
El Senado de EE.UU. confirmó hoy a Janet Yellen como próxima presidenta de la Reserva Federal (Fed) en sustitución de Ben Bernanke, con lo que se convertirá en la primera mujer de la historia en dirigir el banco central estadounidense.
Yellen, de 67 años y actual vicepresidenta de la Fed, recibió el respaldo del Senado con 56 votos a favor y 26 en contra. Sustituirá a Bernanke al frente del banco central el próximo 31 de enero, cuando concluye el mandato de éste.
Al nominarla para el cargo en octubre pasado, el presidente Barack Obama destacó que Yellen "sonó con anticipación la alarma por la creciente burbuja en el mercado de la vivienda y los excesos de los mercados financieros antes de la crisis económica" en Estados Unidos.
Yellen, de 67 años, fue vicepresidenta del Directorio de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, luego de ser nominada también por el presidente Obama en 2010.
Yellen también fue presidenta y directora general del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, entre 2004 y 2010 y miembro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) en 2009.
Entre 1997 y 1999 encabezó el Consejo de Asesores Económicos durante el gobierno del presidente Bill Clinton y fue miembro del directorio de gobernadores de la Reserva Federal durante los tres años anteriores.
Durante la audiencia de confirmación en el Senado en noviembre pasado, Yellen defendió la política monetaria de la FED, que incluye la inyección de más de tres billones de dólares para impulsar la economía estadunidense, mediante la compra de bonos por 85 mil millones.
Yellen es considerada en los círculos financieros de Wall Street como una "paloma", con mayor preocupación por el desempleo, a diferencia de los denominados "halcones", que ponen el énfasis en el control de la inflación.
Al nominarla para el cargo en octubre pasado, el presidente Barack
Obama destacó que Yellen "sonó con anticipación la alarma por la
creciente burbuja en el mercado de la vivienda y los excesos de los
mercados financieros antes de la crisis económica" en Estados Unidos, según Notimex.
Yellen, de 67 años, fue vicepresidenta del Directorio de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, luego de ser nominada también por el presidente Obama en 2010.
Yellen también fue presidenta y directora general del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, entre 2004 y 2010 y miembro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) en 2009.
Entre 1997 y 1999 encabezó el Consejo de Asesores Económicos durante el gobierno del presidente Bill Clinton y fue miembro del directorio de gobernadores de la Reserva Federal durante los tres años anteriores.
Durante la audiencia de confirmación en el Senado en noviembre pasado, Yellen
defendió la política monetaria de la FED, que incluye la inyección de
más de tres billones de dólares para impulsar la economía estadunidense, mediante la compra de bonos por 85 mil millones.
Yellen es considerada en los círculos financieros de Wall Street como una "paloma",
con mayor preocupación por el desempleo, a diferencia de los
denominados "halcones", que ponen el énfasis en el control de la
inflación.
Leer más: Janet Yellen, primera mujer presidenta de la Reserva Federal en EEUU - eleconomistaamerica.com http://www.eleconomistaamerica.com/economia-eAm-usa/noticias/5438291/01/14/Janet-Yellen-primera-mujer-presidenta-de-la-Reserva-Federal-en-EEUU.html#Kku8J3kNqwMHt0NL
Al nominarla para el cargo en octubre pasado, el presidente Barack
Obama destacó que Yellen "sonó con anticipación la alarma por la
creciente burbuja en el mercado de la vivienda y los excesos de los
mercados financieros antes de la crisis económica" en Estados Unidos, según Notimex.
Yellen, de 67 años, fue vicepresidenta del Directorio de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, luego de ser nominada también por el presidente Obama en 2010.
Yellen también fue presidenta y directora general del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, entre 2004 y 2010 y miembro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) en 2009.
Entre 1997 y 1999 encabezó el Consejo de Asesores Económicos durante el gobierno del presidente Bill Clinton y fue miembro del directorio de gobernadores de la Reserva Federal durante los tres años anteriores.
Durante la audiencia de confirmación en el Senado en noviembre pasado, Yellen
defendió la política monetaria de la FED, que incluye la inyección de
más de tres billones de dólares para impulsar la economía estadunidense, mediante la compra de bonos por 85 mil millones.
Yellen es considerada en los círculos financieros de Wall Street como una "paloma",
con mayor preocupación por el desempleo, a diferencia de los
denominados "halcones", que ponen el énfasis en el control de la
inflación.
Leer más: Janet Yellen, primera mujer presidenta de la Reserva Federal en EEUU - eleconomistaamerica.com http://www.eleconomistaamerica.com/economia-eAm-usa/noticias/5438291/01/14/Janet-Yellen-primera-mujer-presidenta-de-la-Reserva-Federal-en-EEUU.html#Kku8J3kNqwMHt0NL