Fed

Para apoyar una recuperación robusta
  • 14/11/2013, 13:29
  • Thu, 14 Nov 2013 13:29:28 +0100
    33043

Janet Yellen, la candidata propuesta por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para presidir la Reserva Federal estadounidense (Fed), ha asegurado que la Fed todavía tiene "trabajo por hacer" para apoyar una recuperación robusta que permita poner fin a las medidas de estímulo.

  • 14/11/2013, 13:19
  • Thu, 14 Nov 2013 13:19:21 +0100
    33043

Janet Yellen, la candidata propuesta por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para presidir la Reserva Federal estadounidense (Fed), ha asegurado que la Fed todavía tiene "trabajo por hacer" para apoyar una recuperación robusta que permita poner fin a las medidas de estímulo.

  • 14/11/2013, 13:19
  • Thu, 14 Nov 2013 13:19:04 +0100
    33043

WASHINGTON, 14 (EUROPA PRESS) Janet Yellen, la candidata propuesta por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para presidir la Reserva Federal estadounidense (Fed), ha asegurado que la Fed todavía tiene "trabajo por hacer" para apoyar una recuperación robusta que permita poner fin a las medidas de estímulo.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 14/11/2013, 09:34
  • Thu, 14 Nov 2013 09:34:02 +0100

Madrid, 14 nov (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se anotaba en los primeros minutos de la sesión una subida del 0,68 % con la que volvía a superar los 9.700 puntos, por las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga o amplíe sus medidas de estímulo.

BOLSA TOKIO
  • 14/11/2013, 09:02
  • Thu, 14 Nov 2013 09:02:03 +0100

Tokio, 14 nov (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy por encima del 2 por ciento, tras anotarse más de 300 puntos, en una jornada marcada por la depreciación del yen y en la que el mercado se vio fortalecido ante la esperanza de que la Reserva Federal mantenga los estímulos en EEUU.

  • 14/11/2013, 07:42
  • Thu, 14 Nov 2013 07:42:59 +0100
    33043

El nikkei de japón y el Hang Seng de hong kong suben
  • 14/11/2013, 04:07
  • Thu, 14 Nov 2013 04:07:54 +0100
    33043

El índice Nikkei de 225 acciones de la Bolsa de Valores de Tokio inició sus operaciones de este jueves con una ganancia de 157.24 puntos (1.08 por ciento) para situarse en 14 mil 724.40 unidades.

"me gustaría irme con la tasa de desempleo en un 5 % en vez de un 7 %"
  • 14/11/2013, 02:46
  • Thu, 14 Nov 2013 02:46:57 +0100
    33043

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, dijo el miércoles que el banco central se mantendría alerta para evitar que la inflación se desacelere demasiado frente al objetivo de un 2 por ciento de la Fed.

  • 13/11/2013, 22:53
  • Wed, 13 Nov 2013 22:53:12 +0100
    33043

Declaraciones preparadas para su discurso ante el Comité del Senado
  • 13/11/2013, 22:52
  • Wed, 13 Nov 2013 22:52:31 +0100

La Reserva Federal tiene que trabajar más para apoyar la recuperación económica antes de que se pueda volver a "un enfoque más normal" de política monetaria, dirá Janet Yellen en su testimonio ante un Comité del Senado el jueves. ¿Quién es Janet Yellen?

EEUU RESERVA FEDERAL
  • 13/11/2013, 20:32
  • Wed, 13 Nov 2013 20:32:49 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 13 nov (EFE).- Janet Yellen, candidata de la Casa Blanca a dirigir la Reserva Federal (Fed), se enfrentará este jueves a una audiencia de confirmación en el Senado donde tendrá que responder a duras preguntas sobre sus planes para el banco central de EE.UU.

  • 13/11/2013, 18:14
  • Wed, 13 Nov 2013 18:14:48 +0100
    33043

BOLSA MADRID CIERRE
  • 13/11/2013, 18:06
  • Wed, 13 Nov 2013 18:06:02 +0100

Madrid, 13 nov (EFE).- La Bolsa española ha bajado hoy el 0,33 % y ha perdido el nivel de los 9.700 puntos, ante el temor de los inversores a que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) retire antes de tiempo los estímulos monetarios del país.

  • 13/11/2013, 15:47
  • Wed, 13 Nov 2013 15:47:57 +0100
    33043

  • 13/11/2013, 15:14
  • Wed, 13 Nov 2013 15:14:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

En un día marcado por nuevos temores del recorte de estímulos por parte de la Fed de Estados Unidos, los principales indicadores de la Bolsa de Comercio de Santiago operan a la baja.

El nikkei de japón, el kospi de Corea del Sur, y el Hang Seng bajan
  • 13/11/2013, 04:04
  • Wed, 13 Nov 2013 04:04:36 +0100
    33043

El índice Nikkei de 225 acciones de la Bolsa de Valores de Tokio inició sus operaciones de este miércoles con una pérdida de 38.53 puntos (0.26 por ciento) para situarse en 14 mil 550.15 unidades.

  • 13/11/2013, 00:34
  • Wed, 13 Nov 2013 00:34:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La plaza bursátil limeña cayó al cierre de la jornada del martes debido a la baja en los precios de los metales ocasionados por los latentes temores de que la Reserva Federal de Estados Unidos recorte sus estímulos monetarios pronto, ante indicios de una recuperación del sector empleo de ese país.

EEUU ECONOMÍA
  • 12/11/2013, 23:36
  • Tue, 12 Nov 2013 23:36:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 12 nov (EFE).- El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, advirtió hoy de que cuando la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. comience a retirar su política monetaria de estímulo se producirá un alza en las tasas de interés que podría dañar a los mercados emergentes.

Dow Jones cerró con una caída de 32,43 puntos y el S&P 500 perdió 4,20 puntos
  • 12/11/2013, 23:19
  • Tue, 12 Nov 2013 23:19:57 +0100
    33043

Las acciones cerraron en baja el martes en la bolsa de Nueva York, en medio de un alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro que avivó el debate acerca de cuán pronto podría comenzar la Reserva Federal a reducir su programa de compra de bonos.

  • 12/11/2013, 22:29
  • Tue, 12 Nov 2013 22:29:40 +0100
    33043

  • 12/11/2013, 22:02
  • Tue, 12 Nov 2013 22:02:55 +0100
    33043

El petróleo de Texas bajó hoy el 2,2% y cerró en 93,04 dólares por barril, el nivel más bajo desde el pasado 31 de mayo, con lo que continúa con la tendencia a la baja de las últimas semanas ante el temor de los inversores de que la Reserva Federal retire su programa de estímulo monetario. Al cierre de la segunda sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre, los de más próximo vencimiento, perdieron 2,10 dólares con respecto al cierre del lunes. El precio del crudo de referencia en este país se desplomó en la sesión de hoy tras el efímero repunte de ayer y regresó a la senda bajista que lo ha guiado durante las últimas cinco semanas, en las que ha pasado de 103,84 dólares por barril a los 93,04 del presente cierre.

Presidente Ejecutivo de Codelco
  • 12/11/2013, 19:17
  • Tue, 12 Nov 2013 19:17:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Los precios del cobre bajaron 1% la semana pasada, su caída semanal más fuerte desde mediados de septiembre, presionados por expectativas de un creciente exceso de oferta en el mercado. En tanto, cerró la sesión de este martes a la baja, en una sesión marcada por el fortalecimiento del dólar en medio de las expectativas de que la Reserva Federal reducirá sus medidas de estímulo en Estados Unidos antes de lo esperado.

  • 12/11/2013, 15:59
  • Tue, 12 Nov 2013 15:59:44 +0100
    33043

Andrew Huszar | Opinión
  • 12/11/2013, 15:36
  • Tue, 12 Nov 2013 15:36:23 +0100

"Sólo puedo decir: lo siento, Estados Unidos". Son palabras que pronuncia Andrew Huszar, exfuncionario de la Reserva Federal de EEUU (Fed) y responsable del primero de los tres programas de estímulo económico orquestados por el organismo, conocidos como QE o Quantitative Easing. "El banco central sigue manteniendo estos estímulos como una herramienta para ayudar a la economía real. Pero el programa es lo que es: el mayor rescate por la puerta de atrás de toda la historia de Wall Street", en referencia al mercado e instituciones financieras estadounidenses.

Según BofA Merrill Lynch
  • 12/11/2013, 15:15
  • Tue, 12 Nov 2013 15:15:06 +0100
    33043

Los inversores han recuperado la confianza en las perspectivas de la economía global tras la resolución de la crisis de deuda que vivió Estados Unidos en octubre, según refleja la última edición de la encuesta de gestores de fondos de Bank of America Merrill Lynch.

  • 12/11/2013, 15:14
  • Tue, 12 Nov 2013 15:14:47 +0100
    33043

NUEVA YORK, 12 (EUROPA PRESS) Los inversores han recuperado la confianza en las perspectivas de la economía global tras la resolución de la crisis de deuda que vivió Estados Unidos en octubre, según refleja la última edición de la encuesta de gestores de fondos de Bank of America Merrill Lynch.

BOLSA MADRID
  • 12/11/2013, 09:42
  • Tue, 12 Nov 2013 09:42:02 +0100

Madrid, 12 nov (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se mostraba indeciso en los primeros compases de la sesión y subía un insignificante 0,05 % sin catalizadores que puedan inclinar hacia uno u otro lado los movimientos de los inversores.

Cobre también cierra al alza
  • 11/11/2013, 20:16
  • Mon, 11 Nov 2013 20:16:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Operadores dijeron que el principal motivo para la depreciación actual del peso son las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos decida un pronto recorte del estímulo monetario. En tanto el precio contado del cobre cerró con un incremento de 0,13% en la Bolsa de Metales de Londres en medio de un repunte en la producción fabril en China.

  • 11/11/2013, 15:07
  • Mon, 11 Nov 2013 15:07:37 +0100
    33043

El ritmo de creación de empleo en octubre (204.000 puestos de trabajo) y las revisiones al alza de los datos de agosto y septiembre han incrementado el riesgo de que la reducción de la flexibilización se adelante al mes de diciembre y han reducido las probabilidades de que ésta tenga lugar en marzo. Aunque el informe sobre el empleo de octubre muestra señales de aceleración tras los malos resultados del mercado laboral en septiembre, en estos momentos la pregunta es si los datos subyacentes son lo suficientemente fiables como para que la Reserva Federal inicie la reducción de la flexibilización en diciembre. Por el momento, reiteramos nuestra previsión de que la reducción dará inicio en enero, y optamos por observar si los próximos datos siguen siendo sólidos en todos los ámbitos. La comunicación de la Reserva Federal será un importante indicador sobre si está satisfecha con la creación de empleo acumulada o si se inclina por adoptar una dirección más prudente. Por último, dado que su historial de orientaciones de cara al futuro no es ni mucho menos brillante, es poco probable que la Reserva Federal reduzca la flexibilización cuantitativa en diciembre si el mercado espera una postura más moderada. Por Prajakta Bhide.

la crisis de 2008 podría volver a repetirse
  • 11/11/2013, 13:56
  • Mon, 11 Nov 2013 13:56:39 +0100

El expresidente de la Reserva Federal estadounidense, Alan Greenspan, cree que no hay futuro para la divisa comunitaria en las condiciones actuales. Según afirma, sin que se produzca la unión política entre los Estados que comparten el euro la ruptura acabará por llegar.