: que el activo estrella de este año será la bolsa y que, por mercados, es el europeo el que tiene más papeletas alcistas. Sin embargo, esto no quiere decir que haya que huir de la renta fija. Ni siquiera en EEUU.

Renta fija | análisis
  • 16/01/2014, 16:20
  • Thu, 16 Jan 2014 16:20:38 +0100
    EcoTrader
    33043

Que Fed anunciase el inicio de la retirada de estímulos no ha sido catastrófico para la renta fija como algunos presagiaban. Al contrario, ha sido positivo para algunos países.

  • 16/01/2014, 13:37
  • Thu, 16 Jan 2014 13:37:31 +0100
    33043

Nuestra revisión al alza del crecimiento chino acabará beneficiando a todos en 2015 respecto a nuestro pronóstico anterior, con el crecimiento en toda la región planeando por debajo del potencial. El noreste asiático (y Singapur) se beneficiarán al máximo de la aceleración que prevemos en EEUU y la Eurozona en 2014, mientras que el sur y el sureste asiático se verán bajo más presiones cuando el Fed retire la flexibilización cuantitativa. China ya no parece encaminada a atravesar contracciones concurrentes en inversiones de infraestructura e inmobiliaria residencial. Las políticas de apoyo permitirán a la economía japonesa soportar la subida del impuesto al consumo en abril pero India e Indonesia se enfrentarán a un crecimiento débil en los doce próximos meses, con unas condiciones financieras estrictas. Por Adam Wolfe, Michael Manetta, Alex Etra, Abby Zwick, Mike Liu y Rachel Ziemba.

  • 16/01/2014, 01:27
  • Thu, 16 Jan 2014 01:27:29 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar volvió a trepar el miércoles a máximos en más de una semana, después que inversores extranjeros y bancos la demandaran ante la publicación de datos positivos de la economía estadounidense que reforzaban las expectativas de nuevos recortes de estímulos monetarios por parte de la Reserva Federal.

FMI LAGARDE
  • 16/01/2014, 01:00
  • Thu, 16 Jan 2014 01:00:14 +0100

Washington, 15 ene (EFE).- Lo peor de la crisis ya ha quedado atrás y el "horizonte ahora es más brillante", pero el crecimiento es aún "demasiado frágil y desigual", indicó hoy Christine Lagarde, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

tres cuartas partes de los treinta valores del Dow registraban aumentos
  • 15/01/2014, 23:53
  • Wed, 15 Jan 2014 23:53:54 +0100

Wall Street cerró hoy con subidas generalizadas y un nuevo récord del índice S&P 500, mientras que el índice Dow Jones aumento un 0,66 %, animados por la publicación del "libro beige" de la Reserva Federal.

Perspectivas "positivas"
  • 15/01/2014, 21:07
  • Wed, 15 Jan 2014 21:07:06 +0100
    33043

La economía de Estados Unidos continuó creciendo a un ritmo "moderado" desde finales de noviembre hasta principios de enero, aunque las perspectivas son "positivas", según indicó la Reserva Federal (FED) en su 'Libro Beige'.

  • 15/01/2014, 20:52
  • Wed, 15 Jan 2014 20:52:29 +0100
    33043

WASHINGTON, 15 (EUROPA PRESS) La economía de Estados Unidos continuó creciendo a un ritmo "moderado" desde finales de noviembre hasta principios de enero, aunque las perspectivas son "positivas", según indicó la Reserva Federal (FED) en su 'Libro Beige'.

Pero con perspectivas positivas
  • 15/01/2014, 20:32
  • Wed, 15 Jan 2014 20:32:25 +0100

La economía de Estados Unidos continuó creciendo a un ritmo "moderado" desde finales de noviembre hasta principios de enero, aunque las perspectivas son "positivas", según indicó la Reserva Federal (FED) en su Libro Beige.

  • 15/01/2014, 18:54
  • Wed, 15 Jan 2014 18:54:05 +0100
    33043

Organizaciones miembro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han mostrado su "preocupación e inquietud" por el futuro del nuevo modelo de Formación Profesional que está diseñando el Gobierno, en la Junta Directiva celebrada este miércoles.

  • 15/01/2014, 18:53
  • Wed, 15 Jan 2014 18:53:54 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Organizaciones miembro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han mostrado su "preocupación e inquietud" por el futuro del nuevo modelo de Formación Profesional que está diseñando el Gobierno, en la Junta Directiva celebrada este miércoles.

  • 15/01/2014, 18:49
  • Wed, 15 Jan 2014 18:49:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

Renta fija|Fondos
  • 16/01/2014, 07:10
  • Thu, 16 Jan 2014 07:10:42 +0100
    EcoTrader
    33043

Puede que invertir en deuda pública americana no sea la mejor opción para este 2014 pero en el lado corporativo aún quedan oportunidades interesantes para el inversor.

  • 15/01/2014, 12:23
  • Wed, 15 Jan 2014 12:23:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las patronales y sindicatos de la enseñanza concertada a nivel estatal (EyG, CECE, Acade, Cecei, FED-ACES, Apsec, Kristau Eskola, FSIE, USO, FETE-UGT y FE-CCOO), que representan a 2.000.000 de alumnos, 250.000 trabajadores y más de 4.000 centros de enseñanza no universitaria, han manifestado su "rechazo" a la obligación impuesta a las empresas y trabajadores de cotizar a la Seguridad Social por mejoras sociales que hasta ahora estaban exentas. En este sentido, la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) en Andalucía advierte de que estas nuevas cotizaciones sociales "ahogan" a la privada y concertada.

Dos décimas más, al 1,1%
  • 15/01/2014, 09:20
  • Wed, 15 Jan 2014 09:20:59 +0100
    33043

Prevé que la economía mundial se fortalezca este año, pero alerta de que aún persisten los riesgos en la recuperación

  • 15/01/2014, 01:59
  • Wed, 15 Jan 2014 01:59:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Prevé que la economía mundial se fortalezca este año, pero alerta de que aún persisten los riesgos en la recuperación

  • 15/01/2014, 01:59
  • Wed, 15 Jan 2014 01:59:33 +0100
    33043

Prevé que la economía mundial se fortalezca este año, pero alerta de que aún persisten los riesgos en la recuperación WASHINGTON, 15 (EUROPA PRESS)

  • 15/01/2014, 01:03
  • Wed, 15 Jan 2014 01:03:47 +0100

España

  • 14/01/2014, 23:12
  • Tue, 14 Jan 2014 23:12:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe
    33043

La bolsa peruana cayó ligeramente, en medio de la cautela de los inversores ante la publicación de datos positivos de la economía de Estados Unidos que confirmaban la expectativa de menores estímulos monetarios de parte de la Reserva Federal.

Agenda de la semana | Claves del miércoles
  • 14/01/2014, 22:30
  • Tue, 14 Jan 2014 22:30:01 +0100
    EcoTrader
    33043

Este miércoles, en EEUU se publicará la cifra de hipotecas, la encuesta manufacturera y el Libro Beige, además de los resultados de Bank of America. En España, la inflación. Y en Japón, reservas de dinero.

  • 14/01/2014, 18:16
  • Tue, 14 Jan 2014 18:16:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

  • 14/01/2014, 18:07
  • Tue, 14 Jan 2014 18:07:28 +0100
    33043

Las patronales y sindicatos de la enseñanza concertada a nivel estatal (EyG, CECE, ACADE, CECEI, FED-ACES, APSEC, KRISTAU ESKOLA, FSIE, USO, FETE-UGT y FE-CC.OO.), que representan a 2.000.000 de alumnos, 250.000 trabajadores y más de 4.000 centros de enseñanza no universitaria, han manifestado este martes su rechazo a la obligación impuesta a las empresas y trabajadores de cotizar a la Seguridad Social por mejoras sociales que hasta ahora estaban exentas.

  • 14/01/2014, 13:16
  • Tue, 14 Jan 2014 13:16:01 +0100
    33043

Sólo en la primera semana del año, la emisión de bonos corporativos de EEUU superó los 37.000 millones de dólares. Aunque eso abre las puertas a un enero sólido en términos de emisiones (nada inusual a principios de año), sostenemos nuestra opinión de que la emisión de bonos corporativos se moderará en 2014, sin llegar a la cifra récord de 1,59 billones de dólares marcada en 2013. El salto de las nuevas operaciones respecto a los niveles deprimidos de diciembre no sorprende por la reacción enmudecida ante el anuncio de la retirada del Fed, aunque la demanda de deuda corporativa haya apoyado el estrechamiento los diferenciales, moderando la subida neta de los costes de préstamos. Aunque no prevemos una caída precipitada de la oferta de bonos corporativos, dado que los tipos siguen siendo bajos, un aumento de los costes de los préstamos restringirá la emisión frente a los niveles recientes. Por Dayna Goodwin.

Millones de personas dejan de buscar trabajo
  • 14/01/2014, 12:53
  • Tue, 14 Jan 2014 12:53:58 +0100

La economía de EEUU ya da muestras de recuperación y se prevé un mejor avance para el año próximo, en atención a las palabras pronunciadas recientemente por el presidente de la Fed, Ben Bernanke. Sin embargo, para Joseph Stiglitz no es oro todo lo que reluce. El premio Nobel advierte de que aún hay motivos para preocuparse y subraya que la clave está en los datos de paro y en el 'efecto desánimo'.

preapertura
  • 14/01/2014, 07:25
  • Tue, 14 Jan 2014 07:25:00 +0100
    33043

Con la sombra del shutdown de nuevo planeando (el 15 de enero vencen los Presupuestos) y las especulaciones sobre el la retirada de estímulos de la Fed, la bolsa de EEUU ha sufrido su peor caída en meses. En Europa la situación no es tan tensa por ahora y los alcistas siguen teniendo el control. Los niveles que deben salvarse para que eso no cambie están claros, habrá que hacia dónde inclinan la balanza los resultados empresariales.