Fed

Cotiza a 16.75 al mayoreo
  • 05/08/2015, 17:40
  • Wed, 05 Aug 2015 17:40:23 +0200
    www.economiahoy.mx

La estabilidad del tipo de cambio sigue tambaleándose y después de que ayer fuera el quinto día de depreciación para el peso, el Banco Central de México vendió este miércoles 200 millones de dólares en una subasta adicional con precio mínimo, lo que supone una inyección de 400 millones de dólares al mercado, sumados a los 200 millones que se pusieron a la venta hoy en la subasta sin precio mínimo. La subasta se realizó a un tipo de cambio ponderado de 16.3353 pesos por billete verde, debido al declive de la moneda local.

prevé que el dólar cerrará el año en S/. 3,235
  • 05/08/2015, 16:51
  • Wed, 05 Aug 2015 16:51:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Según el Área de Estudios Económicos del BCP, durante el segundo semestre del 2015 se podría dar una recuperación gradual de los sectores no primarios respecto del primer semestre cuando solo se expandieron 1,9%. El avance se daría debido principalmente a la mejora del sector construcción producto del inicio de grandes proyectos de infraestructura como la Línea 2 del Metro y el Gasoducto del Sur, y la recuperación en la ejecución de la inversión pública de los gobiernos subnacionales. Así, el BCP prevé que los sectores no primarios alcanzarían un crecimiento cercano al 2,5% en el 2015, menor al registrado en el 2014 (3,6%).

la divisa registra nuevo mínimo
  • 05/08/2015, 16:14
  • Wed, 05 Aug 2015 16:14:56 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso camina sobre arenas movedizas. Cada vez que algún funcionario de la Fed hace declaraciones sobre cuándo podrían subir las tasas de interés en Estados Unidos, los mercados se estremecen y las divisas emergentes siguen perdiendo frente a un dólar fuerte. El dólar cerraba hoy a 16.374 pesos, con una subida de un 0.46%.

  • 05/08/2015, 08:49
  • Wed, 05 Aug 2015 08:49:32 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española subía el miércoles en la apertura, recuperando parte de las pérdidas registradas la víspera en línea con la tendencia de otros mercados europeos, mientras los títulos de Abengoa subían casi un 10 por ciento tras el fuerte desplome sufrido en las sesiones anteriores.

ANTES DE ALZAS DE TASAS EN EU
  • 05/08/2015, 03:09
  • Wed, 05 Aug 2015 03:09:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Colombia podría prefinanciar este año necesidades del 2016, probablemente con un bono en euros antes de que la Reserva Federal de Estados Unidos comience a subir las tasas de interés, dijo el martes el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

atentos a la fed
  • 05/08/2015, 02:02
  • Wed, 05 Aug 2015 02:02:49 +0200
    www.economiahoy.mx

Este martes la mezcla mexicana de exportación registró un avance de 18 centavos respecto a la última jornada, al ofertarse en el mercado energético internacional en 41.46 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 05/08/2015, 01:32
  • Wed, 05 Aug 2015 01:32:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 4 ago (EFE).- Los parqués latinoamericanos cerraron hoy en terreno mixto, sacudidos por los números rojos de su principal referente, Wall Street, que perdió el rumbo por las dudas sobre el futuro de los tipos de interés en EE.UU. y la mala racha de Apple.

habla Dennis Lockhart
  • 05/08/2015, 00:24
  • Wed, 05 Aug 2015 00:24:49 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios de los bonos del Tesoro estadounidense bajaron el martes tras los comentarios del presidente de la Reserva Federal de Atlanta, que avivaron las expectativas de que en septiembre suban las tasas de interés antes del reporte de empleos en Estados Unidos que se publicará el viernes. El peso tuvo su peor caída el martes desde la subasta del Banco de México.

Las claves de la sesión
  • 04/08/2015, 22:25
  • Tue, 04 Aug 2015 22:25:20 +0200
    33043

Las bolsas de Estados Unidos siguieron este martes la senda de las bajadas ante el temor renovado entre los inversores a que la Reserva Federal decrete una subida de tipos de interés en septiembre. El Dow se dejó el 0,27% para cerrar en 17.550, y el S&P 500 cayó un 0,22% hasta los 2.093. En el Nasdaq 100 la bajada fue del 0,28%, a 4.567 puntos.

RESERVA FEDERAL
  • 04/08/2015, 20:40
  • Tue, 04 Aug 2015 20:40:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 4 ago (EFEUSA).- El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Atlanta, Dennis Lockhart, dio hoy una nueva muestra de la inminencia de la subida de tipos de interés al asegurar que "estamos cerca" del inicio de la "normalización" monetaria y que tendría que verse un "significativo deterioro" de la economía para no tomar esta decisión.

EEUU RESERVA
  • 04/08/2015, 20:36
  • Tue, 04 Aug 2015 20:36:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 4 ago (EFE).- El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Atlanta, Dennis Lockhart, dio hoy una nueva muestra de la inminencia de la subida de tipos de interés en EE.UU. al asegurar que se está "cerca" del inicio de la "normalización" monetaria y que tendría que verse un "significativo deterioro" de la economía para no tomar esta decisión.

EEUU RESERVA
  • 04/08/2015, 20:34
  • Tue, 04 Aug 2015 20:34:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 4 ago (EFE).- El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Atlanta, Dennis Lockhart, aseguró hoy que "estamos cerca" del inicio de la "normalización" monetaria y que tendría que verse un "significativo deterioro" de la economía para no tomar la decisión de subir los tipos de interés en EEUU.

El peso mexicano, la lira turca y el rand han tocado mínimos históricos
  • 04/08/2015, 17:57
  • Tue, 04 Aug 2015 17:57:28 +0200

A la espera de encontrar alguna señal que indique cuando la Reserva Federal tiene previsto subir los tipos de interés por primera vez en los últimos nueve años, el dólar estadounidense mantiene su poderío con respecto otras divisas mundiales. El Índice Dólar ha llegado a registrar máximos desde 2003 mientras más diez divisas se han dejado más de un 25 por ciento de su valor desde la primera pataleta experimentada en mayo de 2013, cuando la Fed dio las primeras señales de normalización.

Peso se deprecia por tercer día consecutivo
  • 04/08/2015, 16:49
  • Tue, 04 Aug 2015 16:49:17 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana ganaba el martes tras superar la barrera psicológica de los 45,000 puntos, en medio de apuestas de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría elevar sus tasas de interés más allá de septiembre tras conocerse débiles indicadores económicos.

PRESUPUESTOS 2016
  • 04/08/2015, 13:38
  • Tue, 04 Aug 2015 13:38:02 +0200

Madrid, 4 ago (EFE).- La relación financiera de España con la Unión Europea (UE) registrará en 2016 un saldo positivo de 740,18 millones de euros, 434,4 millones más que los 305,78 millones previstos para el ejercicio de 2015, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año.

  • 04/08/2015, 06:40
  • Tue, 04 Aug 2015 06:40:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

BEIJING (Reuters) - Some of the 109 Uighurs returned to China from Thailand last month attacked Thai and Chinese police while being taken aboard a flight back to Xinjiang, as they believed they would be executed on their return, Xinjiang's government said on Tuesday.

se hunden sus participadas
  • 04/08/2015, 00:06
  • Tue, 04 Aug 2015 00:06:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Era una gran incógnita, ¿qué pasará cuando la Bolsa de Atenas vuelva a abrir sus puertas? La duda ya está resuelta y, teniendo en cuenta el resultado, lo que parece claro es que los inversores internacionales tenían muchas ganas de salir del país.

MERCADOS | PREPAERTURA
  • 03/08/2015, 22:19
  • Mon, 03 Aug 2015 22:19:36 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales índices de Estados Unidos han estrenado el mes de agosto anotándose caídas superiores al 0,5%, lo que leva las pérdidas anuales del Dow Jones hasta el 1,4%.

El 'lunes negro' del mercado heleno
  • 04/08/2015, 16:46
  • Tue, 04 Aug 2015 16:46:00 +0200
    33043

Era una gran incógnita, ¿qué pasará cuando la bolsa de Atenas vuelva a abrir sus puertas? La duda ya está resuelta y, teniendo en cuenta el resultado, lo que parece claro es que los inversores internacionales tenían muchas ganas de salir del país. Cinco semanas con su dinero atrapado era mucho tiempo. El índice ASE se desplomó un 16,23% al cierre de la sesión, y durante los primeros minutos de la jornada llegó a caer hasta un 22,88%. Un descenso histórico que es el mayor de toda la serie moderna que arranca en el año 1985, hace 30 años. Hoy, la bolsa de Grecia ha moderado sus caídas y ha cerrado con un retroceso del 1,22%.

Materias y divisas | Resumen
  • 03/08/2015, 19:37
  • Mon, 03 Aug 2015 19:37:20 +0200
    EcoTrader
    33043

El petróleo ha comenzado la segunda mitad de año con un fuerte descenso. El barril Brent, de referencia en Europa, ha llegado a caer un 5,08% el lunes, hasta los 49,58 dólares por barril, un precio que no se veía desde hace seis meses.

Citadel
  • 03/08/2015, 16:25
  • Mon, 03 Aug 2015 16:25:44 +0200

El regulador de valores de China ha congelado una cuenta comercial ligada a Citadel Securities, una filial del grupo estadounidense que también es propietaria del fondo de cobertura Citadel LLC. La restricción del fondo que asesora el expresidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, se produce en un momento en el que Pekín trata de frenar el avance de los especuladores.

BOLSA MADRID
  • 03/08/2015, 09:38
  • Mon, 03 Aug 2015 09:38:02 +0200

Madrid, 3 ago (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, optaba en los primeros compases de la sesión por las pérdidas moderadas y se dejaba un 0,21 % atento a la reacción de los inversores ante la reapertura de la bolsa de Atenas, tras más de un mes cerrada.

Agenda de la semana
  • 03/08/2015, 07:37
  • Mon, 03 Aug 2015 07:37:00 +0200

La Reserva Federal tiene toda su confianza puesta en la publicación del Informe de Empleo del mes de julio que se publica este viernes en el país. Esta semana decidió mantener sin cambios su política monetaria, a la espera de encontrar una mejoría más evidente en el mercado laboral. Del informe se destacan los siguientes datos: la tasa de desempleo, para la que el consenso de mercado de Bloomberg espera que continúe en el 5,3% que marcó el pasado mes de junio; el crecimiento del salario medio por hora, para el que los economistas prevén un aumento del 0,2% mensual y el cambio en nóminas no agrícolas, en la que el consenso determina que se frene a 218.000 empleos nuevos frente a los 223.000 que creó en el mes de junio.

Con dificultades para retornar
  • 02/08/2015, 19:06
  • Sun, 02 Aug 2015 19:06:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Las actuales crisis de Grecia y Puerto Rico han puesto sobre la mesa los riesgos de los altos niveles de endeudamiento global y sus perniciosos efectos sobre los esfuerzos para revitalizar economías golpeadas por la recesión y con dificultades para retornar al crecimiento.

Consecuencias de la crisis global
  • 02/08/2015, 16:56
  • Sun, 02 Aug 2015 16:56:44 +0200

Las actuales crisis de Grecia y Puerto Rico han puesto sobre la mesa los riesgos de los altos niveles de endeudamiento global y sus perniciosos efectos sobre los esfuerzos para revitalizar economías golpeadas por la recesión y con dificultades para retornar al crecimiento.

CASO BANKIA
  • 02/08/2015, 13:04
  • Sun, 02 Aug 2015 13:04:03 +0200

Madrid, 2 ago (EFE).- Varios accionistas de Bankia personados en la causa que instruye el juez Fernando Andreu han empezado a pedir una ampliación de la fianza de 34 millones de euros que se impuso a la entidad y su matriz, BFA, y a cuatro de sus exconsejeros, entre ellos su expresidente, Rodrigo Rato.

Un reto para el siglo XXI
  • 02/08/2015, 09:11
  • Sun, 02 Aug 2015 09:11:16 +0200

China sabe bien lo que es ser una potencia mundial. Antes del descubrimiento de América, cuando no existía la globalización y apenas comercio internacional, la China Imperial era una de las regiones más prósperas del mundo. Y lo fue durante siglos, desde la época del Imperio Romano hasta la llegada del Estado Moderno a Europa, en la época de los Reyes Católicos. En definitiva, la Historia muestra que el pueblo chino tiene en sus genes ser una potencia económica.

Un reto para el Siglo XXI
  • 01/08/2015, 05:48
  • Sat, 01 Aug 2015 05:48:26 +0200
    www.economiahoy.mx

China sabe bien lo que es ser una potencia mundial. Antes del descubrimiento de América, cuando no existía la globalización y apenas comercio internacional, la China Imperial era una de las regiones más prósperas del mundo. Y lo fue durante siglos, desde la época del Imperio Romano hasta la llegada del Estado Moderno a Europa, en la época de los Reyes Católicos. En definitiva, la Historia muestra que el pueblo chino tiene en sus genes ser una potencia económica.

MÉXICO ECONOMÍA
  • 01/08/2015, 15:32
  • Sat, 01 Aug 2015 15:32:05 +0200
    www.economiahoy.mx

 El Banco de México podría subir las tasas de interés "en cualquier momento" e independientemente de la decisión que se tome en Estados Unidos, dijo hoy el gobernador de la institución, Agustín Carstens.

La utilidad sube el 15.7%
  • 31/07/2015, 23:41
  • Fri, 31 Jul 2015 23:41:58 +0200
    www.economiahoy.mx

BBVA crece en México. La entidad financiera ha ganado 1,041 millones de euros (unos 18,430 millones de pesos al cambio actual) en el país azteca en el primer semestre del año, lo que supone un alza del 15.7 por ciento desde los 900 millones de euros que ganó en 2014 (mejora del 8.6 por ciento a tipo de cambio constante).