Fed

ayer fue ratificada por el Senado de eeuu
  • 07/01/2014, 09:29
  • Tue, 07 Jan 2014 09:29:45 +0100

Ayer, el Senado de EEUU confirmó a Janet Yellen como próxima presidenta de la Reserva Federal (Fed) en sustitución de Ben Bernanke. Yellen, que se convertirá en la primera mujer de la historia en dirigir el banco central estadounidense, combina una sólida reputación como economista con un fuerte interés en las comunicaciones.

  • 07/01/2014, 08:34
  • Tue, 07 Jan 2014 08:34:21 +0100
    33043

El Senado de Estados Unidos ha confirmado este lunes a Janet Yellen como la primera presidenta de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) en sus cien años de historia, sustituyendo a Ben Bernanke en el cargo. Su candidatura ha logrado un amplio apoyo en la cámara alta, con 56 votos a favor y 26 en contra.

  • 07/01/2014, 08:34
  • Tue, 07 Jan 2014 08:34:11 +0100
    33043

WASHINGTON, 7 (EUROPA PRESS) El Senado de Estados Unidos ha confirmado este lunes a Janet Yellen como la primera presidenta de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) en sus cien años de historia, sustituyendo a Ben Bernanke en el cargo. Su candidatura ha logrado un amplio apoyo en la cámara alta, con 56 votos a favor y 26 en contra.

Tras lograr un amplio apoyo en el Senado
  • 07/01/2014, 08:21
  • Tue, 07 Jan 2014 08:21:02 +0100
    33043

El Senado de Estados Unidos ha confirmado este lunes a Janet Yellen como la primera presidenta de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) en sus cien años de historia, sustituyendo a Ben Bernanke en el cargo. Su candidatura ha logrado un amplio apoyo en la cámara alta, con 56 votos a favor y 26 en contra.

  • 07/01/2014, 08:04
  • Tue, 07 Jan 2014 08:04:23 +0100
    33043

preapertura
  • 07/01/2014, 07:18
  • Tue, 07 Jan 2014 07:18:20 +0100
    33043

La renta variable trata de maquillar el mal comienzo del año, pero los oso continúan al acecho. En Europa, solo los índices de la periferia consiguieron escapar de los números rojos, en un escenario que mantiene su tono correctivo con el que ha empezado 2014. El Senado de EEUU confirma a Janet Yellen como próxima presidenta de la Fed.

  • 07/01/2014, 07:17
  • Tue, 07 Jan 2014 07:17:18 +0100
    33043

El nikkei de japón y el kospi de Corea del Sur bajan
  • 07/01/2014, 02:53
  • Tue, 07 Jan 2014 02:53:55 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Las bolsas de Asia abrieron mixtas el martes por el optimismo sobre la confirmación de Janet Yellen como la próxima líder de la Reserva Federal, pero las acciones japonesas extendieron sus pérdidas por el incremento del yen.

  • 07/01/2014, 02:28
  • Tue, 07 Jan 2014 02:28:06 +0100

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha celebrado este lunes la confirmación de Janet Yellen al frente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, en sustitución de Ben Bernanke, y ha asegurado que la meta final de sus políticas económicas y financieras será "mejorar el nivel de vida de los estadounidenses".

US FEDERAL RESERVE
  • 07/01/2014, 01:56
  • Tue, 07 Jan 2014 01:56:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, Jan 6 (EFE).- The U.S. Senate on Monday confirmed Janet Yellen as the next chairperson of the Federal Reserve, thus giving the green light to the first woman in history to head the U.S. central bank.

  • 07/01/2014, 00:41
  • Tue, 07 Jan 2014 00:41:11 +0100
    33043

El Senado de Estados Unidos ha confirmado este lunes a Janet Yellen como la primera presidenta de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) en sus cien años de historia, sustituyendo a Ben Bernanke en el cargo. Su candidatura ha logrado un amplio apoyo en la cámara alta, con 56 votos a favor y 26 en contra.

La primera mujer al frente de la Reserva Federal
  • 07/01/2014, 00:28
  • Tue, 07 Jan 2014 00:28:19 +0100

La economista y profesora Janet Louise Yellen se convirtió hoy en la primera mujer al frente de la Reserva Federal de Estados Unidos, en sustitución del presidente saliente Ben Bernanke.

BOLSA PARÍS
  • 06/01/2014, 20:00
  • Mon, 06 Jan 2014 20:00:09 +0100

París, 6 ene (EFE).- El índice general de la Bolsa de valores de París cerró hoy en rojo y perdió un 0,47 % en su principal indicador, el CAC-40, que quedó en 4.227,54 puntos, a la espera de varios citas claves esta semana.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 06/01/2014, 01:00
  • Mon, 06 Jan 2014 01:00:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 6 ene (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy a la baja en sintonía con Wall Street, en la que sus tres principales indicadores, el Dow Jones de Industriales, el S&P 500 y el Nasdaq, registraron sendos descensos, que apuntan a que 2014 será un año prudente en las cotizaciones, según interpretan analistas.

  • 05/01/2014, 20:36
  • Sun, 05 Jan 2014 20:36:56 +0100

La menor inyección de liquidez por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos no desalentará la entrada de inversión extranjera de cartera a México, ya que el avance en reformas y expectativas de mayor crecimiento para 2014 serán un aliciente para los inversionistas, consideraron analistas.

  • 05/01/2014, 11:53
  • Sun, 05 Jan 2014 11:53:02 +0100
    33043

  • 04/01/2014, 11:25
  • Sat, 04 Jan 2014 11:25:05 +0100
    33043

  • 02/01/2014, 22:26
  • Thu, 02 Jan 2014 22:26:36 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar subió a un máximo de cuatro meses en el mercado peruano porque inversores demandaron la divisa estadounidense luego de conocerse datos favorables de empleo y manufacturas en Estados Unidos, que aumentaron las expectativas de que continúen los recortes de los estímulos monetarios de la Fed.

  • 30/12/2013, 23:11
  • Mon, 30 Dec 2013 23:11:23 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La moneda peruana cerró el año 2013 con un retroceso del 9,72%, sufriendo su primera caída en cuatro años, en un período marcado por los temores respecto al comienzo de los recortes de los estímulos monetarios implementados por la Reserva Federal de Estados Unidos.

  • 30/12/2013, 20:40
  • Mon, 30 Dec 2013 20:40:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia (FED) en Cantabria ha valorado "positivamente" la subida del 1,6 por ciento en los precios públicos que paga a las empresas y entidades del sector de la Dependencia por las estancias concertadas tanto en centros de día como en residencias.

EEUU BERNANKE
  • 29/12/2013, 16:26
  • Sun, 29 Dec 2013 16:26:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 29 dic (EFE).- La salida del presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, anunciada este año, pone fin a uno de los periodos de política monetaria más expansiva de la historia del banco central de EE.UU. para hacer frente a la crisis resultado del estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008.

BOLSA SEMANA
  • 28/12/2013, 12:50
  • Sat, 28 Dec 2013 12:50:03 +0100

Madrid, 28 dic (EFE).- En una semana bursátil más corta de lo habitual por la Navidad, la Bolsa española ha aprovechado los tres días que ha cotizado -lunes, martes y viernes- para subir el 2,17 % y cerrar la semana por encima de los 9.900 puntos.

EEUU DESAFÍOS
  • 28/12/2013, 09:04
  • Sat, 28 Dec 2013 09:04:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Washington, 28 dic (EFE).- Después de un año difícil, llega a EE.UU. un 2014 cargado de desafíos: revisión de las prácticas de espionaje, reforma migratoria, aprobación del techo de la deuda y elecciones legislativas, una batalla por el poder en el Congreso más dividido de la historia del país.

Cierre semanal
  • 27/12/2013, 23:05
  • Fri, 27 Dec 2013 23:05:53 +0100
    EcoTrader
    33043

La rebaja de los estímulos por parte de la Fed ha eliminado algunas incertidumbres de corto plazo en el mercado, que ha aprovechado para anotarse importantes alzas y cumplir con el tradicional rally de Papá Noel. Sin embargo, nuestra exposición a bolsa sigue bastante contenida, sólo ha subido al 49%. Nos resistimos a levantar de todo las coberturas porque al optimismo navideño puede seguir una corrección en la que no nos queremos ver atrapados.

Se acerca a los 1,39 dólares
  • 27/12/2013, 13:12
  • Fri, 27 Dec 2013 13:12:37 +0100
    33043

La cotización del euro frente al 'billete verde' alcanzaba este viernes su nivel más alto desde finales de octubre de 2011 al aproximarse a las inmediaciones de los 1,39 dólares, mientras que superaba ampliamente los 145 yenes, su cambio más favorable desde octubre de 2008.

  • 27/12/2013, 13:06
  • Fri, 27 Dec 2013 13:06:28 +0100
    33043

La cotización del euro frente al 'billete verde' alcanzaba este viernes su nivel más alto desde finales de octubre de 2011 al aproximarse a las inmediaciones de los 1,39 dólares, mientras que superaba ampliamente los 145 yenes, su cambio más favorable desde octubre de 2008.

  • 27/12/2013, 13:06
  • Fri, 27 Dec 2013 13:06:17 +0100
    33043

LONDRES, 27 (EUROPA PRESS) La cotización del euro frente al 'billete verde' alcanzaba este viernes su nivel más alto desde finales de octubre de 2011 al aproximarse a las inmediaciones de los 1,39 dólares, mientras que superaba ampliamente los 145 yenes, su cambio más favorable desde octubre de 2008.

Retirada de estímulos
  • 27/12/2013, 10:28
  • Fri, 27 Dec 2013 10:28:36 +0100
    33043

La cotización del euro frente al 'billete verde' alcanzaba momentaneamente este viernes la cota de los 1,38 dólares, su nivel más alto desde el pasado 18 de diciembre, fecha en la que la Reserva Federal de EEUU anunció una gradual reducción de sus compras de activos.

  • 27/12/2013, 10:16
  • Fri, 27 Dec 2013 10:16:56 +0100
    33043

La cotización del euro frente al 'billete verde' alcanzaba momentaneamente este viernes la cota de los 1,38 dólares, su nivel más alto desde el pasado 18 de diciembre, fecha en la que la Reserva Federal de EEUU anunció una gradual reducción de sus compras de activos.

  • 27/12/2013, 10:16
  • Fri, 27 Dec 2013 10:16:42 +0100
    33043

LONDRES, 27 (EUROPA PRESS) La cotización del euro frente al 'billete verde' alcanzaba momentaneamente este viernes la cota de los 1,38 dólares, su nivel más alto desde el pasado 18 de diciembre, fecha en la que la Reserva Federal de EEUU anunció una gradual reducción de sus compras de activos.