Empleo

  • 21/05/2020, 13:41
  • Thu, 21 May 2020 13:41:21 +0200

El Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y sus asociaciones territoriales de empresa familiar han mostrado su rechazo al acuerdo alcanzado entre PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu para derogar la reforma laboral, dado que considera que tendrá efectos "muy negativos" para el empleo, según ha señalado en un comunicado.

Recomendaciones de la Secretaría del Trabajo
  • 21/05/2020, 17:20
  • Thu, 21 May 2020 17:20:24 +0200
    www.economiahoy.mx

La Secretaría del Trabajo dio a conocer los lineamientos sanitarios que las empresas y centros de trabajo de todo el país deben implementar para evitar contagios de la COVID-19 al volver a laborar. Entre las recomendaciones para el personal están evitar el uso de joyería, corbatas, barba y bigote porque alojan virus, bacterias u otros microorganismos como el nuevo coronavirus.En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus

empresas
  • 21/05/2020, 07:41
  • Thu, 21 May 2020 07:41:16 +0200

Las grandes empresas de distribución han empezado a sacar de forma progresiva a sus trabajadores de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (Erte). A pesar de las incertiumbres existentes en los cambios de fase y las diferencias entre unas autonomías y otras, se calcula que a lo largo de esta semana se reincorporarán en el sector cerca de 50.000 trabajadores, aproximadamente la mitad de los que vieron suspendido su empleo.

  • 21/05/2020, 10:15
  • Thu, 21 May 2020 10:15:46 +0200

La patronal de Castilla y León han mostrado "con total rotundidad" su rechazo al acuerdo alcanzado entre la coalición PSOE y Unidas Podemos y EH Bildu para derogar la reforma laboral a cambio de su apoyo a la última de las prórrogas del estado de alarma.

Economía
  • 20/05/2020, 15:17
  • Wed, 20 May 2020 15:17:34 +0200

Un nuevo estudio del Banco de España desgrana cómo puede afectar la nueva normalidad en la reapertura de la economía al mercado de trabajo. Alrededor de 3,75 millones de empleos estarán amenazados por las condiciones seguridad y la caída de la demanda generalizada. Los expertos apuntan a que, de nuevo, los trabajos precarios serán los que paguen los platos rotos y advierten de que no todas las regiones sufrirán el desempleo por igual. Baleares, Canarias y La Rioja se llevarán la peor parte. Además, señala que los trabajadores afectados encontrarán dificultades para recolocarse en sectores con mayor potencial de empleo por la falta de formación y capacidades.

  • 20/05/2020, 17:33
  • Wed, 20 May 2020 17:33:17 +0200

Allá por el año 2011, con la eclosión de la anterior crisis económica que sufrió nuestro país, tuve ocasión de participar como ponente en una sesión de expertos concursales en la que se concluía que los procedimientos concursales españoles tenían un índice de fracaso muy superior al de los procedimientos de insolvencia anglosajones (Gran Bretaña con sus entonces vigentes Insolvency Rules de 1986 y los EEUU con el famoso y envidiado chapter 11) y ello se debía, fundamentalmente, a varias circunstancias.

MERCADO DE TRABAJO
  • 19/05/2020, 20:15
  • Tue, 19 May 2020 20:15:41 +0200
    33043

La contratación de mayores de 45 años ha caído un 52,9% en la comunidad aragonesa durante el último año. Una caída que, pese a ser 3,2 puntos inferior que la del conjunto del país, ha supuesto que se hayan dejado de firmar 6.502 contratos con este grupo de personas.

ENCUENTROS
  • 19/05/2020, 17:36
  • Tue, 19 May 2020 17:36:31 +0200

El Gobierno de Aragón y los agentes sociales reorientarán la Agenda Aragonesa por el Empleo, diseñada antes de la pandemia del coronavirus, teniendo en cuenta aquellos colectivos que peor lo están pasando laboralmente, que según los datos del paro y la afiliación a la Seguridad Social "vuelven a ser los jóvenes y las mujeres, en cuestión de género".

Encuesta realizada por el CPI
  • 19/05/2020, 14:35
  • Tue, 19 May 2020 14:35:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El gobierno debe priorizar las inversiones en infraestructura para contribuir a la reactivación económica y, por ende, a la generación de empleo. Así lo estimó el 90% de los encuestados por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) en un sondeo que buscó conocer la percepción de la industria respecto al momento que vive el país.

Ley de Sociedades de Capital
  • 19/05/2020, 07:25
  • Tue, 19 May 2020 07:25:02 +0200

Los socios minoritarios de las sociedades de capital que han solicitado Ertes podrán ejercitar el derecho de separación y recuperar su inversión este año.

Empleo
  • 19/05/2020, 01:57
  • Tue, 19 May 2020 01:57:38 +0200
    www.economiahoy.mx

En México atravesamos una crisis profunda en materia laboral. Entre marzo y abril se perdieron 686,000 empleos formales, además de todos los puestos de trabajo que se han perdido en el sector informal. Por este motivo, TallentiaMX señala la oportunodad para aprovechar la subcontratación responsable y profesional como una estrategia que permita combatir abiertamente el desempleo, generar puestos de trabajo digno y caminar hacia la recuperación económica.

Econompia
  • 19/05/2020, 01:00
  • Tue, 19 May 2020 01:00:59 +0200
    www.economiahoy.mx

El trabajo de Rosibel Alvarenga como cocinera en un restaurante del centro de Washington permitió ingresos constantes y seguridad laboral durante 15 años.

  • 18/05/2020, 21:48
  • Mon, 18 May 2020 21:48:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La crisis sanitaria está dejando noticias poco alentadoras en materia de contratación laboral, donde si bien algunas empresas están haciendo lo imposible por proteger a sus colaboradores, otras se han visto obligadas a tomar algunas medidas de acuerdo a la realidad económica que enfrenta el mundo entero.

AGRICULTURA
  • 18/05/2020, 17:41
  • Mon, 18 May 2020 17:41:34 +0200

El desempleo en sectores como la hostelería, la construcción o el comercio está paliando en parte la falta de mano de obra en el campo que está provocando la limitación de la movilidad. Es una dificultad a la que se suma en esta campaña el aumento de los costes por el transporte, la compra de equipos de protección o la falta de formación.

  • 18/05/2020, 14:20
  • Mon, 18 May 2020 14:20:33 +0200

Con fecha 13 de mayo de 2020, el BOE publica el Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo, donde se regula la extensión de los Erte vinculados al estado de alarma hasta el 30 de junio, sin perjuicio de las eventuales prórrogas que pudieran acordarse por el Consejo de Ministros, tal como prevé la disposición adicional primera.

Economía
  • 18/05/2020, 11:55
  • Mon, 18 May 2020 11:55:57 +0200

Más de la mitad de los autónomos, el 59%, se encuentran ya activos después de dos meses parados por crisis del coronavirus, según los datos facilitados por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). Según ha señalado el presidente de ATA, Lorenzo Amor, se han incorporado a la actividad "casi la mitad de los que habían parado" y en ese 59% que ya están activos se encuentra un 22% de autónomos que habían seguido trabajando durante este tiempo.

  • 18/05/2020, 08:55
  • Mon, 18 May 2020 08:55:40 +0200

Buscar trabajo en plena época de coronavirus. Parece el argumento de una película si no de terror, sí de suspense al más puro estilo Alfred Hitchcock. De hecho, es un planteamiento que cumple con muchas de las premisas del abc del storytelling: un protagonista en apuros, un objetivo legítimo, muchas dificultades para alcanzarlo y un antagonista temible. Pero mientras algún director se anima a llevar este blockbuster en potencia a la pantalla, muchas personas se enfrentan al reto de ensayar este guion en su propia historia personal.

Profesionalización
  • 14/05/2020, 08:00
  • Thu, 14 May 2020 08:00:00 +0200

Se acabó el proceso tradicional de la educación. Aquel camino que se iniciaba en el colegio, continuaba en la universidad y finalizaba cursando un máster o un doctorado como paso previo al mercado laboral ha terminado. Las empresas requieren empleados capacitados tecnológicamente para afrontar los nuevos retos de un mundo en constante cambio, y, asimismo, que ese trabajador permanezca en un estado de formación constante. El mundo cambia; la forma de profesionalizarse, también.

economía
  • 18/05/2020, 07:00
  • Mon, 18 May 2020 07:00:00 +0200

La firma EY, junto con el despacho de derecho laboral Sagardoy Abogados, han analizado el impacto de la nueva normativa de los Ertes y destacado las pautas que deben seguir las empresas que se acojan a estos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo. La hoja de ruta marca diez aspectos.

EMPRESAS
  • 18/05/2020, 05:32
  • Mon, 18 May 2020 05:32:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En medio de la tragedia y los contratiempos que el Covid19 le ha traído al mundo, en Colombia, el indeseado virus genera hoy la posibilidad de por lo menos 16.000 nuevos puestos de trabajo en centros de contacto.

Las actividades de la empresa no son esenciales
  • 15/05/2020, 19:48
  • Fri, 15 May 2020 19:48:40 +0200
    www.economiahoy.mx

La empresa Price Shoes esconde a sus empleados de los operativos de las autoridades que verifican el cierre de empresas que no tienen actividades esenciales en medio de la contingencia sanitaria por el coronavirus COVID-19 acuerdo con una denuncia realizada por los mismos empleados de una sucursal en Puebla. En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus

EMPRESAS
  • 15/05/2020, 14:58
  • Fri, 15 May 2020 14:58:30 +0200

El sector turístico ha alzado la voz contra el trato que está recibiendo por parte del Gobierno de España y, muy especialmente, contra las declaraciones últimas del ministro de Consumo, Alberto Garzón, en las que ha asegurado que el turismo español es "precario, estacional y de bajo valor añadido" y de las que no se desdice.

Economía
  • 15/05/2020, 19:34
  • Fri, 15 May 2020 19:34:18 +0200
    www.economiahoy.mx

La subcontratación de personal puede ser un mecanismo que facilite el empleo en el momento que la economía empiece a reactivarse de la pandemia de Covid-19, siempre y cuando se haga dentro de la ley, afirmó Pablo Lezama, director general de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH).

  • 15/05/2020, 18:39
  • Fri, 15 May 2020 18:39:36 +0200

Unicaja Banco prevé una caída del PIB de la Comunidad este año entre el 7,6 y el 10,8 por ciento, aunque apunta a un recuperación de la economía en 2021 de entre el 5,5 y el 8,1 por ciento.

TURISMO
  • 15/05/2020, 14:32
  • Fri, 15 May 2020 14:32:27 +0200

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), que representa a más de 16.000 establecimientos de alojamientos turísticos en España, lamenta las recientes declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre el bajo valor añadido y la precariedad del turismo y la hostelería, en una reciente comparecencia ante la Comisión de Consumo del Congreso.

María Antonia Cruz Izquierdo, presidenta del Colegio de Graduados Sociales de Madrid
  • 15/05/2020, 11:20
  • Fri, 15 May 2020 11:20:04 +0200

La avalancha de ERTE ha sido uno de los mayores retos afrontados por el colectivo de graduados sociales a lo largo de su historia ante unas Administraciones bajo mínimos, unas empresas al borde de la desesperación y unos trabajadores ávidos de información. De todos ello hablamos con María Antonia Cruz, presidenta del Colegio de Graduados Sociales de Madrid.

MENOS EMPLEO
  • 14/05/2020, 21:37
  • Thu, 14 May 2020 21:37:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Al cierre del primer trimestre del año la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -0,4%, las ventas reales de -0,4% y el personal ocupado de -1,3%, según el Dane.

CCL
  • 14/05/2020, 17:18
  • Thu, 14 May 2020 17:18:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

En principio, solo los trabajadores que perciban una remuneración de hasta 2,400 soles mensuales y los que hayan sido comprendidos por sus empresas en la suspensión perfecta de labores recibirán este viernes 15 de mayo sus depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Entre varias dependencias
  • 14/05/2020, 03:30
  • Thu, 14 May 2020 03:30:10 +0200
    www.economiahoy.mx

María Luisa Albores, secretaria de Bienestar, hizo un anuncio optimista en medio de la contingencia sanitaria por el coronavirus COVID-19, ya que sostuvo que entre diversas dependencias se logrará generar hasta dos millones de empleos. En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus

  • 13/05/2020, 19:29
  • Wed, 13 May 2020 19:29:02 +0200

El ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, expresó recientemente su deseo de que las marcas de automóviles galas vuelvan a producir en su país. Impulsar la reindustrialización es un arraigado anhelo de todos los Gobiernos del país vecino; sin embargo, en medio de la actual crisis, sería un error no ver en esas palabras más que una simple declaración de intenciones.

Temas relacionados: